Transporte Asesoramiento para compra de automóviles

Vehículos, movilidad y trámites.
Estado mirando Suzuki Dzire 2022 a buen precio, me agrada el diseño y es motor 1.2. Que tal es este carro ? Reventa, repuestos, mantenimientos, alguna falla conocida a tener en cuenta ?

También estoy viendo el Suzuki baleno que tienes más opciones de seguridad y motor 1.4. Actualmente tengo un Nissan March 1.6 y su consumo es muy bajo
Suzuki es bueno, pero mecánico, esa caja automática que es una manual robotizada parece que solo dará problemas, aquí en Colombia no sé, pero en otras partes del mundo se oyen pestes de esa caja Magneti Marelli. Si pudiera mejor el microhibrido que es muy buen carro en general y además es japonés (mejor calidad de ensamble y seguridad). Ambas opciones que plantea no son las más seguras del mercado.
Su March qué año es? Porque si es reciente, para mí, no vale la pena hacer el cambio, y no creo que ahorre mucho en gasolina.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Estado mirando Suzuki Dzire 2022 a buen precio, me agrada el diseño y es motor 1.2. Que tal es este carro ? Reventa, repuestos, mantenimientos, alguna falla conocida a tener en cuenta ?

También estoy viendo el Suzuki baleno que tienes más opciones de seguridad y motor 1.4. Actualmente tengo un Nissan March 1.6 y su consumo es muy bajo
Entre el dzire y el Baleno, es mejor el Baleno (y está infravalorado) pero el dzire es un muy buen carro, como todos los Suzuki, es bastante ahorrador en combustible (hace 90km por galón) y en el canal de Youtube de Auto latino hay una reseña realizada en Cali que confirma lo del consumo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y Villavo123
Suzuki es bueno, pero mecánico, esa caja automática que es una manual robotizada parece que solo dará problemas, aquí en Colombia no sé, pero en otras partes del mundo se oyen pestes de esa caja Magneti Marelli. Si pudiera mejor el microhibrido que es muy buen carro en general y además es japonés (mejor calidad de ensamble y seguridad). Ambas opciones que plantea no son las más seguras del mercado.
Su March qué año es? Porque si es reciente, para mí, no vale la pena hacer el cambio, y no creo que ahorre mucho en gasolina.
Mi march es 2015. Lo deseo cambiar es porque necesito más espacio para la familia y baúl para mis herramientas de trabajo
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Entre el dzire y el Baleno, es mejor el Baleno (y está infravalorado) pero el dzire es un muy buen carro, como todos los Suzuki, es bastante ahorrador en combustible (hace 90km por galón) y en el canal de Youtube de Auto latino hay una reseña realizada en Cali que confirma lo del consumo.
Cuando dices infravalorado a que se refiere ?
 
Entre el dzire y el Baleno, es mejor el Baleno (y está infravalorado) pero el dzire es un muy buen carro, como todos los Suzuki, es bastante ahorrador en combustible (hace 90km por galón) y en el canal de Youtube de Auto latino hay una reseña realizada en Cali que confirma lo del consumo.
Para mi son segmentos diferentes, el Baleno tiene más espacio, simulando una SUV (tipo o mazda cx30) y el Dzire es el segmento de entrada, para alguien que no necesite tanto espacio (tipo mazda 2)
 
Cuando dices infravalorado a que se refiere ?
Me refiero a que es un buen carro mecánicamente (especialmente en sus versiones recientes) y en prestaciones, aunque es malo en seguridad. Al país no llega la versión mas equipada y las que llegan se deprecian mas rápido que la competencia. Pero lo peor es que su precio nuevo está tan elevado que se ahoga a sí mismo frente a la competencia. Está en el rango de precios de un Sentra, Kia K3 o Mazda, todos esos vienen mucho mejor equipados, con más seguridad y se deprecian mas lento. Dónde el Baleno costase máximo 60 millones, facilmente podria ser el nuevo Logan.
 
Estado mirando Suzuki Dzire 2022 a buen precio, me agrada el diseño y es motor 1.2. Que tal es este carro ? Reventa, repuestos, mantenimientos, alguna falla conocida a tener en cuenta ?

También estoy viendo el Suzuki baleno que tienes más opciones de seguridad y motor 1.4. Actualmente tengo un Nissan March 1.6 y su consumo es muy bajo
Ese segmento Crossover Hatchback nunca lo he entendido bien, pero creo que seria lo que vos estas buscando que es como un automovil pero con un trix de caracteristicas de espacio de las SUV.

En Colombia tengo la impresion que el Baleno no se mueve tanto , porque la mayoria hace el analisis de me estiro un poco mas (O bajo de modelo) y quedo con mayor potencia de una Vitara Live.

Pero si el Baleno se adapta justamente a las necesidades requeridas, si se estira hasta 70 se lo lleva modelo 2024 .
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y Villavo123
Me causa curiosidad: qué opinan ustedes de la altura al piso? Veo muchas recomendaciones de carros bastante bajitos. A ustedes no les parece un factor decisivo? Será que yo transito mucho por vías en mal estado o con resaltos muy altos?

Tenga en cuenta que si la mayoria de veces va a tener que usar los 7 puestos va a tener poco espacio de baul, esas dos sillas demas en la mayoria de vehiculos sacrifican baul.. ahora bien si esta pensando en vehiculos 7 puestos revise la necesidad de esas dos sillas adicionales son para adultos o niños pues las comodidad de esos dos puestos no es la mejor para un adulto y menos cuando tienen repuesto pordebajo.. eso en parte hizo que mi padre hace años escogiera la Grand Vitara ]XL7 pues en todas las 7 puestos que vimos esa erala que cumplia con comodidad para dos adultos sentados alla atras.. sinembargo lo que le digo el baul se sacrifica con todos los puestos ocupados.. ahora bien si ud no necesita los 7 puestos todo el tiempo evalúe la necesitad pues el soat sube considerablemente por la cantidad de puestos y si viende de un stepway el cambio es bastante en el costo.. yo estuve muy tebtado de comprarme un vehiculo 7 puestos por requerir eventualmente un puesto adicional, pero al revisar diferencia de valor de Soat trate de ser sensato y no justificaba en mi caso pagar 550 mas por tener las sillas disponibles para "de vez en cuando"
Mi caso particular es que debo transportar carga de ida, quedarme unos días en los cuales es posible que deba transportar 5-6 pasajeros en trayectos cortos, necesitando quizás la tercera fila, y al regreso me devuelvo con máximo 1 persona más y sin carga.

No es necesario que sea 7 pues, realmente no es obligatorio transportar tantas personas estando allá solo que me podría ser beneficioso. Me sirve más es porque son carros que al abatir las dos filas de atrás quedan con aprox. 2000 litros de baúl.

Lo del SOAT no lo entendí. Supongamos por ejemplo una Nissan X-Trail 2.5 7 puestos 2016. Entraría en "Camperos y Camionetas" (Clase 2) o en "Vehículos 6 o más pasajeros" (Clase 6)? En Clase 2 serían $1.032.300 y en clase 6 sería incluso menos si la matrícula dice 2499 cc o algo así ($869.500) o $1.163.900 si la matrícula dice 2500 cc. (fuente: https://www.grupor5.com/soat-2024). De este tema del SOAT la verdad sé poco
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Estado mirando Suzuki Dzire 2022 a buen precio, me agrada el diseño y es motor 1.2. Que tal es este carro ? Reventa, repuestos, mantenimientos, alguna falla conocida a tener en cuenta ?

También estoy viendo el Suzuki baleno que tienes más opciones de seguridad y motor 1.4. Actualmente tengo un Nissan March 1.6 y su consumo es muy bajo
Mi esposa tiene un Swift dezire mecánico hace 2 años, comprado desde nuevo, actualmente con 15,000 km, uso en ciudad 98%, es un carro simple, sencillo, cumplidor, cero lujos, pero lo va a llevar y traer a su destino sin ningún problema. Es ahorrador de combustible aunque a la altura del nivel del mar exige gasolina extra; en nuestro caso vivimos a 1000 m sobre el nivel del mar y se tanquea con mezcla de extra y corriente. Al interior del vehículo es espacioso, aunque el baúl no es el más grande del segmento si es mucho más amplio que el spark gt del que venía antes y si es más amplio que el del march que también conozco (al momento de la compra las opciones eran march vs gol vs swift). Hasta ahora cero fallas, solo una bandeja bajo la guantera que se desprendió pero fue cambiada por garantía en la primera revisión, de resto solo gasolina y aceite. Por ahora creo que no tiene versión taxi aunque si es el carro más comprado por las agencias de alquiler de vehículos.
 
Por lo que entendi lo busca es para uso en vias ciudad .

Creeria que el Baleno tendria que ser mas alto que el Nissan March
El Baleno Cross tiene 14.5 cm al igual que el Swift Dzire. Sobre el March no encontré información oficial pero difícil que sea menos de 12 cm.

Nada más con los resaltos que ve uno por ahí, incluso algunos en subida (o bajada) ya iría prevenido en un carro de esos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Me causa curiosidad: qué opinan ustedes de la altura al piso? Veo muchas recomendaciones de carros bastante bajitos. A ustedes no les parece un factor decisivo? Será que yo transito mucho por vías en mal estado o con resaltos muy altos?


Mi caso particular es que debo transportar carga de ida, quedarme unos días en los cuales es posible que deba transportar 5-6 pasajeros en trayectos cortos, necesitando quizás la tercera fila, y al regreso me devuelvo con máximo 1 persona más y sin carga.

No es necesario que sea 7 pues, realmente no es obligatorio transportar tantas personas estando allá solo que me podría ser beneficioso. Me sirve más es porque son carros que al abatir las dos filas de atrás quedan con aprox. 2000 litros de baúl.

Lo del SOAT no lo entendí. Supongamos por ejemplo una Nissan X-Trail 2.5 7 puestos 2016. Entraría en "Camperos y Camionetas" (Clase 2) o en "Vehículos 6 o más pasajeros" (Clase 6)? En Clase 2 serían $1.032.300 y en clase 6 sería incluso menos si la matrícula dice 2499 cc o algo así ($869.500) o $1.163.900 si la matrícula dice 2500 cc. (fuente: https://www.grupor5.com/soat-2024). De este tema del SOAT la verdad sé poco

Si el vehiculo es de 7 pasajeros debe pagar SOAT de Vehiculos de 6 o mas Pasajeros.. no aplica el de Cilindraje por que ante un accidentre responde por el numero de pasajeros en la categria que esta y que indica la Tarjeta de Propiedad... Si su necesidad es solo de capacidad hay vehiculos que sin ser 7 puestos tienen gran capacidad de carga en el Baul y pues si no requiere ese gasto adicional Ahora bien en nuestro caso se analizo por que los vehiculos tenian mas de 9 años y la diferencia es de $500.000 en la tarifa..
Por ejemplo yo tengo un Scenic del que no veo como actualizar aparte de$$ por que la amplitud de ese carro me sorprende y casi a cualquiera que se sube le pasa igual, tanto en baúl como en espacio para los 3 pasajeros atras, como no son muchos los vehiculos con dicho espacio habia pensado cambiarlo por el grand scenic 7 puestos que es igual de comodo tiene mas capacidad de carga con mas lujos y cositas y la diferencia de soat era la locura para solo usarlo eventualmente con las sillas adicionales...

Hablando de eso que carro actual creen que podria ser tan modular y versatil como un scenic y pues de un motor no grande pero asi de comodo.. se que es super viejita para lo que se habla aca pero pues viene con 6 airbag, disco en las 4 ruedas, faros de ajuste electrico, AA, vidrios y espejos elecricos, sillas abatibles independientes (que me han servido un monton para acomodar carga y pasajeros) cajones por todo lado bajos las sillas, bajo el piso y un baul donde puedo montar una cuatrimoto de los niños + equipaje sin mover las sillas, todo eso en un automovil (por que asi aparece en Tarjeta) que consume poco 1.6 16v, es suave como un automovil, tiene una mas que decente altura del piso.. cuando miro en el mercado no se que tipo de vehiculo podria reemplazarlo pues ya me gustaria actualizar modelo por que este scenic solo vino hasta el 2009.. saludos
 
Si el vehiculo es de 7 pasajeros debe pagar SOAT de Vehiculos de 6 o mas Pasajeros.. no aplica el de Cilindraje por que ante un accidentre responde por el numero de pasajeros en la categria que esta y que indica la Tarjeta de Propiedad... Si su necesidad es solo de capacidad hay vehiculos que sin ser 7 puestos tienen gran capacidad de carga en el Baul y pues si no requiere ese gasto adicional Ahora bien en nuestro caso se analizo por que los vehiculos tenian mas de 9 años y la diferencia es de $500.000 en la tarifa..
Por ejemplo yo tengo un Scenic del que no veo como actualizar aparte de$$ por que la amplitud de ese carro me sorprende y casi a cualquiera que se sube le pasa igual, tanto en baúl como en espacio para los 3 pasajeros atras, como no son muchos los vehiculos con dicho espacio habia pensado cambiarlo por el grand scenic 7 puestos que es igual de comodo tiene mas capacidad de carga con mas lujos y cositas y la diferencia de soat era la locura para solo usarlo eventualmente con las sillas adicionales...

Hablando de eso que carro actual creen que podria ser tan modular y versatil como un scenic y pues de un motor no grande pero asi de comodo.. se que es super viejita para lo que se habla aca pero pues viene con 6 airbag, disco en las 4 ruedas, faros de ajuste electrico, AA, vidrios y espejos elecricos, sillas abatibles independientes (que me han servido un monton para acomodar carga y pasajeros) cajones por todo lado bajos las sillas, bajo el piso y un baul donde puedo montar una cuatrimoto de los niños + equipaje sin mover las sillas, todo eso en un automovil (por que asi aparece en Tarjeta) que consume poco 1.6 16v, es suave como un automovil, tiene una mas que decente altura del piso.. cuando miro en el mercado no se que tipo de vehiculo podria reemplazarlo pues ya me gustaria actualizar modelo por que este scenic solo vino hasta el 2009.. saludos
Y no va a encontrar nada parecido, si aun lo conserva bien, dele mucho cariño.
 
  • Me gusta
Reacciones: jhio y Villavo123
El Baleno Cross tiene 14.5 cm al igual que el Swift Dzire. Sobre el March no encontré información oficial pero difícil que sea menos de 12 cm.

Nada más con los resaltos que ve uno por ahí, incluso algunos en subida (o bajada) ya iría prevenido en un carro de esos.
La versión que tengo es rin 15 y le subí al perfil de la llanta de 60 a 65, para no perder estabilidad de 175 pase a 185 y quedó bastante alto y cero problema con resaltos salvo que lleves el cupo full, hay si toca pasar en diagonal para evitar golpear.
 
Si el vehiculo es de 7 pasajeros debe pagar SOAT de Vehiculos de 6 o mas Pasajeros.. no aplica el de Cilindraje por que ante un accidentre responde por el numero de pasajeros en la categria que esta y que indica la Tarjeta de Propiedad... Si su necesidad es solo de capacidad hay vehiculos que sin ser 7 puestos tienen gran capacidad de carga en el Baul y pues si no requiere ese gasto adicional Ahora bien en nuestro caso se analizo por que los vehiculos tenian mas de 9 años y la diferencia es de $500.000 en la tarifa..
Por ejemplo yo tengo un Scenic del que no veo como actualizar aparte de$$ por que la amplitud de ese carro me sorprende y casi a cualquiera que se sube le pasa igual, tanto en baúl como en espacio para los 3 pasajeros atras, como no son muchos los vehiculos con dicho espacio habia pensado cambiarlo por el grand scenic 7 puestos que es igual de comodo tiene mas capacidad de carga con mas lujos y cositas y la diferencia de soat era la locura para solo usarlo eventualmente con las sillas adicionales...

Hablando de eso que carro actual creen que podria ser tan modular y versatil como un scenic y pues de un motor no grande pero asi de comodo.. se que es super viejita para lo que se habla aca pero pues viene con 6 airbag, disco en las 4 ruedas, faros de ajuste electrico, AA, vidrios y espejos elecricos, sillas abatibles independientes (que me han servido un monton para acomodar carga y pasajeros) cajones por todo lado bajos las sillas, bajo el piso y un baul donde puedo montar una cuatrimoto de los niños + equipaje sin mover las sillas, todo eso en un automovil (por que asi aparece en Tarjeta) que consume poco 1.6 16v, es suave como un automovil, tiene una mas que decente altura del piso.. cuando miro en el mercado no se que tipo de vehiculo podria reemplazarlo pues ya me gustaria actualizar modelo por que este scenic solo vino hasta el 2009.. saludos
Lo primero que se me viene a la cabeza es una Suzuki Ertiga, pero viene más pelada en seguridad que el Scenic.
 
La versión que tengo es rin 15 y le subí al perfil de la llanta de 60 a 65, para no perder estabilidad de 175 pase a 185 y quedó bastante alto y cero problema con resaltos salvo que lleves el cupo full, hay si toca pasar en diagonal para evitar golpear.
será que eso mismo se le debe hacer alos carros bajitos como, dicen que son, el mazda 2 y el mazda 3?
 
Lo primero que se me viene a la cabeza es una Suzuki Ertiga, pero viene más pelada en seguridad que el Scenic.
Lo pense en algun momento pero no es tan espaciosa que es lo que mas nos agrada y aparte esa es 7 puestos y vuelvo a los del soat mas alto sin necesidad es decir un costo fijo para un uso demasiado variable
 
será que eso mismo se le debe hacer alos carros bajitos como, dicen que son, el mazda 2 y el mazda 3?
En realidad eso no se le debe hacer a (casi) ningún carro. En internet hay varios videos explicando las consecuencias, incluyendo por ejemplo mediciones incorrectas del odómetro y mayor consumo de combustible. La recomendación general es mantener la relación relativamente estable variando como máximo un 2.5-3% el diámetro.

La versión que tengo es rin 15 y le subí al perfil de la llanta de 60 a 65, para no perder estabilidad de 175 pase a 185 y quedó bastante alto y cero problema con resaltos salvo que lleves el cupo full, hay si toca pasar en diagonal para evitar golpear.
Tomemos como ejemplo el caso del lanero. Pasó de 175/60/R15 a 185/65/R15. Usando una calculadora para visualizar más fácil los cambios y no explicar cada cálculo, ganó 3 cm en altura (592 mm de diámetro original vs 622 mm con las nuevas llantas), lo que significa una ganancia de 5%. Una de las consecuencias de esto es, por ejemplo, que cuando el odómetro marque 60 km/h en realidad va a estar desplazándose a 63.1 km/h. En carros con computador, en algunos casos, se puede ajustar para que el odómetro marque el valor real después del cambio de llantas.

Al tratar de mantenerse dentro del rango del 3%, es muy poco lo que se podría ganar en altura. Partiendo de que esas llantas originales tienen 592 mm de diámetro, hablamos de máximo ~18mm de ganancia (que se podrían alcanzar por ejemplo con un 175/65/R15 pero el lanero no tomó esta opción ya que consideró que podía afectarle la estabilidad).

En resumen: cambiarle la llanta al carro para que sea más alto funciona, pero tiene sus límites y riesgos.
 
  • Me gusta
Reacciones: The Music y jpm_fan
será que eso mismo se le debe hacer alos carros bajitos como, dicen que son, el mazda 2 y el mazda 3?
En carros bajito lo idea es colocar un suplemento a la suspension que lo suba. asi puede conservar el mismo tamaño de llantas y gana altura al piso.

En realidad eso no se le debe hacer a (casi) ningún carro. En internet hay varios videos explicando las consecuencias, incluyendo por ejemplo mediciones incorrectas del odómetro y mayor consumo de combustible. La recomendación general es mantener la relación relativamente estable variando como máximo un 2.5-3% el diámetro.


Tomemos como ejemplo el caso del lanero. Pasó de 175/60/R15 a 185/65/R15. Usando una calculadora para visualizar más fácil los cambios y no explicar cada cálculo, ganó 3 cm en altura (592 mm de diámetro original vs 622 mm con las nuevas llantas), lo que significa una ganancia de 5%. Una de las consecuencias de esto es, por ejemplo, que cuando el odómetro marque 60 km/h en realidad va a estar desplazándose a 63.1 km/h. En carros con computador, en algunos casos, se puede ajustar para que el odómetro marque el valor real después del cambio de llantas.

Al tratar de mantenerse dentro del rango del 3%, es muy poco lo que se podría ganar en altura. Partiendo de que esas llantas originales tienen 592 mm de diámetro, hablamos de máximo ~18mm de ganancia (que se podrían alcanzar por ejemplo con un 175/65/R15 pero el lanero no tomó esta opción ya que consideró que podía afectarle la estabilidad).

En resumen: cambiarle la llanta al carro para que sea más alto funciona, pero tiene sus límites y riesgos.

Mientras este por debajo del 10% de diferencia de tamaño no tiene lio. Los odometros viene calibrados para marcar mas de la velocidad real.

Me causa curiosidad: qué opinan ustedes de la altura al piso? Veo muchas recomendaciones de carros bastante bajitos. A ustedes no les parece un factor decisivo? Será que yo transito mucho por vías en mal estado o con resaltos muy altos?

Para mi es algo clave, y por eso mantenemos muy contentos con el sandero. Uno de los factores que miramos es precisamente que el carro tenga buen despeje al suelo y que la llanta tenga un muy buen perfil para andar tranquilos. descartamos varias opciones porque andar pendiente de huecos o desniveles para no golpear el carro es una experiencia que les sugiero saltarsela.

Es decir nada de rin 19 con llantas de 1 dedo de grosor para andar pellizcandolas en cualquier hueco.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanitapregunta