Amor a Cristo

No creo en dios, y mucho menos en las religiones, pero si veo un punto a favor, es un excelente metodo para que sus seguidores sean buenas personas.

Btw, como que dios va a dar una conferencia en Chiapas, Mexico, les dejo el link: http://www.cegenglish.com/ :D
Don't blame me, I'm just the messenger!
 
contra quien luchamos



Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia.

Se quejaba muchas veces que tenía demasiado quehacer.

La gente preguntó cómo era eso de que en la soledad estuviera con tanto trabajo.

Les contestó:

"Tengo que domar a dos halcones,

entrenar a dos águilas,

mantener quietos a dos conejos,

vigilar una serpiente,

cargar un asno y

someter a un león".

No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives.

¿Dónde están todos estos animales?

Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron.

Porque estos animales los tienen todos los hombres, ustedes también.

Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo.

Tengo que domarlos para que sólo se lanzan sobre una presa buena,

son mis ojos.

Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan.

Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir,

son mis dos manos.

Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las cosas difíciles.

Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta,

son mis dos pies.

Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas.

Siempre está lista por morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño,

es mi lengua.

El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber.

Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día,

es mi cuerpo.

Finalmente necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso,

es mi corazón.
dale a Dios la oportunidad de vivir en ti aunque muchos no crean en el aun asi a todos nos ama por igual, yo que antes no era creyente y descubri lo maravilloso de amar a Dios y seguir el camino que el nos enseña cristo es lo mejor por sobre todas las cosas
 
POZZETA dijo:
Los cristianos exigen respeto por su credo, pero no lo tienen por nosotros los ateos.. por eso me meti de nuevo ;)

[highlight]Te ofrezco una disculpa si en algo de lo que allá dicho anteriormente te ofendí a ti o a alguien más, yo estoy tratando de cambiar en ese sentido ya que en algo de lo que dices tienes mucha razón así que disculpas nuevamente…..[/highlight]


Mi aporte al foro:

¿Como son el Cielo y el Infierno?


Cierto día un hombre santo estaba teniendo una conversación con el Señor y dijo: -"Señor, me gustaría saber como son el Cielo y el Infierno."- El Señor llevó al hombre santo hacia dos puertas. Él abrió una de las puertas y el hombre santo miró dentro y en medio del cuarto había una gran mesa redonda. En medio de la mesa había una gran olla de guisado que olía tan delicioso que hizo agua la boca del hombre santo. La gente sentada alrededor de la mesa estaba delgada y enferma y arrecian hambrientos. Ellos estaban sosteniendo cucharas con mangos muy largos que estaban atados a sus brazos, así que cada uno fue capaz de meter la mano en el pote de guisado y tomar una cucharada, pero por causa que el mango era más largo que sus brazos, no podían poner las cucharas dentro de sus bocas. El hombre santo se estremeció ante semejante cuadro de miseria y sufrimiento. El Señor le dijo: "Has visto el Infierno".

Luego fueron y abrieron la siguiente puerta. Era exactamente igual como el primer cuarto. Había gran mesa redonda con el gran pote de guisado que hizo agua la boca del hombre santo. La gente estaba equipada con las mismas cucharas de mangos largos, pero aquí la gente estaba bien alimentada y llena de salud, riéndose y hablando. El hombre santo dijo: ¡No entiendo........! "Es simple" dijo el Señor: "Esto requiere de una habilidad......." ".....Mira: Ellos han aprendido a alimentarse el uno al otro, mientras que los avaros piensan solamente en ellos mismos".

El verdadero sentido del amor es dar. Jesús murió para darte todo.... por amor.

Reflexión: Antes de pensar: "Señor... ¿que tienes para mi vida el día de hoy?" Pregúntale: "Padre.... ¿que puedo dar a otros de lo mucho que ya me has dado? Cuándo Jesús murió en la cruz él estaba pensando en todos nosotros.
 
"Mas él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro." Job 23:10
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó huevos en la otra zanahorias y en la última colocó café. Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó impaciente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente colocó el café y lo puso en un tercer recipiente y mirando a su hija le dijo: "Querida, ¿qué ves? -zanahorias, huevos y café. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias.
Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Seguidamente le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó: ¿Qué significa esto, padre? El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura, pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua hirviendo frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado el agua.
¿Cuál eres tú?, le preguntó a su hija. Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? Eres una zanahoria que parece fuerte pero cuando la adversidad y el calor te tocan, te vuelves débil, presa fácil para Satanás, pues pierdes tu fortaleza.
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón blando, poseyendo un espíritu fluido, pero después de una prueba la pérdida de un trabajo o de un ser querido, te vuelves duro y rígido y comienzas a cuestionar a Dios? Por fuera te ves igual, pero, eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido.
¿O eres un grano de café? El café cambia el agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café cuando las circunstancias son adversas, vas a cambiar las circunstancias como el grano de café cambia el agua, recuerda, las circunstancias no deben regir tu vida, pues Dios está por encima de cualquier circunstancia y para Él no hay nada imposible.
¡Dios les bendiga!
Amén
 
Bueno como me borraron el Foro que postee, pues de aquien adelante, si Dios lo permite publicare algo interesante a diario, asi que comencemos:

40 Preguntas y Objectiones Dificiles con Sus Respuestas

"Al contrario, santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros." (1 Pedro 3:15).

Responder preguntas y objeciones acerca del cristianismo puede tomar gran parte de su vida cristiana. La mayor parte de las preguntas pueden responderse fácilmente. Sin embargo, también las hay muy difíciles. Si usted no está preparado, podría perder una preciosa oportunidad de testimoniar. Es por esta causa que conviene pensar de antemano, estudiar los asuntos difíciles, y tratar de enfrentarlos por adelantado.
Con las respuestas que más abajo se proveen a algunas difíciles preguntas acerca del cristianismo y objeciones a la fe cristiana, usted podrá sentirse más confiado al dar testimonio. Si usted posee información (como la que se provee en este cuaderno) puede emplearla, combinarla de modos diferentes y, con un poco de práctica, sentirse suficientemente seguro para responder cualquier objeción que le salga al paso. Encontrará que cuanto más sepa, más lo empleará el Espíritu Santo, y le enseñará nuevas cosas además de las que ya haya aprendido.
He hecho una lista de cuarenta preguntas y objeciones, y luego dado respuestas posibles ordenadas "A", "B" , "C", etc. Recuerde que no son "las"respuestas correctas, sino simplemente respuestas posibles que le ayudarán a comenzar. Quizá sus propias respuestas sean mejores.
Cuando deba contestar a una pregunta de un incrédulo, tómese un instante para orar y permita que el Espíritu Santo obre en su corazón, confiando en El para que le otorgue la sabiduría cuando la necesite. Se sorprenderá de cuán bien y cuán frecuentemente El hará esto.
¡Confíe en Dios y adelante!

Yo no soy un pecador

¿Estás diciendo que tú eres perfecto? Si lo eres, entonces eres la primera persona perfecta que tengo el gusto de conocer.
¿Estás diciendo que jamás has quebrantado la Ley de Dios? ¿Nunca has mentido, engañado o hurtado? Si alguna vez, siquiera una, lo has hecho, entonces tú eres un pecador sea que lo reconozcas o no. Las leyes de Dios implican castigos; una ley sin consecuencias punitivas no es más que un lema. Como pecador, estás separado de Dios (Isaías 59:2). Sin embargo, Dios te ama lo suficiente como para no desear que tú permanezcas separado de El. Por eso envió a Jesús ( 1 Juan 4:10) para pagar por los pecados en la cruz. Por tanto, el único camino de que tus pecados te sean perdonados es que confíes en Jesús y en el sacrificio que El realizó.
La Biblia dice que todos han pecado (Romanos 5:12). Esto te incluye a ti también.
¿Qué es el pecado?
El pecado consiste en hacer lo que está mal, tanto como no hacer lo que está bien. Es quebrantar la Ley de Dios ( 1 Juan 3:4). En otras palabras, consiste en hacer lo contrario a la voluntad de Dios. Si El dice, "No mientas" y tú mientes, entonces has pecado. Si El dice, "No robes" y tú robas, has pecado. Y, según Dios, el pecado te separa de El (Isaías 59:2). Vea "pecado" en la página 69 y Ley y Evangelio, a partir de la página 29.
El pecado es una ofensa al carácter de Dios. Porque Dios no puede mentir, está mal que tú mientas. Porque Dios no puede robar, está mal que tú robes. Lo correcto y lo incorrecto son pues manifestaciones del carácter de Dios. Dios es santo; no puede pecar. El pecado le ofende personalmente porque son Sus leyes las que estás quebrantando. Si lo has ofendido, debes hallar un modo de "desofenderlo". El problema es que no puedes. Sin embargo, El sí puede y lo ha hecho, ofreciendo a Su Hijo, Jesucristo, en la cruz como un sacrificio por el pecado.

Soy demasiado pecador

Nadie es demasiado pecador. El amor de Dios y el sacrificio de Jesús es capaz de limpiar el peor de todos los pecados. Aún Hitler podría haberse salvado si se hubiese entregado a Cristo. Tú has pecado, como todos los demás. Es simplemente que tus pecados te pertenecen a ti. No son tan grandes que Dios no los pueda quitar. El pecado no tiene poder alguno sobre Dios, sólo lo tiene sobre ti.
Permíteme preguntarte algo. ¿Piensas que el asesinato y el adulterio son pecados serios? ¿Sí? Bien, David, un personaje bíblico a quien Dios llamó "un hombre según Su propio corazón" (Hechos 13:22), fue asesino y adúltero. El quiso incluso esconder de todos su pecado. Pero Dios conocía sus pecados y los expuso. David se arrepintió y se arrojó a la misericordia del Señor. Dios le perdonó y lo amó. Dios te ama y te perdonará si pones tu confianza en Jesús y le pides que te perdone de todos tus pecados (Romanos 10:9-10).

¿Qué es la salvación?

La salvación es el perdón de los pecados. Sólo se logra a través de la fe en Jesús como Salvador. El murió en la cruz por los pecados, Si deseas la salvación, necesitas confiar en lo que Jesús hizo en la cruz. Sólo entonces puedes tener vida eterna y estar con Dios (vea también Salvación en la página 68).
La salvación es rescatar a una persona de la condenación. La condenación es el juicio sobre el pecador. Este juicio consiste en que Dios condena al pecador a un castigo eterno en el infierno. Este es el destino de cuanos rechazan la provisión de Dios para el perdón de los pecados. Si deseas la salvación, entonces necesitas reconocer que eres un pecador y pedirle a Jesús que te perdone. El lo hará.
¿Qué debo hacer para salvarme?
La salvación es un regalo gratuito de Dios (Romanos 6:23). Jesús cargó con el pecado en Su cuerpo (1 Pedro 2:24) y pagó la pena por quebrantar la Ley de Dios, pena que consiste en la muerte espiritual (separación eterna de Dios). Si deseas la salvación, debes admitir que eres un pecador y que deseas que Jesús te perdone tus pecados. Debes reconocer que no hay nada que puedas hacer para merecer el perdón. Ora y pídele a El que te perdone. Necesitas confiar en Jesús. Búscalo, El te salvará.
El arrepentimiento es parte de la salvación. Una vez salvo, debes dejar de hacer aquellas cosas que disgustan a Dios. El vivirá en ti y te dará la capacidad y el deseo de resistir al pecado (1 Corintios 10:13). Cuando seas salvo, espera cambios para bien.

¿Es el bautismo necesario para la salvación?

No. La fe en Jesús es suficiente para la salvación. No hay nada que tengas que hacer. Cristo ya lo ha hecho todo. Sin embargo, el bautismo es muy importante y todo creyente debe bautizarse. Si rehusases bautizarte luego de recibir la salvación, yo pondría en duda tu conversión.
Hay denominaciones cristianas que creen que el bautismo es necesario para la salvación. Los argumentos que emplean parecen superficialmente convincentes, pero cuando se los examina con cuidado, se halla que el bautismo ocurre después de la conversión y no es en modo alguno parte de ella. Toma, por ejemplo, Hechos 10:44-48. Mientras Pedro estaba dando testimonio, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que escuchaban el mensaje ... y se los oyó hablar en lenguas y exaltar a Dios. "Entonces respondió Pedro: - ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo lo mismo que nosotros?" (Hechos 10: 47)
Este pasaje demuestra que el bautismo ocurre después de la salvación. ¿Cómo sabemos que ellos ya eran salvos? Estaban hablando en lenguas, lo cual es un don de Dios para los creyentes (1 Corintios 14) y estaban exaltando a Dios. Los incrédulos no exaltan a Dios. Además, Pedro dijo que habían recibido el Espíritu Santo. Esto es sólo para cristianos (Romanos 8:9), y ocurrió antes del bautismo.
Otro texto aplicable a este asunto es 1 Corintios 1: 17. Pablo dice, "No me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio..." El Evangelio es lo que salva, y éste se explica en 1 Corintios 15:1-4. El bautismo no es parte del Evangelio; es algo que el creyente hace después de recibir la salvación.
El bautismo es solamente un símbolo de aquello que salva; el símbolo mismo no es lo que salva.

Ya soy suficientemente bueno

¿Cuán bueno debes ser para llegar al cielo? Dios es santo y exige santidad. La santidad es pureza. Aunque pienses que eres suficientemente bueno, basta un solo pecado para descalificarte para estar en la presencia de Dios. Nunca podrías ser lo suficientemente bueno. Es por eso que necesitas a Jesús.
La Biblia dice que nadie es lo suficientemente bueno. "No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno" (Romanos 3:12). La bondad se mide con las normas de Dios, no con las tuyas.
Si dices que eres suficientemente bueno, esto implica que la muerte de Jesús fue innecesaria. Pero El murió para salvar a los pecadores. La Biblia afirma que si la justicia pudiese venir por las buenas obras, entonces no habría sido necesario que Cristo muriese (Gálatas 3:21); pero El lo hizo, de modo que ser bueno no basta.
Hago lo mejor que puedo y soy sincero
Aunque pudieras hacer mucho más y mejor de lo que haces ahora, aún no bastaría porque no complaces a Dios por ser bueno (Gálatas 2:21) sino por aceptar a Jesús (1 Juan 1:12).
La sinceridad no te abre el camino al cielo. ¿Qué ocurre si estás sinceramente equivocado? (¿Recuerdas Juan 14:6?).
Si estás descansando en tu sincerida, de hecho estás diciendo que porque eres sincero eres suficientemente bueno por ti mismo como para morar con Dios. ¿No ves que apelar a tu propia sinceridad es apelar al orgullo, ya que recurres a algo que está en ti y no a Dios como razón para ir al cielo? Lo siento, pero la sinceridad no es suficiente. Debes tener fe en Jesús y confiar sólo en El.
¿Por cuánto tiempo has estado haciendo lo mejor que puedes? ¿Ha dado resultado hasta aquí? ¿Te ha dado vida eterna?
Soy escéptico
¿Estás buscando honestamente respuestas? Si lo estás, yo estoy muy dispuesto a hablar más contigo acerca de Jesús, la Biblia, o cualquier otra cosa sobre la que tengas dudas.
¿Acerca de qué eres escéptico? Quizás podríamos hablar de algunas de las cosas que percibes como impidiéndote un conocimiento salvador de Jesucristo.
Una vez intenté ser cristiano.
La Biblia dice que una vez que eres salvo, nunca volverás a ser el mismo: Eres una nueva criatura (2 Corintios 5:17). Si ha retornado a tus antiguas costubres, entonces lo más probable es que nunca hayas sido salvo. Sin embargo, si fuiste salvo, entonces Dios no te permitirá que permanezcas por mucho tiempo en rebelión contra El. Dios hará contigo lo que sea necesario para traerte de vuelta a la comunión con El.
¿Te hiciste cristiano por ir a la iglesia o por pedirle a Jesús que perdonase tus pecados? Es esto último, pero no lo primero, lo que te hace un cristiano.
Conocí a algunos cristianos que me trataron incorrectamente.
Los cristianos no son perfectos. Cometen errores como cualquiera. Espero que puedas hallar perdón para ellos en tu corazón. Pienso que esto es lo que ellos harían por ti también.
Puede ser que ellos lo hayan hecho sin proponérselo. ¿Fue algo realmente malo o simplemente un error? ¿Has hablado con ellos sobre esto? Puede ser que si estuvieses dispuesto a perdonar entenderías el perdón que Dios tiene para ti. Todos necesitamos ser perdonados, ¿no te parece?
Es una pena que algunos que se dicen cristianos a veces dificulten que la gente se acerque a Dios. Sin embargo, cada uno deberá dar cuenta de sus propios actos. Es importante que tú te pongas en paz con Dios.
Correré el riesgo
¿Con qué, con la eternidad? La eternidad es un tiempo demasiado largo para equivocarse sobre ella. ¿Por qué quieres correr riesgos en algo tan importante como tu destino eterno? Confiar en Cristo para tu salvación te tomará solamente un momento. Habrá una eternidad de dolor y reproche si no lo haces.
Supongo que no corres riesgos con armas de fuego, ¿no es cierto? Y me imagino que no corres el riesgo de pasarte semáforos en rojo. ¿Por qué habrías de correr el riesgo con algo muchísimo más importante? No corras riesgos con lo eterno. No vale la pena.
jesús dijo que El era el único camino a Dios. El perdonó pecados, caminó sobre el agua, calmó una tormenta con una orden, resucitó muertos y El mismo resucitó de entre los muertos. Nadia jamás ha hecho semejantes cosas en la historia. Si El pudo hacer todo esto, no te parece que deberías escucharlo con atención?
Yo no soy tan mala persona.
La cuestión no es si sientes que eres bueno o malo. La Biblia dice que todos han pecado (Romanos 3:23). Si todos han pecado, sean buenos o malos, todos están bajo el juicio de Dios. Dios no pide que seamos bastante buenos, o que no seamos tan malos. El quiere que no pequemos en absoluto. Sin embargo, El sabe que ni tú ni nadie puede estar completamente libre de pecado. Es por esta razón que El entregó a Su Hijo unigénito de modo que cualquiera que crea en El no perezca, sino que tenga vida eterna (Juan 3:16).
La Biblia dice que nuestras buenas obras son como trapos inmundos delante de Dios (Isaías 64:6). Esto no significa que no tratemos de ser buenos, pero sí que por mucho que nos esforcemos, no es suficiente. La Biblia también dice que nadie hace lo bueno (Romanos 3:12). La norma que Dios busca es la perfección. No podemos complacer a Dios solos. Es por esta razón que Jesús murió en beneficio de los pecadores. Si deseas ser lo suficientemente bueno, entonces debes dejar que Dios te contemple a través de la justicia de Jesucristo. Esta es la única bondad que cuenta para Dios.
Soy demasiado viejo, o demasiado joven.
Nunca puedes ser tan viejo que no puedas confiar en Jesús como tu Salvador. Mientras estés vivos, tú puedes pedirle que perdone tus pecados. El está tan cerca de ti como tu corazón.
(Concedemos que hay algunos demasiado jóvenes como para entender el mensaje del Evangelio, pero aquí nos referiremos sólo a quienes esgrimen esto como una excusa). La juventud es una bendición de parte de Dios. No la emplees como una excusa para mantenerte alejado de El. Si puedes entender lo que es el pecado y tu necesidad de librarte de él, entonces no eres demasiado joven como para recibir a Jesús como tu Salvador. El salva a todos, jóvenes y viejos.

No puedo creer en un Dios que envía a la gente al infierno.

El infierno fue originalmente creado para el Diablo y sus ángeles. En el futuro contendrá también a aquellos que se unen a Satán en rechazar a Dios. Si rechazas lo que Dios ha provisto para el perdón de tus pecados, entonces deberás reunirte con Satán, quien rechazó a Dios desde el principio. ¿Es eso lo que quieres?
¿Puedes creer en un Dios que se hizo hombre, sufrió a manos de los hombres, fue asesinado por ellos, todo para que Su muerte pudiese ser el pago por los pecados de ellos? Esto es el sumo amor. Dios está salvando gente que merece ir al infierno –y todos nos merecemos eso. Recuerda que el mismo Dios que envía gente al infierno también sufrió y murió por ellos. Si rechazan lo que Dios les regala, ¿qué puede hacer Dios, sino juzgarlos?
el hecho de que creas o no en algo no cambia el hecho de su existencia. Jesús habló a menudo del infierno (Mateo 25: 31-46; Marcos 9: 47-48; Lucas 16: 19-31). También nos advirtió para que no terminásemos allí. ¿Dirías que Jesús no sabía de lo que hablaba?
¿Quieres decir que Dios es injusto porque envía gente al infierno? Si es así, estás acusando a Dios de cometer injusticia. El pecado es malo y debe ser castigado. ¿Qué piensas que debería hacer Dios con aquellos que se le oponen y hacen lo malo? ¿Desearías que Dios ignorase lo malo? ¿Desearías que mirase para otro lado y no fuese santo y justo? (ver también ¿Qué de este Dios que castiga?)

Me preocuparé por esto en la otra vida

Claro que puedes hacer eso, y para siempre. La eternidad es un tiempo muy largo para estar equivocado, especialmente acerca de Jesús.
En la Biblia, Dios nos ha advertido que está dispuesto que los hombres mueran una vez, y luego enfrenten el juicio (Hebreos 9:27). Después de morir serás juzgado. ¿Deseas pasar la eternidad sin que el sacrificio de Jesucristo sea contado en tu favor? Dios odia el pecado, y tú has pecado. Dios castigará a los pecadores si ellos rechazan a Jesús. Sin embargo, El te ama. Es por esto que envió a Su Hijo a morir por nuestros pecados. Si deseas vida eterna, ahora es el momento exacto en que tienes que ocuparte en ella. La eternidad es un tiempo muy largo para estar equivocado, especialmente acerca de Jesús.
No hay "otra vida" donde puedas ocuparte de esto. La reencarnación es una doctrina falsa. La Biblia dice que después de la muerte debes comparecer ante Dios (Hebreos 9:27).

No deseo dejar de hacer lo que me gusta.

¿Quieres decir que, si te haces cristiano deberás dejar de hacer lo que haces ahora? Esto significa que sabes que lo que haces está mal. Déjame preguntarte algo. Si llegaras a ser un cristiano y Dios viniese a vivir en tu corazón, y mirases atrás a tu vida actual, ¿no te dirías, "Hice muchas cosas de las cuales me avergüenzo"? Creo que esto es probable.
La Biblia habla precisamente de esto. En Romanos 6:21 dice, "¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte." Lo que estás diciendo es que Dios te exigirá que abandones ciertas cosas que te gusta hacer. Ya que Dios sólo desea lo que es bueno y justo, y tú dices que no deseas abandonar lo que haces, lo que estás diciendo es que deseas lo malo.
¿Vas a dejar que tus placeres se interpongan en tu camino a la salvación? ¿Es que tu vida de pecado realmente vale una eternidad de sufrimiento? Jesús dijo: "¿de qué le aprovechará al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma (Marcos 8:36).
El cristianismo es aburrido.
Si dices esto es porque no lo has experimentado. Ningún cristiano dirá jamás que el cristianismo es aburrido.
¿Cómo lo sabes? ¿Lo has experimentado? ¿O es algo que te han dicho? Hay millones de creyentes que experimentan gran diversión como cristianos. Es solamente que lo hacen evitando el pecado, y por lo tanto evitándose serios problemas. A lo mejor son tus problemas los que impiden que te aburras ahora..
¿Qué piensas que hacemos todo el día, sentarnos frente al fuego a leer nuestras Biblias? Nosotros nadamos, esquiamos, practicamos deportes, leemos, tenemos amigos y experimentamos problemas, como los demás. El cristianismo no solamente no es aburrido. Es de hecho una aventura.
 
Soy un ateo. No creo en Dios.

Un ateo es alguien que afirma saber que no hay Dios. Pero eso no puede saberse con certeza, porque deberías conocer todas las cosas para poder asegurar que Dios no existe. Si supieses todas las cosas, serías Dios. Por tanto, lo único que puedes ser es un agnóstico, no un ateo. Un agnóstico dice que no sabe si hay Dios (normalmente después de decir esto yo lo desafío a que explique las profecías del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento; ver la pregunta 20. Afirmo que la Biblia es única en este sentido, y que sólo Dios puede hacer profecías 100 % precisas. Entonces le pregunto cómo explica el cumplimiento de las profecías si no hay Dios)
¿En qué crees, pues? ¿En la evolución? Si es así, ¿la has estudiado por ti mismo o crees lo que te dicen en la televisión? La teoría de la evolución presenta una serie de problemas. Me parece que exige muchísima fe creer que te has desarrollado del limo del océano, simplemente por azar. Al menos, como cristiano tengo la evidencia de la resurrección de Cristo de testigos oculares tal como fue puesta por escrito por ellos en los Evangelios. Con evolución o sin ella, Jesús resucitó de entre los muertos, afirmó ser Dios y perdonó pecados. Prefiero poner mi fe en El antes que en la evolución.
Si como tú dices, no hay Dios, entonces al final nada tengo que perder. Pero si, como yo digo, hay un Dios, al final lo perderás todo.
¿Por qué no crees en Dios? ¿Tienes alguna razón para rechazar inteligentemente Su existencia? ¿O simplemente no deseas creer en El?
La Biblia no intenta demostrar que Dios existe. Simplemente habla como si El existiese. Puede ser que no te pueda demostrar la existencia de Dios, pero puedo presentártelo a través de Su Hijo Jesucristo, y puedes juzgar por ti mismo si las palabras de Cristo en la Biblia te convencen de su existencia.
(Nota: Nosotros existimos. ¿Cómo llegamos aquí? Un ateo diría que por evolución. Si estudias la evolución en libros cristianos que revelan sus muchos y serios problemas, serás capaz de debilitar la creencia que el ateo tiene acerca de ella. La lógica es simple: si la evolución y la creación son las únicas opciones, sacar una del medio equivale a apoyar la otra. Por tanto, aprende cuanto puedas acerca de la evolución. Tu testimonio se fortalecerá grandemente. Ver la pregunta # 40.)

Estoy tratando de ser un cristiano.

Te haces cristiano por el simple acto de poner tu confianza en Cristo y su sacrificio en la cruz en tu favor. No es cuestión de "tratar". Si confías en Jesús, si le pides que te perdone tus pecados y sea tu Salvador, entonces ya eres un cristiano. Lo que puede ser difícil es vivir como un verdadero cristiano luego de aceptar a Jesús.
Si crees que para hacerte cristiano debes primero ser bueno, estás malentendiendo la salvación. Un cristiano lo es por el don de Dios (Romanos 6:23), no por la obra del hombre (Efesios 2:8-9). No hay nada que puedas hacer para merecer la salvación, o para conservarla. Es simplemente algo que Dios te da. Si la deseas, confiesa tus pecados, arrepiéntete, vuélvete a Dios, y confía plenamente en Jesús como tu único Salvador. Entonces –y sólo entonces- serás un cristiano.

Yo ya soy religioso.

¿Quién te dijo que Dios desea que seas religioso? El desea establecer una relación contigo. La religión es el intento humano de alcanzar a Dios. El cristianismo consiste en que Dios alcanza a los hombres. En 1 Corintios 1:9 se nos dice que Dios desea que tengas comunión con Jesucristo. Dios habla de una relación, de alguien con quien puedes hablar. No pretende aplastarte con un montón de reglas. El desea extenderte Su mano de amor y ayudarte a vivir una vida buena y limpia. Pero tal cosa no puede hacerse hasta que el problema real que tienes sea quitado, y ese problema es el pecado. El pecado te separa de Dios (Isaías 59: 2). Si deseas salvación en lugar de religión entonces debes ir a Jesús. Búscale. El nunca te abandonará.
Ya veo. ¿a qué iglesia concurres?

Yo no necesito de Dios.

Si dices que no lo necesitas, entonces quiere decir que crees en su existencia. Si es así, ¿cómo puedes decir que no lo necesitas? ¿No es El quien determina tu destino? ¿No tiene El la autoridad y el poder de hacer como le plazca y de enviarte al cielo o al infierno? Es necio decir que no necesitas de quien es tu Creador, quien te ama y ha provisto el camino para el perdón de los pecados. Necesitas a Dios porque sólo El puede limpiarte de tus pecados.

¿Qué necesitas? ¿Verdaderamente te va bien sin Dios? ¿Estás contento de cómo van las cosas en tu vida? Si no lo estás, entonces necesitas a Jesús. Y aun si eres feliz, también lo necesitas porque no podrás llevarte aquello que te hace feliz cuando te mueras.
Debo hacer algunas cosas antes de hacerme cristiano.
¿Cómo qué? ¿Por qué necesitas hacer esas cosas antes de acercarte a Dios? ¿Son cosas buenas o malas? Si son malas, no deberías hacerlas. Si son buenas, ¿por qu;e no puedes hacerte cristiano y luego hacerlas?
Nada de lo que puedas hacer es más importante que tu relación con Dios. Postergar esto es necio. ¿Y si te mueres antes de hacerte cristiano? Entonces estarías eternamente sin esperanza.
Tu afirmación implica que crees que seguir a Dios te impedirá hacer las cosas que deseas realizar. Si esto es cierto, ¿significa que lo que quieres hacer le disgustaría a Dios? ¿Estas diciendo que prefieres hacer algo que Dios no desea que hagas? Si es así, estás pecando deliberadamente contra Dios y colocándote en una posición muy peligrosa. Con mayor razón necesitas ahora Su perdón.
Prefiero mantener mi mente abierta.
Tener la mente abierta significa ser capaz de examinar todo honestamente. ¿Estás dispuesto a hacer tal cosa con el cristianismo? ¿Deseas aprender lo que Jesús ha dicho y ver lo que te puede ofrecer?
Si dices que quieres mantener la mente abierta y no aceptar el cristianismo, en realidad estás siendo muy cerrado. Es posible que el cristianismo sea verdad. Tu intento de mantener la mente "abierta"te puede impedir descubrirlo.

Yo ya creo en Dios.

¿Estás viviendo como si eso fuera cierto? ¿Afecta tu creencia en Dios la forma como vives, o aún haces completamente lo que a ti te parece?
Si dices que crees en Dios, ¿cómo sabes lo que El desea para ti? ¿Estás en contacto con El? ¿O confías en cualquier cosa que te parezca correcta?
La Biblia dice que el Diablo cree en Dios (Santiago 2:19) y a pesar de ello está perdido. Si todo lo que haces es simplemente creer que Dios existe, no estás en mejor condición que el Diablo. No es el reconocimiento intelectual de la existencia de Dios lo que El quiere, sino la aceptación del sacrificio que Jesús hizo a favor de los pecadores lo que complace a Dios. La simple creencia no es suficiente. Debes escoger seguirle.
El asunto no es lo que crees, sino en quien pones tu fe. ¿Quién es este Dios en el que crees? ¿Es el Dios de los cristianos? ¿Es Alá? ¿Es un extraterestre? ¿Es lo que te parece bien? Creer en Dios no tiene nada de malo, a menos que tu dios sea falso. Lo importante es que creas en el verdadero Dios, no en uno falso; y el Verdadero se revela en la Biblia.

Me decidiré por Dios más adelante.

Si no te decides ahora, ¿por qué piensas que lo harás luego? Cuanto más tiempo andes sin Dios, más te costará aceptarlo. Cuanto más tiempo peques, más encallecido se tornará tu corazón y más alejado de Dios estarás (Hebreos 3:13). Esperar es invitar la condenación. Dios te llama a arrepentirte de tus pecados ahora, no más adelante. ¿Qué escogerás?

Hay demasiados hipócritas en la Iglesia.

La iglesia es un buen lugar para los hipócritas, así como para los mentirosos y ladrones. Es allí donde escucharán la Palabra de Dios y aprenderán que la hipocres;ia es mala. Para ti, juzgar a quienes están en la Iglesia es condenarte a ti mismo, poqrue todos somos en una u otra forma hipócritas. Tu juicio sobre la hipocresía me indica que sabes que es mala. ¿No es hipocresía señalar a la Iglesia como llena de hipócritas cuando tú mismo también eres uno?
Se dice que debes ser más pequeño que aquello detrás de lo cual te ocultas. ¿No te estarás escondiendo detrás de la hipocresía de otros para mantenerte fuera de la Iglesia? Debes darte cuenta que tú eres responsable por ti mismo y que en el día del juicio, Dios no les va a preguntar a otros por ti. El vendrá a ti y te pedirá que des cuenta de tu vida. Los hipócritas de la Iglesia también deberán comparecer ante Dios, estés tú allí o no.
La gente no falsifica centavos. ¿Por qué crees que hay hipócritas en la Iglesia? Porque el cristianismo es valioso.

¿Por qué estamos aquí? O ¿por qué nos hizo Dios?

Dios nos hizo para que pudiésemos glorificarle y tener comunión con El (1 Juan 1:1-3). El hizo a Adán y Eva y los puso en el jardín, y caminaba allí en comunión con ellos. El les dio la mayor cosa que pudiern tener, Su amor y Su presencia. Después de que pecaron, Dios dijo, "Adán, ¿dónde estás?" Dios buscó a Adán. En Exodo 25:8 Dios le dijo a Moisés mientras Israel estaba en el desierto, "Y que construyan un santuario para Mí, para que pueda morar entre ellos." En el Nuevo Testamento dice en Juan 1:14 "Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros." Dios busca nuestra presencia. Desea tener comunión con nosotros. Nos hizo para darnos su amor y que disfrutásemos Su presencia. Pero el hombre pecó y se separó a sí mismo de Dios. Esta es la razzón por la que Cristo murió por los pecados, para que nuestra comunión con Dios pudiese ser restaurada.
 
¿Qué ocurre con quienes nunca oyeron el Evangelio?

Esta es una buena pregunta. La Biblia dice que Dios es justo. Sabemos pues que cualquier cosa que haga está bien. Cuando se trate de quienes nunca hayan oído el Evangelio, El hará lo que sea justo. Pero en lo que respecta a ti, tú sí lo has oído y Dios te juzgará según tu respuesta al Evangelio. Dios te llama al arrepentimiento, a darle la espalda al pecado y a venir a El.
En Romanos 2:12-16 se habla acerca de aquéllos que nunca han oído la Ley de Dios y cómo serán ellos juzgados de acuerdo con la ley escrita en sus corazones. La ley escrita en sus corazones es el conocimiento de lo correcto e incorrecto. Probablemente el juicio de Dios sobre aquellos que carecen de un conocimiento adecuado de El se incluye donde dice que serán juzgados conforme a sus propias conciencias, "dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos." Todo lo que sé es que Dios hará lo correcto, y que la única forma que tú tienes para que tus pecados sean perdonados es a través de Jesús.
Jesús es solamente uno de los grandes hombres de la historia (ver también la pregunta 32).
De acuerdo, Jesús fue un gran hombre de la historia. Esto es un hecho. Pero El es diferente de todos los otros grandes hombres de la historia. ¿Cuántos grandes hombres de la historia resucitaron muertos, aplacaron el mar, caminaron sobre el agua, curaron enfermos, perdonaron pecados, y resucitaron ellos mismos de entre los muertos? No hay ningún otro que yo conozca. ¿Conoces tú alguno? Estas cosas hacen de Jesús más que grande. Lo hacen especial y singular.
Tienes razón, Jesús fue un gran hombre. Ahora déjame preguntarte algo. Si El era grande, ¿mentiría? Claro que no. Si El era grande, ¿sería un demente? No. Verás, Jesús dijo ser Dios (Juan 8:58 comparado con Exodo 3:14; Juan 5:18; 10:30-33). Si estaba mintiendo, no deberíamos prestarle atención ni considerarlo un grande. Si El estaba loco, tampoco deberíamos escucharlo ni llamarlo grande. Si El es grande, entonces El dijo la verdad. Y no hay dudas de que era grande, ¿no es cierto?.
¿Por qué existe el mal y el sufrimiento en el mundo?
La pregunta implica que si existe un Dios bueno, entonces el mal no debería existir, pues si Dios es todopoderoso, debería suprimir el mal..
Debemos hacer y contestar dos preguntas. Primero, ¿qué es el mal? Es aquello que está contra Dios. Es cualquier cosa moralmente mala o errónea. Es injuriosa, depravada, impía. Algunos ejemplos podrían ser el asesinato, la violación, el robo, la mentira y el engaño. Segundo, si deseamos que Dios detenga el mal, ¿deseamos que lo detenga todo, o sólo parte de él? Es decir, si sólo parte del mal, ¿cuál parte y por qué? Si Dios sólo detiene parte del mal, todavía podríamos preguntar, "¿Por qué existe el mal en el mundo?"
Supongamos que alguien estuviese por cometer un homicidio. Dios debería detenerlo, tal vez susurrando en su oído o, si eso no funciona con algo más drástico como hacer que caiga alguna cosa sobre el homicida, o que su corazón se detenga, o hacer que sus manos se le caigan repetinamente. En cualquier caso, Dios debería hacer algo.
¿Y si alguien intentase robar? Dios también debería detenerlo, ¿no es verdad? Indudablemente, la imaginación de Dios posibilita métodos más prácticos que los que he sugerido, pero el resultado final sería el mismo.
¿Y las mentiras? Si alguien estuviera por mentir, entonces para ser coherente con tu pensamiento ¿no quisieras que Dios estuviera ahí para impedir que esa persona mienta? Después de todo, El no podría permitir ningún mal, ¿no es cierto?
Avancemos un paso más. Supongamos que alguien piensa algo malo. Entonces, por supuesto, Dios debería intevenir e impedirle pensar ninguna cosa mala en absoluto, ¿no es verdad? El resultado sería que Dios no podría permitir que nadie pensase libremente. Ya que todos piensan , y nadie piensa solamente buenos pensamientos Dios estaría bastante ocupado y nosotros no podríamos pensar. De todos modos, ¿en qué punto nos detenemos? ¿En la etapa de asesinato, de robo, de mentira o de pensamiento? Como lo indica tu pregunta, si anhelas que Dios detenga el mal, tendrías que ser consistente y querer que El lo hiciera siempre y en todas partes, no a veces y en algunas partes. Esto último no serviría.
El mal está en este mundo en parte porque nosotros le damos lugar pero en último extremo porque Dios, en Su soberanía, lo permite (véase B) y lo mantiene bajo su contralor.
Entonces podrías decir, "¿No podría El simplemente habernos hecho perfectos y que de este modo no pecásemos?" El ya hizo esto. El hizo un ángel perfecto, Satán, pero éste pecó. El hizo un hombre perfecto, Adán, y pecó. El hizo una mujer perfecta, Eva, y también pecó. Dios sabe lo que hace. El nos hizo como somos con un propósito. Nosotros no entendemos tal propósito por completo, pero El sí.
Dios es soberano. Tiene el derecho de hacer lo que le plazca. Tiene el derecho de permitir el mal para lograr su voluntad definitiva. ¿Cómo puede hacer esto? Simplemente, mire la cruz. Fue por medios malvados que los hombres mintieron y crucificaron a Jesús. Empero Dios, en Su infinita sabiduríautilizó este mal para bien. Fue en la cruz que Jesús cargó con nuestro pecado en Su cuerpo (1 Pedro 2:24) y es debido a la cruz que podemos tener el perdón de nuestros pecados.
Considera el ejemplo bíblico de José, en el Antiguo Testamento. El fue vendido omo esclavo por sus hermanos. Aunque ellos deseaban hacer un mal, Dios lo utilizó para el bien (Génesis 50:20). Dios es tan grande que nada ocurre sin Su permiso, y a través de tal permiso Su plan definitivo se desarrolla. En Su plan Dios es capaz de emplear para el bien lo que el hombre se propone para el mal. Dios es quien gobierna.

¿Por qué Jesús es tan especial?

Por quien dijo ser. El dijo ser Dios. En Juan 8:58, Jesús dijo, "De cierto, de cierto os digo, antes de que Abraham fuera, yo soy." Al decir "Yo soy" Jesús estaba citando el Antiguo Testamento, en concreto Éxodo 3:14. Allí es donde Moisés está hablando con Dios y le pregunta Su nombre. Dios responde y le dice "Yo soy." Cuando Jesús dijo "Yo soy"estaba reclamando para Sí el nombre de Dios y de este modo afirmando ser Dios. Otros grandes hombres de la historia inculcan una filosofía y enseñan buenas ideas. Solamente Jesús señaló hacia Sí mismo, dijo ser Dios, y habló con una autoridad conforme a esta afirmación.
Por lo que El hizo. Jesús perdonó pecados (Lucas 5:20). El caminó sobre el agua (Juan 6:19), resucitó de entre los muertos (Lucas 24), y resucitó a otros (Juan 11: 43-44). Nadie jamás ha hecho en la tierra las cosas que hizo Jesús. No hay modo de ignorar esto. Jesús es especial y único, de manera evidente e indudable.
¿Por qué tenía que morir Jesús para que yo pudiera ir al cielo?
Porque la paga del pecado es la muerte (Romanos 6:23). Aunque Jesús nunca pecó (1 Pedro 2:22), El cargó con nuestros pecados en Su cuerpo, en la cruz (1 Pedro 2:24) y murió. Jesús murió en nuestro lugar. En lugar de hacernos pagar por nuestros pecados, El pagó el precio del pecado haciéndose uno de nosotros.
Cuando pecamos, ocurren dos cosas, una a Dios y una a nosotros. Cuando pecamos, Dios es ofendido. ¿Por qué? Porque es Su ley la que estamos quebrantando. Y cuando pecamos, morimos. No morimos físicamente allí en el acto, sino que nos enfrentamos a una muerte mucho peor. El pecado nos mata (Romanos 9:12) causándonos una separación eterna de Dios (Isaías 59:2). Dios detesta el pecado (Habacuc 1:13) y el pecado debe ser castigado. Ya que somos incapaces de complacer a Dios porque todos somos pecadores, El mismo hizo una ofrenda satisfactoria. Esta ofrenda fue el sacrificio de Jesús en la cruz. No había otra forma. Si la hubiese habido, Dios la hubiera empleado.

¿Qué le hace pensar que la Biblia es la Palabra de Dios?

La profecía. El Antiguo Testamento fue escrito y completado mucho antes del nacimiento de Jesús. El Nuevo Testamento fue escrito por hombres que conocieron a Jesús, que caminaron con El, comieron con El, y aprendieron de El. En el Antiguo Testamento hay profecías acerca del lugar de nacimiento de Jesús (Miqueas 5:1-2), acerca de su modo de nacimiento de una virgen (Isaías 7:14). Se predice que sería rechazado por Su propio pueblo (Isaías 53:3), que sería traicionado por un íntimo amigo (Isaías 41:9), que habría de morir con sus manos y pies traspasados (Salmo 22:16-18) y que se levantaría de entre los muertos (Salmo 16:10; 49:15). En el Nuevo Testamento todas estas profecías y muchas más fueron cumplidas por Jesús. Ahora, esta es la pregunta que usted debe contestar: "Si la Biblia no es inspirada por Dios, entonces ¿por qué tiene tantas profecías cumplidas?" ¿Cómo sería esto posible si la Biblia no proviniese de Dios?
Solamente Dios conoce el futuro, tiene poder sobre él, puede verlo y decirnos exactamente qué habrá de ocurrir. En la Biblia encontramos las "huellas digitales" de Dios: ¡profecías cumplidas!
Sabiduría. La Biblia está repleta de las más grandes verdades acerca del hombre y de Dios, del pecado y la salvación. El Sermón del Monte (Mateo 5) es bellísimo en su sabiduría, humildad y amor. Los Salmos son poesías increíbles de gran profundidad y belleza. Las epístolas del Nuevo Testamento son grandes descripciones del amor, el perdón, la paciencia, la bondad y cosas semejantes. Aún cuando no quisieras hacerte cristiano, estudiar la verdad que Dios ha revelado en la Biblia te ayudará muchísimo en tu vida (el propósito aquí no es meramente que la persona emplee la Biblia como una guía para vivir bien, sino alentarla a que la lea. En esta forma, al menos estará leyendo la Palabra de Dios y se hallará más cerca de la conversión porque la Palabra de Dios hará lo que El desea (Isaías 55:11).
El Nuevo Testamento fue escrito de modo de dar la apariencia de que Jesús cumplió las profecías.
Entonces lo que estás diciendo es que los escritores del Nuevo Testamento mintieron acerca de Jesús. El realmente no se levantó de entre los muertos y todos esos milagros que se cuentan de El son en realmente falsos, ¿no es así? Puedo entender lo que dices, pero hay un solo problema. ¿Cómo explica que los escritores del Nuevo Testamento enseñasen acerca de la verdad, el amor, la honestidad, la generosidad, etc, todo ello basado en mentiras? ¿Por qué habrían ellos de sufrir tribulaciones como azotes, hambre, naufragios, prisiones y finalmente la ejecución por nada más que mentiras? Por esto, lo que dices no tiene sentido y genera más preguntas de las que responde.
La única explicación lógica es que las profecías cumplidas en verdad ocurrieron.Jesús realmente se levantó de los muertos. El realizó milagros y perdonó pecados. El los perdonó entonces y todavía puede hacerlo hoy. Mis pecados están perdonados, ¿y los tuyos?

La Biblia está llena de contradicciones

Ah, ¿sí? ¿conoces alguna? ¿podrías citarme un par de ellas?
En el caso de que alguien de hecho citase lo que cree que es una contradicción, dependerá de ti darle una respuesta adecuada (1 Pedro 3:15). Si no puedes, no te preocupes. Simplemente dile que estudiarás el asunto y volverán a hablar del tema, y asegúrate de cumplir.
Hay áreas de la Escritura que son difíciles de entender. Esto no significa que la Biblia no sea confiable. Dos libros muy buenos que vale la pena tener son el de Gleason L. Archer, Encyclopedia of Biblical Difficulties (Enciclopedia de Dificultades Bíblicas), Grand Rapids, Zondervan Publishing Company, 1982; y el de Norman L. Geisler y Thomas Howe, When critics ask: A popular handbook of Bible difficulties (Cuando los críticos preguntan: un manual popular de dificultades bíblicas), Wheaton, Victor Books, 1992; de este último hay traducción al español de CLIE (Barcelona).
¿Cómo sé cuál religión es la correcta?
(Esta es una pregunta difícil de responder porque involucra algunos principios con los cuales la persona que habla contigo puede estar de acuerdo o no estarlo. Por ejemplo, ¿concuerda contigo en que la verdad es cognoscible, que Dios quiso comunicarse con Su pueblo, o que solamente una religión puede ser correcta? Normalmente yo comienzo por la dificultad en arribar a una respuesta sencilla. Sin embargo, digo que yo tengo una respuesta, y que estoy seguro de que es la correcta, porque tal respuesta se basa en la evidencia. ¿Qué clase de evidencia? La profecía y su cumplimiento (ver la respuesta a la pregunta número 34) , Jesús y sus milagros (ver pregunta 32), la resurrección de Cristo, etc. Entonces pregunto a la persona si sabe que estas cosas hayan ocurrido en otras religiones. La respuesta es invariablemente "No." Entonces señalo que solamente han ocurrido en el cristianismo. Si alguna religión es cierta, el cristianismo cumple con los requisitos.
La religión es cualquier cosa que te parezca bien
¿Cómo sabes que lo que te parece es lo correcto? ¿Nunca te han engañado tus sentimientos? ¿Estás diciendo que lo que sientes es lo que determina la verdad? Si es así, te estás poniendo en el lugar de Dios y mirando hacia ti mismo por lo que "sientes" como correcto.
Si la religión se determina sobre la base de los sentimientos, ello llevaría al caos. ¿Qué ocurriría si algunas personas tuvieran una religión en la cual sintieran aceptable robar? ¿Y qué tal engañar y mentir? ¿Confiarías en alguien que creyese en una religión que siente que es correcto robar, mentir y engañar?
A Hitler le pareció que matar judíos estaba bien. Estaba muy equivocado. La Biblia enseña que el corazón es engañoso y poco confiable (Jeremías 17:9). Si pudieses llegar a la verdad a través de lo que sientes, entonces la Biblia, que es la revelación de Dios, no hubiese necesitado escribirse. Pero fue escrita y ha revelado que sólo Dios es la fuente de la verdad, no tus sentimientos.
Nunca he sabido que la verdad se contradijese a sí misma. ¿Qué ocurriría si alguien sintiese que algo está bien y otra persona sintiese que está mal? ¿Ambos tendrían razón? Si tu afirmación fuera cierta, ¿cómo puede haber tal contradicción cuando los sentimientos determinan la verdad?

Todas las religiones son caminos diferentes al mismo lugar.

Si todas las religiones son vías diferentes para lograr lo mismo, ¿por qué se contradicen entre sí? ¿Acaso la verdad se contradice a sí misma? Revisemos las enseñanzas de solamente tres religiones:
El budismo es panteísta y dice que no hay un Dios personal y que todos pueden alcanzar la condición divina por sí mismos. El Islam dice que Jesús era solamente un profeta y no el único camino a Dios. El cristianismo dice que hay un Dios personal, y que el único camino a El es a través de Jesús (Juan 14:6). Si estas tres religiones son, como dices, diferentes caminos al mismo lugar, entonces ¿por qué se contradicen entre sí? De nuevo, ¿puede la verdad contradecirse a sí misma?

¿Y qué hay de los dinosaurios y la evolución?

También puedes leer un par de libros: Evolution The Fossils Say No! (Evolución: Los fósiles dicen ¡No!) por Duane T. Gish (Creation Life Publishers, San Diego), and Man’s Origin, Man’s Destiny (El origen del hombre, el destino del hombre) por A. E. Wilder- Smith; Bethany House Publishers, (Minneapolis, Minn.). Ambos libros te serán de gran ayuda. En español hay un buen análisis de los problemas de la teoría de la evolución en el libro de Philip Johnson, Proceso a Darwin (2ª Ed., Grand Rapids: Portavoz, 1996).
Aunque fuese verdad la evolución (no lo es, pero a modo de hipótesis) ¿significa eso que no hay Dios? ¿Cómo sabrías que Dios no la usó para que llegásemos a existir? (no estoy enseñando que la evolución sea cierta, ni que Dios la haya usado – lo que se conoce como evolución teísta; ver página 000-; simplemente estoy razonando con mis interlocutores). Si crees en la evolución, ¿significa eso que no eres un pecador? Dios no aceptará la excusa de que no creíste en El porque creías en la evolución.
¿Has examinado seriamente la teoría de la evolución para determinar si es cierta? La evolución no es lo que se nos quiere hacer creer. Hay toda clase de problemas con el registro fósil. Pero no lo sabrás si no estudias el tema. Necesitas enterarte de los hechos acerca de al evolución y necesitas conocer los hechos acerca de Jesús.
 
los invito al amor al Monstruo de Espagueti Volador
800px-Touched_by_His_Noodly_Appendage.jpg


los invito que lean sobre nuestra religion : Pastafaris
nuestros 8 mandamientos:
***Me gustaría mucho que no actuases como un imbécil santurrón que se cree mejor que los demás cuando describas mi tallarinesca santidad. Si algunos no creen en mí, está bien. En serio, no soy tan vanidoso. Aparte, esto no es acerca de ellos, así que no cambies el tema.
***Me gustaría mucho que no uses mi existencia como medio de oprimir, subyugar, castigar, eviscerar, y/o, bueno, ser malo con los otros. Yo no requiero sacrificios, y la pureza es para el agua potable, no para la gente.
***Me gustaría mucho que no juzgases a las personas por como se ven, o cómo se visten, o la manera en que hablan, o, bien, solo sé bueno, ¿sí? Ah, y que les entre esto en la cabeza: mujer = persona, hombre = persona, Samey = Samey. Ninguno es mejor que el otro, a menos que hablemos de moda, y lo siento, pero le digo eso a las mujeres y a algunos hombres que conocen la diferencia entre trullo y fucsia.
***Me gustaría mucho que no tuvieses una conducta que te ofenda a ti mismo/a, o a tu compañero/a voluntario/a Y de madurez mental. En cuanto a cualquiera que quiera discutir, mándense al c****, a menos que lo encuentren ofensivo, en cuyo caso pueden apagar el televisor y salir a caminar, para variar.
***Me gustaría mucho que no desafiaras las ideas fanáticas, misóginas, y de odio de otros con el estómago vacío. Come, luego ve tras los p********.
***Me gustaría mucho que no construyeras iglesias/templos/mezquitas/santuarios multimillonarios a mi tallarinesca santidad cuando el dinero podría ser mejor gastado (tú eliges):
Terminar con la pobreza.
Curar enfermedades.
Vivir en paz, amar con pasión, y bajar el costo del cable
Quizás sea un ser omnipresente de carbohidratos complejos, pero disfruto de las cosas sencillas de la vida. Yo lo sé, yo SOY el creador.
***Me gustaría mucho que no fueses por ahí contándole a la gente que te hablo. No eres tan interesante. Deja de ser narcisista. Ya te dije que amaras a tu prójimo, ¿no sabes recibir indirectas?
***Me gustaría mucho que no le hicieses a los otros lo que te gustaría que te hiciesen a ti, en especial si están interesado en, eh, cosas que usan mucho cuero/lubricante/Las Vegas. Sin embargo, si a la otra persona también le interesa (conforme a #4), entonces disfrútenlo, saquen fotos, y por el amor de Mike ¡usa un PRESERVATIVO! En serio, es un pedazo de goma. Si no quisiera que se sintiera bien cuando lo haces, hubiera añadido pinches, o algo así.
tambien esta el amor por el unicornio rosa invisible...
256px-Uri.svg.png


el amor a la fuerza (Jedi)

aunque yo creo que en colombia perfectamente todos se pueden meter al amor al futbol en la Iglesia Maradoniana (como Ronaldinho y Riquelme).
D10S! http://www.iglesiamaradoniana.com.ar/
 
sin erir susceptibilidades...yo creo en DIOS!..... no creo en las religiones... y sinceramente me parece q la religion cristiana es una payasada........ mi hermana se convirtio a cristiana y la verdad me da hasta tristeza.... lo siento pero es lo q pienso.... :p
 
leonard128 dijo:
[post=1911492] 40 Preguntas y Objectiones Dificiles con Sus Respuestas [/post]

Es interesante….¿podrías mencionar por favor de donde es esta info? Si es extracto de algún libro, ¿podrías mencionar el nombre del libro y el autor? Lo que pasa es que el contenido cita paginas, y otros temas que también parecen interesantes,


Gracias
 
leonard128 dijo:
¿Qué ocurre con quienes nunca oyeron el Evangelio?

Esta es una buena pregunta. La Biblia dice que Dios es justo. Sabemos pues que cualquier cosa que haga está bien. Cuando se trate de quienes nunca hayan oído el Evangelio, El hará lo que sea justo. Pero en lo que respecta a ti, tú sí lo has oído y Dios te juzgará según tu respuesta al Evangelio. Dios te llama al arrepentimiento, a darle la espalda al pecado y a venir a El.
En Romanos 2:12-16 se habla acerca de aquéllos que nunca han oído la Ley de Dios y cómo serán ellos juzgados de acuerdo con la ley escrita en sus corazones. La ley escrita en sus corazones es el conocimiento de lo correcto e incorrecto. Probablemente el juicio de Dios sobre aquellos que carecen de un conocimiento adecuado de El se incluye donde dice que serán juzgados conforme a sus propias conciencias, "dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos." Todo lo que sé es que Dios hará lo correcto, y que la única forma que tú tienes para que tus pecados sean perdonados es a través de Jesús.
Jesús es solamente uno de los grandes hombres de la historia (ver también la pregunta 32).
De acuerdo, Jesús fue un gran hombre de la historia. Esto es un hecho. Pero El es diferente de todos los otros grandes hombres de la historia. ¿Cuántos grandes hombres de la historia resucitaron muertos, aplacaron el mar, caminaron sobre el agua, curaron enfermos, perdonaron pecados, y resucitaron ellos mismos de entre los muertos? No hay ningún otro que yo conozca. ¿Conoces tú alguno? Estas cosas hacen de Jesús más que grande. Lo hacen especial y singular.
Tienes razón, Jesús fue un gran hombre. Ahora déjame preguntarte algo. Si El era grande, ¿mentiría? Claro que no. Si El era grande, ¿sería un demente? No. Verás, Jesús dijo ser Dios (Juan 8:58 comparado con Exodo 3:14; Juan 5:18; 10:30-33). Si estaba mintiendo, no deberíamos prestarle atención ni considerarlo un grande. Si El estaba loco, tampoco deberíamos escucharlo ni llamarlo grande. Si El es grande, entonces El dijo la verdad. Y no hay dudas de que era grande, ¿no es cierto?.
¿Por qué existe el mal y el sufrimiento en el mundo?
La pregunta implica que si existe un Dios bueno, entonces el mal no debería existir, pues si Dios es todopoderoso, debería suprimir el mal..
Debemos hacer y contestar dos preguntas. Primero, ¿qué es el mal? Es aquello que está contra Dios. Es cualquier cosa moralmente mala o errónea. Es injuriosa, depravada, impía. Algunos ejemplos podrían ser el asesinato, la violación, el robo, la mentira y el engaño. Segundo, si deseamos que Dios detenga el mal, ¿deseamos que lo detenga todo, o sólo parte de él? Es decir, si sólo parte del mal, ¿cuál parte y por qué? Si Dios sólo detiene parte del mal, todavía podríamos preguntar, "¿Por qué existe el mal en el mundo?"
Supongamos que alguien estuviese por cometer un homicidio. Dios debería detenerlo, tal vez susurrando en su oído o, si eso no funciona con algo más drástico como hacer que caiga alguna cosa sobre el homicida, o que su corazón se detenga, o hacer que sus manos se le caigan repetinamente. En cualquier caso, Dios debería hacer algo.
¿Y si alguien intentase robar? Dios también debería detenerlo, ¿no es verdad? Indudablemente, la imaginación de Dios posibilita métodos más prácticos que los que he sugerido, pero el resultado final sería el mismo.
¿Y las mentiras? Si alguien estuviera por mentir, entonces para ser coherente con tu pensamiento ¿no quisieras que Dios estuviera ahí para impedir que esa persona mienta? Después de todo, El no podría permitir ningún mal, ¿no es cierto?
Avancemos un paso más. Supongamos que alguien piensa algo malo. Entonces, por supuesto, Dios debería intevenir e impedirle pensar ninguna cosa mala en absoluto, ¿no es verdad? El resultado sería que Dios no podría permitir que nadie pensase libremente. Ya que todos piensan , y nadie piensa solamente buenos pensamientos Dios estaría bastante ocupado y nosotros no podríamos pensar. De todos modos, ¿en qué punto nos detenemos? ¿En la etapa de asesinato, de robo, de mentira o de pensamiento? Como lo indica tu pregunta, si anhelas que Dios detenga el mal, tendrías que ser consistente y querer que El lo hiciera siempre y en todas partes, no a veces y en algunas partes. Esto último no serviría.
El mal está en este mundo en parte porque nosotros le damos lugar pero en último extremo porque Dios, en Su soberanía, lo permite (véase B) y lo mantiene bajo su contralor.
Entonces podrías decir, "¿No podría El simplemente habernos hecho perfectos y que de este modo no pecásemos?" El ya hizo esto. El hizo un ángel perfecto, Satán, pero éste pecó. El hizo un hombre perfecto, Adán, y pecó. El hizo una mujer perfecta, Eva, y también pecó. Dios sabe lo que hace. El nos hizo como somos con un propósito. Nosotros no entendemos tal propósito por completo, pero El sí.
Dios es soberano. Tiene el derecho de hacer lo que le plazca. Tiene el derecho de permitir el mal para lograr su voluntad definitiva. ¿Cómo puede hacer esto? Simplemente, mire la cruz. Fue por medios malvados que los hombres mintieron y crucificaron a Jesús. Empero Dios, en Su infinita sabiduríautilizó este mal para bien. Fue en la cruz que Jesús cargó con nuestro pecado en Su cuerpo (1 Pedro 2:24) y es debido a la cruz que podemos tener el perdón de nuestros pecados.
Considera el ejemplo bíblico de José, en el Antiguo Testamento. El fue vendido omo esclavo por sus hermanos. Aunque ellos deseaban hacer un mal, Dios lo utilizó para el bien (Génesis 50:20). Dios es tan grande que nada ocurre sin Su permiso, y a través de tal permiso Su plan definitivo se desarrolla. En Su plan Dios es capaz de emplear para el bien lo que el hombre se propone para el mal. Dios es quien gobierna.

¿Por qué Jesús es tan especial?

Por quien dijo ser. El dijo ser Dios. En Juan 8:58, Jesús dijo, "De cierto, de cierto os digo, antes de que Abraham fuera, yo soy." Al decir "Yo soy" Jesús estaba citando el Antiguo Testamento, en concreto Éxodo 3:14. Allí es donde Moisés está hablando con Dios y le pregunta Su nombre. Dios responde y le dice "Yo soy." Cuando Jesús dijo "Yo soy"estaba reclamando para Sí el nombre de Dios y de este modo afirmando ser Dios. Otros grandes hombres de la historia inculcan una filosofía y enseñan buenas ideas. Solamente Jesús señaló hacia Sí mismo, dijo ser Dios, y habló con una autoridad conforme a esta afirmación.
Por lo que El hizo. Jesús perdonó pecados (Lucas 5:20). El caminó sobre el agua (Juan 6:19), resucitó de entre los muertos (Lucas 24), y resucitó a otros (Juan 11: 43-44). Nadie jamás ha hecho en la tierra las cosas que hizo Jesús. No hay modo de ignorar esto. Jesús es especial y único, de manera evidente e indudable.
¿Por qué tenía que morir Jesús para que yo pudiera ir al cielo?
Porque la paga del pecado es la muerte (Romanos 6:23). Aunque Jesús nunca pecó (1 Pedro 2:22), El cargó con nuestros pecados en Su cuerpo, en la cruz (1 Pedro 2:24) y murió. Jesús murió en nuestro lugar. En lugar de hacernos pagar por nuestros pecados, El pagó el precio del pecado haciéndose uno de nosotros.
Cuando pecamos, ocurren dos cosas, una a Dios y una a nosotros. Cuando pecamos, Dios es ofendido. ¿Por qué? Porque es Su ley la que estamos quebrantando. Y cuando pecamos, morimos. No morimos físicamente allí en el acto, sino que nos enfrentamos a una muerte mucho peor. El pecado nos mata (Romanos 9:12) causándonos una separación eterna de Dios (Isaías 59:2). Dios detesta el pecado (Habacuc 1:13) y el pecado debe ser castigado. Ya que somos incapaces de complacer a Dios porque todos somos pecadores, El mismo hizo una ofrenda satisfactoria. Esta ofrenda fue el sacrificio de Jesús en la cruz. No había otra forma. Si la hubiese habido, Dios la hubiera empleado.

¿Qué le hace pensar que la Biblia es la Palabra de Dios?

La profecía. El Antiguo Testamento fue escrito y completado mucho antes del nacimiento de Jesús. El Nuevo Testamento fue escrito por hombres que conocieron a Jesús, que caminaron con El, comieron con El, y aprendieron de El. En el Antiguo Testamento hay profecías acerca del lugar de nacimiento de Jesús (Miqueas 5:1-2), acerca de su modo de nacimiento de una virgen (Isaías 7:14). Se predice que sería rechazado por Su propio pueblo (Isaías 53:3), que sería traicionado por un íntimo amigo (Isaías 41:9), que habría de morir con sus manos y pies traspasados (Salmo 22:16-18) y que se levantaría de entre los muertos (Salmo 16:10; 49:15). En el Nuevo Testamento todas estas profecías y muchas más fueron cumplidas por Jesús. Ahora, esta es la pregunta que usted debe contestar: "Si la Biblia no es inspirada por Dios, entonces ¿por qué tiene tantas profecías cumplidas?" ¿Cómo sería esto posible si la Biblia no proviniese de Dios?
Solamente Dios conoce el futuro, tiene poder sobre él, puede verlo y decirnos exactamente qué habrá de ocurrir. En la Biblia encontramos las "huellas digitales" de Dios: ¡profecías cumplidas!
Sabiduría. La Biblia está repleta de las más grandes verdades acerca del hombre y de Dios, del pecado y la salvación. El Sermón del Monte (Mateo 5) es bellísimo en su sabiduría, humildad y amor. Los Salmos son poesías increíbles de gran profundidad y belleza. Las epístolas del Nuevo Testamento son grandes descripciones del amor, el perdón, la paciencia, la bondad y cosas semejantes. Aún cuando no quisieras hacerte cristiano, estudiar la verdad que Dios ha revelado en la Biblia te ayudará muchísimo en tu vida (el propósito aquí no es meramente que la persona emplee la Biblia como una guía para vivir bien, sino alentarla a que la lea. En esta forma, al menos estará leyendo la Palabra de Dios y se hallará más cerca de la conversión porque la Palabra de Dios hará lo que El desea (Isaías 55:11).
El Nuevo Testamento fue escrito de modo de dar la apariencia de que Jesús cumplió las profecías.
Entonces lo que estás diciendo es que los escritores del Nuevo Testamento mintieron acerca de Jesús. El realmente no se levantó de entre los muertos y todos esos milagros que se cuentan de El son en realmente falsos, ¿no es así? Puedo entender lo que dices, pero hay un solo problema. ¿Cómo explica que los escritores del Nuevo Testamento enseñasen acerca de la verdad, el amor, la honestidad, la generosidad, etc, todo ello basado en mentiras? ¿Por qué habrían ellos de sufrir tribulaciones como azotes, hambre, naufragios, prisiones y finalmente la ejecución por nada más que mentiras? Por esto, lo que dices no tiene sentido y genera más preguntas de las que responde.
La única explicación lógica es que las profecías cumplidas en verdad ocurrieron.Jesús realmente se levantó de los muertos. El realizó milagros y perdonó pecados. El los perdonó entonces y todavía puede hacerlo hoy. Mis pecados están perdonados, ¿y los tuyos?

La Biblia está llena de contradicciones

Ah, ¿sí? ¿conoces alguna? ¿podrías citarme un par de ellas?
En el caso de que alguien de hecho citase lo que cree que es una contradicción, dependerá de ti darle una respuesta adecuada (1 Pedro 3:15). Si no puedes, no te preocupes. Simplemente dile que estudiarás el asunto y volverán a hablar del tema, y asegúrate de cumplir.
Hay áreas de la Escritura que son difíciles de entender. Esto no significa que la Biblia no sea confiable. Dos libros muy buenos que vale la pena tener son el de Gleason L. Archer, Encyclopedia of Biblical Difficulties (Enciclopedia de Dificultades Bíblicas), Grand Rapids, Zondervan Publishing Company, 1982; y el de Norman L. Geisler y Thomas Howe, When critics ask: A popular handbook of Bible difficulties (Cuando los críticos preguntan: un manual popular de dificultades bíblicas), Wheaton, Victor Books, 1992; de este último hay traducción al español de CLIE (Barcelona).
¿Cómo sé cuál religión es la correcta?
(Esta es una pregunta difícil de responder porque involucra algunos principios con los cuales la persona que habla contigo puede estar de acuerdo o no estarlo. Por ejemplo, ¿concuerda contigo en que la verdad es cognoscible, que Dios quiso comunicarse con Su pueblo, o que solamente una religión puede ser correcta? Normalmente yo comienzo por la dificultad en arribar a una respuesta sencilla. Sin embargo, digo que yo tengo una respuesta, y que estoy seguro de que es la correcta, porque tal respuesta se basa en la evidencia. ¿Qué clase de evidencia? La profecía y su cumplimiento (ver la respuesta a la pregunta número 34) , Jesús y sus milagros (ver pregunta 32), la resurrección de Cristo, etc. Entonces pregunto a la persona si sabe que estas cosas hayan ocurrido en otras religiones. La respuesta es invariablemente "No." Entonces señalo que solamente han ocurrido en el cristianismo. Si alguna religión es cierta, el cristianismo cumple con los requisitos.
La religión es cualquier cosa que te parezca bien
¿Cómo sabes que lo que te parece es lo correcto? ¿Nunca te han engañado tus sentimientos? ¿Estás diciendo que lo que sientes es lo que determina la verdad? Si es así, te estás poniendo en el lugar de Dios y mirando hacia ti mismo por lo que "sientes" como correcto.
Si la religión se determina sobre la base de los sentimientos, ello llevaría al caos. ¿Qué ocurriría si algunas personas tuvieran una religión en la cual sintieran aceptable robar? ¿Y qué tal engañar y mentir? ¿Confiarías en alguien que creyese en una religión que siente que es correcto robar, mentir y engañar?
A Hitler le pareció que matar judíos estaba bien. Estaba muy equivocado. La Biblia enseña que el corazón es engañoso y poco confiable (Jeremías 17:9). Si pudieses llegar a la verdad a través de lo que sientes, entonces la Biblia, que es la revelación de Dios, no hubiese necesitado escribirse. Pero fue escrita y ha revelado que sólo Dios es la fuente de la verdad, no tus sentimientos.
Nunca he sabido que la verdad se contradijese a sí misma. ¿Qué ocurriría si alguien sintiese que algo está bien y otra persona sintiese que está mal? ¿Ambos tendrían razón? Si tu afirmación fuera cierta, ¿cómo puede haber tal contradicción cuando los sentimientos determinan la verdad?

Todas las religiones son caminos diferentes al mismo lugar.

Si todas las religiones son vías diferentes para lograr lo mismo, ¿por qué se contradicen entre sí? ¿Acaso la verdad se contradice a sí misma? Revisemos las enseñanzas de solamente tres religiones:
El budismo es panteísta y dice que no hay un Dios personal y que todos pueden alcanzar la condición divina por sí mismos. El Islam dice que Jesús era solamente un profeta y no el único camino a Dios. El cristianismo dice que hay un Dios personal, y que el único camino a El es a través de Jesús (Juan 14:6). Si estas tres religiones son, como dices, diferentes caminos al mismo lugar, entonces ¿por qué se contradicen entre sí? De nuevo, ¿puede la verdad contradecirse a sí misma?

¿Y qué hay de los dinosaurios y la evolución?

También puedes leer un par de libros: Evolution The Fossils Say No! (Evolución: Los fósiles dicen ¡No!) por Duane T. Gish (Creation Life Publishers, San Diego), and Man’s Origin, Man’s Destiny (El origen del hombre, el destino del hombre) por A. E. Wilder- Smith; Bethany House Publishers, (Minneapolis, Minn.). Ambos libros te serán de gran ayuda. En español hay un buen análisis de los problemas de la teoría de la evolución en el libro de Philip Johnson, Proceso a Darwin (2ª Ed., Grand Rapids: Portavoz, 1996).
Aunque fuese verdad la evolución (no lo es, pero a modo de hipótesis) ¿significa eso que no hay Dios? ¿Cómo sabrías que Dios no la usó para que llegásemos a existir? (no estoy enseñando que la evolución sea cierta, ni que Dios la haya usado – lo que se conoce como evolución teísta; ver página 000-; simplemente estoy razonando con mis interlocutores). Si crees en la evolución, ¿significa eso que no eres un pecador? Dios no aceptará la excusa de que no creíste en El porque creías en la evolución.
¿Has examinado seriamente la teoría de la evolución para determinar si es cierta? La evolución no es lo que se nos quiere hacer creer. Hay toda clase de problemas con el registro fósil. Pero no lo sabrás si no estudias el tema. Necesitas enterarte de los hechos acerca de al evolución y necesitas conocer los hechos acerca de Jesús.
muy buen articulo felicidades y que Dios te guarde
aqui dejo mi historia de hoy


LA CRUZ A CUESTAS

Cuenta la historia de un hombre que caminaba por el rumbo de la vida cargando su cruz sobre sus hombros. De repente se le apareció un señor muy imponente, vestido con un extraño traje rojo que le dijo:

* "Pero hombre ¿Qué estás haciendo con semejante cruz encima? No tiene sentido. ¿Por qué no le cortas un poco los extremos así la carga se te hace más liviana?"

El hombre, luego de pensarlo por un breve momento, creyó que ésa era una buena idea para evitar tanto esfuerzo. Fue así que limó los extremos de la cruz y siguió caminando.

A los pocos metros, el señor de rojo se hizo presente otra vez.

* "Pero ¿Qué te dije amigo? No la has achicado casi nada. Córtale las puntas un poco más. Estás arrastrando una cruz demasiado pesada pudiendo sacrificarte menos para llevarla. No seas tonto!".

Y el hombre esta vez cortó los extremos de la cruz. Sintiéndose ahora un poco más aliviado, continuó su camino. Ya el tamaño de la cruz había disminuido notablemente y el hombre podía cargarla con más comodidad.

Al poco tiempo de avanzar, el señor de rojo volvió a cruzarse ante él y le insistió:

* "Vamos... Córtale los extremos más todavía. Mientras más chica sea la cruz menos va a costarte llevarla."

Entonces el hombre se detuvo y volvió a cortarle los extremos hasta que pudo cargarla con una sola mano.

Siguió caminando y a medida que avanzaba, pudo divisar una gran luz blanca al final del camino. Cuando llegó a este punto estaba Dios aguardándolo.

* "Bienvenido Hijo Mío al umbral de la Gran Puerta Al Paraíso".


* "Pero Dios... ¿Dónde está la puerta que no la veo?

Y el Señor, con su dedo índice apuntando hacia arriba, señaló una puerta en lo alto y le dijo:

* "Es aquella que está allá en las alturas. ¿La ves ahora? Bueno, para entrar sólo debes abrirla"

Evidentemente abrir la puerta no era el inconveniente, pero sí lo era alcanzarla.

* "Pero Señor ¿Cómo hago para subir tan alto?


* "Para eso tienes la cruz. Debes apoyarla sobre esta pared y escalarla hasta la puerta. Esta cruz que has estado cargando durante toda tu vida tiene la medida exacta para que llegues a la Puerta del Cielo. De otra forma es imposible".


* "Pero Señor... Es que mi cruz ya no tiene ese tamaño. Yo le hice caso a un Señor de traje rojo que durante todo mi camino estuvo acechándome, tratando de convencerme para que yo mismo me facilite las cosas. Y me convenció. Yo hice mi carga más liviana por consejos de él."


* "Ay Hijo Mío... Te has dejado tentar y mira ahora lo que te ha pasado. ¿Te das cuenta que al final de todo las malas influencias terminan perjudicándote?"

Moraleja: Todos debemos asumir que la cruz que nos ha tocado en la vida es la que debemos soportar hasta el final para poder traspasar las puertas del Cielo.

este hermoso cuento lo envió Mariana
 
e_nava dijo:
Es interesante….¿podrías mencionar por favor de donde es esta info? Si es extracto de algún libro, ¿podrías mencionar el nombre del libro y el autor? Lo que pasa es que el contenido cita paginas, y otros temas que también parecen interesantes,


Gracias
pues la verdad la saque de una pagina web bastante buena hace como seis meses, lo habia guardado pero no recuerdo la pagina, se las debo, DTB
 
Ahi esta la definición para los que me preguntaron por La frase JESUS FREAK (Locos por Jesus)se uso por primera vez a finales de la decada de 1960, cuando los "hippies" llegaron a formar parte de un nuevo avivamiento llamado el movimiento de Jesús, fue un tiempo en el cual la música, la poesía y la libre expresión a favor de Jesús fueron los causantes de que toda una generación se volviera hacia Dios. Dicho movimiento fusiono la música Rock con el mensaje del evangelio, creando lo que hoy en día conocemos como la música cristiana contemporanea. La iglesia recibió una infusión de las artes, transformando el estilo de adoración convencional. Y este nuevo estilo de adoración provoco una reacción. El resto del mundo comenzó a hablar despectivamente de estos jóvenes entusiastas usando la frase "Locos por Jesús". decadas mas tade, sin embargo, hay una nueva generación que manifiesta la misma pasión por expresarse libremente... TAMBIEN COLOQUE ESA FRASE, YA QUE UNOS DE MIS GRUPOS FAVORITOS ES DC TALK, Y LA CANCION LOCOS POR JESUS(JESUSFREAK), RECOMENDADISIMO....
 
bueno ya se que muchos la leyeron, con esto cumplo mi publicación del día de hoy:
EL INDESTRUCTIBLE JUAN

El apóstol Juan
Imperio Romano
Año 95 d.C.

"¡Este es Juan, el apóstol de Jesucristo!", anunció el heraldo tres veces. Al escuchar el anuncio, la multitud congregada en el estadio vitoreó con gran entusiasmo. Todos se habían congregado para ver como se enfrentaría a la muerte el último de los apóstoles que estuvo con Jesús.
El emperador romano miró al anciano fijamente.
-Con que tú eres Juan, el apóstol del amor –dijo burlándose-. ¿Estás preparado para morir?
Antes de que Juan le pudiese responder, un oficial se acercó al emperador y le susurró al oído:
-Quizá hayas escuchado el conocido dicho entre los cristianos de que Juan no morirá hasta que su Dios, Jesús, regrese.
-Sí, lo he escuchado. ¡De hecho, todos en Roma lo han oído! –respondió el emperador. Estos cristianos son gente supersticiosa y obstinada. Pero yo les daré una lección. ¡Este hombre morirá hoy mismo!
-¿Y cómo lo vamos a matar? – preguntó el oficial-. Los leones no siempre matan a los cristianos, y en ocasiones el fuego no ha consumido sus cuerpos.
-Cortarles la cabeza es un fin demasiado noble para gente como esta. Morir de tal manera está reservado para los ciudadanos romanos –dijo el emperador.
El verdugo principal dijo:
-¿Qué les parece si lo echamos en una tina de aceite hirviendo? ¡No hay ser humano que pueda sobrevivir a eso!
El emperador asintió con la cabeza.
-¡Prepara el aceite!
Mientras los hombres se apresuraban por cumplir la orden, el heraldo proclamó tres veces: "El apóstol Juan será arrojado en aceite hirviendo". La multitud aplaudió en señal de aprobación. Iban a ser testigos de la muerte de Juan, el discípulo amado.
Juan, uno de los amigos más cercanos de Jesús, fue uno de tres discípulos invitados a formar parte del círculo íntimo de Jesús, Estos tres –Pedro, Santiago y Juan- fueron testigos de milagros que los otros nueve nunca vieron. Ellos fueron los únicos que vieron a Jesús en toda su majestad en la cima de la montaña. Su rostro brillaba como el sol y sus vestidos resplandecían tan blancos como la luz. Juan era un hombre de tanto celo y energía que Jesús le puso como apodo a él y a su hermano Santiago "los hijos del trueno". La noche cuando Jesús fue arrestado, Juan siguió a los soldados, entró al patio del sumo sacerdote y estuvo vigilando para ver qué le sucedería al Señor. Fue el único entre los discípulos que demostró valentía al permanecer al pie de la cruz junto a las mujeres cuando Jesús fue crucificado.
El emperador romano le dijo gruñendo al apóstol:
-¡Si tu Jesús es verdaderamente Dios, entonces pídele que te salve! –y dirigiéndose a los verdugos les dijo-: ¡Llévenselo!
Mientras Juan esperaba que encendiesen el fuego y pusieran a hervir el aceite, comenzó a pensar en otras ocasiones cuando también había sido perseguido por causa del evangelio. Cuando el paralítico que estaba a la puerta del templo fue milagrosamente sanado, él y Pedro fueron arrestados y encarcelados. Al día siguiente las autoridades los amenazaron y les dijeron: "Nunca vuelvan a predicar en el nombre de Jesús".
Pero lo único que esto hizo fue inspirar a los discípulos a orar por más audacia y porque fueran hechas más señales, milagros y maravillas a través del nombre de Jesús.
Poco tiempo después, Juan fue de nuevo encarcelado junto a varios discípulos. En esta ocasión fueron liberados por un ángel del Señor el cual les dijo: "Vayan y prediquen en el templo". Y así lo hicieron inmediatamente.
Como castigo por esto, fueron golpeados por los dirigentes religiosos judíos, quienes otra vez les ordenaron: "no vuelvan a predicar en el nombre de Jesús". Pero los apóstoles decidieron que era mejor obedecer a Dios que a los hombres, y continuaron predicando. El señor continuó confirmando la Palabra con señales y maravillas.
Desde entonces, Juan había sido liberado por el Señor una y otra vez. Había sobrevivido a las persecuciones de Nerón, quien acabó con las vidas de todos los discípulos originales que aún permanecían.
La voz brusca de un soldado devolvió a Juan al presente.
-Levántate, cristiano. El aceite está listo.
La multitud se puso de pie, aplaudiendo y gritando mientras descendían al prisionero en la tina de aceite hirviendo. Juan levantó sus manos al cielo en oración a dios.
Varios minutos pasaron. Juan continuaba orando.
Los gritos de la multitud se desvanecieron en asombroso silencio. Ellos también habían escuchado decir que este hombre nunca moriría. Entonces comenzaron los susurros:
"¡El apóstol no está lesionado!"
"¡Es un milagro!"
"¡Su Dios lo ha protegido! ¡Jesús ha protegido a su apóstol!"
El emperador observó detenidamente al apóstol en la tina de aceite hirviendo. En contra de toda lógica, Juan estaba vivo y seguía orando. El plan del emperador no obtuvo el resultado deseado: ¡En lugar de destruir toda fe en Jesucristo, había sido usado como instrumento para aumentarla!
Frustrado, miró al verdugo principal, quien se encorvó ante su mirada.
-¿Es que no hay manera de destruir a este hombre? –preguntó el emperador.
Pero antes que el verdugo pudiese responder, un nuevo griterío de la multitud captó su atención. Ya Juan no oraba en silencio; había comenzado a adorar a Jesucristo en voz alta y con gran alegría, celebrando su liberación de la muerte.
El emperador tomó una decisión rápida.
-Saquen a este hombre de aquí. No quiero verlo.
Cuando Juan fue milagrosamente librado de la tina de aceite hirviendo, el Emperador desistió de sus intentos de asesinarlo. En vez de eso, desterró a Juan a la rocosa isla de Patmos. Por dos años vivió allí a solas. Pero el Señor estaba con él, y durante este tiempo. Dios le reveló hermosas escenas y visiones celestiales, que él nos dejó escritas en el libro de Apocalipsis.
Cuando el emperador Domiciano murió en el año 99 d.C., el Senado Romano revocó sus decretos, y Juan fue puesto en libertad. Marchó a Éfeso, donde por muchos años había sido el líder de la iglesia. Aun allí sufrió persecución, y fue obligado a beber veneno. Sin embargo, permaneció ileso, tal y como Jesús lo había prometido: "y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño" (Mr. 16:18).
El tiempo que vivió en Éfeso, Juan pastoreó las iglesias de Asia Menor. Leyó los evangelios de mateo, marcos y Lucas, y verificó que los mismos eran veraces. Entonces escribió el Evangelio que lleva su nombre donde añade su perspectiva personal, así como sus tres epístolas que encontramos en el Nuevo Testamento.
Juan logró sobrevivir a los demás apóstoles por más de treinta años. Finalmente murió en paz cuando tenía cerca de 101 años de edad.

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Jesús. (Juan 16:33, RV-1960)
 
bueno me parecio tan bueno que me atrevi a copiarlo de otro foro:
La Ciencia ha avanzado enormemente estos ultimos años, gracias a que se le ha invertido muchisimo dinero para desarrollar nuevas investigaciones, proyectos, estudios, etc. Desafortunadamente la mayoria de estos avanzes en las ciencia han sido solo para atacar a la Poderosisima Palabra de Dios y tristemente lo que han venido descubriendo son cosas que ya habian sido declaradas en la Biblia. Ahora mi pregunta ¿ Este dinero que se ha invertido tratando de negar la palabra de Dios ha sido un total desperdicio ? Ya que de forma muy insensata el hombre trata y trata de alejarse de Dios y manifestarse como un ser independiente ( ¿tal como sucedio en la caida de la creacion? Leer el Genesis ). Bueno, nosotros los cristianos ya sabemos la respuesta a esta pregunta, pero abro este tema para que todos los cristianos, religiosos, ateos y agnosticos puedan aportar sus opiniones.

En primer lugar unos pequeños bosquejos de lo que la ciencia apenas ha descubierto y enseguida lo que Escrito Está desde hace miles de años.

1.- El Hombre


El libro de Génesis dice que el hombre fue lo último que Dios creó, y que además fue lo más asombroso de toda su creación. Pues la ciencia concuerda en un 100 % con esta declaración.
La ciencia ha comprobado que el hombre es la criatura más perfecta de todas las especies. Los "inteligentes" científicos han gastado millones de millones de dólares tratando de probar lo contrario a la declaración bíblica, nada más que para darse cuenta de que están equivocados.
Existe una declaración bíblica que los científicos han intentado probar errónea desde antaño. "Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo…" Génesis 2:7. Los científicos han invertido una fortuna en investigaciones y experimentos tratando de demostrar esta declaración como falsa. No obstante, hasta hoy no han sido capaces de encontrar ningún ingrediente en el cuerpo humano que no pueda ser encontrado en el polvo.
La mayoría de las personas miran el polvo como algo fastidioso y sucio. Sin embargo, si el polvo no existiera la cantidad de agua que cae sobre la tierra sería drásticamente reducida. Tendríamos una gran cantidad de niebla dominando una gran parte del mundo la mayor parte del día. La vegetación se reduciría radicalmente debido a la falta de lluvia y sol causado por el dominio de la niebla. No tendríamos más cielos azules sino cielos negros. Las preciosas puestas de sol quedarían reducidas a cero y las salidas del sol fueran desconocidas. Los rayos del sol serían reducidos considerablemente y por tanto la vida animal y vegetal en el planeta sería mucho más difícil.
En Génesis 2:7 leemos que Dios creó al hombre a partir del barro de la tierra:
"Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente." Génesis 2:7
Por descabellada que pueda parecerle esta declaración, no se apresure a juzgarla sin antes saber lo que ciencia más moderna sobre los elementos que componen el cuerpo de los seres humanos:
"Los elementos que forman parte de los seres vivos reciben el nombre de bioelementos o elementos biogenésicos. Si analizamos la composición de los seres vivos se pueden apreciar a lo menos unos 70 bioelementos de los cuales unos 20 son imprescindibles para la vida. Los bioelementos se clasifican en:
Bioelementos primarios: Son aquellos que se encuentran en proporción igual o superior al 1% del peso total del cuerpo. Pertenecen a este tipo: el carbono( C ) ,el oxígeno ( O ) , el Hidrógeno ( H ) , el Nitrógeno ( N ) , el Calcio ( Ca ) y el Fósforo ( P ).
Bioelementos secundarios: Son aquellos cuya concentración en las células es entre 0.05 y 1 %, también reciben el nombre de microelementos. Entre ellos se encuentran: el sodio ( Na), el Potasio ( K ), el Cloro (Cl), el Magnesio ( Mg), y el Azufre (S).
Oligoelementos: Son aquellos que se encuentran representados por átomos cuya concentración celular es menor que 0,05 %. Entre ellos se encuentran: el Fierro ( Fe), el Cobre (Cu), el Manganeso (Mn), el Fluor (F), el Zinc ( Zn), el Molibdeno ( Mb), el Boro (Bo), el Silicio (Si), el Cobalto (Co) el Yodo ( I ) y el Selenio ( Se). Estos elementos son llamados también elementos trazas por la baja concentración en que se encuentran.Todos estos elementos se encuentran o forman parte de la tierra en que vivimos y por lo tanto la frase bíblica, en su simplicidad, es científica y literalmente correcta: ¡Fuimos formados de la tierra!"

2.- Armonia entre las estratificaciones y fosilizaciones

Los detalles proporcionados en Génesis concuerdan asombrosamente con los últimos descubrimientos geológicos. El diluvio de Noé presenta una explicación perfecta para las capas geológicas que pueden ser vistas en la tierra

3.- Lava

En el libro de Job la Biblia declara: "De la tierra nace el pan, y debajo de ella está como convertida en fuego." Job 28:5. Esta declaración está contenida en un libro que fue escrito hace más de 3,800 años y sostiene que debajo de la tierra, o sea en su corazón, existe un fuego que la convierte. La ciencia ha descubierto que la corteza de la tierra tiene un grueso de 5 a 30 millas solamente. Debajo de esa corteza existen unas 7,000 millas de materia fundida, como un plástico que se colocara sobre el fuego. Eso es lo que usted ve que sale de los cráteres de los volcanes: o sea la tierra "debajo" "está convertida en fuego".

4.- Biologia

"E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre al tierra según su especie." Génesis 1:25. Por cientos de años los "inteligentes" sostuvieron que una especie de animal de alguna forma se cruzaba con otras especies para formar nuevas especies. Sin embargo, ha sido demostrado que esta teoría es irrisoria, imposible e improbable. Cada especie tiene un número de cromosomas que se perpetúan por sí mismas y NO pueden ser entrecruzadas con otras.

5.- No toda carne es igual

El Apóstol Pablo declara que no toda carne es igual y nos menciona cuatro tipos diferentes de carnes: carnes de hombre, bestias, peces y aves. En la historia de la "ciencia" el hombre, "los inteligentes", siempre creyeron que toda carne en gran proporción era básicamente igual. Ellos concluían que todas las células eran idénticas. Con la invención del microscopio electrónico, la ciencia comenzó a investigar las células. Se dieron cuenta que las células difieren radicalmente en estructura, composición química, métodos de consumo, reproducción y propósito. Un pedazo de carne puede ser analizado hasta lo suficientemente como para brindar la especie del ser al que pertenece. Usted se sorprenderá de que ¡la ciencia moderna ha dividido la carne en 4 tipos! : Hombre, bestia, pez y aves.

6.- La Sangre

A través de la historia los "hombres inteligentes y de ciencia" creyeron que la sangre era la que cargaba las enfermedades en vez de la vida misma del cuerpo. El primer presidente de Estados Unidos, George Washington murió por la limitación de la ciencia ante el entendimiento de esta verdad declarada en la criticada y enjuiciada Biblia. Los "mejores científicos del mundo" de ese entonces no entendían esa verdad y a lo que recurrían era a sacar la sangre del enfermo para así deshacerse de la fuente de la enfermedad. Pues no hace sino 100 años cuando los científicos descubrieron que la vida depende de la nutrición del cuerpo, el cual a su vez es nutrido por la sangre. Recuerde, ¡Levíticos fue escrito hace más de 3,500 años!

7.- La Circunsicion

Este mandamiento le fue dado al Pueblo de Dios por varias razones que para el pueblo eran desconocidas, pero no para Dios. La principal y la que más compete a nuestra presentación es la razón sanitaria o de limpieza. Una mujer está más propincua a desarrollar cáncer en la cerviz si su esposo no está circuncidado. El problema está en que bacterias escondidas debajo de la piel del hombre pueden ser transmitidas a la mujer durante las relaciones íntimas. Esto fue establecido recientemente observando a las mujeres judías cuyos maridos se encontraban circuncidados contra otras no judías cuyos maridos no lo estaban.

8.- Botanica; Clasificación de las Plantas

La Biblia menciona más de 250 plantas, flores y arbustos sólo en el Antiguo Testamento. Históricamente hombres de gran renombre tales como Plutarco, Platón, y Aristóteles se encuentran entre los más prominentes botánicos, pero sus trabajos hoy no permanecen sino como curiosos trabajos de hombres "inteligentes", pero llenos de errores. Por cientos de años los botánicos clasificaron las plantas a través del sistema linear de las flores que producían. Sin embargo, este sistema fue descartado hace mucho tiempo y hoy día las plantas son clasificadas de acuerdo a sus semillas. Asombrosamente Moisés clasificó las plantas sujeto al mismo método que a los "inteligentes" y "científicos" le tomó siglos para comenzar a implementar. Los botánicos expertos afirman que la Biblia ¡NO CONTIENE UN SOLO ERROR EN EL ÁREA DE LA BOTÁNICA!

9.- Salud y Bacteoriologia


Las leyes médicas y sanitarias que Moisés implantó en el pueblo israelí eran super avanzadas para su tiempo. Estas leyes debieron haber provenido de una fuente más avanzada que los israelitas de esos tiempos. Por ejemplo, si comparamos las costumbres y creencias de los antiguos egipcios y babilonios con las de los hebreos de los tiempos de Moisés, nos daremos cuenta del gran avance del ser que les proporcionó las leyes a los hebreos. El libro de Levíticos enumera una lista de animales, peces, aves e insectos que los israelitas no debían comer. No fue hasta hace unos 100 años cuando se descubrió que muchas enfermedades son causadas por gérmenes que se propagan por el contacto de una persona en contacto con la que ya está infectada. Ahora se sabe que los animales, etc. que Dios prohibió a su Pueblo están sujetos a infecciones parasitarias y solamente es seguro consumirlos si han sido alimentados apropiadamente y sin han sido bien cocinados antes de ingerirlos. ¡Y aún más!…El ciclo de tiempo digestivo de estos animales, a los cuales la Biblia llama "animales que no eran limpios", es insuficiente para destruir las impurezas parasitarias antes de que la comida consumida se convierta en carne. Por otra parte, los animales que Dios permitió se consumieran son todos considerados por la ciencia moderna como los más seguros y médicamente recomendables. Los insectos que Dios permitió que se consumieran aún son consumidos en ciertas regiones de la tierra tanto como hoy consumimos res en el Oeste.

10.- Medidas Sanitarias


Moisés instauró leyes sanitarias tan modernas que son comparables con las de hoy. La historia del hombre está repleta de situaciones en las que una "plaga" diezmó la población. Estas plagas no eran más que el resultado de medidas sanitarias mal instauradas o no instauradas en lo absoluto. En una de estas plagas en Europa, después de intentarlo todo, los "científicos de la época" recurrieron a los métodos del Antiguo Testamento y ¡dentro de 5 meses la epidemia había sido controlada! En Deuteronomio 23:12-14 vemos instrucciones para el desecho de la materia fecal enterrándola. Otras fueron dadas para la higiene personal las cuales estaban y siguen estando por encima de las usadas en otros países contemporáneos. Esto lo vemos cuando se recomendaba el aislamiento o la segregación de los infectados mientras se daba tratamiento a la enfermedad de que padecían.

11.- Agricultura

En el capítulo 25 del libro de Levíticos, se decretó que todas las tierras cultivadas por los israelitas debían descansar cada 7mo año. A primera vista pareciera que este decreto divino fuera inapropiado, especialmente tomando en consideración la gran necesidad de comida. Sin embargo, la agricultura moderna sabe que esta fue una medida más que apropiada. Después de 1 año de descanso la tierra estaba descansada y lista para producir en abundancia. Cuando no se toma la medida que Dios ordenó a su pueblo, la tierra llega a un punto tal que deja de producir. Esto es más evidente en las grandes plantaciones donde se ha talado el bosque y otro tipo de vegetación para plantar más.

12.- Física


A) La Ley de la Termodinámica
En Génesis 2:1 y 2 leemos: "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos". Por otra parte en Hebreos 4:3 leemos: "Las obras suyas (de Dios) estaban acabadas desde la fundación del mundo". La frase "y todo el ejército de ellos" (en versiones más recientes "y todo lo que hay en ellos") en Hebreo tiene el significado de "todo lo que había" o "todo lo que se encontraba". Tanto el escritor de Génesis, como el escritor de Hebreos dan fe del hecho de que nada ha sido agregado al universo, ya que todo fue "terminado" en el momento mismo de su origen.
Los registros históricos nos muestran que el concepto que el hombre tenía del universo nunca se consideró la última palabra, sin embargo se creía que había una creación continua de seres vivientes y la desaparición de otras cosas hacia la nada.

LA PRIMER LEY DE LA TERMODINÁMICA:
Se conoce también como la Ley de la Conservación de la Masa y la Energía. Esta ley es considerada como la más importante y básica de todas las leyes de la física. Esta ley establece que la "suma total de toda la energía del universo permanece constante; pero que una forma de energía puede ser convertida en otra forma de energía. La forma, el tamaño, etc. pueden ser cambiados, pero la suma total de la masa NO PUEDE ser cambiada". En palabras sencillas esta ley dicta lo siguiente:
LA ENERGÍA NO PUEDE SER CREADA NI DESTRUIDA
Esta ley enseña que no ha habido creación ni destrucción de materia o energía en ningún lugar del universo, y que el universo se encuentra funcionando con la misma materia y con el mismo poder o energía con el que comenzó. Recuerden que esta ley es la más básica e importante en toda la física. ¡La Biblia, nuestra abusada, atacada y vilipendiada Biblia, la cual de acuerdo con millones de personas solo sirve para darnos una guia espiritual, moral, valores eticos o peor aun muchas mas millones de personas dicen que la biblia es un cuento de hadas y es totalmente falso pero mis amigos ya han visto que hasta la misma Biblia ha estado adelantada a sus tiempos y nos ha enseñado desde hace miles de años La verdad! "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos". "Las obras (incluyendo la materia y la energía) suyas (de Dios) estaban acabadas desde la fundación del mundo". Génesis 2:1,2 y Hebreos 3:2. ¡Asombroso!

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA:

En Hebreos 1:10-11 leemos "Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, más tú permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura." (Para notar consistencia entre diversos autores bíblicos, ver además Gen. 3, Isaías 51, Salmo 102:25-26 y Romanos 8:20-22.
A lo que estos autores hacen referencia cuando dicen que la materia, las cosas tangibles, "envejecerán como una vestidura", es a que la materia, las cosas físicas se descompondrán o sufrirán decadencia al pasar el tiempo. Estos escritores bíblicos presentan al universo en una situación de deterioro constante a partir de su situación inicial perfecta.
La primera indicación que la ciencia tuvo de que el universo se estaba "poniendo viejo" y de que se estaba "gastando" (Ver Many infallible Proofs (Muchas pruebas infalibles), por los doctores Morris, 1995.), fue cuando esta 2da Ley de la Termodinámica fue formulada.
ENCARECIDAMENTE PIDO A NUESTROS LECTORES QUE RECUERDEN QUE ESTAMOS USANDO LA BIBLIA COMO ¡FUENTE DE REFERENCIA CIENTIFICA! De hecho, demuestro que "nada es nuevo bajo el sol", que la ciencia moderna no está más que ¡descubriendo lo que la Biblia ha enseñado por miles de años!.
Esta Segunda Ley establece que la cantidad total de energía útil se está reduciendo a un grado tal que ya la energía se está convirtiendo en energía inservible, y lo más importante de todo, que esta "transformación" es ¡"irreversible o irrevocable".
Para que ustedes entiendan un poco más claramente la importancia del concepto de esta ley, les pondré unos ejemplos sencillos: Esta ley es la responsable de que una máquina no pueda ser construida con una eficiencia de un 100 % y de que el movimiento perpetuo de la máquina sea algo imposible de obtener. Sin embargo, recuerden que la Biblia, repetidas veces, también habla de una intervención sobrenatural del Creador en la Creación. El destruirá la creación presente y creará una nueva. "Cielos nuevos y tierra nueva". Estos continuarán y nunca se gastarán, quizás porque Dios reorganizará el proceso de reciclaje de la energía que explicamos existía antes del Diluvio de Noé.

LEY DE LA CAUSA Y EFECTO:

En pocas palabras esta ley establece que la Causa siempre debe ser mayor que el Efecto. Si tú empujas una pared y eres capaz de derribarla, entonces tu fuerza (la Causa), debe ser mayor a la fuerza de resistencia que la pared te ofrece (el Efecto).
En Génesis 1:1, la Biblia nos dice cómo Dios (la Causa) creó la Creación (el Efecto). Por tanto Dios es mayor que su creación. Si del "Big Bang" apareció la inteligencia, esta ley mantiene que la Causa del Big Bang debió ser más inteligente que su Efecto, nosotros! (Ups! - ¡Otro problemita para que los Evolucionistas resuelvan!). ¿Por que no se habla mucho entre los cientificos necios esto?....

EL UNIVERSO FUE CREADO A PARTIR DE COSAS INVISIBLES:

En Hebreos 11:3 leemos: "Por la fe entendemos que el universo fue fundado por la palabra de Dios, de modo que las cosas que se ven fueron hechas de las cosas que no se veían". (Ver además Colocenses 1:17 y Nehemías 9:6.)
La palabra "cosas" es usada en el lenguaje griego para describir lo "más pequeño y diminuto" "lo más elemental" "las partes más básicas de algo". Estos versos nos enseñan que "todas las cosas" se mantienen y se sostienen por el poder inherente puesto en ellas. "De modo que las cosas que se ven fueron hechas de las cosas que no se veían". En otras palabras, el material del universo, en su estado más básico realmente no es físico, si no que está compuesto por "cosas invisibles" "cosas que no se pueden ver", según otras versiones. Los hombres de "ciencia" del pasado han intentado razonar y pensaban que las cosas visibles habían sido hechas de otras cosas visibles y que estas cosas podían ser explicadas completa y fielmente en términos de leyes mecánicas y otros modelos.
No obstante, en el Siglo 20 ha habido una explosión del conocimiento (Por favor, ver Daniel 12:4, y lea el versículo completo 2 ó 3 veces), y se ha descubierto, gracias a la física atómica, una pequeña galaxia de partículas girando alrededor de un núcleo.
La distancia de estas partículas giratorias al núcleo es de !aproximadamente la misma distancia o radio de la tierra al sol! En otras palabras, el átomo en su mayoría está compuesto de espacio, y la materia está compuesta de átomos. Por tanto, el hombre en su mayoría está compuesto de espacio o ¡substancias no-físicas!.
¡LA MATERIA EXISTENTE EN UN CUERPO HUMANO EN REALIDAD ES MENOR QUE LA CABEZA DE UNA AGUJA!No es hasta recientemente cuando los científicos se han dado cuenta de que toda la materia se mantiene unida por atracción (fuerza de cohesión), y por energía. O sea por "cosas que no se ven". La ciencia cada día descompone más y más el átomo y la tendencia luce presentar el dilema de que en realidad ¡nada es físico o tangible, si no energía! POR FAVOR CONSIDERE ESTA ESCRITURA BIBLICA:
"Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible; es su Hijo primogénito, anterior a todo lo creado. En él (Cristo) Dios creó todo lo que hay en el cielo y en la tierra, tanto lo visible como lo invisible, así como los seres espirituales que tienen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio de él y para él. Cristo existe antes que todas las cosas, y por él se mantiene todo en orden". Col. 1:16


Bosquejos Biblio/cientificos basados en las obras cientificas de el Pastor Dawlin A. Ureña
 
bueno me parecio tan bueno que me atrevi a copiarlo de otro foro:
La Ciencia ha avanzado enormemente estos ultimos años, gracias a que se le ha invertido muchisimo dinero para desarrollar nuevas investigaciones, proyectos, estudios, etc. Desafortunadamente la mayoria de estos avanzes en las ciencia han sido solo para atacar a la Poderosisima Palabra de Dios y tristemente lo que han venido descubriendo son cosas que ya habian sido declaradas en la Biblia. Ahora mi pregunta ¿ Este dinero que se ha invertido tratando de negar la palabra de Dios ha sido un total desperdicio ? Ya que de forma muy insensata el hombre trata y trata de alejarse de Dios y manifestarse como un ser independiente ( ¿tal como sucedio en la caida de la creacion? Leer el Genesis ). Bueno, nosotros los cristianos ya sabemos la respuesta a esta pregunta, pero abro este tema para que todos los cristianos, religiosos, ateos y agnosticos puedan aportar sus opiniones.

En primer lugar unos pequeños bosquejos de lo que la ciencia apenas ha descubierto y enseguida lo que Escrito Está desde hace miles de años.

1.- El Hombre


El libro de Génesis dice que el hombre fue lo último que Dios creó, y que además fue lo más asombroso de toda su creación. Pues la ciencia concuerda en un 100 % con esta declaración.
La ciencia ha comprobado que el hombre es la criatura más perfecta de todas las especies. Los "inteligentes" científicos han gastado millones de millones de dólares tratando de probar lo contrario a la declaración bíblica, nada más que para darse cuenta de que están equivocados.
Existe una declaración bíblica que los científicos han intentado probar errónea desde antaño. "Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo…" Génesis 2:7. Los científicos han invertido una fortuna en investigaciones y experimentos tratando de demostrar esta declaración como falsa. No obstante, hasta hoy no han sido capaces de encontrar ningún ingrediente en el cuerpo humano que no pueda ser encontrado en el polvo.
La mayoría de las personas miran el polvo como algo fastidioso y sucio. Sin embargo, si el polvo no existiera la cantidad de agua que cae sobre la tierra sería drásticamente reducida. Tendríamos una gran cantidad de niebla dominando una gran parte del mundo la mayor parte del día. La vegetación se reduciría radicalmente debido a la falta de lluvia y sol causado por el dominio de la niebla. No tendríamos más cielos azules sino cielos negros. Las preciosas puestas de sol quedarían reducidas a cero y las salidas del sol fueran desconocidas. Los rayos del sol serían reducidos considerablemente y por tanto la vida animal y vegetal en el planeta sería mucho más difícil.
En Génesis 2:7 leemos que Dios creó al hombre a partir del barro de la tierra:
"Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente." Génesis 2:7
Por descabellada que pueda parecerle esta declaración, no se apresure a juzgarla sin antes saber lo que ciencia más moderna sobre los elementos que componen el cuerpo de los seres humanos:
"Los elementos que forman parte de los seres vivos reciben el nombre de bioelementos o elementos biogenésicos. Si analizamos la composición de los seres vivos se pueden apreciar a lo menos unos 70 bioelementos de los cuales unos 20 son imprescindibles para la vida. Los bioelementos se clasifican en:
Bioelementos primarios: Son aquellos que se encuentran en proporción igual o superior al 1% del peso total del cuerpo. Pertenecen a este tipo: el carbono( C ) ,el oxígeno ( O ) , el Hidrógeno ( H ) , el Nitrógeno ( N ) , el Calcio ( Ca ) y el Fósforo ( P ).
Bioelementos secundarios: Son aquellos cuya concentración en las células es entre 0.05 y 1 %, también reciben el nombre de microelementos. Entre ellos se encuentran: el sodio ( Na), el Potasio ( K ), el Cloro (Cl), el Magnesio ( Mg), y el Azufre (S).
Oligoelementos: Son aquellos que se encuentran representados por átomos cuya concentración celular es menor que 0,05 %. Entre ellos se encuentran: el Fierro ( Fe), el Cobre (Cu), el Manganeso (Mn), el Fluor (F), el Zinc ( Zn), el Molibdeno ( Mb), el Boro (Bo), el Silicio (Si), el Cobalto (Co) el Yodo ( I ) y el Selenio ( Se). Estos elementos son llamados también elementos trazas por la baja concentración en que se encuentran.Todos estos elementos se encuentran o forman parte de la tierra en que vivimos y por lo tanto la frase bíblica, en su simplicidad, es científica y literalmente correcta: ¡Fuimos formados de la tierra!"

2.- Armonia entre las estratificaciones y fosilizaciones

Los detalles proporcionados en Génesis concuerdan asombrosamente con los últimos descubrimientos geológicos. El diluvio de Noé presenta una explicación perfecta para las capas geológicas que pueden ser vistas en la tierra

3.- Lava

En el libro de Job la Biblia declara: "De la tierra nace el pan, y debajo de ella está como convertida en fuego." Job 28:5. Esta declaración está contenida en un libro que fue escrito hace más de 3,800 años y sostiene que debajo de la tierra, o sea en su corazón, existe un fuego que la convierte. La ciencia ha descubierto que la corteza de la tierra tiene un grueso de 5 a 30 millas solamente. Debajo de esa corteza existen unas 7,000 millas de materia fundida, como un plástico que se colocara sobre el fuego. Eso es lo que usted ve que sale de los cráteres de los volcanes: o sea la tierra "debajo" "está convertida en fuego".

4.- Biologia

"E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre al tierra según su especie." Génesis 1:25. Por cientos de años los "inteligentes" sostuvieron que una especie de animal de alguna forma se cruzaba con otras especies para formar nuevas especies. Sin embargo, ha sido demostrado que esta teoría es irrisoria, imposible e improbable. Cada especie tiene un número de cromosomas que se perpetúan por sí mismas y NO pueden ser entrecruzadas con otras.

5.- No toda carne es igual

El Apóstol Pablo declara que no toda carne es igual y nos menciona cuatro tipos diferentes de carnes: carnes de hombre, bestias, peces y aves. En la historia de la "ciencia" el hombre, "los inteligentes", siempre creyeron que toda carne en gran proporción era básicamente igual. Ellos concluían que todas las células eran idénticas. Con la invención del microscopio electrónico, la ciencia comenzó a investigar las células. Se dieron cuenta que las células difieren radicalmente en estructura, composición química, métodos de consumo, reproducción y propósito. Un pedazo de carne puede ser analizado hasta lo suficientemente como para brindar la especie del ser al que pertenece. Usted se sorprenderá de que ¡la ciencia moderna ha dividido la carne en 4 tipos! : Hombre, bestia, pez y aves.

6.- La Sangre

A través de la historia los "hombres inteligentes y de ciencia" creyeron que la sangre era la que cargaba las enfermedades en vez de la vida misma del cuerpo. El primer presidente de Estados Unidos, George Washington murió por la limitación de la ciencia ante el entendimiento de esta verdad declarada en la criticada y enjuiciada Biblia. Los "mejores científicos del mundo" de ese entonces no entendían esa verdad y a lo que recurrían era a sacar la sangre del enfermo para así deshacerse de la fuente de la enfermedad. Pues no hace sino 100 años cuando los científicos descubrieron que la vida depende de la nutrición del cuerpo, el cual a su vez es nutrido por la sangre. Recuerde, ¡Levíticos fue escrito hace más de 3,500 años!

7.- La Circunsicion

Este mandamiento le fue dado al Pueblo de Dios por varias razones que para el pueblo eran desconocidas, pero no para Dios. La principal y la que más compete a nuestra presentación es la razón sanitaria o de limpieza. Una mujer está más propincua a desarrollar cáncer en la cerviz si su esposo no está circuncidado. El problema está en que bacterias escondidas debajo de la piel del hombre pueden ser transmitidas a la mujer durante las relaciones íntimas. Esto fue establecido recientemente observando a las mujeres judías cuyos maridos se encontraban circuncidados contra otras no judías cuyos maridos no lo estaban.

8.- Botanica; Clasificación de las Plantas

La Biblia menciona más de 250 plantas, flores y arbustos sólo en el Antiguo Testamento. Históricamente hombres de gran renombre tales como Plutarco, Platón, y Aristóteles se encuentran entre los más prominentes botánicos, pero sus trabajos hoy no permanecen sino como curiosos trabajos de hombres "inteligentes", pero llenos de errores. Por cientos de años los botánicos clasificaron las plantas a través del sistema linear de las flores que producían. Sin embargo, este sistema fue descartado hace mucho tiempo y hoy día las plantas son clasificadas de acuerdo a sus semillas. Asombrosamente Moisés clasificó las plantas sujeto al mismo método que a los "inteligentes" y "científicos" le tomó siglos para comenzar a implementar. Los botánicos expertos afirman que la Biblia ¡NO CONTIENE UN SOLO ERROR EN EL ÁREA DE LA BOTÁNICA!

9.- Salud y Bacteoriologia


Las leyes médicas y sanitarias que Moisés implantó en el pueblo israelí eran super avanzadas para su tiempo. Estas leyes debieron haber provenido de una fuente más avanzada que los israelitas de esos tiempos. Por ejemplo, si comparamos las costumbres y creencias de los antiguos egipcios y babilonios con las de los hebreos de los tiempos de Moisés, nos daremos cuenta del gran avance del ser que les proporcionó las leyes a los hebreos. El libro de Levíticos enumera una lista de animales, peces, aves e insectos que los israelitas no debían comer. No fue hasta hace unos 100 años cuando se descubrió que muchas enfermedades son causadas por gérmenes que se propagan por el contacto de una persona en contacto con la que ya está infectada. Ahora se sabe que los animales, etc. que Dios prohibió a su Pueblo están sujetos a infecciones parasitarias y solamente es seguro consumirlos si han sido alimentados apropiadamente y sin han sido bien cocinados antes de ingerirlos. ¡Y aún más!…El ciclo de tiempo digestivo de estos animales, a los cuales la Biblia llama "animales que no eran limpios", es insuficiente para destruir las impurezas parasitarias antes de que la comida consumida se convierta en carne. Por otra parte, los animales que Dios permitió se consumieran son todos considerados por la ciencia moderna como los más seguros y médicamente recomendables. Los insectos que Dios permitió que se consumieran aún son consumidos en ciertas regiones de la tierra tanto como hoy consumimos res en el Oeste.

10.- Medidas Sanitarias


Moisés instauró leyes sanitarias tan modernas que son comparables con las de hoy. La historia del hombre está repleta de situaciones en las que una "plaga" diezmó la población. Estas plagas no eran más que el resultado de medidas sanitarias mal instauradas o no instauradas en lo absoluto. En una de estas plagas en Europa, después de intentarlo todo, los "científicos de la época" recurrieron a los métodos del Antiguo Testamento y ¡dentro de 5 meses la epidemia había sido controlada! En Deuteronomio 23:12-14 vemos instrucciones para el desecho de la materia fecal enterrándola. Otras fueron dadas para la higiene personal las cuales estaban y siguen estando por encima de las usadas en otros países contemporáneos. Esto lo vemos cuando se recomendaba el aislamiento o la segregación de los infectados mientras se daba tratamiento a la enfermedad de que padecían.

11.- Agricultura

En el capítulo 25 del libro de Levíticos, se decretó que todas las tierras cultivadas por los israelitas debían descansar cada 7mo año. A primera vista pareciera que este decreto divino fuera inapropiado, especialmente tomando en consideración la gran necesidad de comida. Sin embargo, la agricultura moderna sabe que esta fue una medida más que apropiada. Después de 1 año de descanso la tierra estaba descansada y lista para producir en abundancia. Cuando no se toma la medida que Dios ordenó a su pueblo, la tierra llega a un punto tal que deja de producir. Esto es más evidente en las grandes plantaciones donde se ha talado el bosque y otro tipo de vegetación para plantar más.

12.- Física


A) La Ley de la Termodinámica
En Génesis 2:1 y 2 leemos: "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos". Por otra parte en Hebreos 4:3 leemos: "Las obras suyas (de Dios) estaban acabadas desde la fundación del mundo". La frase "y todo el ejército de ellos" (en versiones más recientes "y todo lo que hay en ellos") en Hebreo tiene el significado de "todo lo que había" o "todo lo que se encontraba". Tanto el escritor de Génesis, como el escritor de Hebreos dan fe del hecho de que nada ha sido agregado al universo, ya que todo fue "terminado" en el momento mismo de su origen.
Los registros históricos nos muestran que el concepto que el hombre tenía del universo nunca se consideró la última palabra, sin embargo se creía que había una creación continua de seres vivientes y la desaparición de otras cosas hacia la nada.

LA PRIMER LEY DE LA TERMODINÁMICA:
Se conoce también como la Ley de la Conservación de la Masa y la Energía. Esta ley es considerada como la más importante y básica de todas las leyes de la física. Esta ley establece que la "suma total de toda la energía del universo permanece constante; pero que una forma de energía puede ser convertida en otra forma de energía. La forma, el tamaño, etc. pueden ser cambiados, pero la suma total de la masa NO PUEDE ser cambiada". En palabras sencillas esta ley dicta lo siguiente:
LA ENERGÍA NO PUEDE SER CREADA NI DESTRUIDA
Esta ley enseña que no ha habido creación ni destrucción de materia o energía en ningún lugar del universo, y que el universo se encuentra funcionando con la misma materia y con el mismo poder o energía con el que comenzó. Recuerden que esta ley es la más básica e importante en toda la física. ¡La Biblia, nuestra abusada, atacada y vilipendiada Biblia, la cual de acuerdo con millones de personas solo sirve para darnos una guia espiritual, moral, valores eticos o peor aun muchas mas millones de personas dicen que la biblia es un cuento de hadas y es totalmente falso pero mis amigos ya han visto que hasta la misma Biblia ha estado adelantada a sus tiempos y nos ha enseñado desde hace miles de años La verdad! "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos". "Las obras (incluyendo la materia y la energía) suyas (de Dios) estaban acabadas desde la fundación del mundo". Génesis 2:1,2 y Hebreos 3:2. ¡Asombroso!

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA:

En Hebreos 1:10-11 leemos "Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, más tú permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura." (Para notar consistencia entre diversos autores bíblicos, ver además Gen. 3, Isaías 51, Salmo 102:25-26 y Romanos 8:20-22.
A lo que estos autores hacen referencia cuando dicen que la materia, las cosas tangibles, "envejecerán como una vestidura", es a que la materia, las cosas físicas se descompondrán o sufrirán decadencia al pasar el tiempo. Estos escritores bíblicos presentan al universo en una situación de deterioro constante a partir de su situación inicial perfecta.
La primera indicación que la ciencia tuvo de que el universo se estaba "poniendo viejo" y de que se estaba "gastando" (Ver Many infallible Proofs (Muchas pruebas infalibles), por los doctores Morris, 1995.), fue cuando esta 2da Ley de la Termodinámica fue formulada.
ENCARECIDAMENTE PIDO A NUESTROS LECTORES QUE RECUERDEN QUE ESTAMOS USANDO LA BIBLIA COMO ¡FUENTE DE REFERENCIA CIENTIFICA! De hecho, demuestro que "nada es nuevo bajo el sol", que la ciencia moderna no está más que ¡descubriendo lo que la Biblia ha enseñado por miles de años!.
Esta Segunda Ley establece que la cantidad total de energía útil se está reduciendo a un grado tal que ya la energía se está convirtiendo en energía inservible, y lo más importante de todo, que esta "transformación" es ¡"irreversible o irrevocable".
Para que ustedes entiendan un poco más claramente la importancia del concepto de esta ley, les pondré unos ejemplos sencillos: Esta ley es la responsable de que una máquina no pueda ser construida con una eficiencia de un 100 % y de que el movimiento perpetuo de la máquina sea algo imposible de obtener. Sin embargo, recuerden que la Biblia, repetidas veces, también habla de una intervención sobrenatural del Creador en la Creación. El destruirá la creación presente y creará una nueva. "Cielos nuevos y tierra nueva". Estos continuarán y nunca se gastarán, quizás porque Dios reorganizará el proceso de reciclaje de la energía que explicamos existía antes del Diluvio de Noé.

LEY DE LA CAUSA Y EFECTO:

En pocas palabras esta ley establece que la Causa siempre debe ser mayor que el Efecto. Si tú empujas una pared y eres capaz de derribarla, entonces tu fuerza (la Causa), debe ser mayor a la fuerza de resistencia que la pared te ofrece (el Efecto).
En Génesis 1:1, la Biblia nos dice cómo Dios (la Causa) creó la Creación (el Efecto). Por tanto Dios es mayor que su creación. Si del "Big Bang" apareció la inteligencia, esta ley mantiene que la Causa del Big Bang debió ser más inteligente que su Efecto, nosotros! (Ups! - ¡Otro problemita para que los Evolucionistas resuelvan!). ¿Por que no se habla mucho entre los cientificos necios esto?....

EL UNIVERSO FUE CREADO A PARTIR DE COSAS INVISIBLES:

En Hebreos 11:3 leemos: "Por la fe entendemos que el universo fue fundado por la palabra de Dios, de modo que las cosas que se ven fueron hechas de las cosas que no se veían". (Ver además Colocenses 1:17 y Nehemías 9:6.)
La palabra "cosas" es usada en el lenguaje griego para describir lo "más pequeño y diminuto" "lo más elemental" "las partes más básicas de algo". Estos versos nos enseñan que "todas las cosas" se mantienen y se sostienen por el poder inherente puesto en ellas. "De modo que las cosas que se ven fueron hechas de las cosas que no se veían". En otras palabras, el material del universo, en su estado más básico realmente no es físico, si no que está compuesto por "cosas invisibles" "cosas que no se pueden ver", según otras versiones. Los hombres de "ciencia" del pasado han intentado razonar y pensaban que las cosas visibles habían sido hechas de otras cosas visibles y que estas cosas podían ser explicadas completa y fielmente en términos de leyes mecánicas y otros modelos.
No obstante, en el Siglo 20 ha habido una explosión del conocimiento (Por favor, ver Daniel 12:4, y lea el versículo completo 2 ó 3 veces), y se ha descubierto, gracias a la física atómica, una pequeña galaxia de partículas girando alrededor de un núcleo.
La distancia de estas partículas giratorias al núcleo es de !aproximadamente la misma distancia o radio de la tierra al sol! En otras palabras, el átomo en su mayoría está compuesto de espacio, y la materia está compuesta de átomos. Por tanto, el hombre en su mayoría está compuesto de espacio o ¡substancias no-físicas!.
¡LA MATERIA EXISTENTE EN UN CUERPO HUMANO EN REALIDAD ES MENOR QUE LA CABEZA DE UNA AGUJA!No es hasta recientemente cuando los científicos se han dado cuenta de que toda la materia se mantiene unida por atracción (fuerza de cohesión), y por energía. O sea por "cosas que no se ven". La ciencia cada día descompone más y más el átomo y la tendencia luce presentar el dilema de que en realidad ¡nada es físico o tangible, si no energía! POR FAVOR CONSIDERE ESTA ESCRITURA BIBLICA:
"Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible; es su Hijo primogénito, anterior a todo lo creado. En él (Cristo) Dios creó todo lo que hay en el cielo y en la tierra, tanto lo visible como lo invisible, así como los seres espirituales que tienen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio de él y para él. Cristo existe antes que todas las cosas, y por él se mantiene todo en orden". Col. 1:16


Bosquejos Biblio/cientificos basados en las obras cientificas de el Pastor Dawlin A. Ureña
 
Uff... que hermoso es saber que hay Laneros cristianos... bueno, en realidad es mucho más bacano entender las verdades y cómo la Biblia declara muchas cosas que según los hombres acaban de resolver... imagino que esa plata no está mal invertida lo que los hombres han tratado con ciencia desaprobar la Palabra de Dios lo único que hacen es aprobarla...(bueno digo que es Dios mismo, Él actua de muchas maneras...) soy estudiante de Teología en Pontevedra y es asombroso, allá nos dijeron esas mismas cosas... felicidades...
 
cada dia me sorprendo mas del poder de Dios hoy fue un dia de gran vendicion para mi y la congregacion donde asisto hoy despues de asistir a culto los jovenes nos reunimos aparte para cantar alabanzas a cristo y oh sorpresa el poder de Dios se comenzo a sentir grandemente y cunado menos lo creimos todos los que estabamos alli comenzamos arecibir la uncion del espiritu santo fue algo maravilloso en verdad algo inexplicable solo se siente en el corazon y en el alma el poder hablar en lenguas es indescriptible para un cristiano solo puedo decir Gloria a Dios y su santo nombre jesus

tumbas
Son famosas las pirámides egipcias porque contienen los cuerpos momificados de los antiguos potentados egipcios.
La abadía de Westminster, en la ciudad de Londres, Inglaterra, es renombrada porque en ella descansan los retos de los nombres y notabilidades inglesas.
El Cementerio de Arlington en la ciudad de Washington, Distrito de Columbia, EE. UU. es reverenciado porque es el honroso lugar donde descansan los restos de muchos americanos prominentes.

Entre la tumba de Cristo y estos lugares que se acaban de mencionar existe una diferencia tan grande como la que existe entre la noche y el día. Estos lugares son famosos y atraen visitantes de cerca y de lejos por lo que contienen; mientras que la tumba de Cristo es famosa por lo que NO CONTIENE.

Romanos 8:34
Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
2 Corintios 5:15
y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
Juan 11:25,26
Le dijo Jesús: Yo soy la resurección y la vida, el que cree en mi, aunque este muerto vivirá.
I Corintios 6:14
Y Dios que levantó al Señor, y también a nosotros nos levantará de con su poder.
 

Los últimos temas