Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Que mas bro, a ver que te podria decir, empezare dando ciertas apreciaciones sobre la moto para tener en cuenta:

Ella es netamente de asfalto, he ido a trochas pero muy despacio, en si es una deportiva pero mucho mas alta, demasiado comoda para viajes, el parrillero cuando ya le colocas el Maletero te lo agradece siempre.

Tiene buena suspension en mi caso casi ni siento los baches, la calibrada de la suspension trasera es sencilla.

En cuanto a manejo es demasiado versatil, es facil de pasar entre carros, muy liviana a veces se me olvida que estoy andando en ella, y siento como si andara en la cb 160f que tenia ( en temas de dimensiones de la moto).

Punto que apenas me estoy como en etapa de aceptacion, la gasolina, es tragoncita incluso mas que la versys 600, da una autonomia de 270-280 Kms en Ciudad, no he podido hacer viajes muy continuos (mas de 4 horas) , y no le he podido calcular bien su autonomia en carretera, pero los viajes cortos casi que aumenta en un 25% - 30% su autonomia, me explico, la moto tiene un sistema que te dice cuantos kms te falta para poder tanquear una vez sali a Don Matias ,Antioquia desde Medellin, con apenas 2 rayas ( aqui ya te esta pidiendo gasolina la moto ) y diciendo que en mas o menos 20 kms tenia que tanquear, yo me fui a la ciega y dije "ah! yo se que me va rendir", y efectivamente en carretera esos 20km se convierton en 45km para la proxima tanqueada, a falta de mas datos te debo esa autonomia real.

La tanqueada a full siempre me cuesta aca en Medellin entre 80-85 lks.

Pocas veces la he acelerado asi como moto gp, saliendo de un semaforo y jamas me a intentado hacer caballito, si se levanta un poco la llanta delantera (5-10 cm) ,pero nada que no se pueda controlar, el control de traccion es demasiado bueno.

Los Frenos muy muy precisos, me ha tocado frenar de emergencia y a pesar de que la moto por ser pesada y la inercia del movimiento , frena demasiado bien.

Esos 81 Caballlos de fuerza que tiene, cuando uno esta subiendo cualquier tipo de montaña, se siente y demasiado fuerte, eso es pasando mula en subidas bien complicadas, como si uno estuviese en llano.

Y para finalizar la moto tiene buena relacion de fuerza potencia, en bajas, medias y altas, si tu le das suave ella se acopla muy bien, cuando quieres candeleo saca el demonio que lleva dentro y corres bueno. Nunca he sentido como que le falta fuerza en algun punto de sus revoluciones eso si cuando

Mi Top Speed hasta el momento a sio 135 Km/h Pero se que se puede sacar mas, pero no he ido a carretera.

Las partes y eso, traerlas de USA o Comprarlas aca en el concesionario, muchas veces sale el mismo precio,lo unico que se demora es el tiempo, en el concesionario se demoran un mes, y puede que uno compradolos le dure 2 semanas, pero es lo unico diferente.
Excelente información muchas gracias.
No está muy distante en cuanto a tanqueada de la GSXS así que por eso lado seguiría igual.

Trocha definitivamente no me interesa, lo que busco es una moto que sea muy cómoda para ir con la novia, que tenga buen torque para sobrepasar sin tener que andar revolucionando mucho, recorriendo carreteras pavimentadas o por mucho un tramo destapado suave.

Como le fue con las defensas? Si las mando a hacer? Que tan fácil es conseguirle accesorios (protector de radiador, maniguetas, etc)?
Que tal la iluminación? De noche si alumbra bastante o ha sentido la necesidad de montarle exploradoras?
Cuanto le dieron de garantía en triumph?
Cada cuánto son las revisiones?

Gracias
 
Excelente información muchas gracias.
No está muy distante en cuanto a tanqueada de la GSXS así que por eso lado seguiría igual.

Trocha definitivamente no me interesa, lo que busco es una moto que sea muy cómoda para ir con la novia, que tenga buen torque para sobrepasar sin tener que andar revolucionando mucho, recorriendo carreteras pavimentadas o por mucho un tramo destapado suave.

Como le fue con las defensas? Si las mando a hacer? Que tan fácil es conseguirle accesorios (protector de radiador, maniguetas, etc)?
Que tal la iluminación? De noche si alumbra bastante o ha sentido la necesidad de montarle exploradoras?
Cuanto le dieron de garantía en triumph?
Cada cuánto son las revisiones?

Gracias
El tema de las defensas, no no se las he colocado, pero esas se manda casi que hacer a medida, un pana tiene la misma moto, le mando hacer defensas le costaron casi que el 1.5 pero fue casi que a medida de la moto, porque las que vienen de fabricas si muy pequeñas y no ofrecen una proteccion buena, como ejemplo la tiger 800.

Los accesorios hay muchas tiendas locales que las venden con un ligero precio mas alto, pero si es posible conseguirle cositas, o la otra mandarla a traer y en USA, hay bastantes tiendas a buen precio, eso por casillero sale de una.

La iluminacion me parece o sea tiene un buen rango de luz, hasta el momento no he tenido la necesidad de montarle, pero ganas no me faltan, plata si jajajaja.

la garantia son dos años, es que no me acuerdo bien, pero fijo fijo todo lo que pase por menos de los 16Kms es garantia.

La primera revision es a los Mil Kms ( cuesta 290 mil pesos) , y despues se hace revision cada 16 mil Kilometros( oscila entre 500-700), el cambio de aceite se hace asi, aunque el consecionario recomienda cambiar aceite cada 11 mil, a otra cosa han dicho que es consumidora de aceite entonces hay que estar revisando el nivel, y lo normal estar siempre pendiente de la cadena como tiene mucho torque siempre la estira un poco, Muchos las lllevan al consecionario es para ajuste de cadena cada 600kms (45 lks cuesta eso) mas o menos pero eso es cada quien, porque esa tension uno lo puede hacer en la casa.
 
Yo también apenas tengo 1.000 km con mi moto y ni la he llevado a la primera revisión (MT 09) pero tengo mas que claro que apenas mate la goma en unos meses me voy por una Vstrom 650. A lo bien que para acá en Colombia uno disfrutar una moto necesita es una que se pueda viajar y conocer. No hay pa mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: MrJeric y Lethrgic
Gracias por tu respuesta.. te cuento que esta moto no tiene el tipico acelerador de pulgar de las cuatrimotos sino que viene con acelerador de moto y esto es lo que me preocupa por que al acelerarla si se asustan por tenerse siguen acelerando... ya estoy buscando uno de pulgar, gracias por tu ayuda..

Desarme todo el acelerador, saque el cable y mire como funciona el mecanismo a la entrada del carburador, debe tener un resorte adentro que le permite volver a la posición inicial. Lo que tiene que hacer es buscar un pedazo de tubo plástico para meterlo dentro del resorte y que bloquee la apertura completa y solo llegue hasta donde ud o quiera. Probablemente le toque intentar dos o tres veces hasta que le encuentre el punto. Puede mirar aquí en este video un ejemplo, ahí le meten un pedazo de lapicero adentro.



ven que fallaba en la cuatrimoto? la carburacion? quien me la vendio me dijo que nunca la dejara con gasolina, que siempre la quemara toda o o drenara el sobrante por que si no tocaba carburarla.. que te molestaba de la tuya?

La pregunta es mas bien que no se dañó. Al comienzo funcionó bien, pero luego molestaba todo el tiempo por carburación, no prendía y me daba la pálida dándole a ese sistema de jalar la pita, el "starter" o sea la pita que uno jala también se desbarató y una vez se le sale el mecanismo de adentro eso no lo vuelve a meter nadie, toco cambiarlo. También comenzó a mojar bujía relativamente rápido. Y escupia aceite por el exosto que da miedo, esto es "normal" en motores 2T pero era excesivo, le bajaba a la mezcla y aún seguía escupiendo bastante y me daba miedo bajarle mas. La cadena se reventó dos veces, la segunda vez de una forma un poco peligrosa que ahí ya desistí. Lo único es que los repuestos son super baratos y los conseguía aquí por eBay.

Al final se lo regalé a un cucho de Croacia que me hizo un proyecto de construcción en la casa, que era para un nieto. Ojalá lo haya disfrutado mas que yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jhio
Muchachos, quien tiene este casco que me dé su experiencia? Iba a comprar uno costoso de 2M pero aghh.. me estoy volviendo austero jaja, ¿Da mucho silbido el aire? Porque pensaba comprarme este, y unos Alpine motosafe ear plugs.

1693921135916.png
 
Muchachos, quien tiene este casco que me dé su experiencia? Iba a comprar uno costoso de 2M pero aghh.. me estoy volviendo austero jaja, ¿Da mucho silbido el aire? Porque pensaba comprarme este, y unos Alpine motosafe ear plugs.
Los MT siempre me han parecido los de mejor calidad precio, para bajo cilindraje lo mejor, pero en Alto ya se sufre mucho por los ruidos mas o menos desde 60 km/h.
Tengo un MT Revenge, nn mi pulsar no le siento ruidos, una belleza, pero cuando lo uso con la Z...
 
Muchachos, quien tiene este casco que me dé su experiencia? Iba a comprar uno costoso de 2M pero aghh.. me estoy volviendo austero jaja, ¿Da mucho silbido el aire? Porque pensaba comprarme este, y unos Alpine motosafe ear plugs.

Ver el archivos adjunto 569059






 
  • Me gusta
Reacciones: Leinart
Muchachos, quien tiene este casco que me dé su experiencia? Iba a comprar uno costoso de 2M pero aghh.. me estoy volviendo austero jaja, ¿Da mucho silbido el aire? Porque pensaba comprarme este, y unos Alpine motosafe ear plugs.

Ver el archivos adjunto 569059
Sobre los earplugs, creo que es mejor mandar a hacer unos a la medida, cuando los fabrican a medida creo que tienen cierto control sobre la cantidad de decibeles que se bloquean, a mi me los recomendaron para usar en conciertos, discotecas y cosas asi, pero me los puse para ir en la moto y son perfectos, se siente como ir en carro con ventanas cerradas y puedo perfectamente usar los intercomunicadores para musica y hablar con pasajero y se logra escuchar el motor y las vocinas de otros vehiculos, pero corta todos los ruidos del viento y ruidos fuertes que pueden llegar a dañar el oido, mil veces mas comodos que unos estandar al ser a medida.

Muchos van a decir que es peligroso bajar el ruido, pero yo prefiero cuidar los oidos.
 
Sobre los earplugs, creo que es mejor mandar a hacer unos a la medida, cuando los fabrican a medida creo que tienen cierto control sobre la cantidad de decibeles que se bloquean, a mi me los recomendaron para usar en conciertos, discotecas y cosas asi, pero me los puse para ir en la moto y son perfectos, se siente como ir en carro con ventanas cerradas y puedo perfectamente usar los intercomunicadores para musica y hablar con pasajero y se logra escuchar el motor y las vocinas de otros vehiculos, pero corta todos los ruidos del viento y ruidos fuertes que pueden llegar a dañar el oido, mil veces mas comodos que unos estandar al ser a medida.

Muchos van a decir que es peligroso bajar el ruido, pero yo prefiero cuidar los oidos.
Que tal los earplugs? Donde los mandaste a hacer?
 
  • Me gusta
Reacciones: MrJeric y Lethrgic
Que tal los earplugs? Donde los mandaste a hacer?
Eso fue cerca al Carulla Santa Barbara en Bogotá, pero no me acuerdo exactamente del lugar, todo fue por medio de la poliza de Sura asi que solo pagué el copago y los earplug que costaron 80 mil, lo unico que hice fue buscar un Otologo en el directorio medico de Sura.
 
Última edición:
Muchachos, quien tiene este casco que me dé su experiencia? Iba a comprar uno costoso de 2M pero aghh.. me estoy volviendo austero jaja, ¿Da mucho silbido el aire? Porque pensaba comprarme este, y unos Alpine motosafe ear plugs.

Ver el archivos adjunto 569059
parce yo de protector auditivo uso estos que me parecen muy cómodos, los recomiendo mucho y también los venden en amazon
 
  • Me gusta
Reacciones: Leinart
parce yo de protector auditivo uso estos que me parecen muy cómodos, los recomiendo mucho y también los venden en amazon
Esos son de espuma con memoria? yo probé los triple flange ear tips y los de espuma con memoria y no me sirvieron, basicamente por que produzco mucha cera y se me van soltando, con los que son a medida nunca he tenido ese problema.

Edit: Veo que son como los de audifonos tradicionales.
 
  • Me gusta
Reacciones: MrJeric y Lethrgic
Ayer vi la primera Tiger Sport 660 en Medellin y justo en el color que me gusta (negra con gris). Estaba en un parqueadero frente a ciudad del rio. Definitivamente que moto tan hermosa 😍
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Sharkwhite21
Cordial saludo,quiero saber su opinion para tomar una decisión definitiva,despues de ver videos y comparativas estoy todavia con mis dudas hacerca de la moto que voy a comprar ,tengo una invicta modelo 2915 y la voy a cambiar por una gizzer 150 o una blade 160, la fz la descarte ,en su opinion que moto comprarian de las 2 ? Alguna razón en particular? Espero opiniones,gracias x los comentarios!
 
Cordial saludo,quiero saber su opinion para tomar una decisión definitiva,despues de ver videos y comparativas estoy todavia con mis dudas hacerca de la moto que voy a comprar ,tengo una invicta modelo 2915 y la voy a cambiar por una gizzer 150 o una blade 160, la fz la descarte ,en su opinion que moto comprarian de las 2 ? Alguna razón en particular? Espero opiniones,gracias x los comentarios!
Actualmente no tengo el precio vigente, pero le diría el diseño que le guste más, tener en cuenta que la Xblade 160 y por lo general todo lo honda es más costoso mantenerlo en cuanto a repuestos se refiere, pero suelen durar mucho tiempo.

La Suzuki Gixxer 155 que es mi moto de transporte actual, es buena moto y a mi parecer bastante bonita, pero creo que en las calles se necesitaría un poco más de torque, la moto es muy ahorradora en gasolina y los repuestos son bastante económicos, mucho más que los de la Honda, pero la moto en distancias largas se hace agotadora por la posición y el pasajero suele sufrir con ese sillín tan duro aaa y las luces LED no iluminan NADA.
Espero le sirva mi experiencia saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y marooned69
Cordial saludo,quiero saber su opinion para tomar una decisión definitiva,despues de ver videos y comparativas estoy todavia con mis dudas hacerca de la moto que voy a comprar ,tengo una invicta modelo 2915 y la voy a cambiar por una gizzer 150 o una blade 160, la fz la descarte ,en su opinion que moto comprarian de las 2 ? Alguna razón en particular? Espero opiniones,gracias x los comentarios!
Suzuki
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
pregunta noob... existe alguin problema si en vez de meterle extra le pongo corriente a mi moto..
¿Que moto tiene? y ¿que tipo de combustible le recomienda el fabricante? Si el fabricantee recomienda extra deberia usar extra, eso también se debe tener en cuenta al momento de comprar moto.
Ahora bien, ¿en que podría afectar tanquear de vez en cuando o rara vez con gasolina corriente? no pasa nada, usarla frecuentemente cuando el fabricante dice que debe usar extra si podría afectar.
En mi moto, por ejemplo, yo le aplico corriente y cada 2-3 tanqueadas le hecho solo extra.
Y hasta ahora cero problemas con el motor o algo similar
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y Drenk