Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

El AN32F5500 creo que es T1 aunque un pdf que anda por ahi dice que T2

Enviado desde mi SGH-I927 mediante Tapatalk
 
Pues $650 pesos suena poquito pero con la cantidad de usuarios eso es un poco de plata de los grandes operadores de tv por suscripción. No creo que los operadores acepten tan fácil. Vamos a ver en que termina esta telenovela y a la larga los tv privados nacionales lo que van es a perder más audiencia de la que pierden día a día. Ellos están es aprovechando que viene el mundial para ver si meten su gol. En cuanto a los métodos de medición de rating actuales estos son obsoletos.

La verdad es que hay que tener en cuenta ciertas cosas. Ya se ha dicho muchas veces, y por donde vivo lo evidencio a diario, que la mayoría de personas de los estratos 1, 2 y 3 tienen TV Cable pero solo ven los canales privados, a lo mejor Caracol y RCN se ponen las pilas con estas personas que, al fin y al cabo son los que más los ven. Otra cosa es lo de los anunciantes, se acuerdan del boicot fallido contra RCN para retirar anunciantes y hacer que 3 Caínes perdiera rating, pues resulta que no funcionó por la sencilla razón de que RCN pertenece a un grupo diverso de compañias tales como Postobon, Incauca, Editorial Televisa, RCN Radio, entre otras más que se anunciaban allí junto con publicidad institucional del estado. Al final, si bien se resintió un poco el rating y las finanzas en esa franja, el impacto fue poco. Acuérdense también que se decía de un pacto económico que se gestó entre RCN y Caracol cuando iniciaron operaciones como canal privado para solo anunciarse en esos canales, haciendo quebrar a las programadoras de los canales públicos de corte comercial. La verdad es que esperemos a ver que pasa, pero si los canales privados se van de la televisión paga (menos de DirecTV probablemente) y se retiran anunciantes de ellos, las programadoras del Canal Uno los aprovecharían y allí si el canal público alza el vuelo (según escuché por allí la nueva programación del Canal Uno sería la causa de esta decisión de los canales privados, pero no lo se, no ver hasta no creer).
 
Ya se ha dicho muchas veces, y por donde vivo lo evidencio a diario, que la mayoría de personas de los estratos 1, 2 y 3 tienen TV Cable pero solo ven los canales privados, a lo mejor Caracol y RCN se ponen las pilas con estas personas que, al fin y al cabo son los que más los ven.
Personalmente conozco dos casos en estrato 5, tres en estrato 6 y uno en zona rural, que pagan tv por cable y ven solamente los canales nacionales. ¿Alguien más en el foro conoce este tipo de casos?

Sent from my SGH-I337M
 
Alguien sabe para cuando el centro del "Valle del Cauca" tendra Caracol y RCN digital HD, el norte ya tiene y el sur (Cali) Tambien...

Probablemente para finales de 2014. Muy seguramente para el 2015.

bueno les tengo un dato ; Caracol tasó su señal en $650 pesos por usuario para los cable operadores (...) Y sí parece que a final de abril si no hay acuerdo los canales salen de los cableoperadores en mayo ;

Te falta aclarar lo siguiente: en el peor de los escenarios estas empresas ya no contarán en su parrilla con la señal HD de los privados porque debían firmar un contrato con ellos a partir del 1 de agosto de 2011. El CCNP alega que la mayoría de empresas de suscripción que actualmente transmiten sus señales en HD les deben casi 3 años de esa licencia.

Como en este punto no hay claridad legal, por ahora empresa que no pague licencia al concesionario privado, no podría ofrecer este feed. Y como en este caso específico la ley prohíbe transladarle al suscriptor estos costos, o retiran las señales o suministran decos que integren DVB-T2. Si la empresas pagaran, obviamente los usuarios tendrían acceso al multiplex completo.

Sin embargo, los suscriptores de todo el país seguirán recibiendo los feeds SD, porque en este caso los cableoperadores están obligados a transmitirlos por la Ley 680 de 2001 y los privados a brindarlos por la Ley 335 de 1996. Es decir, los canales del CCNP, aunque quieran, no pueden "retirarse" de la TV paga.

Entonces, si no interviene el gobierno, deberían salir las señales HD (hasta que se distribuyan nuevos decos o cada empresa arregle) y las SD se quedan. Lo mínimo que puede pasar es que las suspendan durante los partidos (las HD).

Este problema no había surgido antes debido a la baja penetración de la TDT y obvio por al Mundial. Aunque como lo dijo otro lanero la cuestionable regulación de la ANTV (antigua CNTV) también tiene su cuota.

Personalmente conozco dos casos en estrato 5, tres en estrato 6 y uno en zona rural, que pagan tv por cable y ven solamente los canales nacionales. ¿Alguien más en el foro conoce este tipo de casos?

Totalmente, así pasa con varios familiares (Señales SD aclaro).
 
Última edición:
Para los que busquen una buena antena para el mundial recomiendo la de interiores modelo ANT-9040 comprada en la cadena de almacenes internacional Steren, buena atención y buena asesoría, me ha funcionado excelente, el problema es que ya se están agotando!!:

ant-9040.jpg


http://www.steren.com.co/catalogo/p...efinicion-hdtv-para-interiores-en-color-negro
 
  • Me gusta
Reacciones: TDT_aficionado
Me encanta cómo especulan sobre NTN24 y su quiebra, sobre WIN y el desangre que le produce a RCN. Sigan comiéndose los chismes que ven en la Internet y en revistas de pacotilla. Recuerdo muy bien hace un par de años un artículo en una revista web muy reconocida que hablaba del "inminente cierre de NTN24" y otras cien mentiras. Hace poco, la misma revista aseguró que la salida de NTN24 de Venezuela era "un golpe económico mortal" para el canal. Pffffff. Déjenme reirme. ¿Qué pauta de Venezuela han visto en NTN24? Sigan creyéndose todo lo que leen por ahí, así como cuando dijeron que era un hecho que RCN no transmitiría la Liga Postobón a partir de Marzo.
Los canales de Tv por Cable no se mantienen con el dinero de la pauta; lo hacen con la venta de contenidos y el cobro de emisión por suscripción. Por eso nunca has visto un comercial en HBO, MovieCity, History Channel, etc. distinto a las promociones propias. El mismo canal NTN24 ha enviado ya notificación del cierre de su señal, que sería remplazada por Mundo Fox en los actuales cableoperadores con contrato vigente.
 
Este problema no había surgido antes debido a la baja penetración de la TDT y obvio por el Mundial.
Desde hace tres años lo venimos diciendo en este foro. El Mundial iba a ser el puntillazo final en la popularización de la TDT en Colombia. De allí que este conflicto se esté presentando justamente ahora. Por cierto, bienvenido nuevamente Victorinox.
Totalmente, así pasa con varios familiares (Señales SD aclaro).
Solo imagina la reacción cuando vean los mismos programas de siempre pero en HD.
Probablemente para finales de 2014. Muy seguramente para el 2015.
Según tdtcolombia.info, Montería, Tunja, Sincelejo, Pasto, Popayán, Ibagué, Villavicencio, Riohacha, Valledupar, Neiva y municipios aledaños son las próximas zonas que van a cubrir los nacionales privados en mayo de 2015.

Sent from my SGH-I337M
 
Ante quien me puedo quejar porque hace como un año compre en Alkosto un televisión que decía “Este televisor es compatible con la televisión digital terrestre DVB-T, bla bla bla” pero ahora mi sorpresa es que el estándar que utiliza Colombia es DVB-T2 y no tenía idea de eso, compre el televisor pensando en que me iba a funcionar porque decía que era compatible pero ahora resulta que no.
 
Ante quien me puedo quejar porque hace como un año compre en Alkosto un televisión que decía “Este televisor es compatible con la televisión digital terrestre DVB-T, bla bla bla” pero ahora mi sorpresa es que el estándar que utiliza Colombia es DVB-T2 y no tenía idea de eso, compre el televisor pensando en que me iba a funcionar porque decía que era compatible pero ahora resulta que no.
Demande al estado, ellos fueron los que cambiaron las reglas del juego.
 
Ante quien me puedo quejar porque hace como un año compre en Alkosto un televisión que decía “Este televisor es compatible con la televisión digital terrestre DVB-T, bla bla bla” pero ahora mi sorpresa es que el estándar que utiliza Colombia es DVB-T2 y no tenía idea de eso, compre el televisor pensando en que me iba a funcionar porque decía que era compatible pero ahora resulta que no.


Pues habría problema si le dijeron que era compatible con el estándar adoptado por Colombia, de lo contrario como ud lo redacta le dijeron que el el tv era compatible con DVB-T y así es, no le dijeron nada que no fuera cierto.


Sent from Nokia Lumia 625 Lte using Tapatalk
 
Ante quien me puedo quejar porque hace como un año compre en Alkosto un televisión que decía “Este televisor es compatible con la televisión digital terrestre DVB-T, bla bla bla” pero ahora mi sorpresa es que el estándar que utiliza Colombia es DVB-T2 y no tenía idea de eso, compre el televisor pensando en que me iba a funcionar porque decía que era compatible pero ahora resulta que no.

depende de donde se encuentre y la fecha exacta cuando lo compro, si esta en bogota o medellin (hay otras ciudades?) es correcta esa afirmacion ya que el TV le servira hasta 2015 cuando apaguen DVB-T1 en estas
en cuanto a la fecha si lo compro antes que se cambiara a DVB-T2, tampoco seria 'falsa' esa afirmacion
 
Los canales de Tv por Cable no se mantienen con el dinero de la pauta; lo hacen con la venta de contenidos y el cobro de emisión por suscripción. Por eso nunca has visto un comercial en HBO, MovieCity, History Channel, etc. distinto a las promociones propias. El mismo canal NTN24 ha enviado ya notificación del cierre de su señal, que sería remplazada por Mundo Fox en los actuales cableoperadores con contrato vigente.

Osea que NTN24 ya se acabó. Quebró! OMG! Quiero ver esa notificación!
 
Desde hace tres años lo venimos diciendo en este foro. El Mundial iba a ser el puntillazo final en la popularización de la TDT en Colombia. De allí que este conflicto se esté presentando justamente ahora. Por cierto, bienvenido nuevamente Victorinox.

Gracias por el saludo, hombre muy formal. Lo otro que quería preguntar es que grabador o capturadora recomiendan uds. para el mundial.

Lo ideal sería poder grabar de la TDT la Ceremonia de Inauguración, los partidos de Colombia, la Ceremonia de Clausura y la Final. Gracias.

Ante quien me puedo quejar porque hace como un año compre en Alkosto un televisión que decía “Este televisor es compatible con la televisión digital terrestre DVB-T, bla bla bla” pero ahora mi sorpresa es que el estándar que utiliza Colombia es DVB-T2 y no tenía idea de eso, compre el televisor pensando en que me iba a funcionar porque decía que era compatible pero ahora resulta que no.

Ante la SIC, ahí le dejo la página: http://www.sic.gov.co/denuncias-y-reclamos
 
  • Me gusta
Reacciones: andhe7
De las tantas conspiraciones que uno lee en este foro, me imagino que DirecTV sera el culpable, si RCN y Caracol llegan a salir de Claro y UNE... Cuanto estará pagando dicha empresa para que los canales nacionales cobren por emitir su contenido en Claro y UNE Jejeje....
 

Los últimos temas