Divisas Pregunta: ¿por qué el dólar está tan caro?

Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera
Para la gente que no ha leído la entrevista del Ministro Cárdenas:
Fuente: Revista Semana
http://www.semana.com/economia/arti...-los-beneficios-economicos-de-la-paz/452245-3

“Necesitamos un dólar a 3.000 pesos”, Mauricio Cárdenas

Semana: A la gente le inquieta mucho el dólar. ¿En qué nivel lo ve para el 2016?

M.C.: Espero que nos movamos en un rango entre 2.900 y 3.100 pesos. Sin embargo, nadie tiene la bola de cristal. Un hecho contundente es la estrecha correlación entre petróleo y tasa de cambio. La economía encontró un cierto equilibrio en los 3.000 pesos. No a todo el mundo le gusta, pero en el agregado, Colombia necesita ese nivel para desarrollar los sectores que van a tomar la posta en esta carrera de relevos. Y esos sectores que tomarán la posta son los que se benefician con un dólar alto. Si es bueno o malo es muy subjetivo. Siempre habrá gente que le guste o no. Colombia no tiene alternativa. Necesitamos un dólar a 3.000 pesos para encontrar ese liderazgo en esta carrera de relevos y tener una década éxitos. Llevamos un año de dólar en este nivel y lo hemos asimilado con un encarecimiento en las importaciones que se ha traducido en inflación, pero le está permitiendo a muchas empresas empezar a sustituir importaciones.



¿Acaso hablo por mí? Uno no puede ser tan egocéntrico y solo buscar el beneficio personal, hay que ser nobles y tener presente que nos conviene a TODOS que el país esté bien, y eso solo significa una cosa: DOLAR CARO.

Repito, lo dice nuestro ministro de economía, no lo digo yo.
OK, gracias.......
 
No nos olvidemos que la deuda exterior sube y que cualquier obra que se quiera hacer aca (metro, etc), termina saliendo mas costoso.

Me preocupa que el gobierno no haga absolutamente nada, recuerdo que en los 90 tenian un sistema para controlar el precio del dolar, no recuerdo bien el nombre
 
A este paso no demoran en anunciar el dólar blue junto con su compañero el billete de 200.000 pesos
 
Y sigue .......[emoji33]
71187c00de9ac054067ebcece0cf32a3.jpg
 
Pues quizá si se enfocaran los narco-dolares a fomentar el empleo(lavado de dinero) aportaría en algo a la economía
 
El narcotrafico es malo para la economía aumenta la inflación . Los negocios preferidos son moteles discotecas, gimnasios, estaciones de gasolina. Estoy casi seguro que el bodytech y el templo de la moda son unos lindos lavaderos de billete. Aunque el bodytech este apalancado con fondos privados. Pero cada maquina cuesta bajito unos 20 millones y cada año cambian de maquinas. Aunque los perros le pagan un básico de 0 pesos a los trabajadores. (Una amiga trabaja allá y me mostró la carta laboral)



Enviado desde mi LG-E970 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: amores
El problema de las exportaciones no es solo en Colombia sino en todo el mundo, China esta desacelerando de una forma absurda, la union europea no crece, los paises latinoamericanos menos.

Las exportaciones chinas tambien han caido en picada.

Si el peso no se devalua exportamos incluso menos.

Euro amanece a 3596 yeeeeeaaaaaaaah que llegue a 3800
 
  • Me gusta
Reacciones: Syaoran
El narcotrafico es malo para la economía aumenta la inflación . Los negocios preferidos son moteles discotecas, gimnasios, estaciones de gasolina. Estoy casi seguro que el bodytech y el templo de la moda son unos lindos lavaderos de billete. Aunque el bodytech este apalancado con fondos privados. Pero cada maquina cuesta bajito unos 20 millones y cada año cambian de maquinas. Aunque los perros le pagan un básico de 0 pesos a los trabajadores. (Una amiga trabaja allá y me mostró la carta laboral)

Sí señor, tiene usted toda la razón. Es lavadero. ¿Pero es que en este país qué no es lavadero? Empresas de taxis, buses, básicamente todos los equipos de fútbol, y un largo, largo etcétera.

¿Cómo más se explican esta cantidad de camionetas, apartamentos de lujo, marcas extranjeras, y demás? La economía "limpia" no da para eso. Y bien se sabe la cantidad descomunal de dinero que maneja el narcotráfico.
 
Una pregunta para los participantes del tema, ¿qué pasaría si se legalizara el negocio (ojo, no sólo el consumo) de la droga?
Es bien sabido que aunque el negocio es muy rentable éste no se rige por los cánones empresariales comunes sino que se fundamenta en la comisón de crímenes, luchas sangrientas por el poder y exterminio violento de la competencia.

Al fin nadie respondió mi pregunta.

Yo lo que creo es que la alta rentabilidad del narcotráfico deriva fundamentalmente de su condición de ilegalidad.
 
Al fin nadie respondió mi pregunta.

Yo lo que creo es que la alta rentabilidad del narcotráfico deriva fundamentalmente de su condición de ilegalidad.

Probablemente el negocio dejaria de ser tan lucrativo ya que pasaria a ser regulado, pagar impuesto, tener entes de control y por ende el precio del producto en Colombia aumentaria su valor lo cual implica reducir la ganancia al venderlo afuera. La parte de crimenes y todo eso es mas que todo para mantener el poder territorial entre narcos,p pero si ese poder ya esta siendo legalmente regulado apostaria porque tambien reduciria en alguna parte la criminalidad de ese mercado

Sí señor, tiene usted toda la razón. Es lavadero. ¿Pero es que en este país qué no es lavadero? Empresas de taxis, buses, básicamente todos los equipos de fútbol, y un largo, largo etcétera.

¿Cómo más se explican esta cantidad de camionetas, apartamentos de lujo, marcas extranjeras, y demás? La economía "limpia" no da para eso. Y bien se sabe la cantidad descomunal de dinero que maneja el narcotráfico.

Siempre me he preguntado como una familia promedio del estrato 5 y 6 tiene para costear apartamentos de 600 millones y carros de 200 millones en adelante cuando el solo requisito para el apartamento es mas de 20 millones de ingresos solo para poder acceder a un plan de pagos
 
Estén felices que el Ministro Mauro Cárdenas ya lo dijo:
“Necesitamos un dólar a 3.000 pesos”
fuente.
Claro que si, porque si no fuera así, con que se le podría pagar el sueldito a todos los implicados en la belleza de congreso que tenemos, y como son poquitos, pobrecitos ellos, sino con que vivirían? tiene que ser así, de lo contrario sería un pecado con los llamados "padres de la patria" esos no pueden quedar desamparados, por Dios, sería muy triste y doloroso para ellos que les llegase a faltar algo, no señores a ellos pase lo que pase, no les puede faltar nada...
 
Estén felices que el Ministro Mauro Cárdenas ya lo dijo:
“Necesitamos un dólar a 3.000 pesos”
fuente.
Claro que si, porque si no fuera así, con que se le podría pagar el sueldito a todos los implicados en la belleza de congreso que tenemos, y como son poquitos, pobrecitos ellos, sino con que vivirían? tiene que ser así, de lo contrario sería un pecado con los llamados "padres de la patria" esos no pueden quedar desamparados, por Dios, sería muy triste y doloroso para ellos que les llegase a faltar algo, no señores a ellos pase lo que pase, no les puede faltar nada...

¿wft? No entendí nada...

Como si la subida del dólar fuera culpa del congreso o el presidente...
 
¿wft? No entendí nada...

Como si la subida del dólar fuera culpa del congreso o el presidente...

Creo se refiere como hay tanto senador y congresista a servicio de los narcos,como recibe dólares en pago por aquellos favores, y cómo este país sufre pérdida de memoria.Los señores congresista se aumentaron el sueldo no recuerdo qué porcentaje fue último incremento de estas vacas sagradas, sin tener encuenta la situación económica del país, no necesitaron negociar el incremento salarial, porque a los de pie si toca negociar el incremento salarial lo peor gobierno hace su propuesta de ofrecer migajas los sindicatos tanto, ahí no termina lio, gobierno empieza a revisar las cifras de inflación no mas ayer por lei un articulo de tiempo que productividad ha bajado eso agravaría llegar con los sindicatos a buen acuerdo para incremento salarial.

Como digo este país olvida mucho, me atrevo a decir serán muy pocos estamos empapados de estos temas de la subida de dólar y las negociaciones del salario mínimo,porque estamos en diciembre en mes mas fiestero de año creo yo, fiesta y ferias cualquier pueblo, asi sueldo mínimo alcanza esta para comprar manzanilla y ron como cerveza subió 100 pesos eso no fue nada para que anda un carro, hasta la pagamos sitios cotizados a $5.000 pesos, pero no más hoy fuimos a la plaza con mi mamá a comprar una gallina para sancocho la última vez se compró una gallina valió $10.000 pesos.Hoy ya valía $13.000 pesos una vieja un man renegaba por el precio,me imagino ese man tomando por ahí sus cervezas así no dice nada por que subio 100 pesos y la vieja tenía buen celular me pregunto el dia que compro ese celular no chistó ni mier..da al operador porque ante compañías o corporaciones así la gente no dice nada, cuando van a éxito así no se quejan por los precios son descarados si quiere uno donar las vueltas a una fundacion caridad con ta ellos no pagar impuestos por hacer donaciones a cuestas de uno. Pero como los colombianos somos más valientes peleando con señora de plaza de mercado pidiendo rebaja y con señor de la tienda por que subió gaseosa a veces hay gente tiene descaro "será le puedo deber 200 pesos don próspero"

como dije antes con las compañía somos callados, pero con pequeños comerciantes los tratamos de avaros y ladrones.

En fin este país todos somos como sábados felices.
 
Creo se refiere como hay tanto senador y congresista a servicio de los narcos,como recibe dólares en pago por aquellos favores, y cómo este país sufre pérdida de memoria.Los señores congresista se aumentaron el sueldo no recuerdo qué porcentaje fue último incremento de estas vacas sagradas, sin tener encuenta la situación económica del país, no necesitaron negociar el incremento salarial, porque a los de pie si toca negociar el incremento salarial lo peor gobierno hace su propuesta de ofrecer migajas los sindicatos tanto, ahí no termina lio, gobierno empieza a revisar las cifras de inflación no mas ayer por lei un articulo de tiempo que productividad ha bajado eso agravaría llegar con los sindicatos a buen acuerdo para incremento salarial.

Como digo este país olvida mucho, me atrevo a decir serán muy pocos estamos empapados de estos temas de la subida de dólar y las negociaciones del salario mínimo,porque estamos en diciembre en mes mas fiestero de año creo yo, fiesta y ferias cualquier pueblo, asi sueldo mínimo alcanza esta para comprar manzanilla y ron como cerveza subió 100 pesos eso no fue nada para que anda un carro, hasta la pagamos sitios cotizados a $5.000 pesos, pero no más hoy fuimos a la plaza con mi mamá a comprar una gallina para sancocho la última vez se compró una gallina valió $10.000 pesos.Hoy ya valía $13.000 pesos una vieja un man renegaba por el precio,me imagino ese man tomando por ahí sus cervezas así no dice nada por que subio 100 pesos y la vieja tenía buen celular me pregunto el dia que compro ese celular no chistó ni mier..da al operador porque ante compañías o corporaciones así la gente no dice nada, cuando van a éxito así no se quejan por los precios son descarados si quiere uno donar las vueltas a una fundacion caridad con ta ellos no pagar impuestos por hacer donaciones a cuestas de uno. Pero como los colombianos somos más valientes peleando con señora de plaza de mercado pidiendo rebaja y con señor de la tienda por que subió gaseosa a veces hay gente tiene descaro "será le puedo deber 200 pesos don próspero"

como dije antes con las compañía somos callados, pero con pequeños comerciantes los tratamos de avaros y ladrones.

En fin este país todos somos como sábados felices.

Lo que ud dona en éxito no va para reducir impuestos de ellos, ud puede solicitar el certificado que ud donó por correo, si fuera por parte de ellos no le darían nada a ud, ellos donan de sus dividendos y ahí sí reducen impuestos.

//


Yo no entiendo por qué se quejan de los sueldos de los congresistas, más plata se pierde en poblaciones pequeñas o en departamentos aislados al mes en proyectos mal hechos o que ni hacen, como lo he dicho el problema de corrupción no es sólo del estado es de la nación entera.


Y sobre lo que dicen de gente comprando carros y casas caras, muchas veces es culpa de uno de juzgar mal a las personas, hay quienes tienen negocios productivos y que a simple vista no parecen.
 
  • Me gusta
Reacciones: ||JavierV||
¿wft? No entendí nada...

Como si la subida del dólar fuera culpa del congreso o el presidente...
Pero en gran medida si afecta a la economía, porque además de que ganan enormes cantidades de dinero, algo irracional que nos ofende a la inmensa mayoría de Colombianos de bien, son tantos, pero tantos que la verdad es que no se necesita a toda esa partida de desgraciados y malhechores, la mayoría de ellos, porque se salvaran algunos, o es que ud no se ha dado cuenta mi querido amigo?
 

Los últimos temas