[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Desde esta madrugada comencé a tener perdida de paquetes, llamé y me dicen que todo está bien por parte de claro (Como siempre), luego me di cuenta que no podia acceder a unos servicios que tengo en un server desde internet, y me doy cuenta que la ip de mi router personal comienza por 100.70.x.x, estos hijuemadres de claro me metieron en NAT4to4, tengo el modem de claro configurado en modo bridge y siempre le habia asignado a mi router una ip pública, hasta hoy.

Lo extraño era que si conectaba el laptop directamente al modem de claro si me daba ip pública...

Tengo un plan claro empresas de 30MB, yo se que el plan incluye hasta 5 ip's estáticas pero nunca las necesité porque todo funcionaba normalmente... Volví a llamar y lo que hicieron fue asignarle una ip estática a mi router personal.

Les dejo mi caso por si alguien le pasa algo similar....

Lo anterior es muy preocupante. Explico porque:

En el caso de un plan pymes, casi siempre habrán servicios como servidor web, cámaras de seguridad, escritorio remoto o cualquier otra cosa que requiere IP publica.
Cuando los de Telmex empiezan a aplicar el NAT4to4 a estos planes también, estaremos bien jodidos.
Digo estaremos, porque yo también tengo un plan pymes. El momento que me meten en el nat4to4, ese es el momento que se termina mi empresa pues sera imposible laborar con un servicio reducido a tal nivel.

Escorpiom.
 
Lo anterior es muy preocupante. Explico porque:

En el caso de un plan pymes, casi siempre habrán servicios como servidor web, cámaras de seguridad, escritorio remoto o cualquier otra cosa que requiere IP publica.
Cuando los de Telmex empiezan a aplicar el NAT4to4 a estos planes también, estaremos bien jodidos.
Digo estaremos, porque yo también tengo un plan pymes. El momento que me meten en el nat4to4, ese es el momento que se termina mi empresa pues sera imposible laborar con un servicio reducido a tal nivel.

Escorpiom.

Lo raro es que cuando conectaba un pc le daba ip publica, pero al router no? ellos pueden detectar que es un router?
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
Lo raro es que cuando conectaba un pc le daba ip publica, pero al router no? ellos pueden detectar que es un router?

Para nada.
No vayan a creer en absoluto que los de Telmex son unos clarividentes, porque la verdad es ellos con sus fondos ilimitados pueden comprar equipos avanzados que hacen todo el trabajo.
Estos equipos asignan una IP a base de la dirección de hardware (MAC). Me imagino que cuando tengas el modem en bridge, ellos tomaran la MAC del primer dispositivo visible para ellos que es el router y asignan una IP a base del MAC.
Si conectas otro dispositivo, sea un PC o portátil, la MAC cambia y por ende también la IP.

Es posible que ciertos bloques de IP de Telmex han sido asignadas para ser usados como NAT44.
Si su router estaba conectaba a una IP de esas, automáticamente se traslada al NAT44 cuando Telmex empieza a hacer NAT a nivel de operador, es decir, su IP que antes era exclusivamente para Usted, ya es compartido y la IP 100.x.x.x que le fue asignada se considera como IP "local".
Hemos visto en el foro que usuarios que antes no estaban en NAT44 de un dia a otro aparecieron con una ip 100.x.x.x. sin que ellos cambiaron algo en su topologia de red.

Mas sin embargo, la discusión se vuelve un poco mas interesante cuando queremos saber como funciona el proceso de asignación de IP's.
Porque un usuario esta en NAT44 y el otro no? Que criteria se esta manejando?
Es decir, es sola una cuestión de bloques de IP's? O se esta manejando una lista de MAC's conocidos?
Que pasa cuando asignamos una IP publica a nuestro router (estática)? Estaremos realmente exentos de NAT44?
Diría que si, pero habrá que ver hasta donde van a llevar este nuevo invento.

Lo que si sabemos es que Telmex puede asignar una IP a su equipo que NO esta dentro de NAT44.
Y esto seguramente lo hacen a base de la MAC del equipo conectado, en este caso un router.

Escorpiom.
 
Para nada.
No vayan a creer en absoluto que los de Telmex son unos clarividentes, porque la verdad es ellos con sus fondos ilimitados pueden comprar equipos avanzados que hacen todo el trabajo.
Estos equipos asignan una IP a base de la dirección de hardware (MAC). Me imagino que cuando tengas el modem en bridge, ellos tomaran la MAC del primer dispositivo visible para ellos que es el router y asignan una IP a base del MAC.
Si conectas otro dispositivo, sea un PC o portátil, la MAC cambia y por ende también la IP.

Es posible que ciertos bloques de IP de Telmex han sido asignadas para ser usados como NAT44.
Si su router estaba conectaba a una IP de esas, automáticamente se traslada al NAT44 cuando Telmex empieza a hacer NAT a nivel de operador, es decir, su IP que antes era exclusivamente para Usted, ya es compartido y la IP 100.x.x.x que le fue asignada se considera como IP "local".
Hemos visto en el foro que usuarios que antes no estaban en NAT44 de un dia a otro aparecieron con una ip 100.x.x.x. sin que ellos cambiaron algo en su topologia de red.

Mas sin embargo, la discusión se vuelve un poco mas interesante cuando queremos saber como funciona el proceso de asignación de IP's.
Porque un usuario esta en NAT44 y el otro no? Que criteria se esta manejando?
Es decir, es sola una cuestión de bloques de IP's? O se esta manejando una lista de MAC's conocidos?
Que pasa cuando asignamos una IP publica a nuestro router (estática)? Estaremos realmente exentos de NAT44?
Diría que si, pero habrá que ver hasta donde van a llevar este nuevo invento.

Lo que si sabemos es que Telmex puede asignar una IP a su equipo que NO esta dentro de NAT44.
Y esto seguramente lo hacen a base de la MAC del equipo conectado, en este caso un router.

Escorpiom.
Y es tan terriblemente complejo que ni con fondos ilimitados puedan implementar ipv6?

En serio a que se deberá , es muy muy difícil?
 
Y es tan terriblemente complejo que ni con fondos ilimitados puedan implementar ipv6?

En serio a que se deberá , es muy muy difícil?
Pues yo no sé mucho de la parte técnica pero lo que si le puedo asegurar es que este tipo de decisiones son económicas. El operador siempre intentará mantener un mínimo de calidad del servicio con la menor inversión posible.
 
Lo anterior es muy preocupante. Explico porque:

En el caso de un plan pymes, casi siempre habrán servicios como servidor web, cámaras de seguridad, escritorio remoto o cualquier otra cosa que requiere IP publica.
Cuando los de Telmex empiezan a aplicar el NAT4to4 a estos planes también, estaremos bien jodidos.
Digo estaremos, porque yo también tengo un plan pymes. El momento que me meten en el nat4to4, ese es el momento que se termina mi empresa pues sera imposible laborar con un servicio reducido a tal nivel.

Escorpiom.
Yo tengo un plan residencial y me ingresaron en NAT4to4. No he podido volver a acceder la camara IP Foscam que tengo en la casa desde afuera ya que no tengo IP Publica. Llamé a Claro y me dijeron que efectivamente estaba en NAT4to4 y que solo asignaban IP fija pública a planes Pymes, lo único que me ofrecieron para que no cancelaran los servicios era un descuento en el cobro mensual. Saben uds que camaras IP se pueden utilizar cuando uno queda en un direccionamiento NAT4to4 sin IP Publica ?
 
Yo tengo un plan residencial y me ingresaron en NAT4to4. No he podido volver a acceder la camara IP Foscam que tengo en la casa desde afuera ya que no tengo IP Publica. Llamé a Claro y me dijeron que efectivamente estaba en NAT4to4 y que solo asignaban IP fija pública a planes Pymes, lo único que me ofrecieron para que no cancelaran los servicios era un descuento en el cobro mensual. Saben uds que camaras IP se pueden utilizar cuando uno queda en un direccionamiento NAT4to4 sin IP Publica ?
No estoy seguro de que funcione porque nunca he estado en nat4to4 pero de pronto las D-Link. Yo tengo una y la cámara se se loguea en la pagina de D-link cloud, lo mismo la app del celular por lo que es probable que la ip no sea necesaria.

Pero igual te tocaría probar.
 
hdos0 dijo:
Yo tengo un plan residencial y me ingresaron en NAT4to4. No he podido volver a acceder la camara IP Foscam que tengo en la casa desde afuera ya que no tengo IP Publica. Llamé a Claro y me dijeron que efectivamente estaba en NAT4to4 y que solo asignaban IP fija pública a planes Pymes, lo único que me ofrecieron para que no cancelaran los servicios era un descuento en el cobro mensual. Saben uds que camaras IP se pueden utilizar cuando uno queda en un direccionamiento NAT4to4 sin IP Publica ?
Esas cámaras vienen con unos programas que se comunican por P2P sólo hay que bajar la app del playstore.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
Como hoy llegan los que estaban de puente (y los que se quedaron en la casa) y consumen youtube, netflix, juegos en linea, etc... entonces vuelven los microcortes y la inestabilidad en el servicio. Tal y como en vacaciones escolares. Definitivamente Claro no da la talla.
 
hoy coticé con un agente de call center de Claro, servicio de internet de 5mb + teléfono fijo en 79.900 pesos con iva, aquí en Barranquilla estrato 4. Si adquiero sólo internet sale aprox. 63mil con IVA incluido pero me cobrarían la instalación por 50mil pesos me decía el joven. Si tomo internet+fijo no me cobran la instalación. Cotizaré en Movistar para ver. Actualmente pago 4mb y fijo con metrotel por 57mil pesos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
Hogar 20mb, está pedorro, lo más jodido es que el ping está nice.

5783314892.png


Armenia.
 

Los últimos temas