¿Qué CPUs Intel serán compatibles con XP Mode de Windows 7?

Hace unos días os informamos de que con la versión final de Windows 7 vendrá integrada una característica conocida como XP Mode que correrá una versión de XP SP3 virtualizada para ofrecer soporte pseudonativo a aplicaciones que funcionen sobre el sistema operativo Windows XP. El problema es que no será compatible con todos los procesadores actuales. Para ello hará uso de las características de virtualización hardware de procesadores tanto AMD como Intel, aunque en estos últimos dicha característica no está implementada en todos.

La lista de procesadores que podrá correr XP Mode sobre Windows 7 de la marca Intel vamos a dividirla en modelos sobremesa y de portátil, así será más fácil localizar vuestro modelo. Veamos si hay suerte y seréis capaces de garantizaros una compatibilidad con aplicaciones de Windows XP casi plena:


Intel de sobremesa

Core 2 Duo
E4300/4400/4500/4600/4700 --- NO
E6300/6320/6400/6420/6540/6550 --- SÍ
E6600/6700/6750/6850 --- SÍ
E7200/7300/7400/7500 --- NO
E8190 --- NO
E8200/8300/8400/8500/8600 --- SÍ

Core 2 Extreme
QX6700/6800/6850 --- SÍ
QX9650/9770/9775 --- SÍ
X6800 --- SÍ

Core 2 Quad
Q6600/6700 --- SÍ
Q8200/8200S/8300/8400/8400S --- NO
Q9300/9400/9400S --- SÍ
Q9450/9550/9550S/9650 --- SÍ

Core i7/Core i7 Extreme
I7-920/940 --- SÍ
I7-965 --- SÍ

Pentium D/Pentium EE
805/820/830/840 --- NO
915/925/935/945 --- NO
920/930/940/950/960 --- SÍ
955/965 ---- SÍ

Pentium para escritorio
E2140/2160/2180/2200/2220 --- NO
E5200/5300/5400 --- NO


Intel Mobile

Core 2 Duo Mobile
L7200/7300/7400/7500 SÍ
P7350/7450 NO
P7370 SÍ
P8400/8600/8700/9500/9600 SÍ
SL9300/9400/9600 SÍ
SP9300/9400/9600 SÍ
SU9300/9400/9600 SÍ
T5200/5250/5270/5300/5450/5470 NO
T5500/5600 SÍ
T5550/5670/5750/5800/5850/5870/5900 NO
T6400/6570 NO
T7100/7200/7250/7300/7400 SÍ
T7500/7600/7700/7800 SÍ
T8100/8300 SÍ
T9300/9400/9500/9550/9600/9800 SÍ
U7500/U7600 SÍ

Core 2 Extreme Mobile
QX9300 SÍ
X7800/7900 SÍ
X9000/9100 SÍ

Core 2 Quad Mobile
Q9000 SÍ
Q9100 NO

Core 2 Solo
SU3300/3500 SÍ
U2100/2200 SÍ

Core Duo
L2300/2400/2500 SÍ
T2050/2250 NO
T2300/2400/2500/2600/2700 SÍ
T2300E/2350/2450 NO
U2400/2500 SÍ

Core Solo
T1300/1400 SÍ
T1350 NO
U1300/1400/1500 SÍ

Como se puede leer en las tablas anteriores los procesadores que van seguidos de un SÍ, podrán correr de forma correcta la característica del venidero Windows 7 con la que se virtualizará XP permitiendo hacer funcionar prácticamente cualquier aplicación del ya vetusto sistema operativo de Microsoft.

fuente:
http://www.theinquirer.es/2009/05/04/¿que-cpus-intel-seran-compatibles-con-xp-mode-de-windows-7.html
http://blogs.zdnet.com/Bott/?p=946
 
T,T mi pentium dual core no puede.
anyway, ¿cual es el objetivo de ese modo?
No he visto la primera aplicacion de XP que no cora en vista :S, ¿ahora ya no sirven en win7?
 
T,T mi pentium dual core no puede.
anyway, ¿cual es el objetivo de ese modo?
No he visto la primera aplicacion de XP que no cora en vista :S, ¿ahora ya no sirven en win7?

Hasta el momento ningun modelo de los Pentium Dual Core integra virtualización por hardware en el procesador.

La lista de AMD es casi innecesaria ya que desde el socket AM2 solo los Sempron no tienen virtualización por hardware, de resto TODOS los demas (Athlon64, AthlonX2, Phenom) integran la virtualización por hardware.
Y en cuanto a portatiles con AMD sucede lo mismo, desde que se usa el socket S1 solo los Sempron Mobile no cuentan con virtualización, pero TODOS los demas (Turion64, AthlonX2, TurionX2, TurionX2 Ultra) integran la virtualización por hardware.
En otros sockets como el 754, 754 para portatil, 939, y anteriores no existia aun la virtualización por hardware

La virtualización de sistemas operativos con VirtualPC, VMWARE, VirtualBox, Etc se puede hacer sin necesidad de que el procesador integre virtualización por hardware pero el sistema en general se ralentizará notablemente.

Pero por lo que entiendo de la noticia el XP MODE del Win7 exigirá por obligación que el procesador cuente con la virtualización por harware para poder ejecutar este modo.

Y tambien lo que hasta el momento entiendo del XP MODE es poder ejecutar aplicaciones de WinXP con TOTAL COMPATIBILIDAD de manera que se ejecuten como si realmente estuvieran corriendo sobre WinXP pero sin la necesidad de recurrir a programas para virtualizar el WinXP por completo que es lo que actualmente se hace con VirtualPC, VMWARE, VirtualBox, Etc
 
Buen dato, hay que tenerlo en cuenta a la hora de comprar cpu, puede que se necesite de alguna aplicacion que solo funciona en xp, como algunos programas para flasheo de celus.
 
no entiendo aun para que servira esta caracteristica de xp mode, osea que si instalo windows 7 en mi pc y mi procesador no es compatible con este aditamento no puedo ejecutar ningun programa de xp en seven? es asi las cosa?
 
Para dejar claro todo de una vez y evitar problemas, lo que sucede es que me dio rabia al momento de postear =(

Suele suceder, lo que ocurre es que muchas personas no se sientan a ver algunas de las caracteristicas especiales de los equipos y se quedan solo con "este es mas rapido", "este tiene mejor video", "este tiene mas memoria".

En mi caso a la hora de escoger mi laptop escogi uno con procesador Athlon64 X2, porque ademas de ser doble nucleo, pense a futuro y decidi escogerlo de 64bits y que soportara las extensiones de virtualizacion de hardware AMD-V (me gusta necear cosas sobre virtualizacion), tambien lo escogi con tarjeta de video Nvidia 8200M para asegurarme porque queria que soportara CUDA (tambien me gusta necear sobre programacion para GPU's). A pesar de no se trata de un equipo tan potente me ha servido para muchas cosas para las que no me hubieran servido equipos de prestaciones mayores y mas caros :p

Saludos
 
Suele suceder, lo que ocurre es que muchas personas no se sientan a ver algunas de las caracteristicas especiales de los equipos y se quedan solo con "este es mas rapido", "este tiene mejor video", "este tiene mas memoria".

En mi caso a la hora de escoger mi laptop escogi uno con procesador Athlon64 X2, porque ademas de ser doble nucleo, pense a futuro y decidi escogerlo de 64bits y que soportara las extensiones de virtualizacion de hardware AMD-V (me gusta necear cosas sobre virtualizacion), tambien lo escogi con tarjeta de video Nvidia 8200M para asegurarme porque queria que soportara CUDA (tambien me gusta necear sobre programacion para GPU's). A pesar de no se trata de un equipo tan potente me ha servido para muchas cosas para las que no me hubieran servido equipos de prestaciones mayores y mas caros :p

Saludos
Mmmm yo tengo un portatil tambien con AMD x2, pero con tarjeta Ati Radeon express 1150..
offtopic, como hago para saber mi proce es amd-v??
 
jajajaj mas de uno va a llorar cuando lea esta noticia,,, la verdad estoy un poco desconcertado con esa lista de proces...
 
FACil solo los procesadores con la caracteristica de virtualizacion podran los demas no, pero no eso no significa que no puedan correr otras consolas de emulacion la mas tipica Vmware, ademas de estable y de facil uso, no se preocupen los q no tienen, igual estoy casi q seguro q lo que no corra en Win 7 en XP virtualizado si se podra con aceptable rendimiento.

uff me salve yo si puedo :D

E6300
 
quiero decir algo y se que mas de uno me va a caer encima pero no me importa

INTEL-fanboys como les quedo el ojo con esta noticia?
 
yo tengo Q9300 con windows 7 RC 64bits y actualizacion Windows6.1-KB958559-x64 de Windows XP Mode, esperando la virtual pc en el link dice que mayo 5 se ira lanzar realmente para esta fecha??? lo dudo
xttp://www.microsoft.com/windows/virtual-pc/