Divisas Pregunta: ¿por qué el dólar está tan caro?

Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera
Por lo menos para mí, con tal de que no baje de nuevo a $1.900, todo está súper bien.

De todas maneras no nos preocupemos mucho, que el 2016 pinta genial:

-Tasas de interés de la FED.
-Cartel de la OPEP.
-Irán entra durísimo al mercado mundial del petróleo, además de Malasia.
-crisis en México, Brasil y Argentina.
-problemas en Medio Oriente con ISIS.
-China desaceleración (esto de lejos lo más grave).

El baile del dólar para el 2016 apenas va a comenzar, y la música va a estar mucho mejor que la del 2015.

Le apuesto a un dólar en 3.300 durante buena parte del próximo año.
 
Es que la situacion pinta muy negra, nosotros tambien hemos intentado importar parte de la produccion y a pesar de los inconvenientes logisticos y de calidad tiende a ser mas rentable que tener la produccion con mano de obra local (incluso con parte del proceso automatizado). Por el lado de los costos asociados lastimosamente no tengo el detalle de todos porque no estoy muy metido en el negocio pero por lo que me acuerdo en el momento es el costo del alquiler del contenedor(es), transporte hasta puerto en china o vietnam (por lo general algunos proveedores no cubren totalmente este costo a no ser de que sean cantidades muy grandes), transporte maritimo hasta puerto en Colombia, aranceles, agente aduanero y transporte desde puerto a Medellin y ni hablar del incremento de costos en transporte cuando hay algun tipo de paro, novedad en puerto o derrumbe en carretera.

Por eso mismo es que pienso que decir "empecemos a producir localmente muchas cosas de las que importamos" en el papel suena muy bonito y muy facil pero si entra a la realidad y a numeros ya deja de ser tan bonito y con todas las trabas que pone el gobierno para crear empresa, la infraestructura precaria, problemas de seguridad que incrementan costos (vease vacunas), impuestos altos como la maravilla del IVA en 19%, necesidad de seguir importando insumos puede que al final sea incluso mas costoso que seguir importando aun con dolar caro y veo como muy dificil que el gobierno cree algun tipo de subsidio para la industria nacional, al fin y al cabo la platica de la mermelada no se puede derrochar en el pueblo


Viejo yo estoy metido completamente en el negocio de los repuestos para motos y soy productor nacional, este año con el incremento del dólar si se nos subió la materia prima que traemos de China, por hay unos 10 a 15 contenedores al año, pero nos incrementó mucho las ventas dado que nuestra competencia taiwanesa tuvo que aumentar sus precios en 40% mientras nosotros pudimos mantener los precios, por unas foward que realizamos a principio de año, y nos toco pasar de 100 a 125 empleados para cubrir la mayor demanda, la cuestión acá es cómo le da usted una tasa de cambio para importar de $4200, eso es ridículo, y disculpe la expreción



si quiere por privado podemos hablar de las empresas.
 
Por lo menos para mí, con tal de que no baje de nuevo a $1.900, todo está súper bien.

De todas maneras no nos preocupemos mucho, que el 2016 pinta genial:

-Tasas de interés de la FED.
-Cartel de la OPEP.
-Irán entra durísimo al mercado mundial del petróleo, además de Malasia.
-crisis en México, Brasil y Argentina.
-problemas en Medio Oriente con ISIS.
-China desaceleración (esto de lejos lo más grave).

El baile del dólar para el 2016 apenas va a comenzar, y la música va a estar mucho mejor que la del 2015.

Le apuesto a un dólar en 3.300 durante buena parte del próximo año.
Le falto posconflito por ahi medio escuche como que ya tiene ese billete asegurado de exterior no recuerdo que lado sale esos dolares.

Enviado desde mi HTC Desire 626s mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: efmmjps
Viejo yo estoy metido completamente en el negocio de los repuestos para motos y soy productor nacional, este año con el incremento del dólar si se nos subió la materia prima que traemos de China, por hay unos 10 a 15 contenedores al año, pero nos incrementó mucho las ventas dado que nuestra competencia taiwanesa tuvo que aumentar sus precios en 40% mientras nosotros pudimos mantener los precios, por unas foward que realizamos a principio de año, y nos toco pasar de 100 a 125 empleados para cubrir la mayor demanda, la cuestión acá es cómo le da usted una tasa de cambio para importar de $4200, eso es ridículo, y disculpe la expreción



si quiere por privado podemos hablar de las empresas.

Estoy de acuerdo es un precio ridiculo pero es al precio que cotizaron esa vez la materia prima puesta en la empresa, la vez que nosotros mismos hicimos todo el trabajo de importacion salio como $150 o $200 por debajo de la TRM equivalente con la que nos cotizaron, solo los tramites aduaneros ya son una carga considerable para un tramite de esos
 
Viejo yo estoy metido completamente en el negocio de los repuestos para motos y soy productor nacional, este año con el incremento del dólar si se nos subió la materia prima que traemos de China, por hay unos 10 a 15 contenedores al año, pero nos incrementó mucho las ventas dado que nuestra competencia taiwanesa tuvo que aumentar sus precios en 40% mientras nosotros pudimos mantener los precios, por unas foward que realizamos a principio de año, y nos toco pasar de 100 a 125 empleados para cubrir la mayor demanda, la cuestión acá es cómo le da usted una tasa de cambio para importar de $4200, eso es ridículo, y disculpe la expreción



si quiere por privado podemos hablar de las empresas.

Yo si he entendido lo que quiere decir @josd@ el dice es que el calcula el costo total, sumando todos los gastos sobre los $4200.

Por ejemplo, yo traje alguna vez un contenedor con mercancía de la China y el costo, luego de sumar flete internacional, gastos en puerto (que son bastantes por cierto), gastos de la SIA, transporte desde Buenaventura hasta Medellín, IVA, aranceles, etc. Me da un sobrecosto del 48% en total si traigo un contenedor de 20´

Digamos sobre una TRM de $3200 los articulos me saldrian realmente a $4750 luego de todos los gastos asociados.

eso en mi caso, asi que una TRM de $4200 todo incluido puede no ser tan mal negocio dependiendo el caso puntual de cuanto costaría traerlo de forma independiente, el problema seria los términos de negociación en caso de que haya alguna pérdida o daño de la mercancía
 
Será que el dólar se vuelve a estabilizar en los ,$2600? Digo, en estos primeros meses del año.

Nadie sabe, pero yo apostaría mi brazo izquierdo a que el dólar no baja a $2.600 en los primeros 3 meses del año. De hecho hoy volvió a subir casi COP$50.

Incluso apostaría mis dos brazos a que este año el dólar no vuelve a los $2.000 del 2014.

Ahora dicen que por la pelea entre Arabia Saudita e Irán el petroleo subirá.

No veo por qué iría a subir el petróleo y a bajar el dólar. Irán de todas maneras entrará al mercado mundial del petróleo, y todos los compradores lo van a recibir con los brazos abiertos (Europa, USA, Asia) porque así se abarata más el precio del crudo.

Además lo de China pinta cada vez peor. Por estas tierras los que más lo van a sufrir van a ser Argentina y Brasil.
 
En la última hora borró las ganancias y regresó a los niveles de cierre de 2015.
http://www.dinero.com/inversionistas/articulo/petroleo-brent-borra-ganancas-iniciales-del-3/217632

El petróleo Brent comenzó el año con incrementos de más de 3% después de las noticias del fin de semana en el medio oriente y se cotiza cerca de los US$38,5, por su parte el WTI gana más de 2% a US$37,82. Sin embargo, en la última hora borró las ganancias y regresó a los niveles de cierre de 2015.
 
Ahora dicen que por la pelea entre Arabia Saudita e Irán el petroleo subirá.

Quien quita sea una estrategia para que petróleo suba, si petróleo sube durante este mes no se nos haga raro salga ministro minas a subirle otros 78 pesitos a la gasolina si en este mes fue por excusa que el etano subió, capaz diga Arabia Saudita e irán se están dando jeta.

Más que estaba feliz que galón gasolina estaba $7.700 con $20,000 casi llenaba tanque la moto, donde se trepe a la gasolina a más de 8.500 pesos así se pone feo otras vez para tanquear la moto:(


@amores
En la última hora borró las ganancias y regresó a los niveles de cierre de 2015.


Traducido a español, me refieron es bueno o malo?
 
Quien quita sea una estrategia para que petróleo suba, si petróleo sube durante este mes no se nos haga raro salga ministro minas a subirle otros 78 pesitos a la gasolina si en este mes fue por excusa que el etano subió, capaz diga Arabia Saudita e irán se están dando jeta.

Más que estaba feliz que galón gasolina estaba $7.700 con $20,000 casi llenaba tanque la moto, donde se trepe a la gasolina a más de 8.500 pesos así se pone feo otras vez para tanquear la moto:(


@amores
En la última hora borró las ganancias y regresó a los niveles de cierre de 2015.


Traducido a español, me refieron es bueno o malo?
Le figuró llenarla con $22.700, en su caso no lo considero tan grave además del hecho que le debe andar bastante con el tanque lleno.
 
Estoy de acuerdo. Qué bueno sería que cada uno se enriquezca haciendo que los demás se enriquezcan (generar valor agregado) en vez de enriquecerse a costa de empobrecer a los demás (feudalismo, acaparamiento y especulación como en la edad media).
 
Estoy de acuerdo. Qué bueno sería que cada uno se enriquezca haciendo que los demás se enriquezcan (generar valor agregado) en vez de enriquecerse a costa de empobrecer a los demás (feudalismo, acaparamiento y especulación como en la edad media).

Eso jamas sera posible, el sistema actual funciona bastante bien, da la posibilidad de alguien de estar en la sima ir a la cima.
 
Muchachos tengo unos dolares para cambiar a COP pero no se si sea buen momento o me espero unos días, es que el lunes dolar subió, martes bajó.
Cualquier peso sumadito me sirve.

Y es que en las casas de cambio no le dan a uno lo de la TRM, siempre pagan como 300 pesos o mas por debajo de TRM
Que me aconsejan? Son 1000 dolares
 
  • Me gusta
Reacciones: Exulian y cesar91

Los últimos temas