Alcaldía de Bogotá explica por qué retiró apoyo a Campus Party

CP-Entrada-Campus-Party.jpg


El gobierno de Bogotá explicó por qué le retiró su apoyo económico a la organización de Campus Party en la ciudad. Según la Alta Consejería Distrital de las TIC, el Distrito decidió invertir los 600 millones de pesos que la Alcaldía solía aportarle al evento en la puesta en marcha de una Semana TIC en Bogotá, la cual –dice la entidad– será “un espacio de construcción colaborativa e inclusión digital” y se realizará en el segundo semestre de este año.

En twiterr
ConsejeriaTIC Bogotá@ConsejeriaTIC
Los 600 millones que el Distrito ha dejado de aportar este año a Campus Party representan una pequeña parte del costo estimado del evento.

Además, la cabeza de esta Alta Consejería, Mauricio Trujillo Uribe, dijo en su cuenta personal en Twitter que la organización de Campus Party le informó a la Alcaldía que la ETB no podía hacer parte de la organización, pues se trata de un evento exclusivo de Telefónica.

en twitter
MauricioTrujilloUrib@maurotrujillo21
Los organizadores de CampusParty manifestaron que la ETB no podía participar, sólo Telefónica: el Alcalde no puede apoyar tal exclusión

Trujillo, sin embargo, no fue explícito en señalar si esta negativa tuvo o no que ver con la decisión del Distrito de negarle los recursos al evento. Lo cierto es que, así las cosas, Campus Party sigue sin contar con el apoyo con dineros públicos, por lo que su permanencia en la capital colombiana sigue estando en riesgo.

Pablo Antón, cofundador de Campus Party, le dijo este miércoles a ENTER.CO que la decisión de salir de Bogotá aun no ha sido tomada oficialmente y que dependerá de si encuentran o no apoyo en la Administración Distrital. ”Si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, señaló.

En entrevista con El Tiempo, Antón añadió que todavía no se ha gestionado una nueva sede. El deseo de Campus Party, dijo, “es quedarnos en Bogotá. No hemos hablado oficialmente con ninguna otra ciudad, aunque he escuchado que hay un interés expresado” por otra ciudad.

Campus Party evalúa su salida de Bogotá en 2013

A través de su cuenta de Twitter, el cofundador de Campus Party, Paco Ragageles se dirigió a los campuseros colombianos para comentarles una noticia de última hora: Campus Party Colombia estrenará sede en 2013. Aunque la fiesta tecnológica se ha celebrado desde 2008 en Bogotá, Ragageles aseguró que el próximo año cambiará de ciudad por falta de apoyo de la Alcaldía Mayor.

En twitter
Paco Ragageles

@pacoragageles
es triste pero es asi #cpco5 sera la ultima edicion de campus en Bogota (que no en colombia) por falta de ayuda del municipio (ayuda=0)


Después de agradecer los cuatro años en los que apoyaron que el evento tecnológico se realizara en Bogotá, el cofundador de Campus Party dijo en su blog que la Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de no colaborar más con el evento.

“Ahora se abre un emocionante proceso de búsqueda de una nueva sede, sería ideal poder anunciar antes de que finalice la próxima Campus donde la realizaremos en 2013″, dijo Ragageles.

Campus Party Colombia celebra este año su versión número cinco en Colombia y en esta oportunidad albergará a 5.000 campuseros de todo el país, para que puedan disfrutar de las más de 450 horas de contenido que incluyen conferencias, talleres y diferentes competencias.

Hablamos con la Alcaldía Mayor de Bogotá y nos comentaron que están preparando una declaración sobre el tema. Apenas tengamos acceso a ella, les estaremos informando.

¿Qué opinan de la denuncia de Paco Ragageles? ¿Dónde les gustaría que se celebrara el próximo Campus Party Colombia?

Actualización: Paco Ragageles actualizó la publicación en su blog oficial asegurando que se trata de su opinión personal y que con la información que tiene podría y desearía estar equivocado.

Además, ENTER.CO habló con Pablo Antón, cofundador de Campus Party, quien comentó que las declaraciones de Ragageles hacen parte de su opinión personal, pues hasta el momento no se ha tomado una decisión formal al respecto y esperan poder llegar a un acuerdo con la Alcaldía Mayor para seguir celebrando la fiesta tecnológica en la capital.

“Todavía estamos a tiempo y por eso queremos hablar con el alcalde a ver si podemos llegar a un acuerdo para quedarnos en Bogotá. Pero si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, aseguró Antón.

Por otra parte, usuarios de Twitter le preguntaron al alcalde Gustavo Petro sobre el anuncio de Campus Party. Él respondió lo siguiente:

Elbrujo@TIENENHUEVO 9 May 12
Si #CampusParty se va de Bogota... no puede ser porque la Alcaldia no les da plata... Esa es la disculpa tipica de una multinacional

Gustavo Petro@petrogustavo
@TIENENHUEVO creo que tiene que ver mas con España.

Ragageles contó en una nueva actualización de su blog que la edición de Campus Party Colombia de este año no contó con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá -algo que fue crucial en ediciones anteriores del evento-. Pablo Antón le confirmó esta versión a ENTER.CO e insistió en que ni él, ni nadie de la organización, se ha reunido con el alcalde Petro hasta ahora.
 
pero ese video es de lo mas actual.. seguimos IGUALITO!!!!!!! es que somos unos iguazos!!! pero reemplace a moreno de caro por: Lucho Garzon, Samuel Moreno y el nuevo repetardo del polo democratico Comandante Aureliano PETRO!!!
 
como hizo lanco 1, 2, 3 y 4 para ser un exito sin internet o_O estamos condenados :S

Lo que pasa es que la mayoria de juegos de esa epoca tenian LAN option...

Actualmente,

BF3: Battlelog = Internet Only
SC2: Battle.net = Internet Only
COD (2 y 4 servirian)

Y asi varios que requieran de Steam para jugar toca tener conexión obligada (algunos no funcionan bajo el modo offline)...
 
pues dijeron en parte la verdad pero no va a pasar nada.... y no creo que medellin con une o cali con emcali se presten a eso tampoco.... pero igual esto no significa nada... ahi simplemente es que telefonica haga una participacion mas alta... igual es un evento de ellos para ellos enfocado a la publicidad...
 
Bastante duro el articulo, si el tema fue igual en España y pudieron negociar allá, por qué acá no? Creo que la alcaldía desde hace tiempo dejo la puerta abierta para el apoyo...

Aqui no se ha concretado la negociación, de hecho Futura quiere hacer la CP en Barcelona así sea en septiembre y la Generalitat Catalana dice que para 2013 porque este año no hay dinero, además como menciona el articulo Telefonica le interesa hacerla en Barcelona aprovechando que ya llevan varios años haciendo el Mobile World Congress (El CP se haria en el mismo sitio).

Ese articulo aquí en España se define en una frase como: "Zas en toda la boca" >D