[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
A mi mama por retención le ofrecieron este plan: 60 Mbps de Internet + Televisión Video para todos Digital Calidad SD (incluye 2 Decos) +Telefonía por $79.900. Ella lo aceptó pero no se si esta bien el precio con lo que ofrecen. Si tienen alguna sugerencia o comentario les agradezco, personalmente nunca he tenido plan hogar con Claro.
caro, yo pago por 300 MB tv digital plus 2 decos tv box y telefonia 75 mil, yo de ud el otro mes, llamo y cancelo y en los filtros alega, al final se puede sacar mas en claro a bajo costo

La verdad no entiendo a claro ofreciendo planes de TV en SD cuando hoy la TV es 1080 o FHD y 4k, de hecho Youtube tiene canales que emiten videos en 4K y el mundial también lo van a emitir operadores en 4K, por ese motivo me fui de esa empresa tras 16 años siendo su usuario y jamás me quisieron habilitar los canales de mi plan en HD teniendo un deco con salida HDMI, ellos el HD me lo vendian como extra y el dia que me preguntaron ¿por que mi deseo de irme?, eso les respondí porque me quieren vender el HD como extra, y no quisieron negociar ni los precios, y menos el tiempo de 16 años pagando puntualmente les importo.
la cosa es muy sencilla, desde que claro tenga clientes que solo vean caracol rcn y los canales religiosos que son en SD, ellos de que se afanan en apretar el HD, de hecho, en claro el caracol HD es el 1006 y el rcn HD es el 1008 y ud ve gente, que ya estan codificados en colocar el 106 y el 108 que son en sd, claro maneja la politica, desde que trabaje el equipo asi trabaje mal, hay que dejarlos asi
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
A mi mama por retención le ofrecieron este plan: 60 Mbps de Internet + Televisión Video para todos Digital Calidad SD (incluye 2 Decos) +Telefonía por $79.900. Ella lo aceptó pero no se si esta bien el precio con lo que ofrecen. Si tienen alguna sugerencia o comentario les agradezco, personalmente nunca he tenido plan hogar con Claro.
Yo acabo de contratar Claro debido a que no hay cobertura en el apto donde me mudé, 200Mb + Teléfono $79,900. A diferencia de Tigo que tenía el mismo plan en 89,900.

Con respecto a Tigo se que no es el foro, pero veo pertinente la pregunta; cómo no hay cobertura me toco cancelar con la penalidad cuál es el valor, adjunto factura.
 

Archivos adjuntos

  • IMG-20220903-WA0014.jpg
    IMG-20220903-WA0014.jpg
    46.7 KB · Visitas: 26
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
A mi mama por retención le ofrecieron este plan: 60 Mbps de Internet + Televisión Video para todos Digital Calidad SD (incluye 2 Decos) +Telefonía por $79.900. Ella lo aceptó pero no se si esta bien el precio con lo que ofrecen. Si tienen alguna sugerencia o comentario les agradezco, personalmente nunca he tenido plan hogar con Claro.
Movistar o un operador de barrio le ofrece mejores planes, tarifas y tecnología que ese plan de Video Para Todos. En plena era HD y Claro repartiendo las migajas que quedaron en las bodegas de los contratistas.
 
A mi mama por retención le ofrecieron este plan: 60 Mbps de Internet + Televisión Video para todos Digital Calidad SD (incluye 2 Decos) +Telefonía por $79.900. Ella lo aceptó pero no se si esta bien el precio con lo que ofrecen. Si tienen alguna sugerencia o comentario les agradezco, personalmente nunca he tenido plan hogar con Claro.
Por ese valor están dando 300 megas.
Llame a cancelar en unos días.
 
Amigos una pregunta que versión de DOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specification, en español: «Especificación de Interfaz para Servicios de Datos por Cable».) traen los cable modem que deja instalado claro, tengo entendido que la version 3.0 segun veo los planes de velocidad de 300 mbos en HFC de claro es la 3.0, será que estos dispositivos llegaran a la version 4.0 con 10gbps de DL y 6 gbps de UL o definitivanete claro se va por la fibra FTTH.

Fuente:



La diferencia entre Docsis 4.0, 3.0, 2.0 y 1.0​

versión DOCSISFecha de producciónCapacidad máxima aguas abajoCapacidad máxima aguas arriba
1.0199740 Mbit/s10 Mbit/s
1.12001
2.0200230 Mbit/s
3.020061,2 Gbit/s200 Mbit/s
3.120135 Gbit/s1-2 Gbit/s
4.0201710 Gbit/s6 Gbit/s
 
  • Me gusta
Reacciones: JahnnRF
Amigos una pregunta que versión de DOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specification, en español: «Especificación de Interfaz para Servicios de Datos por Cable».) traen los cable modem que deja instalado claro, tengo entendido que la version 3.0 segun veo los planes de velocidad de 300 mbos en HFC de claro es la 3.0, será que estos dispositivos llegaran a la version 4.0 con 10gbps de DL y 6 gbps de UL o definitivanete claro se va por la fibra FTTH.

Fuente:



La diferencia entre Docsis 4.0, 3.0, 2.0 y 1.0​

versión DOCSISFecha de producciónCapacidad máxima aguas abajoCapacidad máxima aguas arriba
1.0199740 Mbit/s10 Mbit/s
1.12001
2.0200230 Mbit/s
3.020061,2 Gbit/s200 Mbit/s
3.120135 Gbit/s1-2 Gbit/s
4.0201710 Gbit/s6 Gbit/s

Creo que aquí mismo se decía una estructura de esa es mucho más costosa de mantener y quizá requiere un elevado consumo de energía... Como conclusión, Claro es un muy tacaño para ponerse en esas.
 
reporto la novedad para que a ud no le pase:

ahora para que le acepten a uno el retiro, toca pagar la factura primero, la mia que esta para el 15 de sept, que normalmente pago el 30, me toca pagarla hoy, para que me acepten la cancelacion, asi que si uds, van a cancelar esto, no se les haga raro que les pidan el pago primero de la factura, es mas, creeria yo que eso va a afectar las fidelizaciones, asi que aca les dejo ese dato
 
  • Me gusta
  • ¡Vaya!
Reacciones: aliricu y gediman
Creo que aquí mismo se decía una estructura de esa es mucho más costosa de mantener y quizá requiere un elevado consumo de energía... Como conclusión, Claro es un muy tacaño para ponerse en esas.
La inquietud me surge porque con seguridad tendrán zonas que no podrán cablear rápidamente con la FTTH o fibra, y tendrán si o si que actualizar sus equipos y su tecnología HFC según la tabla y versión de DOCSIS publicada las velocidades de DOCSIS 4.0 no son nada despreciables, pero no creo que claro aun las tenga por eso mi duda de las versiones de sus equipos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos.quiroz
reporto la novedad para que a ud no le pase:

ahora para que le acepten a uno el retiro, toca pagar la factura primero, la mia que esta para el 15 de sept, que normalmente pago el 30, me toca pagarla hoy, para que me acepten la cancelacion, asi que si uds, van a cancelar esto, no se les haga raro que les pidan el pago primero de la factura, es mas, creeria yo que eso va a afectar las fidelizaciones, asi que aca les dejo ese dato

Buen dato, gracias. También me quiero ir de Claro, ayer me llegó la factura de septiembre, fecha límite el 15, Entonces la pago ya y llamo a cancelar para que no me llegue la factura de octubre, pero ¿Cuando me cortan los servicios? ¿El 30 del mes o por ejemplo esta semana que haga el retiro?
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20220907_153028.jpg
    IMG_20220907_153028.jpg
    69.7 KB · Visitas: 22
Creo que aquí mismo se decía una estructura de esa es mucho más costosa de mantener y quizá requiere un elevado consumo de energía... Como conclusión, Claro es un muy tacaño para ponerse en esas.
Interesante tu planteamiento.
Que va hacer Comcel?
Su base de usuarios esta disminuyendo rápido, principal causa es la competencia de varios proveedores quienes llegaron con fibra optica con una tarifa igual o a veces inferior a lo ofertado por Comcel.
Por otro lado, quienes antes no tenían opción de escoger entre varios proveedores, ahora sí lo pueden hacer.

1. Harán la inversion al estilo Movistar, masificando la fibra optica?
2. Seguirán exprimiendo su red HFC con una posible actualización a D3.1 o 4.0? (igual implica inversion en equipos)

Lo digo porque es evidente que los ingresos de Comcel se verán afectados.
Deben decidir: Invertir en fibra o seguir agonizando con HFC, ahora que les entra menos dinero?

En este orden de ideas, cuando Telefónica anunció unos cambios en sus operaciones, me recuerdo de lo que dijo el representante legal: "La inversión es cada vez mayor". Francamente, el sr. tenia razón.
Después de este discurso, publicaron diversas alianzas e inversiones en cuanto a la fibra optica.
Será esto el camino a seguir para Comcel? Alianzas?
O seguirán como siempre, de forma arbitraria? Cree Comcel que seguirán siendo el proveedor dominante?

Escorpiom.
 
Interesante tu planteamiento.
Que va hacer Comcel?
Su base de usuarios esta disminuyendo rápido, principal causa es la competencia de varios proveedores quienes llegaron con fibra optica con una tarifa igual o a veces inferior a lo ofertado por Comcel.
Por otro lado, quienes antes no tenían opción de escoger entre varios proveedores, ahora sí lo pueden hacer.

1. Harán la inversion al estilo Movistar, masificando la fibra optica?
2. Seguirán exprimiendo su red HFC con una posible actualización a D3.1 o 4.0? (igual implica inversion en equipos)

Lo digo porque es evidente que los ingresos de Comcel se verán afectados.
Deben decidir: Invertir en fibra o seguir agonizando con HFC, ahora que les entra menos dinero?

En este orden de ideas, cuando Telefónica anunció unos cambios en sus operaciones, me recuerdo de lo que dijo el representante legal: "La inversión es cada vez mayor". Francamente, el sr. tenia razón.
Después de este discurso, publicaron diversas alianzas e inversiones en cuanto a la fibra optica.
Será esto el camino a seguir para Comcel? Alianzas?
O seguirán como siempre, de forma arbitraria? Cree Comcel que seguirán siendo el proveedor dominante?

Escorpiom.
En caso de chile claro y vtr van hacer alianza para lanzar fibra en todo chile y red 5G esperar en Colombia que harán continúa igual o harán cambios para sobrevivir.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Creo que aquí mismo se decía una estructura de esa es mucho más costosa de mantener y quizá requiere un elevado consumo de energía... Como conclusión, Claro es un muy tacaño para ponerse en esas.

Si tiene en cuenta el CapEX que tiene invertido Claro actualmente en su plataforma HFC probablemente hayan figuras de planeacion en retorno sobre la inversion por los próximos 10 años asi que va a haber HFC para mucho rato, ademas el OpEX del FTTH no es que sea muy bajo comparado con el HFC, de hecho en muchos casos (sobretodo en nuestro medio) es mas caro de mantener funcionando una red FTTH que una red HFC

Y a nivel nacional la red neutral de Movistar.
Las redes de Telefonica tienen de todo menos de neutrales, de hecho son de las mas restrictivas que hay actualmente
 
probablemente hayan figuras de planeacion en retorno sobre la inversion por los próximos 10 años asi que va a haber HFC para mucho rato, ademas el OpEX del FTTH no es que sea muy bajo comparado con el HFC, de hecho en muchos casos (sobretodo en nuestro medio) es mas caro de mantener funcionando una red FTTH que una red HFC
Amigo por eso viendo la tabla de las versiones DOCSIS la 3.1 y 4.0 con esas velocidades la fibra en el pais aun no ofrece esas velocidades, pero lo que noto es que claro esta invirtiendo en ambas tecnologias HFC y FTTH, pero honestamente sus precios estan muy caros en fibra y movistar en ese tema le pone el pie, no entiendo porque no salen con precios similares, seria interesante ver entonces que tanto baja su HFC pues si suben en fibra deben bajar en HFC.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Amigo por eso viendo la tabla de las versiones DOCSIS la 3.1 y 4.0 con esas velocidades la fibra en el pais aun no ofrece esas velocidades, pero lo que noto es que claro esta invirtiendo en ambas tecnologias HFC y FTTH, pero honestamente sus precios estan muy caros en fibra y movistar en ese tema le pone el pie, no entiendo porque no salen con precios similares, seria interesante ver entonces que tanto baja su HFC pues si suben en fibra deben bajar en HFC.
Esas tablas no son de la velocidad que se puede ofrecer, es la capacidad de ancho de banda agregado del puerto. Realmente yo no le veo ningún sentido a bajar HFC por Fibra, son dos tecnologías que pueden coexistir tranquilamente
 

Los últimos temas