Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Buenas a todos. Voy a plantear este debate, el cual no trata especificamente de TCs pero tiene relación entre sí.

En las últimas semanas he venido haciendo un experimento al hacer compras pequeñas (menos de 5000 pesos) con una tarjeta débito en establecimientos comerciales. He encontrado que hay algunas que si dejan pasar compras pequeñas y en otras si me ponen restricción para hacer compras pequeñas.

La pregunta es la siguiente: ¿hay alguna ley o normativa que establezca si hay un tope mínimo de valor de compra usando medios electrónicos? lo pregunto porque veo que el asunto no es muy claro y más bien es algo interno de cada almacen. Lo único que vería lógico sería la comisión por compras que tienen que pagar los establecimientos.
 
Buenas a todos. Voy a plantear este debate, el cual no trata especificamente de TCs pero tiene relación entre sí.

En las últimas semanas he venido haciendo un experimento al hacer compras pequeñas (menos de 5000 pesos) con una tarjeta débito en establecimientos comerciales. He encontrado que hay algunas que si dejan pasar compras pequeñas y en otras si me ponen restricción para hacer compras pequeñas.

La pregunta es la siguiente: ¿hay alguna ley o normativa que establezca si hay un tope mínimo de valor de compra usando medios electrónicos? lo pregunto porque veo que el asunto no es muy claro y más bien es algo interno de cada almacen. Lo único que vería lógico sería la comisión por compras que tienen que pagar los establecimientos.

Hasta donde yo se eso depende de cada comercio y va muy de la mano con las comisiones que deben pagar por el uso del datafono...
 
Buenas a todos. Voy a plantear este debate, el cual no trata especificamente de TCs pero tiene relación entre sí.

En las últimas semanas he venido haciendo un experimento al hacer compras pequeñas (menos de 5000 pesos) con una tarjeta débito en establecimientos comerciales. He encontrado que hay algunas que si dejan pasar compras pequeñas y en otras si me ponen restricción para hacer compras pequeñas.

La pregunta es la siguiente: ¿hay alguna ley o normativa que establezca si hay un tope mínimo de valor de compra usando medios electrónicos? lo pregunto porque veo que el asunto no es muy claro y más bien es algo interno de cada almacen. Lo único que vería lógico sería la comisión por compras que tienen que pagar los establecimientos.

Son niveles de negociación.

Un ejemplo, he conversado con algunos cajeros de D1 y Justo&Bueno, ellos me dicen que han pasado tarjetas débito por $2.400 pesos, allá no le ponen problema, saben que muchos pagan hasta con el ultimo peso que tienen sus cuentas bancarias de nómina, es que la percepción y puedo verlo en una cuenta de BBVA que se "roban" el dinero el sistema del banco y esa persona no puede hacer reclamos.

En fin, Almacenes exito tienen una política, para aceptar pagos totales o parciales con tarjeta débito (ahorros - corriente) es de $5.000 pesos, para tarjetas de crédito $7.000 pesos.

Son puras políticas y negociaciones con bancos, entidades financieras, intermediarios, REDEBAN MULTICOLOR S.A. CredibanCo S.A , entre otros.

Si han notado, en Ara no reciben TC, creo solo unas, en una época, no hace mucho D1 solo efectivo y Justo&Bueno si lo hizo desde hace tiempo, ahí los comercios tienen que establecer el valor de lo que implica la recepción de dinero en efectivo y lo que cuesta almacenarlo, custodiarlo, depositarlo, por ejemplo lo que cuesta todo el protocolo de Brinks De Colombia y esas empresas de seguridad, por eso evalúan cual es el costo de aceptar dinero de manera electrónica.
 
Le comento que el sábado escribí al chat de Bancolombia para hacer una consulta sobre la cuenta y me resultó diciendo el asesor que tenía una TC aprobada que si quería saber el cupo, dije ok me informo el mismo cupo de la TC que me dieron iniciando mes, creo que es el sistema que aún me aparece el aprobado pero en la app no me sale nada desde que acepte. No creo que el sistema de Bancolombia de tarjetas tan seguido.
 
Hasta donde yo se eso depende de cada comercio y va muy de la mano con las comisiones que deben pagar por el uso del datafono...
Eso depende de la negociación pero si es curioso que tengan monto mínimo ya que una vez una asesora de Bancolombia contacto a mi papá que es comenciante para instalar un datafono en el local de él y nos dijo que no había mínimo de valor por transacción, incluso dijo que si se tenían más de 50 transacciones al mes no cobran el préstamo del datafono y entre más transacciones era más baja la comisión del banco. Cuentan la transacción sin importar el valor entonces con esa lógica a mi papá le conviene recibir tarjetas sin importar el valor ya que esto haría no pagar el préstamo y pagar menos comisión.

Eso sí también me dijo que todo depende del tipo de comercio o actividad (bar, restaurante, supermercado, profesional que preste servicios, etc.) hasta de tipo de datafono el alambrico o inalambrico. Etc son muchas variables.
 
Última edición:
Si es verdad eso es depende las políticas que día me faltaron como 300 pesos para una compra en justo y bueno que pasara la tarjeta todo normal
 
Son niveles de negociación.

Un ejemplo, he conversado con algunos cajeros de D1 y Justo&Bueno, ellos me dicen que han pasado tarjetas débito por $2.400 pesos, allá no le ponen problema, saben que muchos pagan hasta con el ultimo peso que tienen sus cuentas bancarias de nómina, es que la percepción y puedo verlo en una cuenta de BBVA que se "roban" el dinero el sistema del banco y esa persona no puede hacer reclamos.

En fin, Almacenes exito tienen una política, para aceptar pagos totales o parciales con tarjeta débito (ahorros - corriente) es de $5.000 pesos, para tarjetas de crédito $7.000 pesos.

Son puras políticas y negociaciones con bancos, entidades financieras, intermediarios, REDEBAN MULTICOLOR S.A. CredibanCo S.A , entre otros.

Si han notado, en Ara no reciben TC, creo solo unas, en una época, no hace mucho D1 solo efectivo y Justo&Bueno si lo hizo desde hace tiempo, ahí los comercios tienen que establecer el valor de lo que implica la recepción de dinero en efectivo y lo que cuesta almacenarlo, custodiarlo, depositarlo, por ejemplo lo que cuesta todo el protocolo de Brinks De Colombia y esas empresas de seguridad, por eso evalúan cual es el costo de aceptar dinero de manera electrónica.
En Ara, antes, no sé ahora, pagar con una tarjeta era como si se hiciera un retiro, de ser con cuenta de ahorros o un avance si era con tarjeta de crédito, es decir, terminaba funcionando como un corresponsal, eso sucedía con Bancolombia.
 
Adicional saben si hay alguna ventaja tributaria entre una AFC o una cuenta de pensiones voluntarias?
Sí señor, estos aportes no son constitutivos de renta ni ganancia ocasional. Con los aportes a una AFC podrás disponer el dinero para pago de casa o apartamento o deudas hipotecarias o de Leasing , mientras que con el fondo voluntario verás el dinero cuando te pensiones.
 
Sí señor, estos aportes no son constitutivos de renta ni ganancia ocasional. Con los aportes a una AFC podrás disponer el dinero para pago de casa o apartamento o deudas hipotecarias o de Leasing , mientras que con el fondo voluntario verás el dinero cuando te pensiones.
Interesante. Que restricciones tienen esas cuentas AFC? El dinero no está a la vista? Qué pasa si uno no quiere comprar vivienda.
 
Interesante. Que restricciones tienen esas cuentas AFC? El dinero no está a la vista? Qué pasa si uno no quiere comprar vivienda.

Solo la puedes usar para compra de vivienda, si la sacas para algo distinto antes de 10 años te aplican la retención. Si no la quieres usar para vivienda la tienes que tener 10 años para tener el beneficio tributario..... pero en ese caso es mejor usar pensiones voluntarias ya que tienes mas opciones de inversión y vas a tener mas rendimiento y despues de 10 años la puedes usar para lo que quieras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mulder

Los últimos temas