Alcaldía de Bogotá explica por qué retiró apoyo a Campus Party

CP-Entrada-Campus-Party.jpg


El gobierno de Bogotá explicó por qué le retiró su apoyo económico a la organización de Campus Party en la ciudad. Según la Alta Consejería Distrital de las TIC, el Distrito decidió invertir los 600 millones de pesos que la Alcaldía solía aportarle al evento en la puesta en marcha de una Semana TIC en Bogotá, la cual –dice la entidad– será “un espacio de construcción colaborativa e inclusión digital” y se realizará en el segundo semestre de este año.

En twiterr
ConsejeriaTIC Bogotá@ConsejeriaTIC
Los 600 millones que el Distrito ha dejado de aportar este año a Campus Party representan una pequeña parte del costo estimado del evento.

Además, la cabeza de esta Alta Consejería, Mauricio Trujillo Uribe, dijo en su cuenta personal en Twitter que la organización de Campus Party le informó a la Alcaldía que la ETB no podía hacer parte de la organización, pues se trata de un evento exclusivo de Telefónica.

en twitter
MauricioTrujilloUrib@maurotrujillo21
Los organizadores de CampusParty manifestaron que la ETB no podía participar, sólo Telefónica: el Alcalde no puede apoyar tal exclusión

Trujillo, sin embargo, no fue explícito en señalar si esta negativa tuvo o no que ver con la decisión del Distrito de negarle los recursos al evento. Lo cierto es que, así las cosas, Campus Party sigue sin contar con el apoyo con dineros públicos, por lo que su permanencia en la capital colombiana sigue estando en riesgo.

Pablo Antón, cofundador de Campus Party, le dijo este miércoles a ENTER.CO que la decisión de salir de Bogotá aun no ha sido tomada oficialmente y que dependerá de si encuentran o no apoyo en la Administración Distrital. ”Si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, señaló.

En entrevista con El Tiempo, Antón añadió que todavía no se ha gestionado una nueva sede. El deseo de Campus Party, dijo, “es quedarnos en Bogotá. No hemos hablado oficialmente con ninguna otra ciudad, aunque he escuchado que hay un interés expresado” por otra ciudad.

Campus Party evalúa su salida de Bogotá en 2013

A través de su cuenta de Twitter, el cofundador de Campus Party, Paco Ragageles se dirigió a los campuseros colombianos para comentarles una noticia de última hora: Campus Party Colombia estrenará sede en 2013. Aunque la fiesta tecnológica se ha celebrado desde 2008 en Bogotá, Ragageles aseguró que el próximo año cambiará de ciudad por falta de apoyo de la Alcaldía Mayor.

En twitter
Paco Ragageles

@pacoragageles
es triste pero es asi #cpco5 sera la ultima edicion de campus en Bogota (que no en colombia) por falta de ayuda del municipio (ayuda=0)


Después de agradecer los cuatro años en los que apoyaron que el evento tecnológico se realizara en Bogotá, el cofundador de Campus Party dijo en su blog que la Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de no colaborar más con el evento.

“Ahora se abre un emocionante proceso de búsqueda de una nueva sede, sería ideal poder anunciar antes de que finalice la próxima Campus donde la realizaremos en 2013″, dijo Ragageles.

Campus Party Colombia celebra este año su versión número cinco en Colombia y en esta oportunidad albergará a 5.000 campuseros de todo el país, para que puedan disfrutar de las más de 450 horas de contenido que incluyen conferencias, talleres y diferentes competencias.

Hablamos con la Alcaldía Mayor de Bogotá y nos comentaron que están preparando una declaración sobre el tema. Apenas tengamos acceso a ella, les estaremos informando.

¿Qué opinan de la denuncia de Paco Ragageles? ¿Dónde les gustaría que se celebrara el próximo Campus Party Colombia?

Actualización: Paco Ragageles actualizó la publicación en su blog oficial asegurando que se trata de su opinión personal y que con la información que tiene podría y desearía estar equivocado.

Además, ENTER.CO habló con Pablo Antón, cofundador de Campus Party, quien comentó que las declaraciones de Ragageles hacen parte de su opinión personal, pues hasta el momento no se ha tomado una decisión formal al respecto y esperan poder llegar a un acuerdo con la Alcaldía Mayor para seguir celebrando la fiesta tecnológica en la capital.

“Todavía estamos a tiempo y por eso queremos hablar con el alcalde a ver si podemos llegar a un acuerdo para quedarnos en Bogotá. Pero si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, aseguró Antón.

Por otra parte, usuarios de Twitter le preguntaron al alcalde Gustavo Petro sobre el anuncio de Campus Party. Él respondió lo siguiente:

Elbrujo@TIENENHUEVO 9 May 12
Si #CampusParty se va de Bogota... no puede ser porque la Alcaldia no les da plata... Esa es la disculpa tipica de una multinacional

Gustavo Petro@petrogustavo
@TIENENHUEVO creo que tiene que ver mas con España.

Ragageles contó en una nueva actualización de su blog que la edición de Campus Party Colombia de este año no contó con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá -algo que fue crucial en ediciones anteriores del evento-. Pablo Antón le confirmó esta versión a ENTER.CO e insistió en que ni él, ni nadie de la organización, se ha reunido con el alcalde Petro hasta ahora.
 
Lo quieren disfrazar de muchas cosas, donde hablan de ayudar a la comunidad, entradas gratis, una cantidad "enorme" de empleos directos y demás; pero termina siendo lo mismo que hace toda empresa privada: un negocio.

Telefónica aporta una gran suma de dinero reflejada en aporte tecnológico (lo cual a ellos les cuesta menos de lo que hacen ver) y a cambio de eso no deja ingresar competidores a la fiesta.

Aún sin saber si Telefónica es la dueña de Campus Party o solo una de las empresas patrocinadores, creo que todavía se puede negociar para el evento del próximo año. Ya sea que:

1. Los organizadores le demuestren al alcalde los beneficios (cuantificados) que está obteniendo a cambio de su aporte. Como dicen ellos: Empleos, publicidad a la ciudad, reconocimiento, beneficios a la población de escasos recursos, etc...

2. Abran espacio para que alguna empresa distrital (ETB, Canal Capital, Alcaldía...) haga parte del Campus Party 2013, ya sea por medio de publicidad o reconocimiento en el evento.

3. Cedan contratos con empresas privadas a favor de entidades del distrito. Quizá logística, tecnología, seguridad, alimentación...

4. Que negocien con otras ciudades (Medellín, Pereira, Cali...) donde el aporte puede ser incluso mayor, y sin necesidad de involucrar a las empresas competencia de Telefónica. Ya que por el solo hecho de publicidad, reconocimiento y demás efectos mediáticos del Campus Party, muchas administraciones locales (sumando entidades locales también) estarían dispuestas a "contribuir" con lo que están solicitando los creadores del evento.

Mejor dicho, el próximo año hay Campus Party (en Medellín, Bogotá, Pereira) con el dinero que logren recoger los organizadores y con la misma cantidad de personas dispuestas a pegarse el viaje para pasar 7 días en un evento que siempre será "lo último" y "lo mejor" que se ha visto en este país en materia de tecnología.
 
Este parche se calento.. :p, interesante articulo que me encontre

Medellín quiere traerse el Campus Party
La posibilidad de que Campus Party salga de Bogotá en el año 2013 revivió la propuesta de que la fiesta digital más grande de Colombia se realice en la capital antioqueña. Ya se han adelantado diálogos.
Perla Toro Castaño | Medellín | Publicado el 11 de mayo de 2012

Desde hace un año la posibilidad de traer Campus Party a Medellín se convirtió en una especie de obsesión para quienes están involucrados con la tecnología. Esta pasión ha llevado a que varias empresas, instituciones universitarias y organismos públicos se reúnan con un único fin: intentar que la fiesta digital más grande de Colombia se radique por unos días en la capital antioqueña.

Intersoftware, la Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo, la Universidad Eafit y la Secretaría de Educación de Medellín hacen parte del grupo de instituciones públicas y privadas que desde 2011 vienen adelantando diálogos y gestiones.

En los últimos días la idea ha vuelto a revivir. Luego de que Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, anunciara que le retiraba su apoyo a la organización del evento y que Paco Ragageles, uno de los fundadores, dijera que en 2013 Campus Party Colombia se realizaría en una nueva ciudad, los paisas amantes de las TIC han replanteado la propuesta.

En Twitter varias personas han justificado el por qué Medellín podría ser la sede. Asimismo, durante la noche del jueves 10 de mayo, se creó un grupo en Facebook en el cual más de mil 100 personas han apoyado la iniciativa.

Alexander Narváez, docente del Inem y de varias universidades nacionales, es el creador del grupo. También fue una de las personas que inició, en la cuarta versión de Campus Party, la discusión que planteaba a Medellín como sede.

“En 2011 estuve hablando con el ministro TIC, Diego Molano Vega, y fue él quien me dijo que teníamos que traer a Campus Party para Medellín”, sostiene Narváez, quien ha participado como organizador de varios eventos tecnológicos, tal es el caso de GigaCampus, que convoca cada año a los desarrolladores de software.

Entre las razones que enumeran los interesados y que justifican a Medellín como sede está el desarrollo tecnológico, el ejemplo de Medellín Digital, la proyección internacional de la ciudad y la capacidad organizativa.

Ahora la decisión de apostarle o no al sueño tecnológico de los paisas se encuentra en manos de UNE – EPM Telecomunicaciones y la Alcaldía de Medellín, quienes, en el caso de aceptar la idea, deberán entrar en negociaciones con Campus Party Colombia.

http://www.elcolombiano.com/BancoCo...re_traerse_el_campus_party.asp?CodSeccion=399


Por parte de UNE no creo que vayan a dar un peso porque la condición de Campus es que Telefonica sea la unica empresa de comunicación que participe en el evento, lo mas probable es que RutaN traiga el evento aca, por parte de Eafit jamas he escuchado que mencionen el asunto de campus, asi que ojala no sea puro chisme del colombiano
 
que vuelva lan.co maldita sea a pesar de que no era grande como CP se pasaba bueno y se mamaba gallo como un hp, ademas era un ambiente mas "familiar" por asi decirlo recuerdo el ultimo donde pez plata patrocinó y un man en una pregunta dijo pez espada xd, pero pos la vieja escuela de esas lanes anda perdida pero si se revive para el proximo año a juro estare inscrito :D
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Esta loco o que? Con esos $600.000.000 se compran unos 1.000 (o mas) computadores para dotar escuelas/colegios estrato 1!!!

La destinación de esos 600 millones no es infraestructura, es la divulgación de la tecnología. Sí Campus Party se va de Bogotá, igual les deja el hábito a la gente y pueden poner en esa misma fecha el evento del distrito, Campus Party no gana más sí se va de Bogotá y Bogotá no pierde nada sí crea otro evento similar, bien organizado.
 
que vuelva lan.co maldita sea a pesar de que no era grande como CP se pasaba bueno y se mamaba gallo como un hp, ademas era un ambiente mas "familiar" por asi decirlo recuerdo el ultimo donde pez plata patrocinó y un man en una pregunta dijo pez espada xd, pero pos la vieja escuela de esas lanes anda perdida pero si se revive para el proximo año a juro estare inscrito :D

Definitivamente el Campus de ahora no es una LanParty (teoricamente nunca lo ha sido pero antes tenia mas cara, la verdad), es mas un evento fashion donde se ven reuniones de amiguis que poco y nada saben de tecnologia (aunq frosch hizo exactamente lo mismo en la ultima lan co, fue el pionero en ello xD), sena, sena y mas sena.
 
Voy a llorar con esos comentarios populacheros!!!!

Uffffffffff que manera de ser indolente no? cada cual es libre de imaginar como se puede invertir mejor el dinero.... por goku lo que hay que leer, no se en que país creen que viven para hacer los comentarios que hacen.
 
Uffffffffff que manera de ser indolente no? cada cual es libre de imaginar como se puede invertir mejor el dinero.... por goku lo que hay que leer, no se en que país creen que viven para hacer los comentarios que hacen.

Vaya y mire los colegios públicos a ver si necesitan esos computadores o mejor se invierte en cultura y entretenimiento para que muchachos no anden chupando pegante mientras utilizan un flamante computador nuevo.
 
Aunque las razones por las que Valencia renunció a seguir apoyando el Campus Party son bien distintas a las que tiene Bogotá, creo que vale la pena compartirles algunas reflexiones que se hicieron tras lo acontecido aquí en España...

"Si los tres millones de euros que se han destinado a cada edición se hubieran utilizado para desarrollar programas de emprendedurismo tecnológico o formación para la modernización de empresas valencianas se podrían haber conseguido muchas cosas", asegura Alejandro Pérez, vicepresidente de la Asociación de Empresas y Profesionales de Internet de la Comunidad Valenciana, Avalnet.

IMPACTO ECONÓMIO BAJO CUESTIÓN De hecho, el impacto en la hostelería de la ciudad ha sido cuestionado en multitud de ocasiones por fuentes del sector, ya que la mayoría de los asistentes eran adolescentes y jóvenes que buscaban alojamiento económico (cuando no recurrían a tiendas de campaña) y resolvían sus comidas con las provisiones de un hipermercado próximo.

Teniendo en cuenta que el coste de cada edición era de tres millones de euros, la empresa gestora de la Campus Party, Futura Network (administrada por el otro cofundador, Paco Ragageles, y domiciliada en Madrid), captaba la otra mitad por medio de patrocinadores privados, con Telefónica como el principal socio y colaborador en su expansión internacional. Las entradas de los 'campuseros' apenas contribuían con un 5% de los ingresos.

Fuente: http://www.valenciaplaza.com/ver/49...eada-por-los-empresarios-tic-valencianos.html

No es un secreto que a nivel comercial cuando un producto se masifica tiende a deteriorarse (ya lo dice el refrán: el que mucho abarca poco aprieta), las primeras ediciones de CP fueron muy especiales y novedosas pero año tras año se fueron deteriorando en varios aspectos y es que parece como si el equipo de Futura estuviera desgastado y desbordado tras la internacionalización de Campus Party.

Ustedes al menos tienen la seguridad de que tendrá un CP éste año en Bogotá, muchos ya tendrán su entrada pagada e incluso el transporte asegurado, en cambio aquí tras haber anunciado que como cada año se haría el CP la última semana de Julio nos llega un correo hace un par de días comunicando lo siguiente:
Existe muy buena voluntad por las entidades públicas y privadas de la Ciudad Condal y la Comunidad Autónoma para que se celebre Campus Party en Barcelona pero, todavía nos queda al menos una semana para poder daros las buenas noticias que todos estáis esperando. Os podemos adelantar que, dadas las fechas en las que nos encontramos, Campus Party no se celebrará en verano pero sí es muy probable que se traslade al mes de septiembre.

Tal cual está el panorama, lo mejor que puede hacer Futura es plantearse la posibilidad de no hacer la Campus cada año en todos los sitios que las hace sino hacerla cada 2 años (así como los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Futbol que no se hacen cada año) e irse turnando las sedes para hacer algo bien planificado de manera que colme las expectativas al 100% y no seguir haciendo remiendos de última hora, que lo que al final van a hacer es terminar de "hundir" a Campus Party como marca.

Las señales son claras:
Campus Party USA: El año pasado no consiguieron el apoyo (del país mas poderoso del mundo) necesario para hacer el CP y tuvieron que moverlo a éste año y siendo que está programado para agosto con un aforo de 10.000 participantes no sé que esperan para poner las entradas a la venta, será que lo cancelan a última hora?
Campus Party España: Primero pierde el apoyo de Valencia y ahora mismo es incierto si Barcelona tenga los recursos para apoyar la realización del evento, lo han pospuesto de la última semana de julio a septiembre, algunos periódicos dicen que la propuesta de Barcelona es hacerlo a partir de 2013 pero Futura ni afirma ni desmiente, éste aspecto, al parecer están haciendo un último esfuerzo para no dejar a España sin CP éste año.
Campus Party Colombia: Ya ustedes saben mejor que yo como está el tema...
Otras Campus: En Futura parece tienen muy buenos comerciales y muestra de ello es la cantidad de ediciones que tienen programadas (y por programar)
CP Ecuador - Septiembre 19 al 23
CP Perú - Agosto 08 al 12
CP Europa (Alemania) - Agosto 21 al 26
CP Inglaterra - Anunciado
CP Brasil - Recife - Anunciado (son necesarias dos CP en Brasil por año?)

Mi reflexión final es que si Futura no cambia su modelo de "negocio" solo podrá ofrecer "cantidad" pero no calidad que es lo que en el fondo nos atrajo a muchos a asistir a nuestra primera campus.
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Las señales son claras:
Campus Party USA: El año pasado no consiguieron el apoyo (del país mas poderoso del mundo) necesario para hacer el CP y tuvieron que moverlo a éste año y siendo que está programado para agosto con un aforo de 10.000 participantes no sé que esperan para poner las entradas a la venta, será que lo cancelan a última hora?
Campus Party España: Primero pierde el apoyo de Valencia y ahora mismo es incierto si Barcelona tenga los recursos para apoyar la realización del evento, lo han pospuesto de la última semana de julio a septiembre, algunos periódicos dicen que la propuesta de Barcelona es hacerlo a partir de 2013 pero Futura ni afirma ni desmiente, éste aspecto, al parecer están haciendo un último esfuerzo para no dejar a España sin CP éste año.
Campus Party Colombia: Ya ustedes saben mejor que yo como está el tema...
Otras Campus: En Futura parece tienen muy buenos comerciales y muestra de ello es la cantidad de ediciones que tienen programadas (y por programar)
CP Ecuador - Septiembre 19 al 23
CP Perú - Agosto 08 al 12
CP Europa (Alemania) - Agosto 21 al 26
CP Inglaterra - Anunciado
CP Brasil - Recife - Anunciado (son necesarias dos CP en Brasil por año?)

Mi reflexión final es que si Futura no cambia su modelo de "negocio" solo podrá ofrecer "cantidad" pero no calidad que es lo que en el fondo nos atrajo a muchos a asistir a nuestra primera campus.

Muy buena info! entonces el problema es generalizado... se les salio de las manos a los srs de futura.
 
mm no creo que se les halla salido de las manos... y tampoco creo mucho en el espiritu desinteresado de futura... como siempre las ganancias mandan y vuelvo y lo dijo, eso no es malo, pero que ofrezcan calidad y por lo que veo no se esta cumpliendo... de todas maneras US$4,000,000 es mucho dinero... No entiendo por que tanto dinero... Si alguien me corrige pero se podria alquilar por tres o cuatro dias el salon de convenciones Gonzalo Jimenez de Quezada que es mucho mejor que corferias y hasta mas facil de llegar... creo y exagero, pero eso debe costar menos del millon de dolares... lo que pasa es que corferias son unos careros la verdad por falta de competencia...
Ademas la logistica del evento no creo que tambien pase del millon de dolares...

ahi lo que veo es que la mayoria se va en publicidad en tv, noticieros, revistas.. siendo que es un evento de tecnologia y la verdad no es para todo el mundo... yo veo que si fuera mas de tecnologia se usaria la publicidad viral de los medios dedicados a esto, lease universidades, tecnologicos, empresas de tecnologia, clanes, proveedores de tecnologia, etc... pero gastarse 20 millones de pesos en una publicidad de 30 segundos en TV o la pauta de 50 millones en el noticiero del mediodia no se justifica...

Adicional es un hecho que los CP no son mal negocio... si analizan se estan enfocando en mercados emergentes de alto crecimiento $$$$$ como brasil, por eso dos... en colombia lo estan dudando por que esos 600 millones son la ganancia de este evento en colombia pero sin ese ingreso asegurado van a cero ganancia, pero tambien demuestra que este evento es publicidad para movistar simplemente... Para movistar es barato en terminos de publicidad pero es la base del negocio de los CP... por eso petro que va a dar dinero a la competencia... estaria loco en hacer eso... si no fuera por el contrato firmado en la anterior administracion, olvidese de este año de hacer CP

Lo que no vi en el listado de diegoku es USA.... alla si la tienen dificil..con esa mano de megaeventos...

(Disculpen el desorden)
 
seamos francos esta joda es lo mismo que transmilenio llega la empresa privada y pide plata para construir y luego le da unas chichiguas de regreso al distrito. con esto toca darles plata para que AGAN su dichoso campus party se les regala la plata y ahora que les dicen que no tienen se ponen bravos pues que se abran como las yucas para eso existe el internet o que es la misma ******. o es que algun friki se va a cortar las venas por que no existe el campus party???
 
Es que imagínense una Campus Party con ETB, intermitente: quince minutos de Internet cada hora y después de las diez de la noche no le sirve a nadie, con velocidades por debajo de lo prometido y sin que nadie responda el teléfono. No la pasaríamos más tiempo en la linea esperando que una ñera nos atienda que utilizando sus servicios. Pero nos darían el directorio telefónico a todos.

Podrá ser todo lo pública que quiera, pero las cosas como son: ETB es la peor empresa de telecomunicaciones de Colombia.

En MI opinion, parece que usted solo ha probado la ETB un par de veces, cada uno tenemos nuestro punto de vista y el suyo es respetable, pero decir que la ETB es una ****** sin saber la calidad del servicio para empresas que ofrecen, es como decir que #CPCO05 es una mieda cuando ni siquiera ha comenzado.

Ustedes son muy "inocentes"... es muy facil.. petro es populista y es dueño de la ETB... mejor dicho ETB=PETRO... el controla hace muchos años la ETB y por medio de la altisima corruptela del sindicato no deja hacer nada... Por ahora esta haciendo lo que se supone que hace un mamerto= mogolla y leche para los pobres.... y ampliando aun mas su dominio en ETB y eso es una total desgracia. Mejor dicho, por culpa de la locura y codicia de mokus, gina parodia y el otro tontolon liberal que habia para la alcaldia y pensando cada uno en sus intereses particulares no sacaron candidato unico y pues ahi tenemos al Comandante Aureliano en la alcaldia.

Pero tambien hay una gran culpa de los organizadores de Campus Party. Sabiendo que va a subir a la alcaldia un mamerto, es obvio que pasaria lo mismo que le paso a Venezuela con Chavez. Va a quitar todo los patrocinios de todo y lo unico que se va a dedicar es repartir mogolla y leche. Con estos cuatro años de petro son en total 12 años del Polo Democratico Alternativo en el poder y desde hace rato podemos sentir que en Bogota es ya casi imposible vivir. (demosle nuevamente las gracias a Gina, Mockus, Galan, etc.).

Ahora bien, Campus Party no me parece una gran cosa. Prefiero separar las vainas y analizar los verdaderos costos. Campus Party me parece que alguien se esta enriqueciendo mucho. No dijo que eso sea malo pero ofrezcan calidad o es la falta de competencia que hace que la calidad baje cada año. Yo personalmente prefiero revivir Lan.Co y pensarla hacer en un salon de convenciones y solo por cuatro dias a lo sumo.. para que mas?!?!

Si quieren hacer una feria de tecnologia nacional, para eso estan las universidades con sus grandes auditorios y los BILLONES de pesos que ganan las desgraciadas...

y eventos de consolas pues en un centro comercial una tardecita y sale...

la verdadera gracia es reunir gente que les guste las lanparty, que se conozcan o sean referenciados y dejar los mismos precios o parecidos por tres dias pero hacerla en un centro de convenciones con toda las de la ley....

pero irse a un potrero a chupar polvo, frio, hambre, hasta depronto aburrirse a ratos, con la posibilidad de que lo roben, un atraco o quien sabe que porquerias mas, prefiero con la misma plata irme de rumba a melgar y pasarla buena con la hembra/novia/compañera/esposa. etc.etc.etc.

Bueno, independiente si ETB es o no de Petro, suponiendo que ETB fuera suya: Usted meteria 600 millones de su bolsillo para ver a su competencia ganarse todo el credito?

Esta loco o que? Con esos $600.000.000 se compran unos 1.000 (o mas) computadores para dotar escuelas/colegios estrato 1!!!

Mentira, conociendo los adorables contratistas de nuestro pais y las cuentas que hace la cosas seria de esta manera:

1 computador = $2'000.000
Costos de importación, impuestos y demás = $ 598'000.000

Esa platica, se perdio.

Y como la idea es poner nuestro punto de vista, demole la vuelta a la arepa, me gustaria conocer la posición de los señores de Telefonica si ETB llegara a España a organizar un evento como estos, pidiera plata al gobierno y encima de todo Telefonica no pudiera participar....

Claro, todo lo anterior es MI opinion.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
hufff juemadres, mas de 1 hora leyendo cada comentario de este foro, que desparche tan hp. bueno en desacuerdo con unas pocas pero de acuerdo con el 98% de las opiniones.
Yo opino lo siguiente:

Que campus siga haciendo su evento en Colombia buscando los patrocinios que se dejen ver la cara por un logo allá en un peldón colgado en la pared, cobrando a la prensa el acceso para hacer sus cubrimientos (que me parece el colmo), que busquen nuevas sedes dentro de nuestro terruño, PERO que lo hagan sin las áreas de gamers, modder y overcloquetas. (como todos sabemos allí no es que seamos bien vistos ni recibidos), que dejen el resto de las áreas y busquen conferencistas para cubrir esos temas y que sé yo.

Y en Bogotá o en la ciudad que sea que se haga lan.co con estos 3 grupos, sin pinche internet (a lo vieja guardia). tengo la plena seguridad que a estas alturas ya deben haber marcas interesadas en cubrir y patrocinar este evento criollo.

o dejarla de la siguiente forma, que se haga campusparty normalmente y simultaneamente lan.co para la comunidad gamer, modders y overcloquetas. con esta opción que cada quien asista al que mejor le parezca!

personalmente asistiría al evento Lan.co
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Y en Bogotá o en la ciudad que sea que se haga lan.co con estos 3 grupos, sin pinche internet (a lo vieja guardia). tengo la plena seguridad que a estas alturas ya deben haber marcas interesadas en cubrir y patrocinar este evento criollo.

o dejarla de la siguiente forma, que se haga campusparty normalmente y simultaneamente lan.co para la comunidad gamer, modders y overcloquetas. con esta opción que cada quien asista al que mejor le parezca!

personalmente asistiría al evento Lan.co

Muchos juegos ahora no tienen modo LAN. Un evento sin Internet no es viable


Powered by Tapatalk for iPhone 4S
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas