WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ya volvieron a actualizar nuevamente el mapa de cobertura pero por mi zona (eje cafetero) no veo novedades , no se si alguien ha visto cambio o ampliación en otras zonas ?
ni modos porque actualizan pero no hacen algo como "changelog" de las actualizaciones de la red, puede que el numero de antenas instaladas en esta nueva actualizacion de de cero jaja

mientras no publiquen donde se mejoró la cobertura o donde se amplio la duda de si la red sufrio actualizacion es obvia.... pareciera que solo vuelven a subir el archivo y ya...
 
No estan instalando antenas ni ampliando cobertura. Mientras esto suceda y tengan que depender de los demás operadores en el tema del RAN la experiencia en WOM va a seguir desmejorando para todos los usuarios. Lastima que el señor Lafarga no tenga el impetu y deseo de hacer crecer la empresa como sucedio con el señor Bannister.
 
Recuerden que tanto el VoLTE y VozWifi depende también del teléfono, no es solo llamar y aprovisionarlo.
Pruebe con la SIM de su esposa en su teléfono a ver si se activa, de lo contrario es su teléfono que no es compatible.


El VozWifi aún está en prueba
Respecto l vowifi, en mi caso ha funcionado muy bien,e lo único es que con la red de ETB no funciona, hasta con isp pequeños ha funcionado bien, no he tenido aún la posibilidad de probarlo fuera del país.

20230119_182116-COLLAGE.jpg

Edit: buena velocidad en 4.5 G
📍calle 6 con cr 19 Bogotá
 
Última edición:
Me acabó de llegar este mensaje, tengo el plan de $33.000, con 15 GB adicionales por 6 ciclos cargados hace unos días.
Genial… lástima que cuando acepté un plan pospago con WOM no me respetaron el 50% de descuento x 12 meses. Desde la primera factura me incumplieron y no valió llamar ni PQR para que me ayudaran. Volví a prepago.
 
Ya volvieron a actualizar nuevamente el mapa de cobertura pero por mi zona (eje cafetero) no veo novedades , no se si alguien ha visto cambio o ampliación en otras zonas ?
Acá en casanare son 19 municipios, todavía falta 6 municipios son los más quedan alejados por su geografía debió a la cordillera, ni Movistar y tigo solo cubre roaming con claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chavez-kevin91
No estan instalando antenas ni ampliando cobertura. Mientras esto suceda y tengan que depender de los demás operadores en el tema del RAN la experiencia en WOM va a seguir desmejorando para todos los usuarios. Lastima que el señor Lafarga no tenga el impetu y deseo de hacer crecer la empresa como sucedio con el señor Bannister.
La verdad no me parece mala la cobertura, para llevar solo 2 años he tenido señal en los que tigo ni se molesta en poner antenas, o directamente solo tenían 2G desde que se llamaban OLA.No creo que hayan cesado de instalar, pero obviamente no tienen el ritmo del principio ni van a estar instalando donde uno vive, montar una operador fuerte es un proceso de muchos años y estoy seguro que no les ha retornado ni la décima parte del dinero que invirtieron.

Cuando viajé a Caquetá y Putumayo inspeccionando antenas de WOM en el 2021 antes de que activaran oficialmente la red (solo los empleados de WOM tenían SIM para usar esas redes) y pasaba por pueblos como Cartagena del Chairá donde Tigo no existía, o San Vicente del Caguán donde solo había GPRS en Tigo es donde uno se dá cuenta lo jodido que es dar señal donde a los "grandes" no se les dió la gana de llegar.
 
Última edición:
Genial… lástima que cuando acepté un plan pospago con WOM no me respetaron el 50% de descuento x 12 meses. Desde la primera factura me incumplieron y no valió llamar ni PQR para que me ayudaran. Volví a prepago.
Cómo que somos varios en esas, yo puse la pqr cuando salió la factura y como sabía que no iban a responder pedí el cambio de plan.
Lo más curioso del asunto fue la respuesta del pqr...
IMG_20230119_191923.jpg

Me dejaron como... WTF
No dijeron nada
 
Lastimosamente me tuve que ir a claro. Wom cambia mucho a 3g de otros operadores y ahí se queda , las antenas de la banda de 700 MHz están muy alejadas y entre ellas hay zonas muertas , una experiencia agridulce ¿para qué datos ilimitados si la señal es inestable?. gracias a todos los laneros que comparten sus experiencias es un pasatiempo para mí leer estos foros.
 
Yo desde este miércoles he estado teniendo problemas con el LTE en Bogotá en Hayuelos, siempre me ha tomado full señal en AWS y 28 en incluso en la 2600 pero desde ayer en la tarde no se que pasó y ahora solo toma 1 raya de señal en esas bandas y por ende se la pasa cambiando a 3G. Esto en dos líneas diferentes una en un iPhone y otra en un Samsung, en este último se nota más el cambio constante de red. Me dio por mirar en netmonster y el teléfono ahora se está conectando a una antena mucho más lejana a la que solía conectarse.

Pareciera problema en alguna antena pero al llamar solo me hicieron hacer ajustes en el teléfono, reiniciar etc y claramente no ha funcionado.
 
Ojo, no puede utilizar la red de otros operadores al 100% solo en las antenas/zonas que se tengan convenio o RAN.

Agregar además que el RAN en todas las zonas donde aplique no necesariamente es con todos los operadores, casi siempre es 3G y con Movistar. También que el RAN de Claro 3G es más bien regular tirando a malo en datos.

Lo mejor es probar la disponibilidad y servicio en las zonas que frecuente

Gracias Laneros, estaba checando el mapa de cobertura y en las zonas donde no tiene 4G si aparece cobertura 3G. De igual a probar… ya tengo la sim pero aún no funciona.
 
Acá en casanare son 19 municipios, todavía falta 6 municipios son los más quedan alejados por su geografía debió a la cordillera, ni Movistar y tigo solo cubre roaming con claro.
Acá en el Tolima de los 47 municipios por ahí unos 3 a 6 todvaia no tienen cobertura, y en algunos solo hay cobertura en la banda 4 "aws" y pues lo pailas de esa banda es que casi no tiene mucho alcance, yo creo que wom, hasta ahora están empezando a instalar antenas de la banda 28 y 7, en los municipios pocos poblados, ya que tenia que cumplir con la cobertura que le faltaba a Avantel para así completar la fusión, todo a su debido tiempo 🙏
 
Yo desde este miércoles he estado teniendo problemas con el LTE en Bogotá en Hayuelos, siempre me ha tomado full señal en AWS y 28 en incluso en la 2600 pero desde ayer en la tarde no se que pasó y ahora solo toma 1 raya de señal en esas bandas y por ende se la pasa cambiando a 3G. Esto en dos líneas diferentes una en un iPhone y otra en un Samsung, en este último se nota más el cambio constante de red. Me dio por mirar en netmonster y el teléfono ahora se está conectando a una antena mucho más lejana a la que solía conectarse.

Pareciera problema en alguna antena pero al llamar solo me hicieron hacer ajustes en el teléfono, reiniciar etc y claramente no ha funcionado.
No entiendo por qué WOM maneja de esa forma el soporte técnico, te piden realizar esas configuraciones, cuando uno ya las tiene correctamente aplicadas en el equipo, es como si pensaran que la red nunca va a fallar, y si es una falla grande, claramente esas configuraciones no la van a solucionar, o te dicen que te conectes a otra red, cuando uno quiere es utilizar la red 4G propia, muy crudo el soporte técnico la verdad.
Cuando tuve ETB, venían técnicos de Tigo a revisar la antena cuando reportaba fallas.
Le sugiero que espere algunos días, porque puede que estén haciendo mantenimientos, sino se soluciona monte PQR con capturas de pantalla del estado de la señal para que revisen.
 
Les cuento que he notado una mejora sustancial de VoWiFi estando fuera del país. En meses anteriores había el problema que las llamadas entraban o salían mudas pero ya llevo más de 1 mes por fuera y ese problema no se volvió a presentar. El 100% de las llamadas ha entrado y salido con normalidad en este tiempo, se escucha y me escuchan muy claro, no se robotiza ni se entrecorta, mensajes de texto entrante y salientes con normalidad y nunca se ha caído el servicio, y lo mejor, sin pagar adicional. Muy satisfecho con la mejora que le hizo Wom.
 
Les cuento que he notado una mejora sustancial de VoWiFi estando fuera del país. En meses anteriores había el problema que las llamadas entraban o salían mudas pero ya llevo más de 1 mes por fuera y ese problema no se volvió a presentar. El 100% de las llamadas ha entrado y salido con normalidad en este tiempo, se escucha y me escuchan muy claro, no se robotiza ni se entrecorta, mensajes de texto entrante y salientes con normalidad y nunca se ha caído el servicio, y lo mejor, sin pagar adicional. Muy satisfecho con la mejora que le hizo Wom.
El tema puede ser la conexión, los ISP residénciales en Colombia tienen o limitan mucho las conexiones y más en ciertos servicios, fuera de la saturación.
 
El tema puede ser la conexión, los ISP residénciales en Colombia tienen o limitan mucho las conexiones y más en ciertos servicios, fuera de la saturación.
En mi caso tengo ETB fibra y es cierto lo que comentaban de la mejora, ahora me conecto a WiFi y de una VoWiFi antes se quedaba sin conectarse o se caía y perdía llamadas... Use VoWiFi usando los datos de una línea de Claro... Imagínense ese caso y aún así con la velocidad que daba claro en ese lugar podía llamar, recibir llamadas y todo sin problemas...
 

Los últimos temas