Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Hola a todos,

Bancolombia me ha llamado insistentemente para ofrecerme una American express green con cupo de 5 millones extenta de cuota de manejo por 1 año, y en mi caso vivo en un pueblo donde no hay ningún lugar para pasar tarjeta y cabe resaltar que yo no tengo ningún conocimiento acerca de tarjetas de crédito.

Por tanto me gustaría preguntarles :

¿Para quienes son pensadas las tarjetas de crédito?

¿me serviría tener una tarjeta, aunque yo no la use tal vez por meses?

A mi me han criado con el pensamiento de no deberle a nadie.

Gracias por la atención.
Como le dice el compañero más arriba, perfecto tener y crecer con esa mentalidad, a mi también me criaron así y también nací y crecí en un pueblo, sin embargo supongo no era tan pequeño como el suyo porque si recuerdo que habían bastantes lugares donde aceptaban tarjetas, en fin a lo que voy es que el día que quiera viajar con seguridad va a necesitar una tarjeta, por x o y razón, principalmente porque uno no debe andar con millones en efectivo viajando, por seguridad, por impuestos y por practicidad, tan así que hay países donde en la mayoría de establecimientos no manejan efectivo o hasta lo rechazan. También es necesario crear vida crediticia para el día que quiera comprar no se, un carro, una casa etc.. y la forma más fácil y efectiva es teniendo una tarjeta y utilizarla responsablemente, mi primer tarjeta de crédito fue precisamente una American Express que me dio Bancolombia como con un cupo de 1.5 millones hace ya más de diez años y así se me fueron abriendo puertas a nuevos productos en ese y otros bancos, yo también soy de los que piensa que entre menos tarjetas mejor, actualmente tengo una MC black, una MC gold y una VISA gold de diferentes entidades las 3, con el tiempo me fui dando cuenta que es muy recomendable tener al menos dos tarjetas de dos franquicias distintas, a veces sucede que alguna simplemente "no pasa" así tenga todo el cupo del mundo porque las plataformas molestan a veces, porque por seguridad se la bloquean etc.. entonces tiene la otra de respaldo, lo mismo pasa cuando simplemente no reciben X franquicia por ejemplo American Express es raramente aceptada en Europa, yo le recomiendo que acepte la tarjeta, usela, no se, para comprar una que otra cosa por internet o cuando vaya a la ciudad a cine por ejemplo, mande las compras a la menor cantidad de cuotas posibles según sus cuentas y ponga un recordatorio en el calendar para cancelarla antes del año y luego pida una VISA con un año de exención también, le recomiendo VISA porque es la más aceptada en el mundo.
 
Última edición:
Yo si traté de pedir otra y no me dió, aunque ya me han llamado y consultado datacrédito 4 veces desde la semana que pasó para subirme cupos y darme la visa signature

Lo curioso es que a mí Davivienda NUNCA me consultó (ver imagen más abajo).

Por curiosidad cual es su puntaje ? Como la pide como empleado o independiente? Y cuantas consultas tiene de ellos? O no lo consultan después de la primera vez?

Mi puntaje en este momento está en 771. Ha fluctuado entre 754 y 793.

puntaje.png


La tarjeta la pido como empleado, en los ingresos incluyo lo que gano como empleado e independiente, seleccionado contrato indefinido.

Davivienda nunca me consultó antes de darme la tarjeta. En datacrédito sólo me apareció una alerta cuando se registró la nueva obligación (la primer Visa Móvil).

Como se puede ver, Falabella y Banco Popular (tarjeta de la 14) SI me consultaron. Falabella me rechazó en su momento (jaja, a pesar de que fui por una supuesta tarjeta de crédito "pre-aprobada") y el Popular me aprobó la de la 14. Ambas solicitudes el mismo día con 15 minutos de diferencia.

consultas.png
 
Yo la solicite un lunes y el martes me llego jn mensaje diciendo la asignación exitosa de la tarjeta. Revisa si te llego el mensaje.
esto es lo que tengo en mi correo personal
Fecha:2019/07/02
Hora:11:42:38
Clase de Movimiento:Asignacion Tarjeta Debito
Lugar de Transacción: OPERACIONES EMPRESAR
 
Como le dice el compañero más arriba, perfecto tener y crecer con esa mentalidad, a mi también me criaron así y también nací y crecí en un pueblo, sin embargo supongo no era tan pequeño como el suyo porque si recuerdo que habían bastantes lugares donde aceptaban tarjetas, en fin a lo que voy es que el día que quiera viajar con seguridad va a necesitar una tarjeta, por x o y razón, principalmente porque uno no debe andar con millones en efectivo viajando, por seguridad, por impuestos y por practicidad, tan así que hay países donde en la mayoría de establecimientos no manejan efectivo o hasta lo rechazan. También es necesario crear vida crediticia para el día que quiera comprar no se, un carro, una casa etc.. y la forma más fácil y efectiva es teniendo una tarjeta y utilizarla responsablemente, mi primer tarjeta de crédito fue precisamente una American Express que me dio Bancolombia como con un cupo de 1.5 millones hace ya más de diez años y así se me fueron abriendo puertas a nuevos productos en ese y otros bancos, yo también soy de los que piensa que entre menos tarjetas mejor, actualmente tengo una MC black, una MC gold y una VISA gold de diferentes entidades las 3, con el tiempo me fui dando cuenta que es muy recomendable tener al menos dos tarjetas de dos franquicias distintas, a veces sucede que alguna simplemente "no pasa" así tenga todo el cupo del mundo porque las plataformas molestan a veces, porque por seguridad se la bloquean etc.. entonces tiene la otra de respaldo, lo mismo pasa cuando simplemente no reciben X franquicia por ejemplo American Express es raramente aceptada en Europa, yo le recomiendo que acepte la tarjeta, usela, no se, para comprar una que otra cosa por internet o cuando vaya a la ciudad a cine por ejemplo, mande las compras a la menor cantidad de cuotas posibles según sus cuentas y ponga un recordatorio en el calendar para cancelarla antes del año y luego pida una MasterCard con un año de exención también, le recomiendo MasterCard porque es la más aceptada en el mundo.
Me parece, en mi opinión, VISA es las más aceptada en el Mundo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Graph
Hola a todos,

Bancolombia me ha llamado insistentemente para ofrecerme una American express green con cupo de 5 millones extenta de cuota de manejo por 1 año, y en mi caso vivo en un pueblo donde no hay ningún lugar para pasar tarjeta y cabe resaltar que yo no tengo ningún conocimiento acerca de tarjetas de crédito.

Por tanto me gustaría preguntarles :

¿Para quienes son pensadas las tarjetas de crédito?

¿me serviría tener una tarjeta, aunque yo no la use tal vez por meses?

A mi me han criado con el pensamiento de no deberle a nadie.

Gracias por la atención.

En adición a lo que ya dijeron los otros laneros, solo quisiera agregar tres cosas: 1) Los créditos/deudas no son algo malo, lo malo es no saber utilizarlo. En ese sentido, uno nunca debería adquirir una deuda (en cualquiera de sus formas) si esta no tiene el potencial de generar mayor patrimonio en el futuro. Por ejemplo, es totalmente aceptable adquirir una deuda para casa/apartamento o para montar un negocio, ya que estos tienen el potencial de aumentar el patrimonio en el mediano y largo plazo. 2) El mejor uso que se le puede dar a una tarjeta de crédito es verla como una alternativa de pago al efectivo que mensualmente se gasta, y no como un dinero extra para gastar. Es decir, nunca hacer una compra con TC para la cual no tenga el dinero en ese mismo momento. Dicho esto, lo ideal es hacer las compras a 1 cuota siempre para evitar el cobro de intereses. Así no se corre el riesgo de colgarse en los pagos y aprovecharía todas las ventajas de las TC, que de una u otra manera estarían generando "ganancias" (vida crediticia, puntos/millas de programas de fidelización, descuentos, seguros, etc). 3) Si la TC va a estar exenta de cuota de manejo por 1 año y sabe que no se va a dejar tentar a hacer compras que no podrá pagar, la mejor opción en mi opinión es aceptarla.
 
Última edición:
Lo curioso es que a mí Davivienda NUNCA me consultó (ver imagen más abajo).



Mi puntaje en este momento está en 771. Ha fluctuado entre 754 y 793.

Ver el archivos adjunto 381273

La tarjeta la pido como empleado, en los ingresos incluyo lo que gano como empleado e independiente, seleccionado contrato indefinido.

Davivienda nunca me consultó antes de darme la tarjeta. En datacrédito sólo me apareció una alerta cuando se registró la nueva obligación (la primer Visa Móvil).

Como se puede ver, Falabella y Banco Popular (tarjeta de la 14) SI me consultaron. Falabella me rechazó en su momento (jaja, a pesar de que fui por una supuesta tarjeta de crédito "pre-aprobada") y el Popular me aprobó la de la 14. Ambas solicitudes el mismo día con 15 minutos de diferencia.

Ver el archivos adjunto 381274
Antes de pedir las TC móvil tenias experiencia o productos con Davivienda? De cuanto tiempo? A mí siempre me consultan Datacredito.
 
Antes de pedir las TC móvil tenias experiencia o productos con Davivienda? De cuanto tiempo? A mí siempre me consultan Datacredito.

Nada, nunca tuve nada con Davivienda. Hoy por hoy sólo tengo la(s) tarjeta(s) de crédito, hasta la cuenta móvil la cancelé. Bancolombia siempre fue mi banco principal.
 
Compañeros. Una ayuda. Estoy un poco preocupado. El viernes en la noche como a las 11.50 pm realicé por Aval Pay Center el pago del saldo de la tarjeta de credito del BdB por valor de $2.500.000 y en seguida pagué el otro saldo en otra tarjeta del BdB por valor de $565.000. El pago lo realicé PSE debitando de una cuenta móvil de Davivienda. Ayer se me reflejó el pago y se liberó el cupo de la tarjeta del pago de 565.000. Perooo esta es la hora y el pago en la otra tarjeta por 2.500.000 aún no se refleja. Los comprobantes de transacción aprobada me llegaron el viernes al correo. Pero en la app sigue igual. En la servilínea me dicen que no les aparece nada. En el banco me dicen que se puede demorar hasta 3 días hábiles por ser el pago de una cuenta de otra entidad (Davivienda). No se que hacer. 🙁😓20190730_231334.jpg
 
Compañeros. Una ayuda. Estoy un poco preocupado. El viernes en la noche como a las 11.50 pm realicé por Aval Pay Center el pago del saldo de la tarjeta de credito del BdB por valor de $2.500.000 y en seguida pagué el otro saldo en otra tarjeta del BdB por valor de $565.000. El pago lo realicé PSE debitando de una cuenta móvil de Davivienda. Ayer se me reflejó el pago y se liberó el cupo de la tarjeta del pago de 565.000. Perooo esta es la hora y el pago en la otra tarjeta por 2.500.000 aún no se refleja. Los comprobantes de transacción aprobada me llegaron el viernes al correo. Pero en la app sigue igual. En la servilínea me dicen que no les aparece nada. En el banco me dicen que se puede demorar hasta 3 días hábiles por ser el pago de una cuenta de otra entidad (Davivienda). No se que hacer. 🙁😓Ver el archivos adjunto 381302

Lo mas probable es que la transaccion haga canje hoy a las 12 AM, a veces me ha pasado asi pagando los fines de semana, igual si tiene los soportes de pago no hay de que preocuparse
 
Compañeros. Una ayuda. Estoy un poco preocupado. El viernes en la noche como a las 11.50 pm realicé por Aval Pay Center el pago del saldo de la tarjeta de credito del BdB por valor de $2.500.000 y en seguida pagué el otro saldo en otra tarjeta del BdB por valor de $565.000. El pago lo realicé PSE debitando de una cuenta móvil de Davivienda. Ayer se me reflejó el pago y se liberó el cupo de la tarjeta del pago de 565.000. Perooo esta es la hora y el pago en la otra tarjeta por 2.500.000 aún no se refleja. Los comprobantes de transacción aprobada me llegaron el viernes al correo. Pero en la app sigue igual. En la servilínea me dicen que no les aparece nada. En el banco me dicen que se puede demorar hasta 3 días hábiles por ser el pago de una cuenta de otra entidad (Davivienda). No se que hacer. 🙁😓Ver el archivos adjunto 381302

A mi me ha pasado dos o tres veces lo mismo, y en la servilinea nunca les aparece el pago. Lo que yo he hecho es solicitar la apertura de un caso por la Servilinea, luego le envían un correo que debe responder con los soportes de los pagos y como de 3 a 5 días hábiles ya le solucionan.

Espere el tiempo que le dijo el banco, si no le aparece, llame a solicitar la apertura del caso.
 
Última edición:
Me llegó un correo de una alianza Puntos Colombia y Lifemiles, pero en la página de Puntos Colombia no veo nada.

Guíen sabe cómo funciona
 
A mi me ha pasado dos o tres veces lo mismo, y en la servilinea nunca les aparece el pago. Lo que yo he hecho es solicitar la apertura de un caso por la Servilinea, luego le envían un correo que debe responder con los soportes de los pagos y como de 3 a 5 días hábiles ya le solucionan.

Espere el tiempo que le dijo el banco, si no le aparece, llame a solicitar la apertura del caso.
Si. Ya. Ayer me dijeron que si hoy en la mañana no aparece El pago, los llamará hoy. Ya me enviaron el correo ,llené los datos solicitados y adjunté los comprobantes y pantallazos del pago realizado. Gracias.
 
Me llegó un correo de una alianza Puntos Colombia y Lifemiles, pero en la página de Puntos Colombia no veo nada.

Guíen sabe cómo funciona

Aparentemente no se va a poder convertir Puntos Colombia a Lifemiles que es lo que esperábamos 🙄 Creo que la "alianza" es que si vas a redimir un tiquete en Puntos Colombia y no tienes los Puntos suficientes podras pagar con Puntos Colombia + millas Lifemiles (solo para tiquetes de Avianca o Star Alliance)
 
  • Me gusta
Reacciones: HB_Mosh
Muchachos, como hacen ustedes para exonerar cuota de manejo con Bancolombia? a mi prefirieron cancelarmela que exonerarla, y más teniendo el cupo tan bajo que tenía de 2 millones
 
Buenos días Laneros, les comento que hace una semana realice la solicitud de traspaso de cupo con Colpatria cancelando una AMEX y pasando ese cupo hacia una MC, con la AMEX llevo 6 meses de antigüedad, y con la MC 2 meses. Resulta que el día de hoy me informaron que la solicitud fue negada porque la MC debe tener también 6 meses de antigüedad para la unificación. Algunos laneros aquí habían comentado que si era posible hacer ese traspaso. Alguien sabe que puede hacerse en ese caso o si realice mal la solicitud? mil gracias
 
Muchachos, como hacen ustedes para exonerar cuota de manejo con Bancolombia? a mi prefirieron cancelarmela que exonerarla, y más teniendo el cupo tan bajo que tenía de 2 millones

En mi caso jamás me han renovado la exoneración, pero me la han cambiado por otra nueva que viene con nuevo período de exoneración.
 
Muchachos, como hacen ustedes para exonerar cuota de manejo con Bancolombia? a mi prefirieron cancelarmela que exonerarla, y más teniendo el cupo tan bajo que tenía de 2 millones
Bancolombia nunca extiende el periodo de exoneración de la tarjeta, lo que siempre hacen es pasar el cupo de la tarjeta que tiene actualmente, a una nueva que si tiene exoneración, ya sea de 6 meses o 1 año.
 

Los últimos temas