Quien Cree En DMG (Colombia) ?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Falso; haga una pequeña encuesta y te darás cuenta. Tenga en cuenta cuanta plata metió y cuanta gastó en cosas...
Jajaja falso? Repito:
...La organización aseguró haber reintegrado 31 mil millones de pesos a doce mil personas que habían adquirido las mencionadas tarjetas.

El 91 por ciento de las devoluciones se hizo en especie, carros, por ejemplo, y otras mercancías y el nueve por ciento en dinero...
Fuente: CARACOL
Fecha: Febrero 8 de 2008
Ahora si hago una encuesta (Como ud. indica) en el circulo de clientes DMG que conozco, sin dudar me atrevería a asegurar que el resultado es similar por no decir idéntico al entregado en el anterior enlace... entonces?

Ps: Me imagino que las personas que a diario mercan en El Trigal con tarjetas pre-pago DMG son falsos también :p
 
Jajaja falso? Repito:
Ahora si hago una encuesta (Como ud. indica) en el circulo de clientes DMG que conozco, sin dudar me atrevería a asegurar que el resultado es similar por no decir idéntico al entregado en el anterior enlace... entonces?

Ps: Me imagino que las personas que a diario mercan en El Trigal con tarjetas pre-pago DMG son falsos también :p
Y si DMG cumplió con la orden de la superfinanciera, ¿Por qué aun existe DMG? ¿Por qué hay gente que manifiesta que tiene dinero en DMG y está recibiendo ganancias mensuales sin haber comprado nada?
 
Y si DMG cumplió con la orden de la superfinanciera, ¿Por qué aun existe DMG? ¿Por qué hay gente que manifiesta que tiene dinero en DMG y está recibiendo ganancias mensuales sin haber comprado nada?

No hable bobadas Diego, esa resolución no afecta el funcionamiento de la empresa. ademas se presentó recurso de reposición en términos de ley contra ésta. La empresa mostró 3200 folios, en los cuales se explicó los requerimientos de la Superintendencia de Sociedades y en ellos, entre otras, carecen de fundamentos.

Ademas con ese ruido tan tremendo lo que ha hecho es hacer mas publicidad y que mas gente se meta a DMG, hasta yo tengo ganas de meter billete ahi.
 
No hable bobadas Diego, esa resolución no afecta el funcionamiento de la empresa. ademas se presentó recurso de reposición en términos de ley contra ésta. La empresa mostró 3200 folios, en los cuales se explicó los requerimientos de la Superintendencia de Sociedades y en ellos, entre otras, carecen de fundamentos.

Ademas con ese ruido tan tremendo lo que ha hecho es hacer mas publicidad y que mas gente se meta a DMG, hasta yo tengo ganas de meter billete ahi.
Y ya conoce la respuesta al recurso presentado???
 
bueno, no he visto muchos ejemplos numéricos sobre como funciona DMG, por ejemplo, si yo empiezo con 10 millones de pesos, esos 10 mill en 1 año serán 40 mill, en 2 serán 160mill, en 3 serán 640 mill, en 4 años 2560 mill y en 5 años la pequeña friolera de 10240 millones!!!!!! carajo, apague y vamonos, si las fortunas en verdad se hicieran así, en este momento colombia sería mas rica que 50 estados unidos juntos. Creo que en vez de estar alimentando una estafa ponzi tan elaborada y estar pensando en vivir de la renta, mejor sería que pensaran como crear empresas en el sector productivo como hacen en china o en india, caso diferente a la economía gringa que todos ya sabemos como va gracias a querer vivir unicamente de la especulación financiera, aunque hasta para ellos una pirámide de este tipo sería algo ridículo.:p
 
Señores el negocio es muy simple. DMG es una comercializadora, entonces vamos a hacer el ejemplo con un TV Plasma de 42 Pulgadas:

Precio en Carrefour, Exito, ETC: 2´200.000
Precio DMG: 2"660.000

Ahi no más se dan cuenta que en DMG cuesta 20% más que en los almacenes de cadena, ahora bien, los almacenes de cadena no son hermanitas de la caridad y le ganan también algo así como el 20% (asumo yo por las promociones de "le devolvemos el IVA y cosas así donde obviamente ellos también algo ganaran), de tal forma que comprando directamente a la fabrica al mayoreo debe ser algo así como el 35% o 40% más barato.

Ahora bien, eso justificaria el 35% del 100% que devuelven, pero precisamente eso lo reinvierten, lo que quiere decir que segun la rotación de inventarios sería algo así:
Capital Inicial:2660´.000 Ganancia: 931.000
Capital rotación 2: 3'591.000 Ganancia $ 1.256.850
Capital Rotación 3: $ 4.847.850 Ganancia: $ 1.696.748
Capital Rotación 4: $ 6.544.598 Ganancia $ 2.290.609

Entonces queda en evidencia que el negocio de DMG consiste precisamente en la rotación de inventarios, de ahi que incentiven tanto la compra con sus tarjetas, pero obviamente si los inventarios no rotaran no tendrían como compensar los ingresos con los pagos que hacen por publicidad, de ahi que sigan comprando empresas para poder tener más formas de rotar los inventarios y que sea necesaria la llegada de nueva gente ya que obviamente una familia no necesita tener 20 Plasmas en la casa o hacer un mercado de 10 millones, entonces entre más gente llega, pues más facil es rotar los inventarios, de ahi también que esten abriendo oficinas en otros países, para poder seguir rotando los inventarios, bueno esto obviamente es un análisis personal y no tiene en lo absoluto ningún respaldo de DMG, pero desde mi humilde punto de vista, me parece que es un negocio simple que viene de cuando el señor Murcia llevaba electródomesticos desde el centro del país a ciudades apartadas ganandose una comisión, pero que han sabido exponenciar para convertirlo en una de las empresas más grandes del país de acuerdo a la revista dinero.







y que tal mis números:

si mi capital base de inversión es de 10 millones, cosa que muchos colombianos pueden tener, durante el primer año se me convierten en 40 millones, al segundo año en 160 millones, al tercer año en 640 millones, al cuarto año 2560 millones y despues de 5 años puedo dedicarme a vivir de la renta en un paraiso fiscal en las antillas??? :cool:

mejor no seamos caidos del zarzo.... de aqui a 5 años DMG teniendo algo asi como 200.000 usuarios tendria que tener algo asi como 2 mil BILLONES de pesos para poder responder por los intereses de sus usuarios... >D , piramide??? blanco es, gallina lo pone
 
De acuerdo, esto lo digo por que hay muchos que invitan a la gente a invertir y ainvertir entonces por eso digo pues si quieren que inviertan, presteles la plata para que lo hagan si es qu estan tan seguros de las piramides y quieren que la gente gane dinero como dicen, le apuesto que ahi si muchos se echan pa atras

Muy cierto hay muchos que solo piensan en solo ellos.


PERO EN RESUMEN:

Primer que todo es nuestro dinero, asi que pues es NUESTRo, y nadie nos obliga a llevarlo, tan solo el echo de querer tener algo mas.

SEGUNDO y quizas el más importante, es que gente de afuera, del gobierno, y autoridades competentes, asi como Medios de comunicación (ENTRE ellos LANEROS con este foro), nos han dicho y aconsejado que esto es una piramide y que no demora en derrumbarse y que pobre de Nosotros.

Tercero, quizas algunos de nosotros si llevemos del bulto si a la vuelta de la esquina se cae DMG, pero si se cae a la segunda Vuelta (mas tiempo me refiro), los afectados seran las nuevas personas que quieren entrar en Dicha "FAMILIA DMG". Ya que la mayoria estara "Cargando Tarjetas" con Dinero que DMG le ha devuelto.


Cuarto, lo delos impuestos a pagar ya se sabe que toca entre el 19.8 y el 29% y todo depende de cuanto fue el ingreso que DMG ocaciono.

QUINTO no se porque hablamos de otras cosas sin sentido.
 
y que tal mis números:

si mi capital base de inversión es de 10 millones, cosa que muchos colombianos pueden tener, durante el primer año se me convierten en 40 millones, al segundo año en 160 millones, al tercer año en 640 millones, al cuarto año 2560 millones y despues de 5 años puedo dedicarme a vivir de la renta en un paraiso fiscal en las antillas??? :cool:

mejor no seamos caidos del zarzo.... de aqui a 5 años DMG teniendo algo asi como 200.000 usuarios tendria que tener algo asi como 2 mil BILLONES de pesos para poder responder por los intereses de sus usuarios... >D , piramide??? blanco es, gallina lo pone

Momento aja Blanco es Gallina lo pone, pero DMG tampoco quiere hacer millonarios en 4 o 5 años.

Debido a que tiene restricciones (Que al parecer quito pero nadie ha confirmado, yo he ido a DMG Bogota y Duitama y me han dicho que no es cierto) en el cual el tope maximo es de 50millones, osea en 1 año lo maximo a hacer son 100millones, y de ahi para adelante pues ya puede hacer la cuenta.
 
Momento aja Blanco es Gallina lo pone, pero DMG tampoco quiere hacer millonarios en 4 o 5 años.

Debido a que tiene restricciones (Que al parecer quito pero nadie ha confirmado, yo he ido a DMG Bogota y Duitama y me han dicho que no es cierto) en el cual el tope maximo es de 50millones, osea en 1 año lo maximo a hacer son 100millones, y de ahi para adelante pues ya puede hacer la cuenta.

Divido la re-inversion entre mi mama y yo, la siguiente vez meto a mi hermana y a mi papa, etc, etc.

Increible como le buscan justificaciones a algo que claramente es un esquema exponencial.
 
DIEGO1985]Y ya conoce la respuesta al recurso presentado??? [/quote] La respuesta al recurso presentado fue fallado en contra de [B]DMG [/B]y como corresponde [B]DMG [/B]acato... le paso [COLOR=Red][B]nuevamente [/B][/COLOR]el vinculo... [URL="http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=545466 dijo:
LINK[/URL]
Divido la re-inversion entre mi mama y yo, la siguiente vez meto a mi hermana y a mi papa, etc, etc.
Es correcto...
Krieg dijo:
Increible como le buscan justificaciones a algo que claramente es un esquema exponencial.
Algo contradictorias sus palabras...
Krieg dijo:
...si es que se cae (porque aun existe la remota posibilidad de que el señor Murcia en realidad de haya inventado algo nuevo y vaya a ser el nuevo Bill Gates -no estoy mamando gallo-).
jobarrerac dijo:
bueno, no he visto muchos ejemplos numéricos sobre como funciona DMG...
Si lee el foro completo se fijara que hay una extensa lista de ejemplos numéricos...
Porque especular acerca de la re-inversión de capital si la realidad parece ser otra, como podrán corroborar en el vinculo adjuntado.LINK

La verdad no entiendo porque existe ese sesgo hacia los clientes DMG el cual es, que solo compran las tarjetas pre-pago y no adquieren productos, si la mayoría de los foristas "detractores" al parecer no poseen vinculo alguno con dichos clientes o fuente que avale dicha teoría...

De las cosas que habitualmente realizo mientras hago fila para ingresar a DMG a adquirir una tarjeta pre-pago es hablar con otros o futuros clientes DMG y lo generalmente encuentro es que la gran mayoría van a adquirir algún bien o servicio...
Queda algo difícil juzgar algo con lo que se tiene limitado o nulo contacto.
 
los economistas colombianos son de lo mejor...... :rolleyes:

" vamos todos, vengan!!, demen su plata y les devolvere el doble SI Y SOLO SI cada uno de uds consigue a otras 5 personas que lleguen a invertir :bandido: "

sigo sin entender porque casi todas esas piramides surgen en el sur del pais.
 
Sin intención de ofender, por la incultura y pobreza de la mayoría de la gente de esa región.
 
Una de las grandes diferencias es la comercializadora DMG y como lo he dicho anteriormente... al parecer la mayoría de clientes adquiere productos, ya con la "inversión" segura en su hogar difícilmente se produciría el efecto de "pánico de manada" el cual es devastador para cualquier tipo de empresa y/o negocio.

Si dicho temor se llegase a presentar, la mayoría de clientes asumiría "que dejo de ganar y lo único perdido fue la oportunidad", Obviamente esto aplicaría para ese 90%+ de clientes que adquiere productos y el 10% restante no seria suficiente para causar tal inestabilidad en la empresa como para que esta llegase a quebrar. IMHO

Ps:
El problema es de educación, olvido estatal, desempleo y la precaria situación económica en algunas de estas regiones maton1200, como bien lo expuso Krieg la comunidad de laneros.com es la mi minoría del país.

Ps2:
<DSP>BONNUS creo que en el blog se habla de lo que pudo ser y Krieg expone en sus palabras lo que podría ser... dos cosas distintas. Lo veo como un error de buena fe, ya que acá nadie con absoluta certeza y sin asomo de duda podría indicar si DMG es o no una "pirámide-esquema" y es esa incertidumbre la que divide las opiniones y las acciones de los foristas, ya que aquellos que creen que es una empresa viable "invierten" su dinero cocientes del riesgo y aquellos que creen que es una pirámide sencillamente no "invierten" su dinero.
 
Una de las grandes diferencias es la comercializadora DMG y como lo he dicho anteriormente... al parecer la mayoría de clientes adquiere productos, ya con la "inversión" segura en su hogar difícilmente se produciría el efecto de "pánico de manada" el cual es devastador para cualquier tipo de empresa y/o negocio.

Si dicho temor se llegase a presentar, la mayoría de clientes asumiría "que dejo de ganar y lo único perdido fue la oportunidad", Obviamente esto aplicaría para ese 90%+ de clientes que adquiere productos y el 10% restante no seria suficiente para causar tal inestabilidad en la empresa como para que esta llegase a quebrar. IMHO

Esas son cifras de dmg, recuerden que hay otras cifras de la SuperSociedades totalmente diferentes, así que no es tan valedera esa defensa, y yo si le creo más a lo que diga una Superintendencia a lo que diga dmg.
 
Tenaz lo de esas piramides ke se estan cayendo (y ke conste ke no me refiero a DMG...).

Como siempre la relacion de ganadores/perdedores es pocos/muchos...

Yo pienso ke todo esto puede afectar a DMG ya ke empieza a haber temor en los "inversionistas" y puede descender el "flujo de caja".
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.