[Tigo/Une - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Bueno ya dejo hacer el test pero colapso la red! Plan 300MB navegando a menos de 500Kbps!



1644706785096.png
 
6:50PM, el servicio murió completamente hace 5 minutos y lo raro es que antes que se fuera se escucho un sonido de Explosión buump y después a los 20 segundos murió el servicio, no se que paso pero supongo que el nodo exploto.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: diego950 y Lvag
O puede que alguien haya comido frijoles :ROFLMAO:
fart GIF
Bueno pero parece ser verdad ya que aunque estaba intermitente el internet navegaba como a 200Kbps y había TV pero luego de ese sonido bummp el servicio murió. Ya le pregunte a los vecinos y tampoco tienen servicio y que también escucharon la explosión y que luego se les fue el servicio pero lo que yo probablemente creo es: O el Nodo exploto o el transformador de los equipos que convierten FO a HFC exploto pero otra cosa que nota es que el splitter y los cabezales del deco y modem estaban calientes! Y les tome la temperatura y marcaban 53 grados.
 
Igual no tengo tiempo para llamar ya que hoy tengo que salir y vuelvo por ahí a las 1AM o 2AM, ya será mañana que llame o esperar a ver si los vecinos llaman a ver que pasa.
 
Igual no tengo tiempo para llamar ya que hoy tengo que salir y vuelvo por ahí a las 1AM o 2AM, ya será mañana que llame o esperar a ver si los vecinos llaman a ver que pasa.
Llamar a que digan que es una falla masiva tiempo sobra.

Seguro algún vecino pidió aumento a 500mb o conectaron otro splitter.
 
Viendo todos estos foros, me siento muy afortunado, nunca tuve problemas, y de momento no he tenido problemas con Tigo, es más hoy de hecho tenía el ping más bajo en lol, estaba en 62, normalmente juego a 70.
 
Bueno que les digo, cuando llegue un vecino del piso me dijo que la mayoría de personas se habían puesto a llamar a Tigo a reportar la falla ya que obvio que se quedaron sin servicio y escucharon la explosión y lo que les dijeron es que otras del sector personas ya habían reportado lo mismo y que también oyeron una explosión y dijeron que iban a mandar una cuadrilla a arreglar el daño, según el vecino la cuadrilla llegó tipo 9:30PM a arreglar el daño y lo que dijeron fue que el nodo explotó por sobrecarga de clientes y también dijeron que muy posiblemente alguien del sector pidió 500MB y eso también afecto ya que dijeron que el nodo solo estaba diseñado para 300MB, en fin según el vecino cambiaron el nodo y el servicio volvió tipo 12AM y la cuadrilla se fue a las 12:40AM, con lo que paso hoy más ganas tengo de migrar a fibra para evitar estos inconvenientes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monstax_mbb
No me lo dejaron en "86.900" que porque solo es para usuarios nuevos, solo me lo ofrecieron en $102.900 ¡Gracias por el dato! Igual acepté porque justo estaba pagando eso, entonces aproveché la actualización.
en un mes llama y dice que va a cancelar ya que un familiar está pagando 86.900 por lo mismo y que va a probar con claro que tiene unos paquetes mejores y más económicos. con que le bajen 10mil sirve.
 
Alguien mas le esta molestando hoy la velocidad de subida? En mi caso hoy la subida con un plan de 300MB no pasa de 10MB de subida cuando por lo menos debería dar a estas horas del día 25MB de subida, dudo que sea por el cambio de nodo ya que cuando llegue hice el test y marco 31MB de subida.
 
Que porquería este servicio, por lo menos el nodo no ha explotado como ayer y espero que eso no pase, pero lo que creo es que alguien pidió 500MB y por eso esta intermitencia y sumarle la sobrecarga de clientes del nodo y que según el vecino la cuadrilla dijo que se sorprendió porque el nodo tenia 21 splitters.
1644809048731.png
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01
Hasta que por fin Millicom se digno a invertir en FTTH, pero como dijo @Thundercat, muy tarde ya que Movistar y hasta Claro ya están muy adelantados en redes FTTH y es más ETB también esta adelantado en Bogotá en FTTH y cabe incluir que Movistar en la ciudad de Medellín que es donde nació Tigo prácticamente tiene muy buena parte de la ciudad cubierta y he oído planes de que para 2022 el objetivo es que Medellín tenga 80% a 90% de cobertura fibra.
 
En este caso aplica literalmente el dicho de se durmieron en los laureles.
Mirando bien la noticia dicen que este año planean llegar a 1 millón de hogares adicionales de los cuales la mitad será por FTTH, ósea que no harán nada de migrar parte de sus clientes a FTTH. Ósea que seguirán con su HFC Docsis 3.0 que para este año quedara obsoleto.

1644872997356.png
 
No pues que bachim, hay que cosa con esa gente, sabiendo que las telecomunicaciones es un negocio redondo, y no son capaces de aprovechar, en los pueblos hay gente que saca su buena platica siendo ISP inalámbrico o hasta fibra óptica de esa auto soportada, con planes de 15 megas ya tienen y hacen felices a muchos, estan al estilo de claro solo sacando cunchos hasta secar la fuente, quieren exprimir hasta lo ultimo la infraestructura obsoleta, es que no pensaron para nada ese tendido de redes, en estados unidos si tenia sentido porque se aprovecha bastante el tendido de cable y allá hay mejor infraestructura, pero acá es mejor tener menos partes activas y se ahorran costos y es a la larga mas fácil el mantenimiento y mas económico que andar revisando nodos, redes externas, internas, amplificadores, atenuadores, divisores, calibrando midiendo y todo lo que lleva implícita la red HFC.
Y es verdad en USA eso es mas aprovechable ya que haya ya tienen implementado todos los operadores Docsis 3.1 y pronto lanzaran Docsis 4.0 y también como Estados Unidos es un país grande compañías como Comcast o Spectrum prefieren seguir mejorando su red de Cable porque les sale mas barato y se demoran mucho menos tiempo.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas