[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Laneros buenas tardes, quisiera saber si alguien está pasando por la misma situación. Hace como 2 semanas mi latencia hacia todo lado está demasiado alta, es estúpido... Tengo 40ms a Bogotá, y soy de Bogotá. A Miami siempre he estado en el rango 60-80ms y ahora estoy 100-120ms, jugar en línea se ha vuelto una mamera. Hay algo que yo pueda hacer o verificar antes de pasar por el dolor de cabeza de llamar a esa gente? Tengo un módem Technicolor TC8305c, no sé cómo mirar los niveles a ver cómo están. No encuentro la opción para verlos. Voy a pasar este módem a modo Bridge ahorita en un rato, pero pues dudo en que eso ayude en algo. Les agradezco cualquier ayuda, y adjunto las fotos para mostrarles lo de la latencia.
 

Archivos adjuntos

  • Bogota ping.PNG
    Bogota ping.PNG
    35.7 KB · Visitas: 73
  • Miami ping.PNG
    Miami ping.PNG
    38.6 KB · Visitas: 85
Hola,

Los niveles puedes verlos con:
Si te llega a pedir credenciales me envías un mp y veo si puedo ayudarte.
Con respecto al tema de las latencias, por favor comparte un traceroute (a poder ser en texto) para intentar determinar el punto donde puede estar la alta latencia.

Saludos.
Laneros buenas tardes, quisiera saber si alguien está pasando por la misma situación. Hace como 2 semanas mi latencia hacia todo lado está demasiado alta, es estúpido... Tengo 40ms a Bogotá, y soy de Bogotá. A Miami siempre he estado en el rango 60-80ms y ahora estoy 100-120ms, jugar en línea se ha vuelto una mamera. Hay algo que yo pueda hacer o verificar antes de pasar por el dolor de cabeza de llamar a esa gente? Tengo un módem Technicolor TC8305c, no sé cómo mirar los niveles a ver cómo están. No encuentro la opción para verlos. Voy a pasar este módem a modo Bridge ahorita en un rato, pero pues dudo en que eso ayude en algo. Les agradezco cualquier ayuda, y adjunto las fotos para mostrarles lo de la latencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: TornilloLargo y Frye
Laneros buenas tardes, quisiera saber si alguien está pasando por la misma situación. Hace como 2 semanas mi latencia hacia todo lado está demasiado alta, es estúpido... Tengo 40ms a Bogotá, y soy de Bogotá. A Miami siempre he estado en el rango 60-80ms y ahora estoy 100-120ms, jugar en línea se ha vuelto una mamera. Hay algo que yo pueda hacer o verificar antes de pasar por el dolor de cabeza de llamar a esa gente? Tengo un módem Technicolor TC8305c, no sé cómo mirar los niveles a ver cómo están. No encuentro la opción para verlos. Voy a pasar este módem a modo Bridge ahorita en un rato, pero pues dudo en que eso ayude en algo. Les agradezco cualquier ayuda, y adjunto las fotos para mostrarles lo de la latencia.

Por acáen Bogotá tb estoy en las mismas, tengo un Sagemcom en modo bridge y tengo IP fija.
Las latencias están todas un asco y prácticamente no tengo upload, ni siquiera inicia el test y como ese horrible Sagemcom no deja ver ni el nombre, no se en que andan los niveles de nada, deben estar nulos esos canales de upstream.

speed.png
 
Hola,

Los niveles puedes verlos con:
Si te llega a pedir credenciales me envías un mp y veo si puedo ayudarte.
Con respecto al tema de las latencias, por favor comparte un traceroute (a poder ser en texto) para intentar determinar el punto donde puede estar la alta latencia.

Saludos.
Hola, el tracert lo hago a cuál dirección?

Adjunto una imagen de los niveles de mi módem por si de pronto alguien experimentado me puede indicar si están bien. (dnight lamento no poder compartir los niveles en texto, creo que sé por qué lo dices, pero no tengo ni idea cómo poner una tabla de esas en texto por acá!)
 

Archivos adjuntos

  • Niveles.PNG
    Niveles.PNG
    23.7 KB · Visitas: 100
Buenos días quisiera su ayuda en lo siguiente: tengo internet con claro de 20 mb, pero ultimamente ha estado lento al hacerle el speed test solo sube a 10 u 11mb, el modem que tengo es un Technicolor tc7300 sin antenas hace como 3 años, quisiera saber si deberia pedir el cambio de modem por uno mucho mejor y que me dijeran por favor que marca de los que ellos dan es el mejor.

Muchas gracias por su ayuda, envio foto del modem.
 

Archivos adjuntos

  • Technicolor-TC7300.png
    Technicolor-TC7300.png
    206.2 KB · Visitas: 80
Alguien me puede indicar como realizo la verificación de niveles de mi módem? Estoy nuevo y me gustaría entender.
 
A decir verdad, el problema no solo es de Claro, es de todos los operadores y no solo pasa en Colombia, es en toda Latinoamérica... La solución es ponernos firmes con las denuncias, quejas, pqr, derechos de petición, apelaciones, etc... pero nos da pereza seguir el procedo asi que a la final, por perezosos e impacientes, le toca a cada uno es ensayar en todos los operadores y mirar en cual le va a menos peor...


Es problema es de todos los ISP,lo peor estan en Venezuela donde dejan la gente por semanas sin servicios y si hay los servicio son remalos,son servicios con lags y velocidades pauperrimos que nisiquiera el operador mas rural en Colombia se atreve de prestar.En Colombia han invertido bastante en los ultimos 15 años en infrastructura y redes como cables submarinos nuevos etc.Movistar con FTTH que hace años nadie ha pensado en eso,´por ej soy de Alemania y en mi ciudad natal no hay FTTH sino en su mayoria ADSL,VDSL con la antigua Telekom privatizada y Vodafone y otros con HFC donde ves planes de 300/15 Mbps.Entonces no estamos tan malo aqui.el problema son los operadores rurales (Colombia en su mayoria es rural) que prestan un servicio demasiado deficiente sin nadie les pone en cintura,redes HFC con Docsys 2.0,reusos intergalacticos,Tv sin Decos y redes sin manentimiento.En el caso de Claro veo muy grave los engaños con el Nat44 o CG.-Nat,sobreventa de Nodos,enredo y abuso con los precios.Movistar con FTTH esta en un buen camino sino se embarran con Nat44 tambien,aunque excluyen estrato 2 y la cobertura es muy bajo y ni en 50 años van a tener una cobertura como tienen con ADSL.Creo que en Colombia falta competencia,falan operadores.Petro es politica del gobierno matener el mercado monopolizado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cracktrix
Es problema es de todos los ISP,lo peor estan en Venezuela donde dejan la gente por semanas sin servicios y si hay los servicio son remalos,son servicios con lags y velocidades pauperrimos que nisiquiera el operador mas rural en Colombia se atreve de prestar.En Colombia han invertido bastante en los ultimos 15 años en infrastructura y redes como cables submarinos nuevos etc.Movistar con FTTH que hace años nadie ha pensado en eso,´por ej soy de Alemania y en mi ciudad natal no hay FTTH sino en su mayoria ADSL,VDSL con la antigua Telekom privatizada y Vodafone y otros con HFC donde ves planes de 300/15 Mbps.Entonces no estamos tan malo aqui.el problema son los operadores rurales (Colombia en su mayoria es rural) que prestan un servicio demasiado deficiente sin nadie les pone en cintura,redes HFC con Docsys 2.0,reusos intergalacticos,Tv sin Decos y redes sin manentimiento.En el caso de Claro veo muy grave los engaños con el Nat44 o CG.-Nat,sobreventa de Nodos,enredo y abuso con los precios.Movistar con FTTH esta en un buen camino sino se embarran con Nat44 tambien,aunque excluyen estrato 2 y la cobertura es muy bajo y ni en 50 años van a tener una cobertura como tienen con ADSL.Creo que en Colombia falta competencia,falan operadores.Petro es politica del gobierno matener el mercado monopolizado.
Muy bien que toca el tema de exclusión a los estratos bajos en el tema del FTTH. El que comenzó a mover el mercado del FTTH a nivel nacional fue cuando Petro comenzó a implementar FTTH en la ETB en Bogotá.
 
Hola,

Estos niveles se encuentran dentro del rango de funcionamiento.
Lo que veo un poco fuera de lo normal es el upload, más que todo el primer canal.
Telmex es cuidadoso con esto y en los cablemodems que he visto estos niveles están bastante por debajo de lo mostrado, por ejemplo en mi caso están entre 41 y 42 dB.

LA traza la puedes efectuar por ejemplo a google (red interna de telmex) y a alguna parte que haga uso del canal internacional. Por ejemplo, como está tan de moda en este foro a console.aws.amazon.com tengo entre 70 y 80 ms. El jitter en telmex si es altísimo. Punto malo para ellos.

Saludos.
Hola, el tracert lo hago a cuál dirección?

Adjunto una imagen de los niveles de mi módem por si de pronto alguien experimentado me puede indicar si están bien. (dnight lamento no poder compartir los niveles en texto, creo que sé por qué lo dices, pero no tengo ni idea cómo poner una tabla de esas en texto por acá!)
 
  • Me gusta
Reacciones: Cracktrix y Frye
Hola @Escorpiom,
Pasé el png por un OCR. Viendo la dificultad del compañero @Frye hice el intento y los resultados fueron bastante buenos, por lo menos la información es clara y se puede ayudar.
@Frye, así no sea esta la falla te recomiendo que solicites a telmex una calibración de los niveles del equipo para un mejor funcionamiento tanto de tu servicio como de los otros usuarios del mismo nodo.
Si no te hacen caso, siempre está la técnica de desconectar el modem e indicar que no tienes servicio. Ya cuando acuda el personal es de explicarles que presentas intermitencia (por latencia no te van a hacer caso) y bajadas de velocidad. Lo que primero van a mejorar son los niveles si está a su alcance ya que dudo mucho que un filtro les cueste gran cosa y le dicen a la empresa que hicieron algo en la visita.

Saludos.
Hola @dnight,
Como hiciste para leer los niveles del compañero @Frye, si lo subió como imagen?

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: Frye
Hola @Escorpiom,
Pasé el png por un OCR. Viendo la dificultad del compañero @Frye hice el intento y los resultados fueron bastante buenos, por lo menos la información es clara y se puede ayudar.
@Frye, así no sea esta la falla te recomiendo que solicites a telmex una calibración de los niveles del equipo para un mejor funcionamiento tanto de tu servicio como de los otros usuarios del mismo nodo.
Si no te hacen caso, siempre está la técnica de desconectar el modem e indicar que no tienes servicio. Ya cuando acuda el personal es de explicarles que presentas intermitencia (por latencia no te van a hacer caso) y bajadas de velocidad. Lo que primero van a mejorar son los niveles si está a su alcance ya que dudo mucho que un filtro les cueste gran cosa y le dicen a la empresa que hicieron algo en la visita.

Saludos.
Jaja también tenía la duda de cómo habías hecho, súper bien. Listo, me voy a poner en esas, les quedo debiendo los resultados de los tracert a ver si de pronto detectamos también alguna anomalía por ahí, en unos días los subo a ver qué tal (me vine para el apartamento de mi novia a quedarme unos días), por ahora disfruto su hermosa conexión de fibra ETB 120/60 y latencias de 70ms a Miami :p

Gracias por la ayuda!
 
yo me retire el 31 de marzo después de 4 años pues estaba pagando 120 por 10MB , tv + tel y quedaria pagando 140 si lo pasaba a 20MB , por aca une paso ofreciendo 25mb+tv esencial plus+tel ilim sin pagar hasta Julio y después 117 por 1 año. y el chicharrón al pedir la baja el 15 de marzo me decian para 01/04 ya quedaba cancelado cuando la semana pasada fui a un cav a llevar los equipos y que no habia nada cancelado y ya se habia generado otra factura , de una les puse PQR pero me solucionaron en 3 dias y apenas ayer pude llevar los equipos . con une me parece que la calidad en TV es mejor , y el internet pues ya sin nat 44 funciona una belleza.
 
Hola @Escorpiom,
Pasé el png por un OCR. Viendo la dificultad del compañero @Frye hice el intento y los resultados fueron bastante buenos, por lo menos la información es clara y se puede ayudar.
@Frye, así no sea esta la falla te recomiendo que solicites a telmex una calibración de los niveles del equipo para un mejor funcionamiento tanto de tu servicio como de los otros usuarios del mismo nodo.
Si no te hacen caso, siempre está la técnica de desconectar el modem e indicar que no tienes servicio. Ya cuando acuda el personal es de explicarles que presentas intermitencia (por latencia no te van a hacer caso) y bajadas de velocidad. Lo que primero van a mejorar son los niveles si está a su alcance ya que dudo mucho que un filtro les cueste gran cosa y le dicen a la empresa que hicieron algo en la visita.

Saludos.

Ustedes usan alguna herramienta para leer niveles?
 
Hola compi:

1. No es humo, es una realidad, estan en procesos de pruebas para empezar con el respectivo despliegue.
2. Perfecto, actualmente tengo el technicolor y pues por derecha me informaron del cambio.

Gracias.
De este tema ya tambien lo habia comentado hace unos meses en el foro, en ese entonces vi que estaban cableando en mi barrio nuevamente, algo ilogico porque la conexion no es vieja, y esos dias vino un tecnico y me dijo que si fallaba el internet era por lo que estaban cableando a fibra y todo eso, que porque aqui (Zipaquirá) Movistar les estaba cogiendo ventaja con ese tendido y que en unos meses Claro lanzaba la fibra al hogar para evitar la desercion de clientes ya que aqui lo que manda es Claro por ahora, en ese entonces nadie me creyo :v bueno, ni yo pero pues el tema ha tenido situaciones para pensar en un posible.
 

Los últimos temas