Transporte [Bicicletas] - Foro General

Vehículos, movilidad y trámites.
Respecto a lo que se carga en las salidas, con mi MTB cargo:
- Bomba para inflar que tiene sensor de presion
- Multitool sencillo con Chain Breaker (creo es el mismo troncha cadena?)
- Eslabon de cadena
- Kit de despinche basico
- Neumático de repuesto
- "sapito" trasero (luz trasera)

Gracias por los diferentes aportes, creo que tendre en cuanta algunos para conseguirlos, por otro lado suelo salir sin llevar nada de documentos, pero ahora saliendo a veces solo creo que tendre que cambiar, respecto a esto, que se puede hacer cuando se ha perdido la trajeta de propiedad?



Donde se engancha el tensor.

e2a5533f78b8b35ade86c473ae3291c5.jpg


Disculpen, ya que mencionan que esa uña no es estandar, como se sabe cual es la de cada bicileta? eso va segun la marca del marco, segun el descarrilador u otro?
 
  • Me encanta
Reacciones: Lemansky
Respecto a lo que se carga en las salidas, con mi MTB cargo:
- Bomba para inflar que tiene sensor de presion
- Multitool sencillo con Chain Breaker (creo es el mismo troncha cadena?)
- Eslabon de cadena
- Kit de despinche basico
- Neumático de repuesto
- "sapito" trasero (luz trasera)

Gracias por los diferentes aportes, creo que tendre en cuanta algunos para conseguirlos, por otro lado suelo salir sin llevar nada de documentos, pero ahora saliendo a veces solo creo que tendre que cambiar, respecto a esto, que se puede hacer cuando se ha perdido la trajeta de propiedad?






Disculpen, ya que mencionan que esa uña no es estandar, como se sabe cual es la de cada bicileta? eso va segun la marca del marco, segun el descarrilador u otro?
En cuanto a lo de la tarjeta de propiedad, lo ideal es que vaya a la misma parte donde la compró y solicite una nueva, así concuerda con la factura y se evita inconvenientes.
Y lo de la uña, es específica para cada marco, la consigue fácil con la muestra en la mano o con la referencia del marco, si es de una marca conocida.
 
  • Me encanta
Reacciones: SebastIAS
Qué tiene de malo mezclar? Solo por curiosidad a ver si estoy fallando en algo. XD

Mezclar no tiene nada de malo realmente y es una práctica muy común incluso en bicis de alta gama.

No es que esté mal. Solo creo que cuando el presupuesto es ajustado se busca la mejor relación calidad / precio y creo que para eso se debe ir por marcas de entrada como GW, Venzo, Optimus y de esas destaco que las GW se caracterizan por no mezclar los componentes a diferencia de Specialized que por el mismo presupuesto suelen mezclar componentes para bajarle al costo de la bici y el usuario que a penas está entrando al "mundo de la bici" se puede confundir.
 
  • Me encanta
Reacciones: Lemansky
No es que esté mal. Solo creo que cuando el presupuesto es ajustado se busca la mejor relación calidad / precio y creo que para eso se debe ir por marcas de entrada como GW, Venzo, Optimus y de esas destaco que las GW se caracterizan por no mezclar los componentes a diferencia de Specialized que por el mismo presupuesto suelen mezclar componentes para bajarle al costo de la bici y el usuario que a penas está entrando al "mundo de la bici" se puede confundir.

Eso es dependiendo de la tienda, a mi me vendieron una GW Scorpion con componentes Shimano Altus y Tourney. No digo que malos pero si mezclados.
 
  • Me encanta
Reacciones: Lemansky
Tengo esta trek superfly para vender en 4.400.000

Trek Superfly 7 2014 talla M 29er
Suspensión delantera Fox float evolution 120mm
Suspensión trasera RockShox monarch RL 100mm
Frenos XT M8000
Transmisión XT M8000
Coronilla Wolftooth 32t oval
Pacha sunrace 11/46
Ruedas Bontrager Mustang Elite TLR

57121201f4ffb44de3d6b873a2265564.jpg
5e4edce8488e4dabbd1009b6d10768ce.jpg
7342252dfd7747f831d1596b926cc7a1.jpg
bc86aff22ed5eb4d3d5b2ceeb92aea93.jpg
633839ba96aa5c96ba1fe17235050017.jpg
ce234398d9a235f24578f90803629c19.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: [Dn] KiKe
Pero es que GW no vende bicis armadas, solo componentes. La tienda es la que arma la bici como se le venga en gana.
Si pero acá están diciendo que compren GW que no mezcla componentes, que quede claro que es la tienda que lo hace sobre todo en el “kit de arrastre”
 
Pero es que GW no vende bicis armadas, solo componentes. La tienda es la que arma la bici como se le venga en gana.

Si pero acá están diciendo que compren GW que no mezcla componentes, que quede claro que es la tienda que lo hace sobre todo en el “kit de arrastre”

Mejor dicho, compre gw donde la compra matapatos que la entregan ensamblada con grupos completos.

[emoji28].

Jaja, bueno no. Todas al parecer todas tiendas mezclan los grupos cuando las están armando, no importa si es GW.

Para mí mezclar está perfecto, porque ayuda a bajar el presupuesto de los componentes. Por ejemplo yo tengo todo altus menos el tensor XT de pata larga que me ayuda con mi pacha de 9 Vel 11-42. Para mi poner unos shifter Deore o SLX no tiene sentido pues son muchísimo más costosos y en la práctica no ayuda a nada en el desempeño de la bici.

Para el hombre que está pensando en comprar también le recomendaría subirse unos 200 de presupuesto y con 900 ya se arma una bici que le va a durar varios años sin tener que meterle plata. MIs recomendaciones serían:

- Shifters altus, evitar tourney porque vienen integrados con los frenos y no le puede poner hidráulicos
- Triplato de cualquiera. Procurar que el plato pequeño sea de 22 dientes para que le ayude en las subidas, entre más dientes mayor será el avance pero más "dura" va a ser la relación.
- Descarrilador (delantero) de cualquiera
- Tensor de Altus para arriba, evitar el Tourney porque creo que no le aguanta una pacha de 9V. La diferencia en precio no es mucha
- Pacha 9V.
- Frenos hidraulicos Shimano M315 para arriba. Hace poco los coticé y valían 120.000 purgados y listos para instalar. La diferencia en el frenado entre frenos mecánicos (de guaya) e hidráulicos es abismal, y la inversión no es tan considerable. Este es mi principal consejo.
- Suspensión Suntour, tiene una mejor calidad de construcción y la diferencia en precio con las suspensiones GW no es tanta.
 
Para mí mezclar está perfecto, porque ayuda a bajar el presupuesto de los componentes. Por ejemplo yo tengo todo altus menos el tensor XT de pata larga que me ayuda con mi pacha de 9 Vel 11-42. Para mi poner unos shifter Deore o SLX no tiene sentido pues son muchísimo más costosos y en la práctica no ayuda a nada en el desempeño de la bici.

Para el hombre que está pensando en comprar también le recomendaría subirse unos 200 de presupuesto y con 900 ya se arma una bici que le va a durar varios años sin tener que meterle plata. MIs recomendaciones serían:

- Shifters altus, evitar tourney porque vienen integrados con los frenos y no le puede poner hidráulicos
- Triplato de cualquiera. Procurar que el plato pequeño sea de 22 dientes para que le ayude en las subidas, entre más dientes mayor será el avance pero más "dura" va a ser la relación.
- Descarrilador (delantero) de cualquiera
- Tensor de Altus para arriba, evitar el Tourney porque creo que no le aguanta una pacha de 9V. La diferencia en precio no es mucha
- Pacha 9V.
- Frenos hidraulicos Shimano M315 para arriba. Hace poco los coticé y valían 120.000 purgados y listos para instalar. La diferencia en el frenado entre frenos mecánicos (de guaya) e hidráulicos es abismal, y la inversión no es tan considerable. Este es mi principal consejo.
- Suspensión Suntour, tiene una mejor calidad de construcción y la diferencia en precio con las suspensiones GW no es tanta.
Gracias, justo entro a este thread, estaba pensando en armar una, desde 0, pero me han dicho que para empezar es mejor comprar una armada, ya cuando se tenga experiencia en el tema, ahí si armarla... Estoy pensando en conseguir una gw ya sea ocelot, hawk o wolf... Y armarla con lo básico, ya cuando valla teniendo la necesidad ir metiendole componentes mejores, no sé si es buena idea esa... Más o menos que salga en 800~900
 
Gracias, justo entro a este thread, estaba pensando en armar una, desde 0, pero me han dicho que para empezar es mejor comprar una armada, ya cuando se tenga experiencia en el tema, ahí si armarla... Estoy pensando en conseguir una gw ya sea ocelot, hawk o wolf... Y armarla con lo básico, ya cuando valla teniendo la necesidad ir metiendole componentes mejores, no sé si es buena idea esa... Más o menos que salga en 800~900
Para lo que ud dice es perfecto ese marco GW. De hecho para final de año estoy pensando en vender la Cannondale que tengo y coprarme un marco GW y montarle buenos componentes. Cuando las venden ya armadas normalmente si sale más barato que armarla por partes, pero las caracterísitcas que dejé en el mensaje son bastante genéricas y con seguridad puede conseguir una armada así.

Como dije en el post anterior, para empezar yo le metería como fuera frenos hidráulicos y unos shifter no integrados. De ahí se arranca para después meterle cositas que uno se antoje. Lo digo por experiencia, porque mi primera bici fue una Marlin 5 y para poderle poner una pacha de 9 velocidades o unos frenos hidraúlicos me salió más barata venderla y compra otra, porque para hacerle los cambios que quería me tocaba cambiar shifters, manzanas, tensor.
 
  • Me gusta
Reacciones: KamiloG
Buenas tardes, yo también quiero //intentar// volver al buen uso de la bici, no tengo ni idea ya del tema, y empecemos pidiendo ayuda, mido 1.90 y soy peso LANEROS :p, me queda la duda de la talla de Bicicleta adecuada.


Por otro lado me están ofreciendo una X-Caliber 4 (talla L), le pusieron freno hidraulico, y el trasero es DEORE, cuanto puede valer esa cicla?


Gracias de antemano, soy noob :p
 
Buenas tardes, yo también quiero //intentar// volver al buen uso de la bici, no tengo ni idea ya del tema, y empecemos pidiendo ayuda, mido 1.90 y soy peso LANEROS :p, me queda la duda de la talla de Bicicleta adecuada.


Por otro lado me están ofreciendo una X-Caliber 4 (talla L), le pusieron freno hidraulico, y el trasero es DEORE, cuanto puede valer esa cicla?


Gracias de antemano, soy noob :p

A vuelo de pájaro le diría que una L/19" es la que le serviría.




Sin embargo haga esto y rectifica. Es muy acertada hacer esta medición ya que la talla depende realmente de la altura del sillín a los pedales, por lo que esta es la mejor manera.

Respecto a la Trek, depende del modelo, pero no debe ser muy reciente. Con esos componentes yo no daría más de 1'500.000. Los componentes Bontraguer (aros, poste, potencia, timón) con los que vienen las Trek son muy buenos, pero habría que mirar el modelo de lo demás. Un XT de hace 5-7 años puede ser más pesado y menos funcional que un Altus 2018.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: CRESTREPOC y KamiloG
Para mí mezclar está perfecto, porque ayuda a bajar el presupuesto de los componentes. Por ejemplo yo tengo todo altus menos el tensor XT de pata larga que me ayuda con mi pacha de 9 Vel 11-42. Para mi poner unos shifter Deore o SLX no tiene sentido pues son muchísimo más costosos y en la práctica no ayuda a nada en el desempeño de la bici.

Para el hombre que está pensando en comprar también le recomendaría subirse unos 200 de presupuesto y con 900 ya se arma una bici que le va a durar varios años sin tener que meterle plata. MIs recomendaciones serían:

- Shifters altus, evitar tourney porque vienen integrados con los frenos y no le puede poner hidráulicos
- Triplato de cualquiera. Procurar que el plato pequeño sea de 22 dientes para que le ayude en las subidas, entre más dientes mayor será el avance pero más "dura" va a ser la relación.
- Descarrilador (delantero) de cualquiera
- Tensor de Altus para arriba, evitar el Tourney porque creo que no le aguanta una pacha de 9V. La diferencia en precio no es mucha
- Pacha 9V.
- Frenos hidraulicos Shimano M315 para arriba. Hace poco los coticé y valían 120.000 purgados y listos para instalar. La diferencia en el frenado entre frenos mecánicos (de guaya) e hidráulicos es abismal, y la inversión no es tan considerable. Este es mi principal consejo.
- Suspensión Suntour, tiene una mejor calidad de construcción y la diferencia en precio con las suspensiones GW no es tanta.

Hola Laneros, pienso comprar una bici con practicamente los mismos componentes que menciona @nicogarm. En Bogotá, donde me recomiendan comprar/armar la bici y que me salga lo mas economico posible. Gracias.
 
  • Me encanta
Reacciones: CarlosP888 y Lemansky