[Tigo/Une - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
El equivocado es usted, por ejemplo si usted quiere contratar 100 megas con Comcast no le preguntan a que distancia de la cabecera esta, para poder darle servicio, pero si usted quiere hacer lo mismo con tecnologia adsl la distancia del bucle tiene que ser muy corta, si dice que esta a 2 km le ofreceran a lo suma 15 megas
 
Qué gente para intolerante, al que quiere aprender se le debe explicar sin tanta alharaca; lo que el man ping13 dice no es falso porque teoricamente eso es así, ahora bien, nada malo veo yo en hacerle saber que eso es solo teoría y explicar lo que sucede en realidad. Todos aquí sabemos que una conexión HFC (DOCSIS) es más estable y mejor en la práctica que una conexión adsl de cualquier versión. Y para un ISP es mucho mejor implementar tecnologías HFC que ADSL, ahora bien, la limitante es que a cada fabricante de Cablemodems se les debe hacer un CMTS para ese fabricante y eso hace que sea más costoso implementarlo. P.e. Telmex usa tecnología Motorola y Thomson lo cual hace que tenga 2 Terminales, una para cada una y me parece un costo muy grande, auqneu presenta sus ventajas tenerlo así.
 
Eso es falso, por eso se creo el estandar DOCSIS por Cablelabs que es un consorcio de las principales compañias de cable de Estados Unidos, para que las distintas marcas de cablemodem puedan ser interoperables sobre una misma red.
 
Aqui me han puesto modem marca rca, thomson y cisco. Y todos han funcionado. Y no creo que en la cabecera tengan un CMTS de cada marca
 
Mire hermanito, la ingeniería es mucho más que instalarle a sumercé un Cablemodem. Por si se le hace difícil entender, entonces le recomiendo que vaya a una universidad y se inscriba en algo como Telemática, Telecomunicaciones o Electrónica. FIN DEL CHAT.
 
Para UNE hfc es basura, eso lo demuestra con hechos(lo que se ha hablado de los parametros tan terribles de su red), prefirieron gastar muchisimo dinero en sus dichosos odin adsl2 con una capacidad maxima de 23 a 30mb (combinando iptv + @ ) a 100 metros de el y eso si el par de cobre esta bien

Enviado desde mi MB860 usando Tapatalk
 
Si para UNE hfc es basura, para Comcast es una mina de oro
Hola,
¿pero que tiene que ver comcast aquí?
si tanto le interesa comcast se va para estados unidos, con eso igual nos deja en paz..
con respecto a la red HFC de une.. sin comentarios, está llena de conexiones mal hechas, equipos que devuelven muchísimo ruido a la red, etc..etc..
se ve que la enorme burocracia que arrastra esta empresa impide que los que de verdad saben (técnicos, de redes) etc realizen cambios que sean buenos para el hfc, se ve que los proyectos grandes se los encargan a uno de cuello blanco, que en su vida se ha subido a un puoste a medir señal en un tap.. ni sabe que es el snr..
etc etc.
saludos.
 
A proposito alguien sabe porque no hay empresas de telecomunicaciones gringas en Colombia como Verizon, Time Warner, Comcast,etc. Pero si hay Macdonalds, Cocacola, Pepsi, etc?
 
A proposito alguien sabe porque no hay empresas de telecomunicaciones gringas en Colombia como Verizon, Time Warner, Comcast,etc. Pero si hay Macdonalds, Cocacola, Pepsi, etc?

Luego de la crisis economica desatada por los ataques a Nueva York en 2001, las empresas gringas desinvertieron en la region Latinoamericana para concentrarse en su mercado natural, Estados Unidos y Canada... es lo mismo que esta pasando ahora, que todas las empresa Europeas estan vendiendo sus activos en la región para concentrarse en el mercado Europeo.

Aparte de esto, empresas gringas que tuvieron inversiones en Colombia concretamente como Bellsouth, AT&T, y mcuhas otras que tuvieron participación accionaria en Comcel, Celumovil y otras empresas celulares regionales en la decada de los 90´s , vendieron su participación por la baja rentabilidad de esas inversiones, en un país que para la epoca y sobre todo pasando del 98 no representaba un mercado atractivo.

La ultima gringa en salir fue Bellsouth en 2004 cuando sus operaciones fueron adquiridas por Movistar... y AT&T Colombia que ofrecia soluciones empresariales que fue adquirida por Telmex.

De todas formas, muchas firmas extranjeras tienen agencias y servicios en Colombia, pero para el sector gobierno y empresarial, por ejemplo, Verizon:

http://www.verizonbusiness.com/co/
 
Estas son las ventajas del cablemodem sobre ADSL

CableModem sobre ADSL? que ******************s es eso? es una version GAY de las redesde Banda Ancha?

Hasta donde tengo entendido o es Cablemodem o es ADSL

PLOP
 
Entonces porque dicen que hay que estar cerca del armario para poder tener mas ancho de banda? es eso mentira tambien?

Eso no es mentira lo QUE SI ES MENTIRA es que la distancia no afecta al HFC, si usted tiene una senal que viaja por un cable coaxial despues de una determinada distancia no va a tener las mismas prestaciones y va a ser necesario recurrir al uso de amplificadores para poder contar con las mismas prestaciones que tenia desde su punto inicial
 
Eso no es mentira lo QUE SI ES MENTIRA es que la distancia no afecta al HFC, si usted tiene una senal que viaja por un cable coaxial despues de una determinada distancia no va a tener las mismas prestaciones y va a ser necesario recurrir al uso de amplificadores para poder contar con las mismas prestaciones que tenia desde su punto inicial
Y es que los amplificadores no hacen parte de una red hfc? Cuando se habla de red hfc, se refiere a cables coaxiales, fibras opticas, nodos optico-electricos, taps, extensores de linea, CMTS, cablemodems, etc.
 
CableModem sobre ADSL? que ******************s es eso? es una version GAY de las redesde Banda Ancha?

Hasta donde tengo entendido o es Cablemodem o es ADSL

PLOP

Y ud no entendió la comparación. Precisamente se habla de lo uno o de lo otro, claro que eso de redactar en ese estilo confunde, pero a buen entendedor....
 
Y es que los amplificadores no hacen parte de una red hfc? Cuando se habla de red hfc, se refiere a cables coaxiales, fibras opticas, nodos optico-electricos, taps, extensores de linea, CMTS, cablemodems, etc.

Discutir con ud si es tiempo perdido :muerto: solo para que lo sepa, si se tiene un punto de partida con un punto de llegada donde se amplifica o repite la senial recibida, ese punto de llegada se puede tomar de nuevo como punto de partida de un sistema asi que en pocas palabras y teniendo en cuenta lo que usted dijo las conexiones ADSL tampoco se verian afectadas por la distancia porque los clientes se pueden poner todos juntos cerca de un nodo y ya
 
Me sale el error E5 en todos los decidificadores de mi casa? Q significa y como lo soluciono? Gracias


Sent from my iPhone4 ... Jealous?
 
Les cuento que me puse a revisar la red hfc de bogota, y veo que no estan instalando filtros en los taps como lo hace telmex, y el ruido ha aumentado, a mi me paso el upstream de 40dbm a 43dbm, yo se que no es mucho pero si sigue asi una infraestructura nueva con nodos de ultima generacion, 1ghz, redes pequenas de 3 a 4 cuadras; la van a danar igual que en medellin, no me explico como puden tener esas politicas, que clase de ingenieros que tienen?basura,hasta un encufa cables sabe que eso esta mal, creen que el ruido no importa?, porque sera que jamas puede algo estar bien hecho?, siempre es asi con todo

Enviado desde mi MB860 usando Tapatalk
 

Los últimos temas