Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Hola, desde mi poca experiencia te puedo recoendar lo siguiente

- Persignarse "si aplica"
- Revisar presión de llantas antes de salir
- Revisar combustible, pito y frenos
- Seguir al pie de la letra las recomendaciones del fabricante, Cambio de aceites, Mantenimiento.
- Te recomiendo seguir las normas de transito, no adelantar en doble linea, usar direccionales, no adelantar por la derecha Etc.
- Ultimo pero no menos importante, Tener mucha pero mucha paciencia y tolerancia.

No soy experto pero es lo que yo hago y llevo 7 años manejando moto.

Saludos

Eso de persignarse "si aplica" esta muy bueno :D

(y)

Mucachos, vendi mi moto sin querer Xd pulsar 200ns, viajo casi todos los dias desde el centro de bogota hacia las afueras de bogota aproximdamente 70km, estaba pensando entre estas motos kymco downtown 300i y la ninja 300 son motos con propositos diferentes pero el pique y porte de la ninja 300 me llama mucho la atencion y lo bueno de la kymco es la comodidad.

Uyyy son motos totalmente diferentes tienes que pensar si es mas importante la comodidad o la diversión y también valorar el consumo.

ambas te van a llevar de un lado a otro, revisa el consumo, por lo general una moto automática tiene un consumo mas elevado, si tienes que cargar elementos y espacio para almacenar e ir muy comodo la downtown seria la mejor opción, teniendo en cuenta el consumo probablemente mayor y que es menos comercial a la hora de la reventa.

La ninja 300 mucho mas entretenida por su geometria y su peso se deja llevar muy facil y se puee conducir de forma deportiva, mucha mas potencia y torque y se le consiguen muchos accesorios. pero no tiene donde cargar nada te tocaría andar con tankbag, tailbag o maletero, bastante mas incomoda. Pero tiene una reventa mucho mejor.

Los consumibles y repuestos de las dos pueden estar a la par en costos, pero a la hora de conseguirlos es mucho mas fácil conseguirle algo a la ninja.

SI te interesa un amigo esta vendiendo su kymco 300 a un precio demasiado bajo porque tiene una necesidad.

Que tal les parece esa tvs 200? A mi esteticamente me gustó y pues esta bien de precio, ya de prestaciones y calidad si no se mucho [emoji6]

Enviado desde mi LG-G2 mediante Tapatalk

A mi me pareció que el aspecto físico es muy bueno, igualmente TVS le apunta mas a la confiabilidad y costos de mantenimiento realmente bajos, sacrificando un poco el rendimiento.

Aunque la geometría de la apache 180 no es la mas cómoda para mi me parece una buena moto, a la cual se le debían mejorar frenos y suspensiones y algunos detalles de ergonomía. Espero hayan hecho bien la tarea apoyándose en el ejercicio de la BMW 310

El precio me parece que esta bien aunque todos la querían un poquito mas económica.
 
Mucachos, vendi mi moto sin querer Xd pulsar 200ns, viajo casi todos los dias desde el centro de bogota hacia las afueras de bogota aproximdamente 70km, estaba pensando entre estas motos kymco downtown 300i y la ninja 300 son motos con propositos diferentes pero el pique y porte de la ninja 300 me llama mucho la atencion y lo bueno de la kymco es la comodidad.

@dellphoto te cuento que yo tengo la Downtown 300i hace ya mas de 2 años y salgo con el grupo MegaScooter ÇColombia... te puedo hablar las mil maravillas de ella pues ando mas que felz, es una moto con muy buena fuerza, sube una delicia, no cruza mucho pero re puede "curvear" a muy buen ritmo, muy buena salida y lo mejor bajo la silla te caben los dos cascos y guantes...

Ahora bien en cuanto a compararla tambien he tenido la oportunidad de rodar en Ninja pero en la 250 y la verdad, la comodidad de la ¡Downtown se la lleva, obviamente la Ninja es una Moto mucho mas deportiva, pero si tu uso es a diario y entrayectos de una hora sin duda te va a cansar un poco mas.

En el trafico la Downtown se ve y siente grtande pero una vez te adaptas a ella no te vas a encerrar tanto como pareciera. Sumale a la comodidad y desempeño que se roba todas las miradas donde te detienes.

Cualquier otra duda con gusto te ayudo. Saludos
 
Tengo una ninja 300 y su filosofia es mas deportiva sin ser tan radical, la posición sobre la moto tampoco es como la de una super bike pero en un recorrido largo puede llegar a ser agotador para la espalda y muñecas sobre todo mientras uno se acostumbra, en carretera se disfruta enormemente tanto por el buen motor que tiene como por su geometria pero la limitante de carga quita muchos puntos si la idea es algo mas para viajar..

De la kymco no le podria decir nada por que jamas me he subido a una de esas, solo las que he visto en la calle eso si para destacar es que parece un sofa con motor y ruedas los que veo en esas motos se ven super comodos... yo creo que para viajar debe ser buena por capacidad de carga etc.. pero el hecho de que sea scooter, de no tener cambios y de ir sentado en esa posición como si fuera inodoro no me convence jejeje...

hay motos con mejores cualidades para el trafico denso en ciudad sin embargo cualquiera de las dos le va a funcionar bien en ciudad y carretera...

A mi me gustan las moticos vieja guardia eran las mejores y hoy todavía se roban todas las miradas.

Hablando en serio las motos de los 80's y 90's incluso las primeras del milenio tienen su gracia, como algunas mujeres veteranas que estan mejor que muchas de ahora y esas motos si era para pilotos en toda la palabra, dominar y llevar al limite una moto de esas que son cero electronica debe exigir bastante..

Por ejemplo esta Honda F4 es una belleza completa..

800px-Cbr600f4.jpg
 
Muchachos una pregunta para los que han viajado al sur, para pasar de Ecuador a Perú, qué se necesita, tiene que hacer? Es muy difícil? Piden mucha plata? Mejor dicho, todo lo que me puedan recomendar se los agradecería
 
Muchachos una pregunta para los que han viajado al sur, para pasar de Ecuador a Perú, qué se necesita, tiene que hacer? Es muy difícil? Piden mucha plata? Mejor dicho, todo lo que me puedan recomendar se los agradecería

Que recuerde no es nada del otro mundo, hacer la fila en la frontera normal, si va en moto comprar el SOAT obligatorio, vale 40 dólares y ya.
 
Por lo que he leido aca creo que @Abogadogeek ha cruzado varias veces esa frontera y podria darle muy buena ayuda al respecto, bueno a todos.. tambien me gustaria darme una rodadita por alla un dia..
 
Es un asco, si mal no recuerdo, se llama Tumbes, yo la pasé pero de mochilero y toca es estar bien pilas.

Nada de cambiar dinero ahí, sino solo en casa de cambios, pues le meten a uno billetes falsos a la lata.

Por lo que he leido aca creo que @Abogadogeek ha cruzado varias veces esa frontera y podria darle muy buena ayuda al respecto, bueno a todos.. tambien me gustaria darme una rodadita por alla un dia..
Muchas gracias, toda ayuda que me den es de gran utilidad, ya que si es tan maluco, mejor disfrutamos más días de carnaval de blancos y negros y más playa de la costa ecuatoriana :)
 
Muchas gracias, toda ayuda que me den es de gran utilidad, ya que si es tan maluco, mejor disfrutamos más días de carnaval de blancos y negros y más playa de la costa ecuatoriana :)
Lo maluco de la pasada de frontera son las filas y tenes que hacer dos, una para entrar vos al país y otra para entrar la moto, la peor para mi fue la moto porque pedian copia de todos los papeles y una sola funcionaria era la encargada de salir a hacer inspección visual para corroborar que los documentos correspondian con la moto y dejar listo el papeleo, y al ser solo una persona el proceso era super demorado, esto fue a principios del 2015 puede que haya mejorado.

De resto nada del otro mundo, eso si toca estar muy pendiente con los ladrones que abundan y si no tenes maletas rigidas te expones a que le den una esculcadita a tu maleta.

Ecuador vale la pena, es bien bonito y mucha cosa para hacer.

No vas a entrar a Ecuador bajito de gasolina que en ciudades de frontera no nos vendian gasolina.

Sent from my SM-G930F using Tapatalk
 
Lo maluco de la pasada de frontera son las filas y tenes que hacer dos, una para entrar vos al país y otra para entrar la moto, la peor para mi fue la moto porque pedian copia de todos los papeles y una sola funcionaria era la encargada de salir a hacer inspección visual para corroborar que los documentos correspondian con la moto y dejar listo el papeleo, y al ser solo una persona el proceso era super demorado, esto fue a principios del 2015 puede que haya mejorado.

De resto nada del otro mundo, eso si toca estar muy pendiente con los ladrones que abundan y si no tenes maletas rigidas te expones a que le den una esculcadita a tu maleta.

Ecuador vale la pena, es bien bonito y mucha cosa para hacer.

No vas a entrar a Ecuador bajito de gasolina que en ciudades de frontera no nos vendian gasolina.

Sent from my SM-G930F using Tapatalk
Muchas gracias compa!!!
 
Feliz año. alguien que sepa de un sitio donde sacar el pase rápido? yp hice el curso en edwcar pero salí del país y ya no me certifican. Ya que estoy acá necesito sacar el pase rápido porque ya compre la moto y pues ni de fundas andas asi, les agradezco y tambien un lugar donde comprar el casco aparte de hellmetshop. gracias