Recopilación de Tutoriales

DESATURADO SELECTIVO - cutout

como obtener esto:

41438270505ee0a6bdcocoplc8.jpg


desaturado selectivo (cutout) de la imagen, es decir, fotos en blanco y negro con una parte de la imagen a color, o viceversa.

Les dejo el tutorial exacto con el cual aprendi...

Paso 1. - Una vez abierta tu imagen en color, vas a fijarte muy bien que debajo de tu paleta Capas hay varios íconos...


desaturaselectivo010ef.gif


Te señalo el cuarto ícono que es precisamente para Crear nueva capa de relleno o ajuste y en la lista que se despliega al dar click sobre éste, escogerás Tono / saturación.


desaturaselectivo028pd.gif


En la ventana de tono / saturación, el único deslizador que usarás y llevarás a -100 es el de Saturación.


desaturaselectivo056jl.gif


Dando en aceptar tu imagen quedaría de algo así:


desaturaselectivo039fa.jpg


A algo como esto:


desaturaselectivo047nx.jpg


Ahora viene la parte de "descubrir" color donde tu lo desees:

Paso 2. - Como verás en tu paleta Capas ahora tienes una Capa de Ajuste llamada automáticamente "Tono / saturación 1"


Podrás apreciar que automáticamente te ha creado una máscara de capa dentro de esta misma capa de ajuste (la cual señalo con una "pequeña" flecha) y que automáticamente está en blanco.

desaturaselectivo065zd.gif


Si tu pintas con un pincel sobre ésta máscara de capa con color negro, estás ocultando los píxeles de la capa de ajuste y así mismo en esas partes, mostrando lo que hay en la capa inmediata inferior, que en este caso es la chica en color.



-Aquí puedes observar como he pintado algunas partes en mi máscara de capa de mi capa de ajuste:

desaturaselectivo075bb.gif


-Y aquí como quedarían las zonas en color en nuestro ejemplo:

desaturaselectivo083tt.jpg


Y pues ya nadamás depende de ti que tanta paciencia tengas para pintar sobre las zonas que quieres que queden visibles y nunca está de más decirte que la calidad de estos trabajos depende mucho de que no te pases en las zonas que no quieras mostrar, hay que tener buen pulso o en su defecto, crear una previa selección con la herramienta de tu comodidad y después rellenarla de negro.



desaturaselectivo099js.jpg




URL : http://es.passado.com/blogEntry.aspx?entry_id=123422 ·

Ejemplos:
411217245_3b44f3bc4b_m.jpg
By FotoRita
400975497_b40e76d1fe_m.jpg
By Tetxu_bcn
411891183_57e20a02ce_m.jpg
By smb_flickr
408990954_693d7c47da_m.jpg
Raséc


TUTORIAL HECHO POR ESCRIBANTO EN

http://www.photoshop-designs.com/fo...0&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
no deja de ser exelente el aporte
yo lo hago asi
escojo la herramienta lazo poligonal y selecciono la persona u objeto que quiero desaturar y simplemte dejarlo de color
despues de escojer el objeto si lo que quiero es el fondo B/N le quito la saturacion igual que en el tuto dejandosela a 0 y si es el fondo el que quiero de B/N simplemente le doy invertir seleccion y aplico lo mismo con la saturacion ;)
pero en casos como el de la chica si creo que es necesario hacerlo de la manera que nos explicas ya que son varias selecciones

aqui muevo tambien uno que posteo [LMc]nacho en otro foro y me parecio que aca lo veiamos todo y es mejor

[LMc]nacho dijo:
si les sirve yo tenia esto guardado:
Lo primero es abrir la imagen en Photoshop:

retratos.jpg


Aplicamos un poco de Efecto Soft, para darle un aire más glamuroso a la imagen, a la vez que conseguimos enfocar un poquito también. Para eso duplicamos la capa de fondo, aplicamos un desenfoque gaussiano de aproximadamente un radio 3 y ponemos el modo de fusión de esta capa en luz suave. La opacidad, la bajamos un poco pero tampoco demasiado ya que no queremos enfocar, si no más bien darle ese aire tan suave que solo este efecto consigue sobre la fotografía. Para ello seleccionamos un valor de aproximadamente un 87%, pero ya sabéis que cada foto requiere de unos porcentajes determinados...

retratos1.jpg


Ahora vamos a empezar a maquillar la zona de los párpados de los ojos, con un tono rosado. Para eso, creamos una capa nueva vacía, la ponemos en modo de fusión luz suave, seleccionamos el color en el selector de color frontal de la ventana de herramientas, elegimos un pincel pequeño y húmedo y comenzamos a pintar sobre los párpados. Bajamos la opacidad de la capa hasta que el efecto que de real. Por ejemplo, yo la puse en un 40%:

retratos2.jpg


Ahora pintaremos los labios de la misma manera. Creamos una nueva capa vacía, la nombramos, elegimos un color marrón oscuro, seleccionamos el pincel, bajamos opacidad de la capa y cambiamos su modo de fusión a luz suave y a pintar sobre los labios...
icon_rolleyes.gif


retratos3.jpg


Pintamos las cejas ahora con un marrón bastante oscuro de la misma forma de antes, y ajustamos la opacidad de la capa y el modo de fusión hasta que el efecto sea muy real:

retratos4.jpg


Ahora es tiempo para pintar de blanco, los dientes y el blanco de los ojos de la misma forma:

retratos5.jpg


Con el mismo color blanco, pintamos unas líneas en el pelo para que parezcan mechas o brillos, en una nueva capa y siguiendo la misma técnica que usamos en los pasos anteriores:

retratos6.jpg


Acoplamos la imagen. Capa----> Acoplar Imagen
Tiempo para enfocar la imagen. Usamos la máscara de enfoque, con un radio de 2, Umbral a cero y varias pasadas si fuera necesario. La primera con una Cantidad del 500% y la segunda bastante menos. Yo por ejemplo usé un 195% para la segunda repetición:

retratos7.jpg


Ahora ya podemos comparar como ha cambiado nuestra imagen siguiendo estos sencillos pasos:

retratos8.jpg


Yo considero muy importante todo lo que os acabo de explicar si realmente os interesa el retoque fotográfico. Ya veréis que este tipo de técnicas las váis a repetir una y mil veces en vuestras fotografías con tan sólo algunos pequeños cambios o modificaciones...
icon_rolleyes.gif

Fijaros como pintando un poquito sobre la fotografía y controlando la opacidad de estas capas y su modo de fusión, hemos cambiado muchísimo el aspecto de la imagen. En la siguiente captura, podéis ver el trabajo de pintura realizado. Aparentemente no dice nada, pero ya véis que buen resultado ofrece cuando la foto original está visible...

retrato0.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
muy buenos los tutoriales...ese de mejoramiento de la piel es muy util..y el efecto del de RAnsec...tambien bastante bacancito y hace que la foto se distinga del comun.

PD: cuando hagan cuote de un post con imagenes, por favor editenlo...queda muy recargada la pagina al hacer un quote de un post completo.
 
q buenos tutos muy utiles para personas como yo q nisiquiera recorto bien las img pero bueno aqui les coloco un tuto q seguramente sabran aserlo, lo encontre en ase algun tiempo googleando

Nota: Si alguno de ustedes conocen una manera diferente para realizar el ejercicio háganos saber sus sugerencias y comentarios.



01- Como primer paso abriremos todas la imágenes que utilizaremos ( Fondo + Objeto a insertar + Alfa de Objeto).




02- Como segundo paso, seleccionáremos con la herramienta marco rectangular (M) y situando nuestro cursor en una esquina inferior a otra trazaremos una diagonal (puntos 1 y 2). Luego daremos copiar con CTRL+C. e iremos a la imagen del Render y Pegaremos CTRL + V.


Nota: esto lo haremos con nuestras 2 imágenes de árboles en este caso.





03- Como se observa en la imagen tendremos las 2 imágenes copiadas (Objeto a insertar + Alfa de Objeto) dentro del archivo de fondo.




04- El siguiente paso sera apagar la otras capas.




05- Después nos pasamos a canales, y con el ctrl. + un clic izquierdo seleccionamos cualquier color, esta función hará que se seleccione el contorno del objeto.




06- Nos iremos nuevamente a capas y apagaremos (el Alfa de Objeto o capa 2) y activamos (el Objeto a Insertar o capa1). Teniendo todavía la función anterior de selección del contorno, iremos al icono de Añadir mascara de capa.




07- En este penúltimo paso, tendremos realizado la opacidad, solo hay que tener cuidado con el manejo de esto siguiendo las indicaciones de la imagen siguiente.




08- Y así de fácil llegamos a este paso. Solo vasta guardar el archivo en photoshop y salvar el archivo como imagen.






Saludos y como siempre espero que les sea util, suerte.
icon_biggrin.gif


PD: perdon el tamaño del tuto
 
bueno, me pidieron que hiciera un tutorial de un fondo que logré para el foro de firmas y aqui se los subo...

Tutorial como Crear este Fondo.
fondbh5.jpg

En realidad es muy sencillo.

Abrimos un nuevo documento de cualquier tamaño. Este es el ejemplo:

tuto1qf5.jpg


Nos saldrá algo de este estilo,
Que Enseguida rellenamos esa primera capa con Rojo.

tuto2yc1.jpg


Luego creamos una nueva capa, cambiamos el color de primer plano a blanco y con la herramienta pluma hacemos el siguiente triangulo desde un punto central que nosotros elijamos. Yo elegí ese centro.

tuto3kv9.jpg


Después duplicamos la capa del triangulo, y nos va a quedar el mismo triangulo solo que arriba del anterior.

Revisamos que esté seleccionada la opción Mostrar rectángulo delimitador y si ubicamos el cursor un poco afuera de la esquina superior.
El cursor va a tomar una forma distinta para girar el triangulo, algo así:
tuto5as5.gif



Lo giramos hacia la derecha un poco y la punta que queda hacia la izquiera la alineamos con la punta del primer triangulo, como creando un centro de rotacion


tuto6pq5.jpg




Y de la esquina lo tomamos para redimensionarlo al tamaño del documento
así:





tuto6gv9.jpg





Duplicamos esta capa y hacemos lo mismo con la resultante…. Y asi sucesivamente hasta que terminemos de dar toda la vuelta. Algo asi:




tuto8nc8.jpg





En realidad no importa que quede el mismo espacio entre las líneas…. Para que no quede tan simétrico….. al menos creo que se ve mejor asi… y puede que haya alguna manera de hacerlo con técnica o una herramienta para crearlo pero esa fue la forma que utilicé, asi como ese se pueden crear mil formas mas….

Para finalizar solo le ponemos el resto de lo que queremos lograr, otras imágenes y cosas asi.. después exportamos y ya está…..



fondbh5.jpg



salu2..:D
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
ombre que bien apolo
mi idea era hacer las 2 capas e ir seleccionando y cortando las partes pero asi es un poco mas sencillo
listo se gano su karmaso:D
 
Mejor intenten hacer toda la forma de una sola vez con el lazo y rellenenla , por que cuando se recorta queda muy pixelado :\

aca un ejemplo, una firmita que le hice una vez a D vice para otro foro :)

dvicexm3.gif

 
Excelente APOLO, solo tengo una adición.

Este es el centro de gravedad:

51cc4809b7.gif


Cuando queramos mantener un centro determinado, lo movemos a voluntad solo manteniendo click y arrastrando:

b1a91f77de.gif


Una vez situado en el lugar elegido, procedemos a seguir los pasos q explicaba APOLO en cuanto a la rotación:

7440afe035.gif


Sayo.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas

Los últimos temas