Alcaldía de Bogotá explica por qué retiró apoyo a Campus Party

CP-Entrada-Campus-Party.jpg


El gobierno de Bogotá explicó por qué le retiró su apoyo económico a la organización de Campus Party en la ciudad. Según la Alta Consejería Distrital de las TIC, el Distrito decidió invertir los 600 millones de pesos que la Alcaldía solía aportarle al evento en la puesta en marcha de una Semana TIC en Bogotá, la cual –dice la entidad– será “un espacio de construcción colaborativa e inclusión digital” y se realizará en el segundo semestre de este año.

En twiterr
ConsejeriaTIC Bogotá@ConsejeriaTIC
Los 600 millones que el Distrito ha dejado de aportar este año a Campus Party representan una pequeña parte del costo estimado del evento.

Además, la cabeza de esta Alta Consejería, Mauricio Trujillo Uribe, dijo en su cuenta personal en Twitter que la organización de Campus Party le informó a la Alcaldía que la ETB no podía hacer parte de la organización, pues se trata de un evento exclusivo de Telefónica.

en twitter
MauricioTrujilloUrib@maurotrujillo21
Los organizadores de CampusParty manifestaron que la ETB no podía participar, sólo Telefónica: el Alcalde no puede apoyar tal exclusión

Trujillo, sin embargo, no fue explícito en señalar si esta negativa tuvo o no que ver con la decisión del Distrito de negarle los recursos al evento. Lo cierto es que, así las cosas, Campus Party sigue sin contar con el apoyo con dineros públicos, por lo que su permanencia en la capital colombiana sigue estando en riesgo.

Pablo Antón, cofundador de Campus Party, le dijo este miércoles a ENTER.CO que la decisión de salir de Bogotá aun no ha sido tomada oficialmente y que dependerá de si encuentran o no apoyo en la Administración Distrital. ”Si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, señaló.

En entrevista con El Tiempo, Antón añadió que todavía no se ha gestionado una nueva sede. El deseo de Campus Party, dijo, “es quedarnos en Bogotá. No hemos hablado oficialmente con ninguna otra ciudad, aunque he escuchado que hay un interés expresado” por otra ciudad.

Campus Party evalúa su salida de Bogotá en 2013

A través de su cuenta de Twitter, el cofundador de Campus Party, Paco Ragageles se dirigió a los campuseros colombianos para comentarles una noticia de última hora: Campus Party Colombia estrenará sede en 2013. Aunque la fiesta tecnológica se ha celebrado desde 2008 en Bogotá, Ragageles aseguró que el próximo año cambiará de ciudad por falta de apoyo de la Alcaldía Mayor.

En twitter
Paco Ragageles

@pacoragageles
es triste pero es asi #cpco5 sera la ultima edicion de campus en Bogota (que no en colombia) por falta de ayuda del municipio (ayuda=0)


Después de agradecer los cuatro años en los que apoyaron que el evento tecnológico se realizara en Bogotá, el cofundador de Campus Party dijo en su blog que la Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de no colaborar más con el evento.

“Ahora se abre un emocionante proceso de búsqueda de una nueva sede, sería ideal poder anunciar antes de que finalice la próxima Campus donde la realizaremos en 2013″, dijo Ragageles.

Campus Party Colombia celebra este año su versión número cinco en Colombia y en esta oportunidad albergará a 5.000 campuseros de todo el país, para que puedan disfrutar de las más de 450 horas de contenido que incluyen conferencias, talleres y diferentes competencias.

Hablamos con la Alcaldía Mayor de Bogotá y nos comentaron que están preparando una declaración sobre el tema. Apenas tengamos acceso a ella, les estaremos informando.

¿Qué opinan de la denuncia de Paco Ragageles? ¿Dónde les gustaría que se celebrara el próximo Campus Party Colombia?

Actualización: Paco Ragageles actualizó la publicación en su blog oficial asegurando que se trata de su opinión personal y que con la información que tiene podría y desearía estar equivocado.

Además, ENTER.CO habló con Pablo Antón, cofundador de Campus Party, quien comentó que las declaraciones de Ragageles hacen parte de su opinión personal, pues hasta el momento no se ha tomado una decisión formal al respecto y esperan poder llegar a un acuerdo con la Alcaldía Mayor para seguir celebrando la fiesta tecnológica en la capital.

“Todavía estamos a tiempo y por eso queremos hablar con el alcalde a ver si podemos llegar a un acuerdo para quedarnos en Bogotá. Pero si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, aseguró Antón.

Por otra parte, usuarios de Twitter le preguntaron al alcalde Gustavo Petro sobre el anuncio de Campus Party. Él respondió lo siguiente:

Elbrujo@TIENENHUEVO 9 May 12
Si #CampusParty se va de Bogota... no puede ser porque la Alcaldia no les da plata... Esa es la disculpa tipica de una multinacional

Gustavo Petro@petrogustavo
@TIENENHUEVO creo que tiene que ver mas con España.

Ragageles contó en una nueva actualización de su blog que la edición de Campus Party Colombia de este año no contó con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá -algo que fue crucial en ediciones anteriores del evento-. Pablo Antón le confirmó esta versión a ENTER.CO e insistió en que ni él, ni nadie de la organización, se ha reunido con el alcalde Petro hasta ahora.
 
Lastima yo con ganas de ir a evento,mas si otro año cambia de ciudad:muerto:

por diferencia en minutos quedo misma noticia...
 
lastima que con la administración actual de Bogotá no se apoye la empresa y eventos privados sino que se quieran quedar con toda la tajada, como ven que el Campus Party en todas sus ediciones ha sido un éxito, entonces quieren adueñarse de ese reconocimiento. Lastima que hasta a eso quieran meterle política.

Igual hay ciudades con mandatarios mas capacitados como en Antioquia, el Valle y Atlantico que quieren apoyar esta clase de eventos, así que en el 2013 la sede cambia pero el campus party sigue
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Además, la cabeza de esta Alta Consejería, Mauricio Trujillo Uribe, dijo en su cuenta personal en Twitter que la organización de Campus Party le informó a la Alcaldía que la ETB no podía hacer parte de la organización, pues se trata de un evento exclusivo de Telefónica.

Pues si se dice que es un evento exclusivo de una empresa privada, pues esa empresa es la que debería asumir los costos, queda muy difícil que yo tenga una empresa y me pidan patrocinio para un evento pero que yo no puedo participar o promover mi negocio en ese evento, así paila.
 
  • Me gusta
Reacciones: 28 personas
Pero la alcaldía tienen razón. No se justfica el apoyo sabiendo que uno de los patrocinadores principales, por no decir que el principal, es la competencia de ETB y que no se deje a ésta última participar en el evento.
 
  • Me gusta
Reacciones: 32 personas
yo pienso q la alcaldia tiene razon, ademas campus se paga sola con patrocinio privado y la entrada de los campuseros.

sera esperar al otro año haber q pasa, igual a esta se asistira =)
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Me huele a campus party en medellin el otro año! OJALA, pero si me parece que fue error de los organizadores, uno no puede patear la lonchera de esa forma tan arbitraria y encima querer que no se le mayuge el banano.
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Eso es un tema muy complejo, aquí en Valencia la Generalitat tenia que poner anualmente como mínimo 1.000.000 € para hacer el campus y este año ya no hubo manera de sostener ese gasto. Barcelona tendrá que hacer un gran esfuerzo económico para hacer la campus.

Debemos ser conscientes que el valor de la entrada no llega a cubrir ni la mitad de lo que realmente puede llegar a costar la campus por ejemplo aqui en España a 80€ por 5000 puestos son 400.000€ y si el gobierno ponía 1.000.000€ hagan sus cuentas... No sé como está la cosa ahora mismo en Colombia pero aquí en España el palo no está para cucharas, gastarse un millón de euros (o más) en un evento donde solo van unas 5000 personas puede sonar injusto para el resto de la población que no tiene empleo y en muchos casos ni siquiera con que comer.

Queda mucho por reflexionar, esperemos la postura oficial de la alcaldía...
 
  • Me gusta
Reacciones: 22 personas
Es obvio, hay algo que se llama exclusividad y eso cuesta, cuando una empresa firma por decir exclusividad con una marca, la marca paga todo por solo estar ella presente, y las demas marcas no pueden estar, pero como se firma exclusividad y luego se la va a pedir a la competencia que de plata y no esta pfff.... son los únicos que hacen eso

Lo mas Obvio es buscar patrocinios, de no solo ETB, si no de UNE, Telmex y otras compañias que gustosas por estar presentes darian buen dinero, o que Telefonica pague todo y se quede sola
 
lastima que con la administración actual de Bogotá no se apoye la empresa y eventos privados sino que se quieran quedar con toda la tajada, como ven que el Campus Party en todas sus ediciones ha sido un éxito, entonces quieren adueñarse de ese reconocimiento. Lastima que hasta a eso quieran meterle política.

Igual hay ciudades con mandatarios mas capacitados como en Antioquia, el Valle y Atlantico que quieren apoyar esta clase de eventos, así que en el 2013 la sede cambia pero el campus party sigue

Pues si y no Ignacio... en parte si paila que BOG no apoye, pero tampoco tiene nombre el hecho que el municipio (dueño de ETB) de plata para que el 100% de la publicidad se lo lleve la competencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: 12 personas
Eso es un tema muy complejo, aquí en Valencia la Generalitat tenia que poner anualmente como mínimo 1.000.000 € para hacer el campus y este año ya no hubo manera de sostener ese gasto. Barcelona tendrá que hacer un gran esfuerzo económico para hacer la campus.

Debemos ser conscientes que el valor de la entrada no llega a cubrir ni la mitad de lo que realmente puede llegar a costar la campus por ejemplo aqui en España a 80€ por 5000 puestos son 400.000€ y si el gobierno ponía 1.000.000€ hagan sus cuentas... No sé como está la cosa ahora mismo en Colombia pero aquí en España el palo no está para cucharas, gastarse un millón de euros (o más) en un evento donde solo van unas 5000 personas puede sonar injusto para el resto de la población que no tiene empleo y en muchos casos ni siquiera con que comer.

Queda mucho por reflexionar, esperemos la postura oficial de la alcaldía...

No se preocupe compadre que si aqui en Colombia le metieron 62mil millones de pesos a la cumbre de las Americas, seguro le meten un millon de Euros a un palo untado...
 
  • Me gusta
Reacciones: 16 personas
El mensaje fue: campus se va de bogotá porque la alcaldía no colabora (0 plata)

La alcaldía dice: que se va porque no dejan que la ETB participe.

No se porque se dice que la alcaldía cerró las puertas y que no ofreció puntos de concertación, la solución es dejar que la ETB participe. No es un saunto político, es un tema de interés público.

También estoy deacuerdo con que al ser Campus un evento privado, tampoco debería ser un requisito que se aporten fondos públicos, además el SENA también ayuda llenado medio evento, cupos fijos.

Las entidades públicas meten plata a los eventos privados cuando hay un beneficio a la comunidad en general, cuando este ofrece un beneficio directo y plural.

Campus Party es un evento privado donde la población sólo tenía acceso al área comercial (no me acuerdo si gratis o pagando como una feria), donde los patrocinadores ofrecen sus productos. las cosas que valen la pena están en el área de campus, conferencias, areas temáticas, etc, son áreas exclusivas para los que tienen con qué pagar medio salario mínimo (aprox).

Porqué patrocinar un evento de exclusividad privada? más aun si se niega a que la empresa distrital de más relevancia con el tema es explicitamente excluida?

Pueden hacer campus en donde quiera, pero no vengan con la excusa que es porque la Ciudad no quiere ayudar.
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
No se preocupe compadre que si aqui en Colombia le metieron 62mil millones de pesos a la cumbre de las Americas, seguro le meten un millon de Euros a un palo untado...

Y le construímos unas escalas eléctricas lo más de bonitas a toda una comunidad que no tiene trabajo ni casa dignos.
 
Demasiados negligentes entonces los organizadores de Campus al no dejar participar a la ETB ya que la Alcaldía están dispuestos a Colaborar. Telefonica y ETB son empresas de telecomunicaciones y no estaría mal ver que están apoyando un evento de índole tecnológico.

Pero veo mucho alboroto y nada concluyen, esperar a ver que pasa, por lo pronto estar pendientes a los comunicados oficiales.
 
Pues, estoy de acuerdo con la Alcaldia... como le van a meter 600millones de pesos a un evento privado donde además se promociona la competencia de la empresa local publica? Pues es como darle plata a Telefonica en detrimento de ETB.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas