Divisas Pregunta: ¿por qué el dólar está tan caro?

Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera

Esas fuentes son puras columnas de opinión que sabra el diablo de donde sacan las cifras.

De todas formas, es cierto que esa obra costo como 5 veces más de lo que tenia que costar por la ineptitud, y ganas de robar de los colombianos, es que somos unas vergüenzas.
 
Lo del metro es cuento viejo, lo de ahora es Parques del Rio, una obra que nadie pidio, con un costo cercano a los 161.000 millones, con una empresa que ya tiene escandalos de corrupcion en mexico, aparte de eso una obra que ha colapsado totalmente la movilidad de la ciudad, pero bueno que mas se le va a hacer
 
Lo del metro es cuento viejo, lo de ahora es Parques del Rio, una obra que nadie pidio, con un costo cercano a los 161.000 millones, con una empresa que ya tiene escandalos de corrupcion en mexico, aparte de eso una obra que ha colapsado totalmente la movilidad de la ciudad, pero bueno que mas se le va a hacer

Pues a mí sí me encanta que se le destruya la movilidad a los carrros particulares, y además me parece genial parques del río. De hecho puede usted decir que solo un habitante de Medellín pidió es obra: YO.

Volviendo al tema del dólar, dudo mucho que supere los $3.400, de hecho, no creo que si quiera llegue a los $3.400
 
Pues a mí sí me encanta que se le destruya la movilidad a los carrros particulares, y además me parece genial parques del río. De hecho puede usted decir que solo un habitante de Medellín pidió es obra: YO.

Volviendo al tema del dólar, dudo mucho que supere los $3.400, de hecho, no creo que si quiera llegue a los $3.400
Escuché eso mismo de los 3000, 3100, 3200, y 3300


Sent using my microwave though Tapatalk
 
Escuché eso mismo de los 3000, 3100, 3200, y 3300

Esas subidas sí las esperábamos muchos, por lo menos yo sí para diciembre. Seguro que iba a pasar los 3.000 y seguir de largo.

La subida brava de diciembre ya se dio, y además luego del anuncio de la FED incluso el dólar bajó, porque al parecer ya estaba descontado el aumento en las tasas de interés.

De hecho el petróleo bajó de nuevo y el dólar también bajó, lo que supuestamente va en contra de esa correlación.

La gente que iba a viajar en diciembre ya debieron haber pagado todo: pasajes, hoteles, etcétera; lo que generalmente ayuda a empujar el dólar al alza.

El dólar ayer cerró a la baja con subida de tipos de interés, bajón del petróleo y siendo fin de año:
http://www.bloomberg.com/quote/USDCOP:CUR
 
Esas subidas sí las esperábamos muchos, por lo menos yo sí para diciembre. Seguro que iba a pasar los 3.000 y seguir de largo.

La subida brava de diciembre ya se dio, y además luego del anuncio de la FED incluso el dólar bajó, porque al parecer ya estaba descontado el aumento en las tasas de interés.

De hecho el petróleo bajó de nuevo y el dólar también bajó, lo que supuestamente va en contra de esa correlación.

La gente que iba a viajar en diciembre ya debieron haber pagado todo: pasajes, hoteles, etcétera; lo que generalmente ayuda a empujar el dólar al alza.

El dólar ayer cerró a la baja con subida de tipos de interés, bajón del petróleo y siendo fin de año:
http://www.bloomberg.com/quote/USDCOP:CUR
Amanecerá y veremos


Sent using my microwave though Tapatalk
 
Pues a mí sí me encanta que se le destruya la movilidad a los carrros particulares, y además me parece genial parques del río. De hecho puede usted decir que solo un habitante de Medellín pidió es obra: YO.

Volviendo al tema del dólar, dudo mucho que supere los $3.400, de hecho, no creo que si quiera llegue a los $3.400
Venga y como por que le encanta que se destruya la movilidad de Medellin? Por que le parece bien que acaben con parte de la flora de la ciudad para poner un parque que no necesitamos en un punto donde probablemente no sea muy util?
 
Esta es la guerra de precios que mantiene la OPEP contra el fracking.

El milagro del ‘fracking’ se desmorona en Estados Unidos
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/18/actualidad/1450465139_363704.html

Venga y como por que le encanta que se destruya la movilidad de Medellin? Por que le parece bien que acaben con parte de la flora de la ciudad para poner un parque que no necesitamos en un punto donde probablemente no sea muy util?

acá el offtopic sobre Medellín
Porque me parece que el transporte público es la única solución para la ciudad, más cuando tenemos: metro, metrocable, metroplus, buses integrados, tranvía. La gente debe aprender y asimilar que la era del auto privado y personal no tiene futuro.

Parques del Río recupera espacios públicos para todos, y se los quita a la minoría que tiene autos particulares.

Y ojo, me ENCANTA y ALEGRA que se destruya la movilidad de los autos PARTICULARES. Porque aclaro, MI movilidad no se ve afectada por ello:

1. trabajo desde la casa lunes a viernes
2. solo salgo viernes y sábados en las noches en METRO.

Otra cosa, ¿cómo así que no sea muy útil? ¿Alguna vez has ido a Ciudad del Río, en la zona donde queda el Museo de Arte Modero de Medellín? Es un parque que se mantiene lleno de jóvenes, ancianos, gente con sus mascotas. Me encanta el sitio. Pues bien, ahí cerca están haciendo Parques del Río, y va a beneficiar mucho a la ciudad.
 
Esta es la guerra de precios que mantiene la OPEP contra el fracking.

El milagro del ‘fracking’ se desmorona en Estados Unidos
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/18/actualidad/1450465139_363704.html



acá el offtopic sobre Medellín
Porque me parece que el transporte público es la única solución para la ciudad, más cuando tenemos: metro, metrocable, metroplus, buses integrados, tranvía. La gente debe aprender y asimilar que la era del auto privado y personal no tiene futuro.

Parques del Río recupera espacios públicos para todos, y se los quita a la minoría que tiene autos particulares.

Y ojo, me ENCANTA y ALEGRA que se destruya la movilidad de los autos PARTICULARES. Porque aclaro, MI movilidad no se ve afectada por ello:

1. trabajo desde la casa lunes a viernes
2. solo salgo viernes y sábados en las noches en METRO.

Otra cosa, ¿cómo así que no sea muy útil? ¿Alguna vez has ido a Ciudad del Río, en la zona donde queda el Museo de Arte Modero de Medellín? Es un parque que se mantiene lleno de jóvenes, ancianos, gente con sus mascotas. Me encanta el sitio. Pues bien, ahí cerca están haciendo Parques del Río, y va a beneficiar mucho a la ciudad.
Así el petroleo baje a $20 hay algo que no tiene reversa y es que lo que esta en juego es la autonomía energética de Estados Unidos y este no lo va a pensar dos veces para no volver al viejo dogma de la OPEC, así tenga que subsidiar a las empresas de fracking, los cierres de las empresas es una crisis que la tienen calculada los grandes, como las anteriores crisis de la bolsa donde los grandes devoran a los chicos, ademas estos manipulan el mercado a su antojo para hacer grandes riquezas a muy bajo costo, paso con los bancos, periódicos (lease medios), con las viviendas y ahora otro frente y son los pozos de petroleo, ese precio dura hasta que ellos digan, porque si hay un cartel mas poderoso y temible que la OPEC es el de los banqueros, ya que ellos son el verdadero poder detrás del poder, el resto es pura "novela"

Hay que daler solo tiempo y van a ver como el precio del petroleo se estabiliza, el fracking sigue su curso y USA se consolida con su autonomía energética, ya que infortunadamente si hay un peón que les sirve bastante a estos intereses privados ese es USA.

Ahora @amores no es por juzgar pero por la forma como escribe usted parece que no viviese en una sociedad o fuese un "egocéntrico consolidado", osea si le conviene a usted bien y que se jodan los demás, ome si hay algo que me inculcaron de chico tanto en casa como en el colegio era buscar el bien común así algunas veces estos fuesen en contra de mis intereses personales y por eso creo que varias de las sociedades mas "avanzadas" en este desorden de planeta giran en torno a ese planteamiento y las otras en torno al "sálvese quien pueda" y luego así queremos construir una mejor Colombia cuando el ejemplo comienza por casa pero nadie quiere hacer el esfuerzo o cuando se les da por regionalismos pendejos viendo que somos un solo país pero "divide y vencerás" es la maxima de esa monarquía corrupta que dirige al país y sus súbditos estúpidos que le siguen el juego, lo repito no entiendo como en otros países que nosotros tenemos la desfachatez de considerar menos "desarrollados" tumban hasta al presidente y en Colombia seguimos con el cuento de la democracia mas antigua de Latam y el país mas feliz del mundo :banghead: en fin, repito cada país se merece los gobernantes que tiene.
 
Ahora @amores no es por juzgar pero por la forma como escribe usted parece que no viviese en una sociedad o fuese un "egocéntrico consolidado", osea si le conviene a usted bien y que se jodan los demás, ome si hay algo que me inculcaron de chico tanto en casa como en el colegio era buscar el bien común así algunas veces estos fuesen en contra de mis intereses personales y por eso creo que varias de las sociedades mas "avanzadas" en este desorden de planeta giran en torno a ese planteamiento y las otras en torno al "sálvese quien pueda" y luego así queremos construir una mejor Colombia cuando el ejemplo comienza por casa pero nadie quiere hacer el esfuerzo o cuando se les da por regionalismos pendejos viendo que somos un solo país pero "divide y vencerás" es la maxima de esa monarquía corrupta que dirige al país y sus súbditos estúpidos que le siguen el juego, lo repito no entiendo como en otros países que nosotros tenemos la desfachatez de considerar menos "desarrollados" tumban hasta al presidente y en Colombia seguimos con el cuento de la democracia mas antigua de Latam y el país mas feliz del mundo :banghead: en fin, repito cada país se merece los gobernantes que tiene.


No entiendo absolutamente nada de esta digresión o por qué me menciona.
 
Esta es la guerra de precios que mantiene la OPEP contra el fracking.

El milagro del ‘fracking’ se desmorona en Estados Unidos
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/18/actualidad/1450465139_363704.html



acá el offtopic sobre Medellín
Porque me parece que el transporte público es la única solución para la ciudad, más cuando tenemos: metro, metrocable, metroplus, buses integrados, tranvía. La gente debe aprender y asimilar que la era del auto privado y personal no tiene futuro.

Parques del Río recupera espacios públicos para todos, y se los quita a la minoría que tiene autos particulares.

Y ojo, me ENCANTA y ALEGRA que se destruya la movilidad de los autos PARTICULARES. Porque aclaro, MI movilidad no se ve afectada por ello:

1. trabajo desde la casa lunes a viernes
2. solo salgo viernes y sábados en las noches en METRO.

Otra cosa, ¿cómo así que no sea muy útil? ¿Alguna vez has ido a Ciudad del Río, en la zona donde queda el Museo de Arte Modero de Medellín? Es un parque que se mantiene lleno de jóvenes, ancianos, gente con sus mascotas. Me encanta el sitio. Pues bien, ahí cerca están haciendo Parques del Río, y va a beneficiar mucho a la ciudad.

Solo para contestar el offtopic

1. Si claro conozco el parque del MAMM, tambien conozco que tiene seguridad privada, es constantemente cuidado por la policia y aparte de todo tiene su "grupo privado de seguridad" y aun asi conozco gente que han atracado ahi y les han robado desde celulares hasta bicicletas electricas

2. Parques del rio es una obra que va a afectar negativamente la movilidad, a quien se le ocurre poner una via de 6 carriles que llega a una de 4 y aparte de todo paga peaje sobre una via que siempre ha existido?

Parques del rio sera costoso de mantener principalmente por el tema de inundaciones, como se les ocurre poner un tunel por debajo del nivel del rio Medellin cuando ya en muchos otros paises tienen la experiencia de que ese tipo de obras se vuelven un cancer presupuestal por las constantes intervenciones y altos costos de mantenimiento.

La flora que va a ser sembrada en parques del rio no va a dejar de ser decorativa, nunca podran ser arboles de la magnitud que ya existian sobre ese sector precisamente porque el proyecto es altamente invasivo y practicamente esos arboles ya no tienen donde acomodar las raices gracias a las inmensas placas de cemento, quien va a pagar la cantidad de animales que murieron gracias a esa tala de arboles?

Con lo que construyeron eso podrian haber construido 1 parque de calidad con servicios de biblioteca en todos los barrios de medellin (Ojo, barrios no el conjunto grande de comuna) y haberlo sostenido por un minimo de 5 años, eso si le habria dado mejor calidad de vida a miles de personas, en vez de un parque que a duras penas servira para ir a quemar marihuana y ver indigencia.

Es un parque del que se va a apoderar la indigencia, conquistadores siempre ha sido un sector que ha sufrido de ese problema y la alcaldia nunca ha tomado cartas en el asunto, ya veremos como se transforma en la unidad residencial de gamines mas grande de Medellin

3. Transporte publico como una solucion para el futuro? Tal vez si usted es de los que nada mas usan el transporte para ir del punto A al punto B y hay alguna ruta de bus o linea de metro que lo deja a 1 o 2 cuadras. De resto el transporte publico no deja de ser una opcion altamente invasiva y en algunos casos como el nuestro altamente contaminante.

El transporte particular siempre ha sido la opcion mas viable de movilidad a cambio de un costo que probablemente sea el mas bajo entre las opciones disponibles (Sobretodo para los fondos municipales). Otra cosa es que salgan con la tipica excusa barata de "Entre mas calles construyan mas carros van a haber", por lo menos a ultima vez que me puse a ver un carro solo 1 persona lo puede conducir al tiempo y si yo tengo 15 carros solo voy a poder usar 1 al tiempo. El verdadero problema de Medellin y creeria que muchas ciudades de Colombia es muy facil de explicar: Es un problema de planeacion, si yo puedo comprar 2 o 3 casas grandes donde vivian 2 o 3 familias, juntar el lote y construir 2 torres de 25 pisos y 4 apartamentos por piso pues es muy obvio que la densidad poblacional de este sector se va a impactar negativamente porque ya pase de tener 2 a 3 familias a tener 200 y ahi no hay vias, metro ni bus que aguante y si aparte de todo la infraestructura de la ciudad es la misma de hace 20 o 40 años pues no se necesita un doctorado para ver por donde es que va el verdadero problema.

El impacto del transporte publico sobre la movilidad de una ciudad por lo general es negativo y en algunos casos como nuestro metro tambien genera perdida de valor en los predios a su alrededor. Solo por dar un ejemplo un carro particular bajo condiciones de circulacion normales al dia pasa entre 30 y 90 minutos en la calle (Claro cuando no hay tacos de 4 horas), mientras que un bus o taxi pasa un minimo de 8 Horas y por lo general no esta en condiciones de circulacion
 
Última edición:
Solo para contestar el offtopic

1. Si claro conozco el parque del MAMM, tambien conozco que tiene seguridad privada, es constantemente cuidado por la policia y aparte de todo tiene su "grupo privado de seguridad" y aun asi conozco gente que han atracado ahi y les han robado desde celulares hasta bicicletas electricas

2. Parques del rio es una obra que va a afectar negativamente la movilidad, a quien se le ocurre poner una via de 6 carriles que llega a una de 4 y aparte de todo paga peaje sobre una via que siempre ha existido?

Parques del rio sera costoso de mantener principalmente por el tema de inundaciones, como se les ocurre poner un tunel por debajo del nivel del rio Medellin cuando ya en muchos otros paises tienen la experiencia de que ese tipo de obras se vuelven un cancer presupuestal por las constantes intervenciones y altos costos de mantenimiento.

La flora que va a ser sembrada en parques del rio no va a dejar de ser decorativa, nunca podran ser arboles de la magnitud que ya existian sobre ese sector precisamente porque el proyecto es altamente invasivo y practicamente esos arboles ya no tienen donde acomodar las raices gracias a las inmensas placas de cemento, quien va a pagar la cantidad de animales que murieron gracias a esa tala de arboles?

Con lo que construyeron eso podrian haber construido 1 parque de calidad con servicios de biblioteca en todos los barrios de medellin (Ojo, barrios no el conjunto grande de comuna) y haberlo sostenido por un minimo de 5 años, eso si le habria dado mejor calidad de vida a miles de personas, en vez de un parque que a duras penas servira para ir a quemar marihuana y ver indigencia.

Es un parque del que se va a apoderar la indigencia, conquistadores siempre ha sido un sector que ha sufrido de ese problema y la alcaldia nunca ha tomado cartas en el asunto, ya veremos como se transforma en la unidad residencial de gamines mas grande de Medellin

3. Transporte publico como una solucion para el futuro? Tal vez si usted es de los que nada mas usan el transporte para ir del punto A al punto B y hay alguna ruta de bus o linea de metro que lo deja a 1 o 2 cuadras. De resto el transporte publico no deja de ser una opcion altamente invasiva y en algunos casos como el nuestro altamente contaminante.

El transporte particular siempre ha sido la opcion mas viable de movilidad a cambio de un costo que probablemente sea el mas bajo entre las opciones disponibles (Sobretodo para los fondos municipales). Otra cosa es que salgan con la tipica excusa barata de "Entre mas calles construyan mas carros van a haber", por lo menos a ultima vez que me puse a ver un carro solo 1 persona lo puede conducir al tiempo y si yo tengo 15 carros solo voy a poder usar 1 al tiempo. El verdadero problema de Medellin y creeria que muchas ciudades de Colombia es muy facil de explicar: Es un problema de planeacion, si yo puedo comprar 2 o 3 casas grandes donde vivian 2 o 3 familias, juntar el lote y construir 2 torres de 25 pisos y 4 apartamentos por piso pues es muy obvio que la densidad poblacional de este sector se va a impactar negativamente porque ya pase de tener 2 a 3 familias a tener 200 y ahi no hay vias, metro ni bus que aguante y si aparte de todo la infraestructura de la ciudad es la misma de hace 20 o 40 años pues no se necesita un doctorado para ver por donde es que va el verdadero problema.

El impacto del transporte publico sobre la movilidad de una ciudad por lo general es negativo y en algunos casos como nuestro metro tambien genera perdida de valor en los predios a su alrededor. Solo por dar un ejemplo un carro particular bajo condiciones de circulacion normales al dia pasa entre 30 y 90 minutos en la calle (Claro cuando no hay tacos de 4 horas), mientras que un bus o taxi pasa un minimo de 8 Horas y por lo general no esta en condiciones de circulacion

Usted tiene su opinión, el Alcalde y yo tenemos otra. Un gusto.
 
Sigue bajando el precio del petróleo, yo ya estoy comprando la gasolina a 1.29 euros el litro, o sea que a mi el galón de gasolina me sale a 17600 pesos colombianos :cry:
 
Y de que se preocupa si gana en Euros?? O pues supongo que si vive allá debe ser así

X2 yo tampoco entiendo la logica del usuario. Mal si baja pero bien si sube, el problema es que gana y gasta en Euros :confused: a no ser de que este manteniendo o ayudando alguien en Colombia con remesas
 
X2 yo tampoco entiendo la logica del usuario. Mal si baja pero bien si sube, el problema es que gana y gasta en Euros :confused: a no ser de que este manteniendo o ayudando alguien en Colombia con remesas
por toda sus publicaciones en el foro parece ser así, o también puede ser que planea traer sus ahorros para hacer compras acá
 
Por otro lado ya se empiezan a escuchar rumores de que el precio del barril Brent va a estar por el orden de los $20 o incluso por debajo y que el dolar tiene posibilidades de llegar a 4200.

Personalmente necesito hacer un gasto en dolares pero no se si lo mas sensato sea hacerlo con una tarjeta que facture en dolares por si depronto entre el 2016 - 2017 el asunto con los precios se estabiliza
 
por toda sus publicaciones en el foro parece ser así, o también puede ser que planea traer sus ahorros para hacer compras acá

Todas las anteriores.

El problema de europa es que si, uno gana en euros, pero gasta en euros.

Y sobre todo paga MUUUUUUCCCCCCCHHHHHHHHOSSSSS impuestos

Pero bueno, no me quejo, unas por otras.


Eso si las ultimas veces que he ido a Colombia, hay unas cosas que son absurdamente caras, pero MUY MUY caras en Colombia; a veces iba a comprar ropa y decia, nah, no es mas barato aqui. La comida/ restaurantes/rumba es a veces mas cara en colombia también.
 
Ademas ustedes se quejan de que el peso se depreció y el euro también se depreció feo, antes estaba como a 1.3 dolares y ahora estan casi a la par... pa que vean ue el problema no es del peso solamente sino de todas las monedas