Rescatados 15 secuestrados por las FARC - Ingrid Betancourt en la lista

Personalmente, para mi es una farsa. Igual no voya discutir eso con nadie, lo que mas me impacto es que supuestamente para neutralizar al guerrillero CESAR se hizo un entrenamiento con anterioridad para hacerlo lo mas rapido y efectivamente posible. Y si tenemos en cuenta que el Guerrilero ese estaba desarmado; me Pregunto porque aparecio casi desfigurado hoy en las imagenes???
Ademas el Video dice que son la 1:30 pm del 2 de Julio en el momento en que estan esposando a los secuestrados y pues la noticia salio por los medios a la misma hora, es mas hasta en mi Blog yo la escribie antes de las 2:00 pm osea que cuando los secuestrados seguian en poder de la guerrilla la prensa ya tenia ciuadrada toda la historia.

Una de las vainas que se comenta pero no se confirma es que uno de los gringos, no penso igual que Ingrid, y le agarro a golpes cuando se dio cuenta que estaba indefenso.

Hombre, lo de la hora es claro, acaso no recuerda cuando dio la rueda de prensa Santos, dijo que aun no habian llegado ni a San jose del guaviare. y del sitio de los hechos a san jose no hay sino 10 mins en helicoptero.
Lo de la historia planeada en la prensa, yo no lo no te. por algo colapsaron toooda la prensa online. Lo del discurso eso si es obvio que lo tenian preparado, y la presentacion en ppt logicamente debia estar lista, pasara lo que pasara.
 
Veinte millones de dólares costó la liberación de Ingrid Betancourt
Friday, 04 de July de 2008

Fuentes bien confiables francesas, citadas por la Radio de la Suiza francófona dan cuenta de que la operación exitosa para la liberación de Betancourt, los tres mercenarios estadounidense, y miembros de las FFMM colombianas, que el ejército colombiano anunció con bombos y platillos, como la más importante, jamás realizada en América Latina, no es más que un folletón mediocre. Esta información es el resultado de fuentes del analista francés Frédéric Blassel, de la corresponsal en Colombia Christine Renaudat, de la corresponsal en Washington Patrick Chaboudez y el analista internacional Pierre Bavaud.


Redaccion ANNCOL

El escenario Internacional de esta operación es el siguiente:

A) Necesidad de los EEUU de liberar a los únicos estadounidenses prisioneros de guerra en el mundo, sobre todo, antes del fin de periodo del G. Bush.

B) Francia viene de asumir la presidencia de la Unión Europea, y Nicolas Sarkozy necesitaba un golpe mediático contundente para hacer olvidar el NO al tratado europeo dado por el pueblo de Irlanda. Francia siempre ha pagado por todos los ciudadanos que ha liberado en el mundo.

C) Uribe se encuentra cuestionado por la corrupción que ha invadido toda la coalición de su gobierno, además el articulito de su reelección se aprobó cometiendo el delito de cohecho, y por último, el pronunciamiento de la Corte Suprema que frena las posibilidades de Uribe, de hacerse elegir de nuevo para un tercer periodo.

Hechos que precedieron la famosa operación desde el punto de vista político-militar:

A) La detención de la compañera sentimental del responsable de la custodia de los prisioneros de guerra. Se cree que a través de ella si inicia la operación de infiltración y promesa de pago a su compañero que se presta al juego del pago de recompensa. La radio citada, manifiesta que Ingrid la vio casi desnuda, y amarrada muy cerca del helicóptero.

B) La supuesta suplantación por parte del ejército de los signos de distinción de una ONG internacional, la radio no cita esta información pero la hemos recogido de otra fuente, que afirma que podría ser el CICR.

c) El Tiempo y lo principales diarios del país ligado al gobierno, publicaron de un supuesto encuentro, autorizado por el presidente Uribe entre el enviado Suizo el Señor J-Pierre Gontard y el enviado francés Noél Sàez y el nuevo comandante de las FARC-EP Alfonso Cano.

Lo que se genera con este embuchado ridículo del régimen colombiano y su ejército.

A) Con esta liberación se esta lanzando la próxima reelección de Uribe, ciertas fuentes especulan que su formula, podría ser la misma Betancourt. La reelección es la única manera de Uribe de garantizarse la inmunidad frente a todos los delitos cometidos.

B) Mostrar esta supuesta operación como la cúspide de la seguridad democrática.

C) Otro falso positivo como nos tiene acostumbrado el ejercito, Juan Manuel Santos, Uribe y en General todo el régimen colombiano.

D) Uribe se vanagloria con los gringos, como el lacayo mayor, y con Francia dándole la mano a Sarkozy.

E) Crear el ambiente propicio para mostrar una supuesta derrota insurgente y presionar internacionalmente- Ingrid ya empezó- la desmovilización de las FARC-EP.

Respuestas que el pueblo colombiano debe saber

a) A qué organización internacional suplantó el ejercito colombiano?

b) Fue o no cierto el viaje de los enviados suizo y francés con Alfonso Cano y que rol jugaron ellos en este hecho.

c) Porqué el ejército colombiano se presto para este zafarrancho, mostrando una capacidad técnica y de inteligencia que no tiene.

d) dónde está la compañera del guerrillero responsable del cuidado de los prisioneros, ahora liberados.

e) Un pronunciamiento de la insurgencia podría arrojar más detalles sobre este hecho.

www.anncol.eu
 
Que tal la pifia que dijeron ahora, diske ingrid como candidata para ser nobel de Paz, las bolas pues!!!!, esta vieja no ha hecho nada para merecerlo, porque estuvo secuestrada, porque tiene plata y porque salio hablando bonito en tv ya la volvieron Sor Teresa de Calcuta, Ja!!!! no aguanta, de ser asi los otros secuetrados deberian ser nominados tambien asi no tengan $$$ porque pasaron por lo mismo que ella, esto es lo mas absurdo ke he podido escuchar desde la liberacion de estos secuestrados!!!

Bye

Veinte millones de dólares costó la liberación de Ingrid Betancourt
Friday, 04 de July de 2008

Fuentes bien confiables francesas, citadas por la Radio de la Suiza francófona dan cuenta de que la operación exitosa para la liberación de Betancourt, los tres mercenarios estadounidense, y miembros de las FFMM colombianas, que el ejército colombiano anunció con bombos y platillos, como la más importante, jamás realizada en América Latina, no es más que un folletón mediocre. Esta información es el resultado de fuentes del analista francés Frédéric Blassel, de la corresponsal en Colombia Christine Renaudat, de la corresponsal en Washington Patrick Chaboudez y el analista internacional Pierre Bavaud.
Fuentes tan confiables como las que decian que los diputados los habia matado el ejercito en un intento de rescate, Ja!!!!, esto son puras intrigas para desestabilizar y quitarle merito a esta operación.

Bye
 
pues interesante la info cada vez surgen mas datos y sin el animo de hacer controversia o alabanzas como lo hacen todos los uribistas de por aca seria interesante escuchar la opinion de ellos ya q hasat ahora no sean manifestado cuando no paraban los mensjaes en el foro....

y por otro lado lo q contesta mas arriba el compañero kP - maqP creo q sigue siendo un poco las mismas respuestas baratas q hasta ahora he recivido a mis interrogantes dejando claro q son simple especulaciones y dudas las cuales en un operativo tan memorable no deberian ni siquiera existir... en fin q el gringo lo agarro a golpes nunca lo habia escuchado y dehay q este guerrillero salgo completamente golpiado por el echo d ehaber sido redusido a la fuerza por la tripulacion del helicoptero me pregunto yo con q fin lo redusen si el man ya habia entregado su arma era cuetion de simplemente capturarlo sera q son tan peligroso con las manos como lo son con las armas....

y de hay la rueda de prensa tiene toda la razon se da a la noticia a las 2:pm y el video es de la 1:30 en tan solo 30 minutos se difundio la noticia no se espero a q todos estuvieran en tierra no se espero posibles ataques represalias o lo q se fuera de las farc... la noticia de REYES el cual ya solo era un cadaver se difundio muchas horas despues de su asesinato dejando a un lado q era de madrugada claro hay habia q recoger laptops dejar todo ordenadito empacar al muerto e irse... eso si da a entender q no habia ninguna planificasion pero aqui todo estaba demasiado montado
el videito de los guerrilleros en filita casi como pa la foto... el look d ingrid se subio lisa y se bajo con trensas el desfile de todos los militares agradeciendo al presidente antes de tan siquiera dejarlos ver a su familia.... en fin es dificil querer dar puntos de vista cuando la gente se cierra tanto en sus cosas en tal caso lo q siempre digo es bueno mirar mas alla de nuestras propias narices asi sea para confirmar lo q ya estaba pero siempre es bueno ser un poco mas analitico y mucho menos ingenuo...
 
Que tal la pifia que dijeron ahora, diske ingrid como candidata para ser nobel de Paz, las bolas pues!!!!, esta vieja no ha hecho nada para merecerlo, porque estuvo secuestrada, porque tiene plata y porque salio hablando bonito en tv ya la volvieron Sor Teresa de Calcuta, Ja!!!! no aguanta, de ser asi los otros secuetrados deberian ser nominados tambien asi no tengan $$$ porque pasaron por lo mismo que ella, esto es lo mas absurdo ke he podido escuchar desde la liberacion de estos secuestrados!!!

Bye

X2, sip, genio y figura hasta la sepultura :enojado:,
según su discurso de ayer, medio me tramo, pensé que de tanto haber sufrido estos 6 años, había madurado para bien y bajado de la nube en que vivía; pero no, :confused:
una total ambigüedad, al fin es orgullosamente Colombiana o Franchute?
Ayer que orgullo de ser Colombiana !!!! =)=)=), hoy, que realización respirar a Paris con su presidente .... Chandozi????? WTF :confused::confused::confused:

A darle juego de nuevo a Chavez, a Argentina ????? :confused::confused::confused:, que NO fueron miembros del ejercito Colombiano los que la rescataron ?????

NO, no le camino
 
El discurso de Ingrid Betancourt ante el Presidente Francés y el mundo hace unos minutos, sinceramente me parece muy desafortunado, lo que expresó ante la televisón del mundo fue dándole todo el crédito al Presidente Francés y al pueblo francés.
Se atrevió a decir que en su rescate no intervino ningún miembro del ejército Colombiano, aunque le da las gracias al ejercito. En ningún momento se expresó del Presidente Colombiano.
Sólo se limito a complacer a los franceses.

Uh mk tenaz!!
Me gustaria ver esas declaraciones ke dio Ingrid en Francia...
Ke lastima ke haya salido con eso.
Alguien puede poner un link donde podamos ver ese discurso??
Gracias.

cuidado la traduccion haya salido mal.
Igual tiene que rendirle tributo al sarckozy
sin fuentes esa vaina no es mas que chisme :p
porque la acabe de ver en cnn en una rueda de prensa, y como si nada, no dijo nada polemico o raro, y en esa cadena de noticias no dijeron nada de algo raro tampoco.
en mi humilde opinion, si de verdad hubiera hecho declaraciones de ese tipo, el revuelo seria impresionante, pero no veo tal revuelo.
ademas ella no seria la unica que en colombia le agradece a colombia y en francia a francia o en suiza a suiza etc. ;)
eso si, si alguien lo vio o escucho asi cuando estaba pasando, y resulta ser verdad, que quedo mudo.

Que gente tan hp los uribistas cegatones, ingrid si dio las gracias a uribe si vieron la rueda de prensa completa que dio en francia, felicitó a uribe, felicitó a sarkozy.
Esta gente uriburra quieren que solo se hable de uribe, por dios!! Uribe es el gran ganador de esta operacion sin duda, lo que ingrid ha dicho es que gracias a la presión y el esfuerzo de francia, uribe ha ingeniado una extraordinaria forma de rescatarla de la selva sin disparar un solo tiro.
Ya van a empezar a inventarle chismes a la pobre ingrid los uriburros de laneros.
Recordar que ser uribista es una cosa (como yo), pero hay ùnos que ya rayan con las estupidez
(uriburros)

Esta nota va directamente a prossimo.

Toda mi vida he tenido por lema respetar a los demás, y como miembro que fuí de los 'Rotarios', he tenido como lema decir la verdad por encima de todas las cosas. No quiero decir con ello que me catalogue en lo que llaman 'ser franco', le tengo pavor a los que pronuncian esa frase, porque se amparan en ella para herir a los demás.
No soy Uribista, ya que no me he interesado mucho meterme en política y estoy muy desinformado de la política Colombiana, pues vivo en el exterior hace ya muchísimos años.
Por el trabajo que hago, tengo temporadas en las que puedo dedicar mucho tiempo a mi hobby que es el Internet, y he encontrado en este foro en español grandes cosas, y sobre todo unas directivas que por lo que he visto dedican su vida a este maravilloso foro.
La noticia de la 'Operación Jaque' ha despertado en mí grandes sentimientos que tenía guardados.
No vivo en Colombia, ese maravilloso país, pues toda mi familia emigramos a causa del secuestro. Mis padres fueron secuestrados por la chusma en los años 50 y permanecieron sólo 18 días secuestrados ya que el ejercito los rescato. Yo no había nacido en esa época, pero siempre mis padres recordaban ese episodio, pero lo más que recordaban era la actitud de mi madre, que ante la amenaza por la espalda de uno de estos facinerosos, ella se le enfrentó y mis padres se les pusieron de frente, llamandolo cobarde y retándolo a que les disparara de frente.
No me considero una persona valiente, pero en los momentos de pánico he reaccionado a mi favor. Una vez me pusieron un revolver en la cabeza para atacarme, pero el muy malvado quedó noqueado en el suelo después del codazo que le propiné.
Arrebaté de las manos de uno de los secuestradores a una de mis sobrinas, cuando esta tenía sólo un año, y no lo maté aunque me desmallo cuando veo sangre, porque me lo quitaron después de haberlo masacrado a golpe limpio.
Uno de mis hermanos se les fujo a la guerrilla después de estar más de un mes secuestrado, gracias a su conocimiento del área donde lo tenían y a la labor que realizamos con el ejército y personas que arriesgaron su vida en el monte. Nuestro compromiso fue nunca pagar un centavo a esos delicuentes.
El caso de Ingrid Betancourt me ha causado mucha indignación en muchas de sus etapas, pues considero que su familia en su dolor, pretendió que el país se arrodillara ante ese grupo terrorista.
Admiro a Ingrid Betancourt y es una mujer de mucho temple y valor, pero en su afán de lograr la presidencia de Colombia, se internó en la selva irresponsablemente. Para mi parecer le salieron mal los cálculos y pensó que podría dar un gran protagonismo al ser secuestrada y alcanzaría la Presidencia con ello, como lo hizo Andrés Pastrana.
El Presidente Francés también sólo ha buscado protagonismo.

Los comentarios que he puesto en este tema y en este foro siempre han sido muy pensados e investigados, ya que no me gusta poner basura. Además hago algo, que aunque me cuesta mucho trabajo en el español, y es cuidar mucho mi redacción y mi ortografía, trato al máximo de no dejar ni una palabra sin tílde.

La información que puse en referencia a las palabras pronunciadas por Ingrid Betancourt a su llegada al aeropuerto francés, me impresionaron mucho. Concuerdo con lo que alguno de ustedes puso y es tener cuidado con la traducción. No escuche sus palabras en francés, pues el sonido de la voz del traductor de CNN no permitía oirla, pero en la traducción en ningún momento se mencionó al Presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Lo que dijo después alguno de ustedes que la escucho por CNN, me imagino fue su rueda de prensa posterior.

Bueno para corroborar lo que dije miren el siguiente enlace de el PAÍS.COM

Para terminar con el perdón de muchos de ustedes, a partir de hoy me declaro URIBISTA, aunque me digan "gente tan hp los uribistas cegatones" como lo expresó en su comentario alias 'prossimo'

Disculpen, pero tenía que aclarar varias cosas.

Esto es lo publicado por el Diario el País de España.
El golpe más duro a las FARC
La Betancourt más política llega a París
La ex rehén destaca el éxito del Ejército colombiano y alaba la presión de Francia
J. M. MARTÍ FONT - París - 05/07/2008

Ingrid Betancourt aterrizó ayer en París transformada en una auténtica mujer de Estado, en un ser político de gran talento, que jugó con habilidad todas sus cartas; desde la que consolidaba los comités de apoyo que han luchado en estos años por su liberación para que incidan en la consecución de la paz en Colombia, hasta la que ofreció, con extraordinaria generosidad, al presidente francés, Nicolas Sarkozy, y en general a Francia, atribuyéndoles parte del mérito de su liberación.
Desmintió, rotundamente, que se hubiera pagado un rescate, como apuntaba ayer una radio suiza. "Nada de lo que sucedió era ficticio", dijo recordando los momentos de su liberación, "la alegría de los que llevaron a cabo la operación era real". [También el Gobierno de Colombia, que ayer difundió un vídeo del momento en que les comunicaron a los rehenes que iban a ser liberados, y el general Freddy Padilla, jefe de las Fuerzas Armadas, rechazaron el rumor. Fuentes gubernamentales colombianas lo achacan a un intento de intoxicación desde círculos cercanos a la guerrilla en Suiza].
El proceso que ha llevado a su liberación, explicó Betancourt, se debería a "una reflexión común entre franceses y colombianos", en el sentido de que la combinación de la presión francesa para que no hubiera acciones militares destinadas a liberar los rehenes y la batalla frontal del presidente, Álvaro Uribe, contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es lo que ha dado lugar a la espectacular operación del Ejército colombiano que se saldó con su liberación y la de otros 14 rehenes sin que se derramara ni una gota de sangre. Una explicación que supone cuadrar el círculo de un proceso en cuya feliz conclusión, finalmente, el Gobierno francés ha estado del todo ausente.
Durante el largo cautiverio de la que fuera candidata a la presidencia colombiana, las autoridades francesas y la familia Betancourt han exigido al presidente Uribe que anulara todas las acciones militares contra la guerrilla, han insistido en que Bogotá hiciera todo tipo de concesiones (Uribe llegó a excarcelar a un dirigente de las FARC a petición de Sarkozy) y han preferido negociar con el venezolano Hugo Chávez, descalificando al presidente colombiano como un derechista intransigente. Pero ayer, ya en el palacio del Elíseo, Ingrid Betancourt le dijo a Sarkozy con una buena dosis de ironía: "Hay que hablar con Uribe, porque ahora somos amigos, ¿no?".
La mujer que sólo 48 horas antes seguía en poder de las FARC en la selva colombiana, esposada, tras más de seis años de cautiverio, descendió sola la escalerilla del avión en el aeropuerto militar de Villacoublay, al sur de París. Sobre la pista, le esperaban el presidente, Nicolas Sarkozy, y su esposa, Carla Bruni, a los que besó en cada mejilla. Era la primera vez que se veían. "Ingrid Betancourt está de vuelta", dijo el presidente. "Toda Francia es feliz y admira vuestra sonrisa". Su liberación es "un mensaje de esperanza para todos los que sufren en el mundo y están privados de libertad", añadió.
Betancourt se apropió de la escena. Cerró los ojos y cogió la mano del presidente. "Sueño desde hace seis años vivir este momento. Os debo todo. Cuando tomo a Nicolas Sarkozy de la mano, "a este hombre extraordinario que tanto ha luchado por mí, os veo a todos los que habéis vivido el desespero de mi familia", dijo. "Francia es mi casa. Vosotros sois mi familia. Siento que llevo en mi corazón el agradecimiento de los colombianos".
"La operación extraordinaria, perfecta, impecable del Ejército colombiano es también el producto de vuestra lucha. Cuando fui secuestrada la alternativa era una operación militar a sangre y fuego. Hubo una, los rehenes fueron asesinados y sabíamos que no teníamos ninguna posibilidad de sobrevivir. Quienes lucharon por mí lo hicieron para que no hubiera una operación militar, que hubiera una negociación. Francia lo intentó, pero las FARC nos utilizaron para muchas cosas; nunca tomaron en serio la posibilidad de nuestra liberación. Francia quería una operación que no pusiera en peligro la vida de los rehenes y el Gobierno colombiano reflexionó y encontró una solución".
La comitiva se trasladó a continuación al Elíseo, en cuya sala de fiestas esperaban más de 400 miembros de los comités de apoyo. Ella les contó detalles de su cautiverio y les pidió que sigan movilizados por los rehenes que quedan, por los rehenes de todo el mundo. Despúes, en una conferencia con sus dos hijos, se dirigió a las FARC: "Han perdido", les dijo. "Quizás es el momento de rectificar".
Nota: a continuación dejo una imagen de la página web del periódico EL País de España, para que vean la presentación de la página original, ya que en la arriba yo he alterado los colores y el tamaño de la letra, para que los que leen rápidamente extracten lo que para mi mode de ser es fundamental. Aclaro también, que en ese artículo no están todas las palabras pronunciadas por Ingrid Betancourt en el aeropuerto francés.

 

Archivos adjuntos

  • francia_elpais.jpg
    francia_elpais.jpg
    143.3 KB · Visitas: 277
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Según un reporte de la BBC, Ingrid Betancourt no es francesa, ella es 100% Colombiana, sólo que tiene un pasaporte francés en virtud de un no disuelto matrimonio con un ciudadano francés.
Habla el francés por cuanto pasó la mayor parte de su juventud en Francia donde su padre era un diplomático Colombiano de la Unesco.
Lean el artículo de la BBC para no incurrir en errores de traducción.

"In fact the 46-year-old former presidential candidate is 100% Colombian, and has a French passport only by virtue of a now-dissolved marriage.

What has happened is that by a curious process of national osmosis over her six years of captivity, she has become French. Or rather the French have claimed her for their own".




Esto es lo que dice la prensa francesa del arribo de Ingrid Betancourt en la "base militaire de Villacoublay".






attachment.php



http://web.ifrance.com/actu/monde/213773#

Ingrid Betancourt de retour en France en France

L'ancienne otage des FARC Ingrid Betancourt est arrivée vendredi à 16h sur la base militaire de Villacoublay, à bord d'un avion de la République française, se déclarant "comblée" d'être en France. "La France c'est chez moi, vous êtes ma famille", a-t-elle confié.

"Je rêve depuis sept ans de vivre ce moment. C'est un moment très, très émouvant pour moi", a déclaré l'ex-otage des FARC, visiblement émue, lors d'une allocution sur le tarmac en compagnie du président Nicolas Sarkozy. "Je suis comblée d'être aujourd'hui avec vous, d'être vivante et d'être libre".

"J'ai beaucoup pleuré pendant sept ans, de douleur et d'indignation. Aujourd'hui, je pleure de joie", a-t-elle également déclaré.

Ingrid Betancourt, qui voyageait accompagnée de ses enfants Mélanie et Lorenzo, a été accueillie à sa descente de l'avion par le président Nicolas Sarkozy et son épouse Carla. La Franco-Colombienne a descendu seule la passerelle de l'Airbus et a embrassé le couple présidentiel.

Ils ont échangé quelques paroles avant que les deux enfants d'Ingrid Betancourt et les autres membres de sa famille qui se trouvaient à bord ne sortent à leur tour de l'appareil. La conversation s'est ensuite longuement poursuivie au pied de la passerelle.

"On attendait ça depuis longtemps", a déclaré M. Sarkozy sur le tarmac. "C'est toute la France qui est heureuse que vous soyez là (...) Bienvenue, la France vous aime".

Affirmant qu'elle devait "tout" à la France, Ingrid Betancourt a rendu hommage à l'action de Nicolas Sarkozy pour obtenir sa libération, saluant un "homme extraordinaire qui a tant lutté pour moi", et aux efforts de la France qui ont conduit, selon elle, à l'opération colombienne qui lui a permis de quitter la jungle.

"Cette opération extraordinaire, parfaite, impeccable de l'armée colombienne qui me permet d'être aujourd'hui avec vous est aussi le produit de votre lutte", a-t-elle expliqué, précisant que la stratégie mise au point par Bogota "était le fruit de la réflexion commune entre Français et Colombiens".

"Vous m'avez sauvé la vie parce que je pense que si cette réflexion n'avait pas été faite au bon moment avec la force, avec l'énergie nécessaire, probablement nous aurions connu d'autres échecs", a-t-elle encore estimé. "C'est pour cela que je tiens à être aujourd'hui avec vous, à vous dire merci, à vous dire combien je vous aime, combien vous faites partie de ma vie, combien je vous dois".

Dès sa libération, Ingrid Betancourt avait expliqué vouloir venir remercier les Français de leur soutien pendant les six ans de sa captivité. Elle a indiqué qu'elle passerait quelques jours dans le pays où elle a grandi.

Elle était attendue en fin d'après-midi pour une réception à l'Elysée. AP
http://www.lexpress.fr/actualite/depeches/infojour/reuters.asp?id=74376

Ingrid Betancourt défend le rôle de la France dans sa libération
Reuters
Ingrid Betancourt a déclaré que l'opération qui avait conduit à sa libération était le fruit de la réflexion commune entre Français et Colombiens, saluant à nouveau le rôle de Nicolas Sarkozy dans le processus.
A sa descente d'avion, sur la base aérienne de Villacoublay (Yvelines), l'ex-otage a remercié tous ceux qui en France, son "autre famille", avaient oeuvré depuis six ans et demi pour qu'elle recouvre la liberté avant de prendre, devant les caméras, la main du président français, "cet homme extraordinaire".

"Je vous dois tout. Quand je prends le président Sarkozy par la main, quand je l'embrasse, quand je le regarde (...), je regarde à travers lui toute la France, vous tous qui avez partagé le même espoir", a-t-elle souligné, deux jours après sa libération grâce à une opération de l'armée colombienne.

La France, qui mettait en doute la stratégie de fermeté du président colombien Alvaro Uribe et privilégiait les canaux de la négociation, n'y a pas été associée. Nicolas Sarkozy en a été informé par téléphone au dernier moment par son homologue colombien.

Vendredi, Ingrid Betancourt a souligné que l'opération de mercredi dans le sud-est de la Colombie était une "opération d'intelligence" militaire. "Les personnes n'étaient pas armées", a-t-elle expliqué.

"La France a tout fait" pour privilégier la négociation et ne pas "mettre en risque la vie des otages", a-t-elle expliqué sur le tarmac de Villacoublay.

"LA FRANCE C'EST CHEZ MOI"
"Le gouvernement colombien a mis au point une stratégie différente qui était le fruit de la réflexion commune entre Français et Colombiens", a-t-elle souligné. "Vous m'avez sauvé la vie parce que je pense que si cette réflexion n'avait pas été faite au bon moment avec la force, avec l'énergie nécessaires, probablement nous aurions connu d'autres échecs".

"Les Farc ont toujours voulu nous utiliser tous pour leurs fins politiques absurdes, pour gagner du temps, se rendre importants, pour beaucoup de choses, moins pour véritablement prendre au sérieux la possibilité de notre libération", a-t-elle ajouté.

Avant d'embrasser plusieurs membres des comités de soutien pour sa libération, revêtus de t-shirts recouverts de son portrait, Ingrid Betancourt s'est adressée à ceux qui ont "cru en luttant, en faisant des marches, en exprimant des pensées (...) en envoyant des messages que j'ai reçus au fin fond de la jungle qui m'ont permis d'être vivante".

"C'est un moment très très émouvant pour moi, respirer l'air de la France, d'être avec vous", a-t-elle confié devant l'avion de la République française.

Quitter ses co-otages restés en Colombie était pour elle "un petit déchirement nécessaire mais tellement voulu".

"Je voulais être avec mon autre famille. Vous l'avez dit, je suis à la maison, je suis chez moi. La France, c'est chez moi. Vous êtes ma famille et je sens que je vous porte dans mon coeur", a ajouté Ingrid Betancourt sous les yeux de sa famille, du chef de l'Etat et de son épouse, Carla Bruni.

"J'ai beaucoup pleuré pendant sept ans, de douleur et d'indignation. Aujourd'hui je pleure de joie", a-t-elle conclu, la voix brisée par l'émotion.

Laure Bretton, édité par Sophie Louet
 

Archivos adjuntos

  • Ingrid_no_francesa.jpg
    Ingrid_no_francesa.jpg
    107.6 KB · Visitas: 263
  • LaFrancecestchezmoi.jpg
    LaFrancecestchezmoi.jpg
    85.5 KB · Visitas: 267
  • lexpress_fr.jpg
    lexpress_fr.jpg
    144.3 KB · Visitas: 261
  • APTOPIX_FRANCE_BETANCOURT.jpg
    APTOPIX_FRANCE_BETANCOURT.jpg
    39.6 KB · Visitas: 251
Me sostengo en lo que dije, Ingrid aún no sabe si hacer carrera política aquí o allá así que anda sembrando el terreno en ambos países a ver cual le sale :S
 
Esta nota va directamente a prossimo.

Toda mi vida he tenido por lema respetar a los demás, y como miembro que fuí de los 'Rotarios', he tenido como lema decir la verdad por encima de todas las cosas. No quiero decir con ello que me catalogue en lo que llaman 'ser franco', le tengo pavor a los que pronuncian esa frase, porque se amparan en ella para herir a los demás.
No soy Uribista, ya que no me he interesado mucho meterme en política y estoy muy desinformado de la política Colombiana, pues vivo en el exterior hace ya muchísimos años.
Por el trabajo que hago, tengo temporadas en las que puedo dedicar mucho tiempo a mi hobby que es el Internet, y he encontrado en este foro en español grandes cosas, y sobre todo unas directivas que por lo que he visto dedican su vida a este maravilloso foro.
La noticia de la 'Operación Jaque' ha despertado en mí grandes sentimientos que tenía guardados.
No vivo en Colombia, ese maravilloso país, pues toda mi familia emigramos a causa del secuestro. Mis padres fueron secuestrados por la chusma en los años 50 y permanecieron sólo 18 días secuestrados ya que el ejercito los rescato. Yo no había nacido en esa época, pero siempre mis padres recordaban ese episodio, pero lo más que recordaban era la actitud de mi madre, que ante la amenaza por la espalda de uno de estos facinerosos, ella se le enfrentó y mis padres se les pusieron de frente, llamandolo cobarde y retándolo a que les disparara de frente.
No me considero una persona valiente, pero en los momentos de pánico he reaccionado a mi favor. Una vez me pusieron un revolver en la cabeza para atacarme, pero el muy malvado quedó noqueado en el suelo después del codazo que le propiné.
Arrebaté de las manos de uno de los secuestradores a una de mis sobrinas, cuando esta tenía sólo un año, y no lo maté aunque me desmallo cuando veo sangre, porque me lo quitaron después de haberlo masacrado a golpe limpio.
Uno de mis hermanos se les fujo a la guerrilla después de estar más de un mes secuestrado, gracias a su conocimiento del área donde lo tenían y a la labor que realizamos con el ejército y personas que arriesgaron su vida en el monte. Nuestro compromiso fue nunca pagar un centavo a esos delicuentes.
El caso de Ingrid Betancourt me ha causado mucha indignación en muchas de sus etapas, pues considero que su familia en su dolor, pretendió que el país se arrodillara ante ese grupo terrorista.
Admiro a Ingrid Betancourt y es una mujer de mucho temple y valor, pero en su afán de lograr la presidencia de Colombia, se internó en la selva irresponsablemente. Para mi parecer le salieron mal los cálculos y pensó que podría dar un gran protagonismo al ser secuestrada y alcanzaría la Presidencia con ello, como lo hizo Andrés Pastrana.
El Presidente Francés también sólo ha buscado protagonismo.

Los comentarios que he puesto en este tema y en este foro siempre han sido muy pensados e investigados, ya que no me gusta poner basura. Además hago algo, que aunque me cuesta mucho trabajo en el español, y es cuidar mucho mi redacción y mi ortografía, trato al máximo de no dejar ni una palabra sin tílde.

La información que puse en referencia a las palabras pronunciadas por Ingrid Betancourt a su llegada al aeropuerto francés, me impresionaron mucho. Concuerdo con lo que alguno de ustedes puso y es tener cuidado con la traducción. No escuche sus palabras en francés, pues el sonido de la voz del traductor de CNN no permitía oirla, pero en la traducción en ningún momento se mencionó al Presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Lo que dijo después alguno de ustedes que la escucho por CNN, me imagino fue su rueda de prensa posterior.

Bueno para corroborar lo que dije miren el siguiente enlace de el PAÍS.COM

Para terminar con el perdón de muchos de ustedes, a partir de hoy me declaro URIBISTA, aunque me digan "gente tan hp los uribistas cegatones" como lo expresó en su comentario alias 'prossimo'

Disculpen, pero tenía que aclarar varias cosas.

omeee, buen aporte .... las cosas claras y el chocolate espeso =)
 
Esta nota va directamente a prossimo.

Toda mi vida he tenido por lema respetar a los demás, y como miembro que fuí de los 'Rotarios', he tenido como lema decir la verdad por encima de todas las cosas. No quiero decir con ello que me catalogue en lo que llaman 'ser franco', le tengo pavor a los que pronuncian esa frase, porque se amparan en ella para herir a los demás.
No soy Uribista, ya que no me he interesado mucho meterme en política y estoy muy desinformado de la política Colombiana, pues vivo en el exterior hace ya muchísimos años.
Por el trabajo que hago, tengo temporadas en las que puedo dedicar mucho tiempo a mi hobby que es el Internet, y he encontrado en este foro en español grandes cosas, y sobre todo unas directivas que por lo que he visto dedican su vida a este maravilloso foro.
La noticia de la 'Operación Jaque' ha despertado en mí grandes sentimientos que tenía guardados.
No vivo en Colombia, ese maravilloso país, pues toda mi familia emigramos a causa del secuestro. Mis padres fueron secuestrados por la chusma en los años 50 y permanecieron sólo 18 días secuestrados ya que el ejercito los rescato. Yo no había nacido en esa época, pero siempre mis padres recordaban ese episodio, pero lo más que recordaban era la actitud de mi madre, que ante la amenaza por la espalda de uno de estos facinerosos, ella se le enfrentó y mis padres se les pusieron de frente, llamandolo cobarde y retándolo a que les disparara de frente.
No me considero una persona valiente, pero en los momentos de pánico he reaccionado a mi favor. Una vez me pusieron un revolver en la cabeza para atacarme, pero el muy malvado quedó noqueado en el suelo después del codazo que le propiné.
Arrebaté de las manos de uno de los secuestradores a una de mis sobrinas, cuando esta tenía sólo un año, y no lo maté aunque me desmallo cuando veo sangre, porque me lo quitaron después de haberlo masacrado a golpe limpio.
Uno de mis hermanos se les fujo a la guerrilla después de estar más de un mes secuestrado, gracias a su conocimiento del área donde lo tenían y a la labor que realizamos con el ejército y personas que arriesgaron su vida en el monte. Nuestro compromiso fue nunca pagar un centavo a esos delicuentes.
El caso de Ingrid Betancourt me ha causado mucha indignación en muchas de sus etapas, pues considero que su familia en su dolor, pretendió que el país se arrodillara ante ese grupo terrorista.
Admiro a Ingrid Betancourt y es una mujer de mucho temple y valor, pero en su afán de lograr la presidencia de Colombia, se internó en la selva irresponsablemente. Para mi parecer le salieron mal los cálculos y pensó que podría dar un gran protagonismo al ser secuestrada y alcanzaría la Presidencia con ello, como lo hizo Andrés Pastrana.
El Presidente Francés también sólo ha buscado protagonismo.

Los comentarios que he puesto en este tema y en este foro siempre han sido muy pensados e investigados, ya que no me gusta poner basura. Además hago algo, que aunque me cuesta mucho trabajo en el español, y es cuidar mucho mi redacción y mi ortografía, trato al máximo de no dejar ni una palabra sin tílde.

La información que puse en referencia a las palabras pronunciadas por Ingrid Betancourt a su llegada al aeropuerto francés, me impresionaron mucho. Concuerdo con lo que alguno de ustedes puso y es tener cuidado con la traducción. No escuche sus palabras en francés, pues el sonido de la voz del traductor de CNN no permitía oirla, pero en la traducción en ningún momento se mencionó al Presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Lo que dijo después alguno de ustedes que la escucho por CNN, me imagino fue su rueda de prensa posterior.

Bueno para corroborar lo que dije miren el siguiente enlace de el PAÍS.COM

Para terminar con el perdón de muchos de ustedes, a partir de hoy me declaro URIBISTA, aunque me digan "gente tan hp los uribistas cegatones" como lo expresó en su comentario alias 'prossimo'

Disculpen, pero tenía que aclarar varias cosas.

Eso coincide con la idea que he repetido varias veces, los directamente afectados por las farc, son uribistas incondicionales por el solo hecho de combatir a esta guerrilla, claro que estando en miami es muy fácil decir que apoya a uribe, que maten a las farc, y que no importa qué pase con el resto de problemas que repercuten al resto de colombianos.
 
En este enlace encontrarán el video de Ingrid Betancourt pronunciando su discurso en el aeropuerto, no está todo el discurso completo. Recalco que yo vi en directo toda la noticia en el momento que la estaban transmitiendo desde el aeropuerto.

Eso coincide con la idea que he repetido varias veces, los directamente afectados por las farc, son uribistas incondicionales por el solo hecho de combatir a esta guerrilla, claro que estando en miami es muy fácil decir que apoya a uribe, que maten a las farc, y que no importa qué pase con el resto de problemas que repercuten al resto de colombianos.

Entre las cosas que he ido aprendiendo de la vida, es tratar al máximo de dejar a un lado los odios y rencores. Cuando guardas en tu pensamiento estos sentimientos, el que te haces daño eres tú.
Muchas de las cosas malas que te suceden en la vida, si las sabes encausar, las puedes convertir en algo positivo.
Para mí el tenerme que venir a vivir a Miami con mi familia, es tal vez lo mejor que me ha sucedido.
Ayer, cuando estaba en la playa en la celebración del 4 de Julio y sonaba el extruendo de los juegos pirotécnicos, vi como una de mis hijas se me arrimaba y me abrazaba, tratando de no mostrar ese temor que por tantos años ha tenido cuando escucha una explosión. De su mente salen a relucir todos esos momentos tan aterradores.

No me marché de colombia por miedo a lo que me sucediera a mí, sino por el terror que veí en mis hijos, cada vez que salía o saliamos de la casa.

Lo que he logrado en los Estados Unidos, no tengo con que pagarlo con nada en el mundo.
Puedimos salir tranquilamente por todos lados sin temores. Ya no tenía que estar mirando para todos lados y pendiente de todo la que sucediera a mi lado, lleno de temores.

Mis hijos de han desarrollado especacularmente cada uno en el campo que han deseado. Los tres son maravillosos. Todos son ejemplares en sus trabajos y estudios. La menor con tan sólo 19 años, ya se graduó en Aeronáutica de la Escuela de Aviación, con Honores como la mejor estudiante, después de estudiar allí cuatro años. Además, ya a los 16 años había conseguido su licencia de piloto, primero que su licencia de conducir.

No soy yo ni mi familia, conozco miles de casos de Colombianos en todo el mundo, que gracias a ese temple que ha tenido el Colombiano en toda la historia, vamos a otras naciones a progresar y destacarnos por encima de los nacionales de esos países.

Y terminando, ¿Por que me declaro URIBISTA?

Porque nuestro destino turístico por excelencia es Colombia. Mio, de mi familia y de todos los Colombianos que estamos radicados en el exterior.
Ya desde hace varios años hemos podido ir a Colombia y pasear sin ningún temor.
Permitimos que nuestos hijos vayan a Colombia solos, y en ningún momento estamos con temores de lo que les pueda suceder. Podemos viajar ya en Colombia, por carretera entre cuidades sin temor.
La imagen que tiene Colombia hoy en día en el exterior, es intachable.
La gente cuando nos reconoce por el acento o cuando se dan cuenta que somos Colombianos, nos felicitan. Antes nos humillaban y nos trataban de norcotraficantes.

Los únios que no ven esto, son los radicales y desructivos, que "no se mueren del corazón, sino de la envidia", como decía ese maravilloso y gloriosa colombiano Martin Çochise' Rodriguez

maumana,,,yo creo que colocando los links es suficiente..ahi estas fomentando el spam

Buena tu anotación y comulgo con tu planteamiento. Puse las imágenes sólo para dar un poco más de claridad, pero si el foro lo desea, puedo editarlos y eliminar loas imágenes grandes.

¿Qué opinan?
 
Pero no tengo odios ni rencores, solo intento dar opiniones de la manera más imparcial posible, y esa actitud de apoyo a uribe por parte de los afectados por las farc, es una actitud generalizada, que le conviene a uribe debido al volumen tan grande de afectados, lo que quería decirle con su comodidad en miami (que me da la razón en su mensaje), es que esos afectados a veces llegan a una situación tan intolerable, que olvidan el resto de problemas, a los cuales no necesariamente se están tomando las mejores decisiones.

Solo tengo odios, rencores, etc cuando alguien me hace algo que me afecte a mi, de manera física o directa, incluso he encontrado varios mensajes que no solo me contradicen sino que intentan insultarme, y no me siento ofendido, solo un poco incómodo xD

Pero de todas formas, me parece que lo que dice en su mensaje sobre el trato que recibimos los colombianos en el exterior, es producto de una generalización exagerada donde tal vez a usted por suerte lo trataron bien, pero nos siguen diciendo narcotraficantes, consumidores de droga (aunque eu se consume más del 90%), etc, aunque no puedo culpar a los gringos ya que son los mismos colombianos (donde no me incluyo) los que producen y apoyan programas, libros, películas, etc donde les dicen a todos "los colombianos somos así: narcos, violadores, pedófilos, asesinos, consumidores de droga, terroristas, etc, etc", cítese el caso de los programas el cartel de los sapos y el mundo según pirry, exaltando el capítulo de julio garavito, también las películas la vendedora de rosas, la virgen de los sicarios y maria llena eres de gracia.

También a los latinoamericanos en general, nos llaman en eu "saltamuros", conocí un caso de un niño nacido en eu pero de padres colombianos, todos los días sus compañeros de escuela lo insultaban y humillaban, y llegaba a la casa llorando y preguntándole al papá: "¿por qué me dicen saltamuros en la escuela?", y él era incapaz de contestarle con la verdad.

Tampoco es cierto que en Colombia la seguridad se recuperó, digamos que ha mejorado, pero si viene a Colombia y sale de los cascos hurbanos, únicos sitios donde las fuerzas armadas y policiales hacen presencia (excepto por los sitios donde se sospecha hay alguien importante, los guerrilleros ahí suelen ser acosados con ataques), es posible que se encuentre con grupos armados ilegales, si va a viajar entre dos pueblos alejados, lo mejor es que se vaya en una carabana escoltada.
 
Pero no tengo odios ni rencores, solo intento dar opiniones de la manera más imparcial posible, y esa actitud de apoyo a uribe por parte de los afectados por las farc, es una actitud generalizada, que le conviene a uribe debido al volumen tan grande de afectados, lo que quería decirle con su comodidad en miami (que me da la razón en su mensaje), es que esos afectados a veces llegan a una situación tan intolerable, que olvidan el resto de problemas, a los cuales no necesariamente se están tomando las mejores decisiones.

Solo tengo odios, rencores, etc cuando alguien me hace algo que me afecte a mi, de manera física o directa, incluso he encontrado varios mensajes que no solo me contradicen sino que intentan insultarme, y no me siento ofendido, solo un poco incómodo xD

Pero de todas formas, me parece que lo que dice en su mensaje sobre el trato que recibimos los colombianos en el exterior, es producto de una generalización exagerada donde tal vez a usted por suerte lo trataron bien, pero nos siguen diciendo narcotraficantes, consumidores de droga (aunque eu se consume más del 90%), etc, aunque no puedo culpar a los gringos ya que son los mismos colombianos (donde no me incluyo) los que producen y apoyan programas, libros, películas, etc donde les dicen a todos "los colombianos somos así: narcos, violadores, pedófilos, asesinos, consumidores de droga, terroristas, etc, etc", cítese el caso de los programas el cartel de los sapos y el mundo según pirry, exaltando el capítulo de julio garavito, también las películas la vendedora de rosas, la virgen de los sicarios y maria llena eres de gracia.

También a los latinoamericanos en general, nos llaman en eu "saltamuros", conocí un caso de un niño nacido en eu pero de padres colombianos, todos los días sus compañeros de escuela lo insultaban y humillaban, y llegaba a la casa llorando y preguntándole al papá: "¿por qué me dicen saltamuros en la escuela?", y él era incapaz de contestarle con la verdad.

Tampoco es cierto que en Colombia la seguridad se recuperó, digamos que ha mejorado, pero si viene a Colombia y sale de los cascos hurbanos, únicos sitios donde las fuerzas armadas y policiales hacen presencia (excepto por los sitios donde se sospecha hay alguien importante, los guerrilleros ahí suelen ser acosados con ataques), es posible que se encuentre con grupos armados ilegales, si va a viajar entre dos pueblos alejados, lo mejor es que se vaya en una carabana escoltada.

ay don HOHO por que no le preguntas mas bien cuanto lleva en EEUU, por el mensaje del forista dedusco que ya lleva tiempito en EEUU, preguntale de que ciudad salio y lo entiendo porque la epoca dura de los narcos, PEPES y demas fue bastante fuerte, sobretodo en Bogota y Medellin. Las carreteras de nuestro pais tambien con una inseguridad horrible.

Si viene a Colombia y se le da por pasear por una zona roja fijo le caen, jajaj ayy HOHITO, pues si viajo a Australia y me meto a una lago de cocodrilo pues fijo me van a comer, si viajo a Nueva York y si me da por caminar solo de noche por las calles del Bronx fijo me sale un negro de 3 mts y me convierte en su "bitch", si me dan ganas de conocer Arabia Saudita y de puro loco me meto a una peregrinacion a la Meca pues fijo muero aplastado. El foristo afirma y con razon que la seguridad mejoro y si mejoro porque el puede venir a pasear tranquilamente y no creo que sus sitios turisticos de preferencia sea el Caguan.

HOHITO en cambio yo conosco tantos pero tantos casos como el del forista maumana, Colombianos en EEUU felices, extrañando a su tierra pero que no pierden oportunidad de visitarla, gente por todo el pais norteamericano sin padecer insultos ni racismos, ya con buena estabilidad economica que no dudarian ni un segundo que si tuvieran la oportunidad de volver lo haria con toda seguridad y confianza de que aca las cosas ya mejoraron.

Me gustaria preguntarle a Catalina Sandino, nominada al Oscar por su papel de Maria Llena Eres de Gracia, radicada en EEUU, si el pais americano le ha cerrado las puertas por su nacionalidad, yo creo que no pero que tan influyente puede ser las novelas y peliculas? porque yo he visto peliculas de EEUU tambein de narcos, drogadictos, violadores, nazis y cuanta vaina, por eso no mas ya tenemos que tener una idea de ellos? por favor.

Su odio ante el presidente y el poco afecto que le tiene a Colombia es evidente y lo entiendo, te gustaria tener tu independencia economica, casa y carro pero como no lo tienes pues hay que hecharle la culpa a alguien no? y te la pasas por todo lado escribiendo que mientras Uribe combate a las FARC deja a un lado los demas problemas del pais lo cual es totalmente falso, la economia a subido, el desempleo a bajado pero obvio son datos que nadie le va a creer al DANE porque simplemente se quedan sin que pelearle al gobierno nacional en especial tu HOHITO que el dane te puede decir mil cosas pero si sales a la calle y vez a un niño pdiiendo limosna pues ya con eso tienes suficientes arguemtnso para contradecir al DANE.
 
lastima no haber visto en directo esto

http://www.noticias24.com/actualidad/?p=15758

que risa, que acorralada. Y las fotos del tipo ese de guerrillero con el secretariado :p

ahi esta para los que dicen que todo el que esta tratando de poner en duda el operativo es imparcial y que unicamente no esta del lado de uribe.

ahi se ve poque dicen lo que dicen y con que intereses.
 
Amigo lanero

Pero no tengo odios ni rencores, solo intento dar opiniones de la manera más imparcial posible, y esa actitud de apoyo a uribe por parte de los afectados por las farc, es una actitud generalizada, que le conviene a uribe debido al volumen tan grande de afectados, lo que quería decirle con su comodidad en miami (que me da la razón en su mensaje), es que esos afectados a veces llegan a una situación tan intolerable, que olvidan el resto de problemas, a los cuales no necesariamente se están tomando las mejores decisiones.

Solo tengo odios, rencores, etc cuando alguien me hace algo que me afecte a mi, de manera física o directa, incluso he encontrado varios mensajes que no solo me contradicen sino que intentan insultarme, y no me siento ofendido, solo un poco incómodo xD

Pero de todas formas, me parece que lo que dice en su mensaje sobre el trato que recibimos los colombianos en el exterior, es producto de una generalización exagerada donde tal vez a usted por suerte lo trataron bien, pero nos siguen diciendo narcotraficantes, consumidores de droga (aunque eu se consume más del 90%), etc, aunque no puedo culpar a los gringos ya que son los mismos colombianos (donde no me incluyo) los que producen y apoyan programas, libros, películas, etc donde les dicen a todos "los colombianos somos así: narcos, violadores, pedófilos, asesinos, consumidores de droga, terroristas, etc, etc", cítese el caso de los programas el cartel de los sapos y el mundo según pirry, exaltando el capítulo de julio garavito, también las películas la vendedora de rosas, la virgen de los sicarios y maria llena eres de gracia.

También a los latinoamericanos en general, nos llaman en eu "saltamuros", conocí un caso de un niño nacido en eu pero de padres colombianos, todos los días sus compañeros de escuela lo insultaban y humillaban, y llegaba a la casa llorando y preguntándole al papá: "¿por qué me dicen saltamuros en la escuela?", y él era incapaz de contestarle con la verdad.

Tampoco es cierto que en Colombia la seguridad se recuperó, digamos que ha mejorado, pero si viene a Colombia y sale de los cascos hurbanos, únicos sitios donde las fuerzas armadas y policiales hacen presencia (excepto por los sitios donde se sospecha hay alguien importante, los guerrilleros ahí suelen ser acosados con ataques), es posible que se encuentre con grupos armados ilegales, si va a viajar entre dos pueblos alejados, lo mejor es que se vaya en una carabana escoltada.

Sinceramente, todos hemos actuado con esta noticia de una manera muy emotiva, lo que ha dado lugar a muchas contradiciones entre nosotros mismo.

He estado impresionado cómo en este foro hemos estado más actualizados en esta noticia que en otro cualquier sitio de Internet. Ya pasadas las cuatro de la tarde del día dos de Julio, la noticia estaba en este foro.

Lo que dijo Ingrid Betancourt en el aeropuerto militar en Francia, cuando lo escuche en directo me impacto, pues ella como buena política que es, sólo se limitó a vanagloría al Presidente Francés (que era la primera vez en su vida que lo veía).

En sus mismas palabras, todo el tiempo en sus seis años en cautiverio, sólo soño en ese momento..

El secuestro, ese crímen tan atroz y que el mundo debe condenar con toda la fuerza, pone al secuestrado en unas condiciones, que sólo le permite sobrevivir por la fuerza del pensamiento.

Ingrid Betancourt y los tres norteamericanos, eran un tesoro para las FARC. Y ella lo sabía, y más que escuchaba la radio, como ella misma lo dice. Ella estaba conciente de todo lo que estaba pasando fuera de su cautiverio, y sabía esa gran presión que hacía su familia con sus grandes influencias políticas para liberarla.

Ella sabía del gran apoyo Francés, para su liberación. Su familia estaba empeñada en que el gobierno Colombiano y todo el pueblo colombiano se les arrodillara a las FARC, sin importar el costo para los demás Colombianos, con tal de liberarla.

Como niña rica y criada en Francia, donde se educó y se casó con un ciudadano Francés (lo que le permitió obtener un pasporte de esa nacionalidad, pues ella no es de nacionalidad Francesa, ni es Colombo-Americana, sino 100% Colombiana), todo su tiempo en cautiverio solo soño en abrazar y besar al Presidente Francés (rampiendo el protocolo). De allí todos sus elogios y salameria al Presidente Francés y al pueblo Francés.

A mí personalmente me pareció ridículo en el momento que dió su primera entrevista en la televisión, cuando se estaba diriguiendo al pueblo colombiano y al mundo, hablar en Francés. Perdonen pero la veo como una niñita estúpida, que se cree francesa, sin siquiera tener una ciudadanía de ese país.

Dejando todo esto, pués estoy volviendo a entrar en calor, :llamas2:

disculpa cualquier cosa en que te haya ofendido, y te pido el favor de ponerte en mi lista de amigos. Esto va para todos, amigos laneros.
 
Entre las cosas que he ido aprendiendo de la vida, es tratar al máximo de dejar a un lado los odios y rencores. Cuando guardas en tu pensamiento estos sentimientos, el que te haces daño eres tú.
Muchas de las cosas malas que te suceden en la vida, si las sabes encausar, las puedes convertir en algo positivo.
Para mí el tenerme que venir a vivir a Miami con mi familia, es tal vez lo mejor que me ha sucedido.
Ayer, cuando estaba en la playa en la celebración del 4 de Julio y sonaba el extruendo de los juegos pirotécnicos, vi como una de mis hijas se me arrimaba y me abrazaba, tratando de no mostrar ese temor que por tantos años ha tenido cuando escucha una explosión. De su mente salen a relucir todos esos momentos tan aterradores.

No me marché de colombia por miedo a lo que me sucediera a mí, sino por el terror que veí en mis hijos, cada vez que salía o saliamos de la casa.

Lo que he logrado en los Estados Unidos, no tengo con que pagarlo con nada en el mundo.
Puedimos salir tranquilamente por todos lados sin temores. Ya no tenía que estar mirando para todos lados y pendiente de todo la que sucediera a mi lado, lleno de temores.

Mis hijos de han desarrollado especacularmente cada uno en el campo que han deseado. Los tres son maravillosos. Todos son ejemplares en sus trabajos y estudios. La menor con tan sólo 19 años, ya se graduó en Aeronáutica de la Escuela de Aviación, con Honores como la mejor estudiante, después de estudiar allí cuatro años. Además, ya a los 16 años había conseguido su licencia de piloto, primero que su licencia de conducir.

No soy yo ni mi familia, conozco miles de casos de Colombianos en todo el mundo, que gracias a ese temple que ha tenido el Colombiano en toda la historia, vamos a otras naciones a progresar y destacarnos por encima de los nacionales de esos países.

Y terminando, ¿Por que me declaro URIBISTA?

Porque nuestro destino turístico por excelencia es Colombia. Mio, de mi familia y de todos los Colombianos que estamos radicados en el exterior.
Ya desde hace varios años hemos podido ir a Colombia y pasear sin ningún temor.
Permitimos que nuestos hijos vayan a Colombia solos, y en ningún momento estamos con temores de lo que les pueda suceder. Podemos viajar ya en Colombia, por carretera entre cuidades sin temor.
La imagen que tiene Colombia hoy en día en el exterior, es intachable.
La gente cuando nos reconoce por el acento o cuando se dan cuenta que somos Colombianos, nos felicitan. Antes nos humillaban y nos trataban de norcotraficantes.

Los únios que no ven esto, son los radicales y desructivos, que "no se mueren del corazón, sino de la envidia", como decía ese maravilloso y gloriosa colombiano Martin Çochise' Rodriguez


pues bastante interesante todos sus apuntes... y tambien bastante alentadora toda la historia de su famili y las dificultades q han tenido con los grupos armados pero siguiendo un poco la linea de lo q dice el lanero HOHO ... pues aqui en este pais la mejor escusa para aprobar la gestion de uribe es q utd tiene como salir a pasear a la finquita al pueblito o a la vereda q la imagen de colombia a mejorado mucho q ya no nos miran tan mal como antes y esto esta bien...pero es suficiente para aprobar todo lo q hace uribe y no mirar el resto de su gestion...

q acaso la seguridad en tu pais y la libre expresion no es un DERECHO CONSTITUCIONAL SI NO ES TAS SEGURO EN TU PAIS EN TU TERRITORIO DONDE PODRIAS ESTARLO ???

y de hay en mas nadie se da cuenta de los hospitales cerrados de las entidades privatizadas del poco y casi nulo presupuesto a las universidades publicas de la poca inversion social... pero si galardoniamos sus mas de 3 billones de pesos para le guerra por q al fin y al cabo podemos irnos de paseo el fin de semana... pero y los impuestos y las altas tarifas en la gasolina en el transporte utd cree q la seguridad democratica llega al choco a los pueblos del cauca o a las zonas mas apartadas de este pais... esta solo llega a al valle a la capital a medellin y las grandes ciudades de este pais q son las q poseen el poder politico y legislativo las q solo con sus votos ya podrian subir a alguien al poder

asi q con todo respeto la misma respuesta de medio millon de colombianos de "es que ya podemos salir es q ahora si estamos seguros" no me parece ni el argumento mas valido ni el unico para ser o no URIBISTA
 
Buena tu anotación y comulgo con tu planteamiento. Puse las imágenes sólo para dar un poco más de claridad, pero si el foro lo desea, puedo editarlos y eliminar loas imágenes grandes.

¿Qué opinan?
El problema mas que los links en si, es la multitud de mensajes tuyos seguidos. Ya me encargue de eso, pero te agradeceria en adelante editar para colocar en un solo mensaje los comentarios sobre este tema.
 
Buenísima

lastima no haber visto en directo esto

http://www.noticias24.com/actualidad/?p=15758

que risa, que acorralada. Y las fotos del tipo ese de guerrillero con el secretariado :p

ahi esta para los que dicen que todo el que esta tratando de poner en duda el operativo es imparcial y que unicamente no esta del lado de uribe.

ahi se ve poque dicen lo que dicen y con que intereses.

¡Qué excelente video el que encontro usted!

Sinceramente, están acabando con la ahora llamada "desCoordinadora Continental Bolivariana"