Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
el ritomo es que nada de nada en los dias de ovulación!!!
fixxxer pero eso aplica para las motos de alto cc que son mas pesadas, o por ejm, mi gs125 que pesa un poquito mas de 120kg, eso no afecta mucho??? ...

El metodo del ritmo aplica para todo tipo de motos siempre y cuando su caja de cambios sea manual (en las automaticas la verdad es muy dificil de hacer por obvias razones).... y equivale simplemente en resumidas cuentas a lo siguiente:

trabajar los recorridos en moto bajo un mismo esquema de velocidad crucero, utilizar el motor como freno (con la retencion del mismo) y de la misma manera controlar el uso del motor para los ingresos y salidas de curva.

Esto obviamente es aplicable de manera mas significativa en rodadas y no tanto en ciudad, donde las condiciones de trafico, semaforos y demas dificultan su implementacion.

El metodo es facil de implementar pero dificil de mantener, se requiere que uno este junto con su grupo en funcion de su uso, pero cuando uno le coge el tiro, a duras penas frena (con los frenos :p ). Yo lo he tratado de implementar con algunos grupos que salgo y funciona a ratos, lo que pasa es que ciertos grupos son muy desordenados para andar y es duro darle asi.
 
El metodo del ritmo aplica para todo tipo de motos siempre y cuando su caja de cambios sea manual (en las automaticas la verdad es muy dificil de hacer por obvias razones).... y equivale simplemente en resumidas cuentas a lo siguiente:

trabajar los recorridos en moto bajo un mismo esquema de velocidad crucero, utilizar el motor como freno (con la retencion del mismo) y de la misma manera controlar el uso del motor para los ingresos y salidas de curva.

Esto obviamente es aplicable de manera mas significativa en rodadas y no tanto en ciudad, donde las condiciones de trafico, semaforos y demas dificultan su implementacion.

El metodo es facil de implementar pero dificil de mantener, se requiere que uno este junto con su grupo en funcion de su uso, pero cuando uno le coge el tiro, a duras penas frena (con los frenos :p ). Yo lo he tratado de implementar con algunos grupos que salgo y funciona a ratos, lo que pasa es que ciertos grupos son muy desordenados para andar y es duro darle asi.
kike yo lo del ritmo lo entendí con el link que pusieron, lo que ple decia a fixxxer era que si eso de los latiguillos metalicos aplica pata todas las motos con freno disco o solo para las de alto cc por el peso q manejan
 
Alguien sabe dónde le colocan acá en medellín la cintica de color a los rines?

La verdad me parece que se ve bacancito en los rines negros y tengo ganas de ponersela azul, o muy gamín yo?

Me ha parecido sexy :p
 
Pero para eso toca bajar las llantas y a mi una bajada de llanta de moto me habla :blush:

No se, voy a mirar la prox quincena si me paso por uno de esos chuzos y veo cuál me da confianza.
 
Vengo con una propuesta y una pregunta.

Propuesta: Sería bueno irnos recorriendo el foro por rangos y sacar los post con información relevante y que sirve para futuro para organizarlos en el primer post. Este topic tiene datos muy interesantes pero sería bueno darle cierto orden para los nuevos que vengan y para todos en general

Me le uno a colaborarle :-D

Pregunta: Es normal que el freno de atrás suene mucho? Mis dos frenos son de tambor, pero el de atrás cuando hace mucho frío, o recién prendida la moto suena

Si, es completamente normal con algunas marcas
 
eso es normal en las motos con freno de tambor / banda puesto que por el clima o por el polvo la friccion produce un chirrido el berraco....... cuando la cosa se pone maluca, se baja la rueda, se limpia y listo.......pero esa es la maldicion de esos frenos.
 
Acabo de hacer la prueba del tanque full, la primera la hice a los 441.7 KM y hoy la acabo de tanquear a los 857 KM, le echaron 2.448 galones de combustible y eso me dio un consumo aproximado de 170 KM/g.

Por ahora una cifra baja para una platino, luego hago más medidas a ver si mejora la cifra.

Vengo con una propuesta y una pregunta.

Propuesta: Sería bueno irnos recorriendo el foro por rangos y sacar los post con información relevante y que sirve para futuro para organizarlos en el primer post. Este topic tiene datos muy interesantes pero sería bueno darle cierto orden para los nuevos que vengan y para todos en general

Me le uno a colaborarle :-D

Pregunta: Es normal que el freno de atrás suene mucho? Mis dos frenos son de tambor, pero el de atrás cuando hace mucho frío, o recién prendida la moto suena

Si, es completamente normal con algunas marcas
Gracias por la respuesta y al menos ya somos varios :)

Vamos Hyperion, Plucky y yo.

Alguien más que se le mida para repartirnos las 500 pags del tema :p


venom yo las instalé con la llanta puesta, aprovechando el gato doble para q la llanta gire libre, y me fue mas fácil
Bueno y dónde se compra la cintica para ver si me le mido, en la bayadera también? Alguna explicación/recomendación previa?


eso es normal en las motos con freno de tambor / banda puesto que por el clima o por el polvo la friccion produce un chirrido el berraco....... cuando la cosa se pone maluca, se baja la rueda, se limpia y listo.......pero esa es la maldicion de esos frenos.
Cada vez me convenzo más de que es normal :) Aunque en lo personal he visto motos con freno de disco que suenan n veces peor que el mío con n tendiendo a infinito :muerto:

Adicional, he estado mirando el vlog de este man: blinkycab; es excelente:


Echenle un vistazo, al menos a mi me ha gustado y me ha servido mucho, el man habla muy charro :p
 
Última edición por un moderador:
Hoy acabo de tanquear de nuevo la moto y con esta tanqueada me da un promedio de 140Km/g, vamos a ver como sigue de aqui en adelante, ya que con respecto a la primera medida subio bastante el rendimiento, creo que fue por eso de abrir el paso de aire, ahora toca mirar para la proxima tanqueada como se comporta.
 
Repito lo que me respondieron a mi cuando pregunté lo mismo sobre la cinta reflectiva de las llantas =)

no se cuanta valdra la puesta, pero es si no comprar papel reflectivo y cortarlo o en su defecto conseguir las tiras del diametro que quiera y hace lo sgte:

Con la cinta va a ser exactamente igual que con el pliego, se forman las burbujas, para poder poner eso bien, toca de la siguiente forma:


  • Desmontar Ruedas de la Moto, no hay necesidad de desmontar las llantas de los rines.
  • Lavar MUY bien los rines quitando cualquier impureza, este proceso lo hice con un jabón lavaloza anti-grasa (AXION)
  • Secar muy bien los rines, con una estopa y pasar varias veces que quede impecable y libre de cualquier partícula
  • Poner la llanta en posición horizontal
  • Coger la tira de reflectivo con una mano e irla aplanando con un dedo de la otra, esto es más de “maña” pues con una mano se le va dando la curvatura y con la otra
  • se va fijando al rin, proceso bastante demorado y de mucha paciencia. En ocasiones toca estirar levemente la cinta para quitar alguna burbuja.
    En los extremos de cada cinta, unión; rematar con esmalte (barniz) para uñas transparente.


esto es copiado de Potencia al Limite del compañero Fennix

A mi me costó 5.000 un rollo de cinta de la mas ancha, cuando pregunté que valia instalado llegaron a pedirme hasta 20.000 :s . Lo mejor de todo es que de ese rollo me sobró la mitad :nervios:
Y como dice el forista NO hay necesidad de bajar las llantas, con el gato central es suficiente para ir girando las ruedas, le recomiendo que si la grasa no baja con axion, aplique vinagre blanco eso es de una que le quedan limpios
 
De puro desparche les cuento que acabo de lavar mi moto por primera vez! :D

Es rico mimarla, pero difícil que quede bien. Me di cuenta que necesito un buen paño para secarla porque me tocó improvisarla con tohalla y camiseta y no aguanta. Por lo demás super bien, quedó como nueva y me tomó dos horas, eso porque me toca dejar el garaje del edificio como si no hubiera pasado nada para que no me casque la administradora xD

Suerte!
 
De puro desparche les cuento que acabo de lavar mi moto por primera vez! :D

Apenas la primera :p , yo llego dos semanas con la mía y ya van 2 Domingos que la lavo yo mismo, para el otro Domingo pienso llevarla algún lado donde la laven, porque la verdad se cansa una bastante, por cierto, conocen algún lugar donde la dejen melita y que sea económico ?
 
Apenas la primera :p , yo llego dos semanas con la mía y ya van 2 Domingos que la lavo yo mismo, para el otro Domingo pienso llevarla algún lado donde la laven, porque la verdad se cansa una bastante, por cierto, conocen algún lugar donde la dejen melita y que sea económico ?
Acá ya habían hablado de lo poco recomendable que es llevarla a esos sitios debido a que no tienen las precauciones necesarias y lavan (en la mayoría de lugares) con mangueras a presión lo cuál es malo para las calcas de la moto, la pintura y en general supongo que todo (esa agua sale muy brava :p).

Yo en lo personal no dejaría mi moto en un lugar X para que me la laven/desvalijen :dormir:
 
Acá ya habían hablado de lo poco recomendable que es llevarla a esos sitios debido a que no tienen las precauciones necesarias y lavan (en la mayoría de lugares) con mangueras a presión lo cuál es malo para las calcas de la moto, la pintura y en general supongo que todo (esa agua sale muy brava :p).

Yo en lo personal no dejaría mi moto en un lugar X para que me la laven/desvalijen :dormir:
naaaaaaaaaaaaaa, esas meloserias se le quitan en menos de un año. lo vere lavando la moto en el parqueadero de la esquina despues ;)
 
Buenas noches señores, mi primer post por aqui y pues solicito su ayuda. Voy a comprarme mi primer motico :), y pues tengo 2 en la mira, una Honda cb110 o una Ak 150 Evo-Ne (o si pudieran recomendarme alguna otra que se ajuste a mi presupuesto de $4.000.000), entonces quisiera sus opiniones acerca de cual puede ser mejor.

Gracias y de paso suscribiendome por aqui...
 
SEEE, yo prefiero mandarla a lavar, eso la lavan mejor y en menos tiempo, siempre que tengo que ir al centro y se que me demoro la dejo lavando, cobran 5.000, además que ahí la dejo parqueada :p