[Tigo/Une TV] - Foro Oficial

Eso fue lo primero que pregunté y me confirmaron que además de los 18 canales más los de pago que se encuentran en la parrilla actual, van a ingresar más canales en HD que se encuentran en pruebas pero no medio fecha tentativa pero que seguro va a ser en poco tiempo y a mitad del segundo semestre de éste año entrará a funcionar la videotienda.

No me supo decir si los canales de audio también entran en el segundo semestre, pero no va a ser un paquete aparte de pago, solo es que están adecuando la plataforma.
 
Eso fue lo primero que pregunté y me confirmaron que además de los 18 canales más los de pago que se encuentran en la parrilla actual, van a ingresar más canales en HD que se encuentran en pruebas pero no medio fecha tentativa pero que seguro va a ser en poco tiempo y a mitad del segundo semestre de éste año entrará a funcionar la videotienda.

No me supo decir si los canales de audio también entran en el segundo semestre, pero no va a ser un paquete aparte de pago, solo es que están adecuando la plataforma.

Ya hay canales de audio, pero son de pago valen $2500 adicionales, bien por el VOD, faltaría ademas el servicio de PVR y queda casi completo
 
Ya hay canales de audio, pero son de pago valen $2500 adicionales, bien por el VOD, faltaría ademas el servicio de PVR y queda casi completo

Ve andres como te siguio lo de los subtitulos ya te funcionan bien???
y realmente sera posible que nos pongan a los de hfc todos esos canales hd, porque por lo que se ve une se interesa mas por la iptv que al parecer es su fuerte.
 
Ve andres como te siguio lo de los subtitulos ya te funcionan bien???
y realmente sera posible que nos pongan a los de hfc todos esos canales hd, porque por lo que se ve une se interesa mas por la iptv que al parecer es su fuerte.
Yo creo que UNE debe saber que la IPTV esta muerta.

Es mucho mas complicada de instalar ademas depende de la cercania de sus centrales telefonicas. Ademas no pueden dar el servicio a todo el pais.

En UNE el futuro esta con HFC
 
Yo creo que UNE debe saber que la IPTV esta muerta.

Es mucho mas complicada de instalar ademas depende de la cercania de sus centrales telefonicas. Ademas no pueden dar el servicio a todo el pais.

En UNE el futuro esta con HFC

Si tenes razon pero la verdad en soporte tecnico y servicio en cuanto a hfc graves, al menos hablo en mi caso, ahi esta que ni el espn3 nos pusieron y ahora hablan que entra el canal el tiempo cuando ese estaba hace rato :S.
 
Yo creo que UNE debe saber que la IPTV esta muerta.

Es mucho mas complicada de instalar ademas depende de la cercania de sus centrales telefonicas. Ademas no pueden dar el servicio a todo el pais.

En UNE el futuro esta con HFC

Usted esta TAN equivocado.
La IPTV es lejos la mejor forma para la entrega de contenido televisivo.
-Es una tecnología que permite tener INFINITOS canales, a diferencia de la satelital y el cable que están limitados por el ancho de banda.
-Debido a los problemas de ancho de banda con los otros métodos, los canales requieren de cierto grado de compresión, que se traduce en peor calidad de imagen y pixelación. No por nada la IPTV de Une tiene la mejor calidad en cuanto a canales SD.
-La IPTV permite un grado de interactividad que no se puede lograr con ningún otro método. Si Une quisiera, podría poner Netflix, Youtube y cualquier otra aplicación de streaming de vídeo.
-La IPTV es muchísimo mas fácil de desplegar, los dispositivos para la entrega de canales, no son tan costosos como el cable y el satélite.
-Con un buen middleware, la IPTV puede hacer el zapping de canales mas rápido de todos.
-Los decos HD se pueden actualizar para tener opciones como el Multiroom DVR sin necesidad de cables extras ni nada, lo que significa una visita menos por parte de los técnicos.
-Con el suficiente ancho de banda, usted podría grabar 8 o 10 canales en HD simultáneamente. A diferencia del cable y el satélite que necesitarías 8 o 10 tuners, haciendo el decodificador MUY COSTOSO.
-Por cierto, es posible hacer un híbrido de satelite con IPTV. Tienen los bondades del satelite (cobertura) y las de la IPTV (las antes mencionadas)

Y le puedo seguir contando muchos otros beneficios; no por nada la IPTV es el lider en paises asiáticos como Korea y Japon.

El problema de Une, es que no han actualizado su Middleware a alguno mas potente, como el Mediaroom de Microsoft (creo que también se debe a sus decos).
El día que Une empiece a desplegar FTTH o por lo menos VDSL2, se va a mostrar todo el potencial de la IPTV.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Usted esta TAN equivocado.
La IPTV es lejos la mejor forma para la entrega de contenido televisivo.
-Es una tecnología que permite tener INFINITOS canales, a diferencia de la satelital y el cable que están limitados por el ancho de banda.
-Debido a los problemas de ancho de banda con los otros métodos, los canales requieren de cierto grado de compresión, que se traduce en peor calidad de imagen y pixelación. No por nada la IPTV de Une tiene la mejor calidad en cuanto a canales SD.
-La IPTV permite un grado de interactividad que no se puede lograr con ningún otro método. Si Une quisiera, podría poner Netflix, Youtube y cualquier otra aplicación de streaming de vídeo.
-La IPTV es muchísimo mas fácil de desplegar, los dispositivos para la entrega de canales, no son tan costosos como el cable y el satélite.
-Con un buen middleware, la IPTV puede hacer el zapping de canales mas rápido de todos.
-Los decos HD se pueden actualizar para tener opciones como el Multiroom DVR sin necesidad de cables extras ni nada, lo que significa una visita menos por parte de los técnicos.
-Con el suficiente ancho de banda, usted podría grabar 8 o 10 canales en HD simultáneamente. A diferencia del cable y el satélite que necesitarías 8 o 10 tuners, haciendo el decodificador MUY COSTOSO.
-Por cierto, es posible hacer un híbrido de satelite con IPTV. Tienen los bondades del satelite (cobertura) y las de la IPTV (las antes mencionadas)

Y le puedo seguir contando muchos otros beneficios; no por nada la IPTV es el lider en paises asiáticos como Korea y Japon.

El problema de Une, es que no han actualizado su Middleware a alguno mas potente, como el Mediaroom de Microsoft (creo que también se debe a sus decos).
El día que Une empiece a desplegar FTTH o por lo menos VDSL2, se va a mostrar todo el potencial de la IPTV.

Si hombre tiene razón IPTV es la mejor tecnologia, pero en une no tiene futuro porque usan decodificadores basura, supremamente lentos, el middleware es una grosería también, bajo ADSL2 estan re mal porque solo pueden ofrecer 20mb maximo para tv + internet, no creo que inviertan en vdsl2, también se puede prestar IPTV por HFC pero esa red esta vuelta ******, y es la única red por la podrían competir contra telmex que como que se vienen con toda
 
donde une cambie el middleware por uno más potente sera una delicia, por hay he visto unos que permiten hasta pip y un zapping igual al de la tv análoga, uno de los problemas de une es tener que depender del concejo para tener que hacer algo ademas de cambiar de administración cada 4 años sino fuera por eso creo que une ofrecería mejores servicios.

por otro lado que canales nuevos les han ingresado?
 
Usted esta TAN equivocado.
La IPTV es lejos la mejor forma para la entrega de contenido televisivo.
-Es una tecnología que permite tener INFINITOS canales, a diferencia de la satelital y el cable que están limitados por el ancho de banda.
-Debido a los problemas de ancho de banda con los otros métodos, los canales requieren de cierto grado de compresión, que se traduce en peor calidad de imagen y pixelación. No por nada la IPTV de Une tiene la mejor calidad en cuanto a canales SD.
-La IPTV permite un grado de interactividad que no se puede lograr con ningún otro método. Si Une quisiera, podría poner Netflix, Youtube y cualquier otra aplicación de streaming de vídeo.
-La IPTV es muchísimo mas fácil de desplegar, los dispositivos para la entrega de canales, no son tan costosos como el cable y el satélite.
-Con un buen middleware, la IPTV puede hacer el zapping de canales mas rápido de todos.
-Los decos HD se pueden actualizar para tener opciones como el Multiroom DVR sin necesidad de cables extras ni nada, lo que significa una visita menos por parte de los técnicos.
-Con el suficiente ancho de banda, usted podría grabar 8 o 10 canales en HD simultáneamente. A diferencia del cable y el satélite que necesitarías 8 o 10 tuners, haciendo el decodificador MUY COSTOSO.
-Por cierto, es posible hacer un híbrido de satelite con IPTV. Tienen los bondades del satelite (cobertura) y las de la IPTV (las antes mencionadas)

Y le puedo seguir contando muchos otros beneficios; no por nada la IPTV es el lider en paises asiáticos como Korea y Japon.

El problema de Une, es que no han actualizado su Middleware a alguno mas potente, como el Mediaroom de Microsoft (creo que también se debe a sus decos).
El día que Une empiece a desplegar FTTH o por lo menos VDSL2, se va a mostrar todo el potencial de la IPTV.

Yo tengo que decir que estoy en desacuerdo con esto, creo que por el contrario la tecnologia IPTV es notablemente inferior que la HFC/DVB-C2, o por lo menos es menos conveniente en colombia por la relativa poca disponibilidad de ancho de banda en las redes actuales y la lentitud de los servidores y decodificadores (comparado con otros paises).

La red de IPTV de UNE puede ser ligeramente diferente de otras IPTV pero en general todas tienen las mismas desventajas, entre las que se me vienen a la mente están:

-Cada decodificador requiere una cantidad considerable de ancho de banda reservado y todavía más si el servicio es HD.
-En la IPTV la velocidad del zapping es inmamable, además cualquier servicio de navegación (guia de programación, menús, configuración, resultados deportivos, facebook, etc.) también tarda una eternidad, y es porque cada acción del usuario por ej. cambio de canal se transforma en un "request" al servidor del proveedor que pasa a través del modem, despues viaja por coaxial hasta un amplificador, llega al gabinete, de ahí viaja por fibra optica al head-end, en el head-end el servidor desconecta el feed del canal que el usuario estaba viendo y envia el del otro canal, ya que por limitaciones de ancho de banda el usuario normalmente solo recibe una señal a la vez por cada decodificador, la señal se envia de regreso a través de todos los intermediarios, el STB acumula una cantidad de la señal en un buffer para asegurarse que la señal no se interrumpa y el usuario ya desesperado finalmente puede ver el dichoso canal.
-Con el suficiente ancho de banda, usted podría grabar 8 o 10 canales en HD simultáneamente. A diferencia del cable y el satélite que necesitarías 8 o 10 tuners, haciendo el decodificador MUY COSTOSO.
De hecho en el cable digital solo se requiere 1 tuner por cada multiplex, ya que todo el multiplex se transmite en una sola frecuencia, se puede grabar 2 o mas canales con un solo tuner si todos pertenecen al mismo multiplex, la diferencia se nota todavia mas con los canales de audio, porque caben muchos en un solo multiplex se puede hacer zapping muchisimo mas rápido, con IPTV el zapping de audio se demora + o - lo mismo que el de un canal standard (o sea MUCHO).
-La TV por HFC usa apenas un mínimo del ancho de banda de internet (y eso si el servicio se ofrece con interactividad) el resto se puede usar exclusivamente para internet.
-La calidad de video y audio SI puede ser mejor en HFC por la disponibilidad de más ancho de banda del standard dvb-C2.
-La estabilidad de la IPTV depende en gran medida de la calidad de la conexión a internet y todos sabemos que hasta la mejor conexión ofrecida en Colombia se puede caer en cualquier momento, HFC es mas robusto.
-La posibilidad de hacer un híbrido con tv satelital no solo no es exclusiva de la IPTV, para eso existe el standard DVB-S2, si no que no se usa mucho debido a la latencia.


FYI no tengo IPTV en mi casa pero la he usado varias veces en diferentes sitios y he experimentado problemas todo el tiempo.
 
-Cada decodificador requiere una cantidad considerable de ancho de banda reservado y todavía más si el servicio es HD.
El día que Une empiece a desplegar FTTH o por lo menos VDSL2, se va a mostrar todo el potencial de la IPTV.
-En la IPTV la velocidad del zapping es inmamable, además cualquier servicio de navegación (guia de programación, menús, configuración, resultados deportivos, facebook, etc.) también tarda una eternidad, y es porque cada acción del usuario por ej. cambio de canal se transforma en un "request" al servidor del proveedor que pasa a través del modem, despues viaja por coaxial hasta un amplificador, llega al gabinete, de ahí viaja por fibra optica al head-end, en el head-end el servidor desconecta el feed del canal que el usuario estaba viendo y envia el del otro canal, ya que por limitaciones de ancho de banda el usuario normalmente solo recibe una señal a la vez por cada decodificador, la señal se envia de regreso a través de todos los intermediarios, el STB acumula una cantidad de la señal en un buffer para asegurarse que la señal no se interrumpa y el usuario ya desesperado finalmente puede ver el dichoso canal.
xD, así funciona el Internet que usted esta usando en estos momentos.
Por cierto le regalo un videito de el middleware de Microsoft (el media Room) que le da sopa y seco en velocidad de zapping a todos los demas metodos de entrega.
De hecho en el cable digital solo se requiere 1 tuner por cada multiplex, ya que todo el multiplex se transmite en una sola frecuencia, se puede grabar 2 o mas canales con un solo tuner si todos pertenecen al mismo multiplex, la diferencia se nota todavia mas con los canales de audio, porque caben muchos en un solo multiplex se puede hacer zapping muchisimo mas rápido, con IPTV el zapping de audio se demora + o - lo mismo que el de un canal standard (o sea MUCHO).
Si compadre, pero en canales HD, se pueden ver cuanto mucho 2 canales HD multiplexados en un solo tuner. Y eso depende de que tan COMPRIMIDA este la señal.
-La estabilidad de la IPTV depende en gran medida de la calidad de la conexión a internet y todos sabemos que hasta la mejor conexión ofrecida en Colombia se puede caer en cualquier momento, HFC es mas robusto.
A usted cuando se le cae la televisión?, no se le cae el internet también de paso?
Y si se le cae el internet, no se le cae la televisión digital?
Generalmente la gente piensa que la IPTV requiere de internet para funcionar, pero verdaderamente lo único que necesita es una conexión hasta la central y listo. En la central todos los canales los bajan desde los satélites de las programadoras. Mejor dicho, la IPTV es tan robusta como el HFC.


Ya lo había mencionado anteriormente la IPTV no es la mala, Une es el malo por no ofrecer un servicio decente en sus redes y uun middleware apropiado.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno nos abrieron las frecuencias HD de los canales que se ha mencionado en el foro iptv pero en hfc, a esta hora 11:30 pm dice canal no autorizado pero ya están en lista .
Yo he tenido muchos problemas con une pero si esto se da si es un hit.
Frecuencias 218 a 234


Escrito desde mi iPod touch porque no hay pal iPhone :p
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno nos abrieron las frecuencias HD de los canales que se ha mencionado en el foro iptv pero en hfc, a esta hora 11:30 pm dice canal no autorizado pero ya están en lista .
Yo he tenido muchos problemas con une pero si esto se da si es un hit.
Frecuencias 218 a 234


Escrito desde mi iPod touch porque no hay pal iPhone :p

Si es verdad y ya aparecen los nombres de los canales con su programación también, pero dice canal no autorizado
 
Es logico que la IPTV consume muchoa ancho de banda por eso para sacarle todo el jugo es mejor tenet fibra optica hasta la casa, por ejemplo Fios TV ofrece IPTV por fibra optica y transmite hasta 110 canales HD. Pero es porque la fibra optica permite gran velocidad de transmision que no se compara con un par de cobre
 
Ayer ya me instalaron la HFC intercativa.

Que buen servicio, no le extraño nada a la IPTV, los canales pasan más rápido, la información del canal y del programa son rápidos, la señal en HD es excelente y muy estable.

Y confirmo también lo dicho por los laneros líneas atrás, se ve los nombres de los canales en HD desde el 218 como hasta el 230. Hay demasiados, creí que iban a ser pocos pero no.
 
Ayer ya me instalaron la HFC intercativa.

Que buen servicio, no le extraño nada a la IPTV, los canales pasan más rápido, la información del canal y del programa son rápidos, la señal en HD es excelente y muy estable.

Y confirmo también lo dicho por los laneros líneas atrás, se ve los nombres de los canales en HD desde el 218 como hasta el 230. Hay demasiados, creí que iban a ser pocos pero no.
Yo esperando en Bucaramanga. Ya estoy en las listas de espera. Ojala llegue rapido.
 
A usted cuando se le cae la televisión?, no se le cae el internet también de paso?
Y si se le cae el internet, no se le cae la televisión digital?
Generalmente la gente piensa que la IPTV requiere de internet para funcionar, pero verdaderamente lo único que necesita es una conexión hasta la central y listo. En la central todos los canales los bajan desde los satélites de las programadoras. Mejor dicho, la IPTV es tan robusta como el HFC.
A veces se me interrumpen las 2 cosas pero no siempre, yo en este momento solo tengo TV análoga porque según los asesores de UNE mi casa esta a 1987 mts del gabinete que da servicio por acá y por eso no me pueden ofrecer ningún servicio de tv digital, solo digo que el hecho de que no pueda entrar a la pagina de UNE cuando se cae el internet significa que ni siquiera hay conexion con la central para internet pero si para TV analoga, y si hay tv analoga, muy probablemente habría tv digital HFC si estuviera cerca del gabinete, a diferencia de la IPTV.
No entiendo muy bien a UNE, yo vivo en estrato 4 y el gabinete mas cercano está demasiado lejos para ofrecer cualquier servicio de TV digital. y eso que UNE es supuestamente la mejor empresa de tv cerrada del pais.
 
rustplay en que parte vive usted?
lo que puede hacer es una petición entre varios vecinos para que extiendan el cableado con un amplificador hasta la zona donde viven.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas