[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Bueno y me fui de Claro. El servicio de Internet después del aumento de la velocidad se puso fatal, y los decos nagra son una excelente idea con una mediocre ejecución: No grababan a tiempo, o a veces ni grababan. Todo se reportó pero no hubo solución, sobre todo al tema de Internet.

Por fin instalaron fibra en mi conjunto después de como 4 años :-S, llame el martes y el jueves ya quedó instalado todo. Y lo mejor, con promo de 6 meses a mitad de precio. Quedé pagando 70.000 por 30 Mb en fibra, dos decos HD y linea telefónica.


yo estoy manejando 2 nagras, 1 se mueve bien, pero el otro molesta en las grabaciones y cuando entra a claro vídeo toca dejar cargar la película, esos decos traen una tabla donde se ve el movimiento del Internet propio del deco, en estos días la subiré, pero presiento que la falla es una "telaraña" que tiene los contratistas de claro al frente de mi apto, vamos haber como es el proceso para que revisen esas acometidas, ya que para ellos el culpable siempre esta en la vivienda y no en sus redes


lastima que la ETB sea tan limitada, y tan "derrochona" aca en cajica montaron todo y nunca lo activaron, en mi conjunto les falto menos de 200 mts para activar la red y no lo hicieron, segun informes, en septiembre se haran pruebas para que chia-cajica tengan fibra, pero con peñalosa que toco lo que toca lo daña, prefiero esperar para hacer el cambio, si definen el futuro de ETB decido si me voy o seguimos aca

por otro lado llegue a limite con las 20MB, hoy fue colocar HBO GO en mi portatil, mas 3 celus viendo youtube y otras apps y el internet no dio para mas, puse netflix en 2 tv y no aguantaron las 20MB hice otra prueba de colocar los 4 telefonos con contenido youtube a 1080p y no camino, va a tocar comenzar a pelear el aumento de ancho de banda, y que todos nos ayudemos a poner la queja, porque cada dia los contenidos son mas pesados y las pobres 20 mb se quedan cortas en varios escenarios

PD que le suban al Internet pero que no le suban al precio, que no sean tan jijuejutas los de claro
 
Última edición por un moderador:
yo estoy manejando 2 nagras, 1 se mueve bien, pero el otro molesta en las grabaciones y cuando entra a claro vídeo toca dejar cargar la película, esos decos traen una tabla donde se ve el movimiento del Internet propio del deco, en estos días la subiré, pero presiento que la falla es una "telaraña" que tiene los contratistas de claro al frente de mi apto, vamos haber como es el proceso para que revisen esas acometidas, ya que para ellos el culpable siempre esta en la vivienda y no en sus redes

por otro lado llegue a limite con las 20MB, hoy fue colocar HBO GO en mi portatil, mas 3 celus viendo youtube y otras apps y el internet no dio para mas, puse netflix en 2 tv y no aguantaron las 20MB hice otra prueba de colocar los 4 telefonos con contenido youtube a 1080p y no camino, va a tocar comenzar a pelear el aumento de ancho de banda, y que todos nos ayudemos a poner la queja, porque cada dia los contenidos son mas pesados y las pobres 20 mb se quedan cortas en varios escenarios

PD que le suban al Internet pero que no le suban al precio, que no sean tan jijuejutas los de claro

Para aclarar:

Que sea fibra después del nodo no le importa mucho al usuario común. Es decir, casi todos los problemas con el servicio HFC se debe a problemas en la ultima milla, RF, nodo, CMTS, ruido, congestion etc.

Escorpiom.

@calerazulmo el lio es por lo que dice Escorpiom problemas de ultima milla y por lo que he visto siempre es lo mismo nodos colapsados por una cantidad impresionante de usuarios y ruido de esas redes tan extensas 6 amplificadores en cascada o mas; yo no se para que ofrecen ese servicio es que ni filtrando clientes que paguen casi 200mil pueden, mas allá de 20Mbps no le darán a menos que la red de su sector la dividan en 4, 5 nodos de 100 usuarios pero no lo harán o si pero seguramente solo con multas por mal servicio por parte de la SIC

Por eso es tan importante una red gpon como la de ETB lastima el bruto ignorante de Peñaloza parara todo
 
Buenas...
amigos una ayuda desde ayer me di cuenta que mi smart tv samsung y el ps4 slim (por wifi) no están navegando en internet, en ambos aparecen que están conectados a la red pero no navegan, no hay internet, y reconocen la ip y todo.....lo raro es que en el resto de dispositivos como celulares o portátiles si coge bien el internet, no sé que habrá pasado, pues siempre había navegado normal y aclaro que no es ni el tv ni el ps4, ya hice la prueba con ambos conectarlo a la red de mi celular y perfecto.
Será algún bloqueo que hizo claro??

Psdta: Tengo el arris tg862

Ayuda...sl2
Buenas noches. Tengo exactamente el mismo inconveniente tv Samsung y play 4. Con mi teléfono funcionan correctamente. Adjunto pruebas de trace, ping y valores del router.

En el tv si tengo navegación pero noto que el netflix baja y sube calidad todo el tiempo de forma insoportable.

Cualquier ayuda es bien recibida

14979205209401137917813.jpg 14979205917661749087325.jpg 149792067704137071024.jpg
 
Última edición:
http://www.enter.co/especiales/colo...conexiones-superiores-a-25-megas-en-colombia/

analizando el tema, ningún operador esta preparado al 100% para el aumento de estos planes
ETB es el único que tiene velocidades altas, pero aun tiene el viejo cobre y la ley dice, todos los operadores todas las redes
movistar comenzó a implementar fibra, pero en un año y medio no le da y su red adsl no da para 25 megas por usuario
claro tiene toda la red, pero en un año escasamente cambiaran el 50% de la red y la harán apta para esas velocidades ( si pedir 50 MB en claro es como pedir una cita con el papa, imposible)
une esta igual, la red solo da para 20MB y deberán invertir mucho, la gpon esta al dia y puede subir, pero repito, la ley es para todas las redes existentes
directv Internet podría desaparecer ya que la inversión es alta y directv AT&T no están para mejorar redes
y por ultimo las cableras pequeñas están en jaque para mejorar

en el caso claro deberán invertir en red FTTH o al menos no saturar las conexiones ejemplo: yo tengo 20 mb y 2 nagras y ya uno molesta, tengo visita el viernes haber con que mamada salen

25 MBPS es muy poco, pero al menos es el mínimo, esperemos llegar a velocidades de 200 o 500 MBPS pero el mintic al menos subió el Internet
 
Buenas noches. Soy nuevo y me gustaria saber sus comentarios. Tengo una conexión con Claro de 20 MB y me dieron un Sagemcom ST3284 que se encuentra en el sótano. Vivo en una casa de 4 pisos así que tomé un router viejo e hice un wired bridge para darle señal al piso de arriba, donde es importante. La mayoría de veces funciona bien pero quiero mejorar la señal y no estoy seguro cual es la mejor opción (debo dar señal inalámbrica a celulares y un par de portátiles, y alámbrica a mi TV para ver Netflix en 4k): 1. Comprar un router reciente y seguir con mi wired bridge sabiendo que muchas de las opciones se perderían por el tipo de conexión? 2. Comprar un access point pero no encuentro una opcion wired. 3. Algún otro tipo de dispositivo. Cuál es la mejor opción? Gracias por adelantado
 
http://www.enter.co/especiales/colo...conexiones-superiores-a-25-megas-en-colombia/

analizando el tema, ningún operador esta preparado al 100% para el aumento de estos planes
ETB es el único que tiene velocidades altas, pero aun tiene el viejo cobre y la ley dice, todos los operadores todas las redes
movistar comenzó a implementar fibra, pero en un año y medio no le da y su red adsl no da para 25 megas por usuario
claro tiene toda la red, pero en un año escasamente cambiaran el 50% de la red y la harán apta para esas velocidades ( si pedir 50 MB en claro es como pedir una cita con el papa, imposible)
une esta igual, la red solo da para 20MB y deberán invertir mucho, la gpon esta al dia y puede subir, pero repito, la ley es para todas las redes existentes
directv Internet podría desaparecer ya que la inversión es alta y directv AT&T no están para mejorar redes
y por ultimo las cableras pequeñas están en jaque para mejorar

en el caso claro deberán invertir en red FTTH o al menos no saturar las conexiones ejemplo: yo tengo 20 mb y 2 nagras y ya uno molesta, tengo visita el viernes haber con que mamada salen

25 MBPS es muy poco, pero al menos es el mínimo, esperemos llegar a velocidades de 200 o 500 MBPS pero el mintic al menos subió el Internet
Interesante. Al menos se les metió presión a los operadores para que evolucionen. Inicia cuenta regresiva para Enero 1 de 2019 para pasar a 25 Mbps.
 
Buenas noches. Soy nuevo y me gustaria saber sus comentarios. Tengo una conexión con Claro de 20 MB y me dieron un Sagemcom ST3284 que se encuentra en el sótano. Vivo en una casa de 4 pisos así que tomé un router viejo e hice un wired bridge para darle señal al piso de arriba, donde es importante. La mayoría de veces funciona bien pero quiero mejorar la señal y no estoy seguro cual es la mejor opción (debo dar señal inalámbrica a celulares y un par de portátiles, y alámbrica a mi TV para ver Netflix en 4k): 1. Comprar un router reciente y seguir con mi wired bridge sabiendo que muchas de las opciones se perderían por el tipo de conexión? 2. Comprar un access point pero no encuentro una opcion wired. 3. Algún otro tipo de dispositivo. Cuál es la mejor opción? Gracias por adelantado
LA MEJOR OPCIÓN:
Como tienes que dar internet inalambrico a varios pisos la mejor solución es comprar un router Archer C7 o superior, con el plus de que la conexión por ethernet sera gigabit, el modem de claro y el router se conectarían por cable, en el punto 1 dices que se perderían opciones pero no te entiendo cuales?. la conexión vía cable es la mejor de todas, debes mandar cable de red desde el sótano al segundo piso y en el segundo piso colocar el router en un punto centrado sin mayores obstáculos, ej un pasillo o sala estudio. Puedes usar canaletas que se pegan a la pared para esconder el cable en caso de que no tengas ductos. Otra ventaja del C7 es que también podrás usar banda de 5ghz para internet mas rápido y sin congestiones en equipos cercanos al router y red 2ghz de mayor alcance en equipos lejanos, aprovechando al máximo la conexión de tu plan.

OTRA OPCION:
Si no tienes modo de pasar cable del sótano hasta el segundo piso deberías pensar en powerline con wifi incluido o powerline + buen router. Pero te tocaría estudiar bien las conexiones eléctricas de la casa que no sean muy viejas y de ser posible que estén en la misma linea sin divisiones.

Si el presupuesto es menor hay routers mas económicos que te podrían servir, sin embargo el C7 es excelente compra para una casa de 4 pisos.

Si tiene mas dudas acá se le pueden aclarar o recomendar mejor:
https://www.laneros.com/temas/todo-...guración-optimización-y-ayudas.78788/page-139
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
http://www.enter.co/especiales/colo...conexiones-superiores-a-25-megas-en-colombia/

analizando el tema, ningún operador esta preparado al 100% para el aumento de estos planes
ETB es el único que tiene velocidades altas, pero aun tiene el viejo cobre y la ley dice, todos los operadores todas las redes
movistar comenzó a implementar fibra, pero en un año y medio no le da y su red adsl no da para 25 megas por usuario
claro tiene toda la red, pero en un año escasamente cambiaran el 50% de la red y la harán apta para esas velocidades ( si pedir 50 MB en claro es como pedir una cita con el papa, imposible)
une esta igual, la red solo da para 20MB y deberán invertir mucho, la gpon esta al dia y puede subir, pero repito, la ley es para todas las redes existentes
directv Internet podría desaparecer ya que la inversión es alta y directv AT&T no están para mejorar redes
y por ultimo las cableras pequeñas están en jaque para mejorar

en el caso claro deberán invertir en red FTTH o al menos no saturar las conexiones ejemplo: yo tengo 20 mb y 2 nagras y ya uno molesta, tengo visita el viernes haber con que mamada salen

25 MBPS es muy poco, pero al menos es el mínimo, esperemos llegar a velocidades de 200 o 500 MBPS pero el mintic al menos subió el Internet
Ojo que solo se refiere a la terminología "Banda Ancha" es decir que si el operador quiere usar el término esas deben ser las velocidades, no obliga a nadie a subir velocidades a menos que las quiera vender bajo ese término, al final si el operador no quiere ofrecer algo por encima de 25 megas optará por ponerle un nombre bien rebuscado como " internet de altísima velocidad de super Claro" y así.... términos que no tengan una definición técnica en cuanto a velocidad de conexión.
De todas maneras es plausible el hecho de que Mintic quiera meter presión tal vez al son de competencia el panorama mejore.

Sent from my SM-G900M using Laneros mobile app
 
Ojo que solo se refiere a la terminología "Banda Ancha" es decir que si el operador quiere usar el término esas deben ser las velocidades, no obliga a nadie a subir velocidades a menos que las quiera vender bajo ese término, al final si el operador no quiere ofrecer algo por encima de 25 megas optará por ponerle un nombre bien rebuscado como " internet de altísima velocidad de super Claro" y así.... términos que no tengan una definición técnica en cuanto a velocidad de conexión.


Si exacto aunque Claro tiene una red muy moderna con Docsys3.0 se requiere una ampliacion y modernización
pero cuentan con planes de 20.50,100 Megas aunque los de 50 y 100 son inaccesibles,pero con subir los planes de 10 y 20 Megas a 25 cumplen con la ley para los que quieren banda ancha facilmente.Mejor sera eliminar planes de 5.10 y 20 y poner planes de 30,50,80 y 100 pero para eso tienen que actualizar precios tambien,En Europa ya no existen planes de 5 Megas,minimo son 32 Mbit hasta 400 (20 Euros !!!!) en redes HFC.
A Movistar toca duro por que apenas estan instalando fibra en algunas ciudades y solo en estratos 4.5,6 y el resto sigue igual con servicios obsoletos,pero solo deben cambiar el nombre de servicio como ya estan haciendo toda conforme con la ley nueva.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
Si exacto aunque Claro tiene una red muy moderna con Docsys3.0 se requiere una ampliacion y modernización
pero cuentan con planes de 20.50,100 Megas aunque los de 50 y 100 son inaccesibles,pero con subir los planes de 10 y 20 Megas a 25 cumplen con la ley para los que quieren banda ancha facilmente.Mejor sera eliminar planes de 5.10 y 20 y poner planes de 30,50,80 y 100 pero para eso tienen que actualizar precios tambien,En Europa ya no existen planes de 5 Megas,minimo son 32 Mbit hasta 400 (20 Euros !!!!) en redes HFC.
A Movistar toca duro por que apenas estan instalando fibra en algunas ciudades y solo en estratos 4.5,6 y el resto sigue igual con servicios obsoletos,pero solo deben cambiar el nombre de servicio como ya estan haciendo toda conforme con la ley nueva.
Moderna?, le parece moderno meterle a un nodo 700-800 usuarios , redes de 6-8 cuadradas , 7 amplificadores en cascada; nos tratan como lo peor del 3 mundo
 
  • Me encanta
Reacciones: ANDRESOTE_8
Alguien sabe aquí cómo entrar al módem de claro para conocer la clave del WiFi mediante mac u otra dirección ... Algo así como se hace con movistar, que en la página de combinado se saca dicho dato. Si alguien de aquí sabe como acceder al Internet de Claro , por favor contácteme. Gracias
 
Alguien sabe aquí cómo entrar al módem de claro para conocer la clave del WiFi

A través de la línea de atención al cliente le reconfiguran la clave de la red Wi-Fi si no la recuerda. La clave siempre la configura el titular del servicio durante la instalación del servicio, nunca se instala una clave por defecto basada en la MAC.