Transporte Asesoramiento para compra de automóviles

Vehículos, movilidad y trámites.
Perdonen la ignorancia, cual es el problema con las cajas CVT?

Tengo una Toyota Yaris Cross que viene con e-cvt y la he sentido super bien.
Las CVT de antes eran muy lentas y ruidosas, pero tengo entendido que en los carros modernos son mucho mejores y en especial con motores turbo, lo digo por que en los review de Autosdeprimera y ElCarroColombiano veo que mencionan en varios review que las nuevas CVT son mejores y responden rapido y dicen que la clave es no acelerar a fondo si no a un 75% del pedal cuando se requiere buena respuesta y asi el carro responde sin sentirse mucho ruido, cuando se pisa a fondo se siente como si patinara.

Pero creo que el principal "problema" que tienen las CVT es que no tarnsmiten la sensación clasica de cambio de marcha, pero en cuanto a comodidad son muy buenas, y han mejorado bastante, yo tengo carro con CVT y no me molesta.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpm_fan y jhio
Las CVT de antes eran muy lentas y ruidosas, pero tengo entendido que en los carros modernos son mucho mejores y en especial con motores turbo, lo digo por que en los review de Autosdeprimera y ElCarroColombiano veo que mencionan en varios review que las nuevas CVT son mejores y responden rapido y dicen que la clave es no acelerar a fondo si no a un 75% del pedal cuando se requiere buena respuesta y asi el carro responde sin sentirse mucho ruido, cuando se pisa a fondo se siente como si patinara.

Pero creo que el principal "problema" que tienen las CVT es que no tarnsmiten la sensación clasica de cambio de marcha, pero en cuanto a comodidad son muy buenas, y han mejorado bastante, yo tengo carro con CVT y no me molesta.
totalmente cierto el error es qmeter el acelerador a fondo ahi es donde se siente que patinara, yo diria menos de 70% para arrancar y apenas el ya se mueve se impulsa muy rapido incluso mas que los decaja mecanica y les pongo un ejemplo basico, en las motos automaticas tipo scooter viene este mismo sistema CVT y es muy normal ver que en los arranques y salidas de semaforo salen mucho mejor que las motos mas grandes en cilindraje hasta que estas ya pasan al menos al tercer cambio lograns superar a motos de hasta la mitad de su cc
 
  • Me gusta
Reacciones: hegom
Mazda siempre es mejor opción a cualquier marca que no sea japonesa, sobre todo a las marcas americanas que son lo mas maluquito, con cualquier marca japonesa va a la fija, depronto nissan si no, dependiendo de que carro o SUV, porque por ejemplo el versa y el sentra me parecen bacanisimos, pero nissan es la de las CVT, aunque no se si toda su gama tenga esas cajas.

El único pero que siempre ha tenido el mazda 3 es la altura, es muy bajito y en parqueaderos, reductores de velocidad etc se golpea. El mazda 2 es mucho mas alto y no tiene esos problemas., o una cx5.

Las mayoría de SUV compactas, tienen baúl pequeño, si quiere sedan con baúl grande, volkswagen tiene los baules mas grandes que he visto.
Gracias OSK, a mi también me gustan los Nissan pero la cvt no me anima y debe ser automático porque es para mi señora. Pero me pone a pensar que 113 millones es lo mismo que la CX30 que casi que es la misma cosa pero sin baúl,para ella el baúl no es prioridad. Mi toma de decisiones está sesgada en que la SUV siempre era 8 a 10 millones más cara que su versión sedan, entonces no se si es que el M3 está muy caro o la cx30 barata. Aclarando que para mí la cx30 es un simple automóvil hatchback levantado.

Y un Toyota Corolla?
Me gusta, no he ido a preguntar porque Toyota todo lo entrega a 6 meses, preguntaré por el Corolla, gracias por la recomendacion.

Depende para que lo quiera usar (ciudad, viajar, familia), nuevo o usado?

Yo en lo personal en usado con ese dinero miraría un Mazda 6 reciente o un Ford Fusion hibrido; en nuevo buscaría por los lados de VW, o un Corolla como dijo el compañero.

El Mazda 3 es muy buen carro también, no lo descarte. Compre en el que ud. se sienta cómodo y le guste. A mi en lo personal me gustan carros con motores >= 2lt, los 1.6 o inferiores me parece que funcionan bien en ciudad pero para carretera es diferente, no ando como un bólido pero para adelantar si se agradece esa potencia de mas y generalmente el consumo solo resulta siendo un poco superior al de un motor pequeño
Es para uso en ciudad pero debe ser o 0 km o máximo 2023, la usuaria no sabe ni cambiar una llanta y quiero llevar a la mínima expresión el riesgo de avería en la calle. Volskwagen me gusta pero me dicen que los repuestos son costosos y acá en Barranquilla el mercado de repuesto es limitado, desconozco como sea la reventa de esa marca acá en la costa. Importa la reventa porque se cambia de carro cada 3 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: @fisikophysics
Es para uso en ciudad pero debe ser o 0 km o máximo 2023, la usuaria no sabe ni cambiar una llanta y quiero llevar a la mínima expresión el riesgo de avería en la calle. Volskwagen me gusta pero me dicen que los repuestos son costosos y acá en Barranquilla el mercado de repuesto es limitado, desconozco como sea la reventa de esa marca acá en la costa. Importa la reventa porque se cambia de carro cada 3 años.
Lanero por favor, en el foro encuentra las opciones editar y +citar las cuales sirven para citar varios comentarios en un mismo mensaje.

Saludos.
 
El único pero que siempre ha tenido el mazda 3 es la altura, es muy bajito y en parqueaderos, reductores de velocidad etc se golpea. El mazda 2 es mucho mas alto y no tiene esos problemas., o una cx5.
El problema de la altura en el Mazda 3 es de la primera generación, tuve dos, un sedan y un hatchback y con ambos tocaba tener cuidado en resaltos y andenes, pero era cuestión de costumbre. Actualmente tengo un skyactive y nunca he tenido ese tipo de problemas.
Perdonen la ignorancia, cual es el problema con las cajas CVT?

Tengo una Toyota Yaris Cross que viene con e-cvt y la he sentido super bien.
Tuve una Mitsubishi ASX con caja CVT y terminé vendiendola porque nunca me acostumbré a esa transmisión, se siente lenta y "pegada" todo el tiempo, tocaba mantener el pedal al fondo para sentirle fuerza y eso que era una dos litros. Al año y media de haberla vendido le sacó la mano al nuevo dueño y el arreglo pasó de los diez millones.
 
  • Me gusta
  • ¡Vaya!
Reacciones: OSK y whitesnake82
Gracias OSK, a mi también me gustan los Nissan pero la cvt no me anima y debe ser automático porque es para mi señora. Pero me pone a pensar que 113 millones es lo mismo que la CX30 que casi que es la misma cosa pero sin baúl,para ella el baúl no es prioridad. Mi toma de decisiones está sesgada en que la SUV siempre era 8 a 10 millones más cara que su versión sedan, entonces no se si es que el M3 está muy caro o la cx30 barata. Aclarando que para mí la cx30 es un simple automóvil hatchback levantado.


Me gusta, no he ido a preguntar porque Toyota todo lo entrega a 6 meses, preguntaré por el Corolla, gracias por la recomendacion.


Es para uso en ciudad pero debe ser o 0 km o máximo 2023, la usuaria no sabe ni cambiar una llanta y quiero llevar a la mínima expresión el riesgo de avería en la calle. Volskwagen me gusta pero me dicen que los repuestos son costosos y acá en Barranquilla el mercado de repuesto es limitado, desconozco como sea la reventa de esa marca acá en la costa. Importa la reventa porque se cambia de carro cada 3 años.
Sabiendo mejor el destino del carro yo me iría por Mazda (el que ella escoja, ya que ella es quien lo va manejar); en lo personal tengo un Mazda 6 ya con años y es un carro muy confiable, los mantenimientos acá en Bogotá llevándolo a taller autorizado no son tan caros como la gente piensa.

El tema de SUV's es mas de gustos, el mercado ahora consume ese tipo de vehículos que son automóviles con un poco mas altura (no son camperos ni camionetas de verdad), y si piensa en fácil reventa mejor Mazda. Es una buena suma la que tiene, no sobra que mire en otras casas a ver que encuentran (VW, Toyota, Ford).
 
  • Me gusta
Reacciones: VarPo y Manuelfn
El problema de la altura en el Mazda 3 es de la primera generación, tuve dos, un sedan y un hatchback y con ambos tocaba tener cuidado en resaltos y andenes, pero era cuestión de costumbre. Actualmente tengo un skyactive y nunca he tenido ese tipo de problemas.
Bien, si escuche que ahora eran un poco mas altos o abran hecho algun rediseño de estribos y bompers?


Volskwagen me gusta pero me dicen que los repuestos son costosos y acá en Barranquilla el mercado de repuesto es limitado,
Yo he tenido jetta, varios gol y varios voyage. Los repuestos son baratisimos, igual de precio que los de un renault logan o sandero por ejemplo. Eso de que son caros era hace 30 años. Ahora todo el grupo VAG (auti, skoda, seat, volkswagen) usa los mismos motores, plataformas y repuestos, por ende muchos fabricantes OEM sacan repuestos para ese grupo, porque los pueden hacer en masa y sirven para muchos modelos y marcas, es buen negocio.

Como ejemplo: En 2020 compre un VW voyage usado 2013, cambie: las 3 correas de reparticion(originales marca Continental), bomba de agua, refrigerante nuevo(febi aleman), purga y cambio de liquido de frenos, discos y pastillas nuevos. Todo eso salio por $970.000. Obvio no en consesionario, en donde hubiera salido por 2 millones, que incluso no es caro. La oferta de repuestos es grande para VAG, hay muchas marcas oem haciendo repuestos, se consigue de todos los precios y calidades.

Mazda nuevo me parece buen negociol, los mantenimientos no son caros, yo pague por el mazda 2 2021, $205.000 por el primer mantenimiento, creo que 300 y algo por el segundo, mas o menos eso mismo me vale el aceite y filtros para el Vw voyage en serviteca y el servicio de taller de mazda es excelente, por lo menos en madiautos.
 
buenos dias .
Tengo una Toyota Prado Sumo 2014 kilometraje de 128mil , la camioneta la tengo 100% en exelente estado siempre le hagos sus mentenimientos y nunca ha tenido incovenientes, estoy pensado en venderla, en 150.000.000 ustedes creen del precio , ya que esta marca casi no baja de precio
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01
buenos dias .
Tengo una Toyota Prado Sumo 2014 kilometraje de 128mil , la camioneta la tengo 100% en exelente estado siempre le hagos sus mentenimientos y nunca ha tenido incovenientes, estoy pensado en venderla, en 150.000.000 ustedes creen del precio , ya que esta marca casi no baja de precio
Y pensar que hay 🐷🐷🐷🐷 , que sí pagarían ese precio tan absurdo.
 
buenos dias .
Tengo una Toyota Prado Sumo 2014 kilometraje de 128mil , la camioneta la tengo 100% en exelente estado siempre le hagos sus mentenimientos y nunca ha tenido incovenientes, estoy pensado en venderla, en 150.000.000 ustedes creen del precio , ya que esta marca casi no baja de precio

Y pensar que hay 🐷🐷🐷🐷 , que sí pagarían ese precio tan absurdo.

Está rondando ese precio...

 
  • Me gusta
Reacciones: JPSlayer67
Está rondando ese precio...

El precio es en promedio ese, el vehículo lo comprara quien de verdad lo necesite y lo use para lo que está hecho.

No aplica compararlo con otros porque son para usos distintos. Por supuesto que para el público en general será mejor una Corolla o Yaris Cross.
 
  • Me gusta
Reacciones: BuRN1976

Los últimos temas