[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y JahnnRF
Documentos relacionados a la oferta de Febrero desde la página de claro, nada cambia, nada que valga la pena. Además en fidelización básicamente están igualando las ofertas que le hacen a usuarios nuevos...


Lo único nuevo son las “950” megas en FTTH, pero por 400 mil no creo que nadie esté interesado. Curioso saber por qué le pusieron ese número de velocidad si el ethernet va a dar apenas 940. Puro marketing para diferenciarse de Movistar.
 
Mmm @Escorpiom, miren a Claro ofreciendo 950MB en FTTH!
1644034192490.png
 
Mmm @Escorpiom, miren a Claro ofreciendo 950MB en FTTH!
No vale la pena. Como dicen, es un precio muy elevado por el mismo internet capado y filtrado de siempre.
La verdad 500 megas simétricas es mucho, no creo que justifica un plan de 900 megas. A mi me va bien así con Movistar.

Hoy empecé el retiro de la mayoría de los servicios pero los muy muy hptas me transfirieron una y otra vez, llevaba tres horas (!) en el teléfono y cuando eran las 7 pm me dice el malp.arido que el area encargado solo labora hasta las 7 pm.
No pude hacer nada, están poniendo mucha traba para retirarse.

Un conocido no tenia plata y le cortaron el servicio de Comcel. Cuando empezaron a cobrar se quería retirar.
Como oferta le dejaron 100 megas triple HFC en 50 mil pesos.
Así de hambrientos son.

Escorpiom.
 
Noooo paila... el p2p no implica necesariamente piratería... es como si todos los que compran cuchillos fueran homicidas, una cosa es la tecnología y otra cosa lo que se hace con ella. La opinión de chechito me parece plena, porque es posible que en los horarios de mayor demanda se le dedique a todos los usuarios y las madrugadas se "libere" para que el p2p corra a lo que dé.

Lo que yo propongo es el conducto regular... es agotar las primeras instancias dándole la oportunidad a la empresa para que exponga sus argumentos, la CRT es es siguiente paso. Es cierto que no se garantiza más allá del 10% de capacidad del canal pero eso es por cuestiones de tráfico no debe ser un bloqueo adrede porque eso no está estipulado en el contrato y es arbitrario. Mi pregunta es ¿cuál es el criterio para hacerlo? las ISP no pueden suponer que tooodo el mundo que usa e-mule lo hace para descargar contenidos protegidos por el copyright. Eso es Acabar el p2p una tecnología que promete mucho.

Es como si la en demanda Sony (Betamax) Vs las productoras de televisión a pricipios de los 80´s. se hubiera condenado el formato... la tecnología se hubiera estancado al no poder contar con los incipientes algoritmos de compresión de video que ahora son de uso común, o con el mismo avance del hardware en sí. Aquí no se puede llegar con al cabeza baja ante eso inculpándonos de "piratas" de entrada... Yo lo que pido es ver un sustento legal que le permita a una empresa disminuir la calidad del servicio, cuando uno contrata un servivio de banda ancha lo hace motivado por la capacidad de download, porque para ver hotmail con un módem de 28k me basta.

Finalmente, es como si la empresa de acueducto nos disminuyera la presión del servicio a todos con el argumento que la gente está deperdiciando mucha agua. Cómo pueden discriminarentre quienes emplean "mal" el servicio y quienes usan el servicio de modo legítimo.

Ahí vamos.. propongan pues.

éxitos
No va a pasar nada, por en la sic son abogados, no son técnicos y les van a responder que su reclamo no es procedente por que tienen navegación, eso solo se arregla si una persona de la crc es técnica y redacta alguna resolución, ejemplo yo mande la queja, llego hasta la sic, sobre el tema de ips 5x, anexe toda la documentación y la respuesta fue que eso no estaba regulado, al igual que lo del filtro.

Por eso ETB está empezando a implementar el cgnat 44 en cobre y filtros, hasta que no exista una regulación técnica, esto va a seguir pasando y se puede expandir a todos los operadores, como es el caso de poner equipos router para manejar la red interna del usuario, nosotros permitimos eso, por que nos dolía el bolsillo para comprar nuestro propio router, tv cable saco un Motorola wi-fi, siguió etb y ahora los tenemos espiándonos en nuestras casas y solicitar que dejen el servicio en modo bridge, según todos los operadores es un riesgo de seguridad.

Creo que el único que no tiene problemas de restricción es hugenet pero es un poco caro
 
Mmm @Escorpiom, miren a Claro ofreciendo 950MB en FTTH! Ver el archivos adjunto 496417

Con una red gigabit, daría unos 980-990 mbps. Aunque como dicen los demás, no vale la pena tenerlo por obvias razones.

-La diferencia de precios en Claro no es mucha si se compara con el de Movistar, el 3play de ellos cuesta 378k y el solo internet, 226k.

-Rebaño, filtrado y limitación: Mientras en Claro le imponen a como de lugar sus limitaciones técnicas. En Movistar sí le dejan configurarlo al gusto del usuario y sin mayor incoveniente. De hecho, el técnico que fue a la casa de un familiar, le contó a ella que cuando pusieran la fibra, les dejaba poner el ONT puenteado con el router propio.
 
No va a pasar nada, por en la sic son abogados, no son técnicos y les van a responder que su reclamo no es procedente por que tienen navegación, eso solo se arregla si una persona de la crc es técnica y redacta alguna resolución, ejemplo yo mande la queja, llego hasta la sic, sobre el tema de ips 5x, anexe toda la documentación y la respuesta fue que eso no estaba regulado, al igual que lo del filtro.

Por eso ETB está empezando a implementar el cgnat 44 en cobre y filtros, hasta que no exista una regulación técnica, esto va a seguir pasando y se puede expandir a todos los operadores, como es el caso de poner equipos router para manejar la red interna del usuario, nosotros permitimos eso, por que nos dolía el bolsillo para comprar nuestro propio router, tv cable saco un Motorola wi-fi, siguió etb y ahora los tenemos espiándonos en nuestras casas y solicitar que dejen el servicio en modo bridge, según todos los operadores es un riesgo de seguridad.

Creo que el único que no tiene problemas de restricción es hugenet pero es un poco caro
Le agradezo la cita de un post de hace 16 años, y si bien las cosas algo han cambiado desde entonces, creo que hay varios problemas que deben ser analizados por autoridades diferentes.

Por ejemplo el uso de rangos de direcciones ip que deben ser públicas para la gestión interna de cable módems, es un tema para ser analizado por la Dirección de Vigilancia, Inspección y Control del MinTIC, porque ahí hay un incumplimiento a estándares que estamos obligados a atender como los de la IANA.

Los posibles filtrados, si afectan el servicio pueda que si sean del resorte de la SIC, siempre y cuando se conecte con el derecho del consumidor y así cada problema tiene su camino. La CRC no vigila ni impone sanciones, únicamente genera la regulación, a lo mejor mediante un derecho de petición se le puede pedir concepto sobre qué regulaciones pueden verse afectadas por prácticas como, filtrados, CGNAT, traffic shaping, etc.

En conclusión muchos de estos temas dependen de que haya muchos más usuarios como @Escorpiom que sean capaces de poner a los operadores contra las cuerdas y sustentar muy bien sus reclamos.
 
No vale la pena. Como dicen, es un precio muy elevado por el mismo internet capado y filtrado de siempre.
La verdad 500 megas simétricas es mucho, no creo que justifica un plan de 900 megas. A mi me va bien así con Movistar.

Hoy empecé el retiro de la mayoría de los servicios pero los muy muy hptas me transfirieron una y otra vez, llevaba tres horas (!) en el teléfono y cuando eran las 7 pm me dice el malp.arido que el area encargado solo labora hasta las 7 pm.
No pude hacer nada, están poniendo mucha traba para retirarse.

Un conocido no tenia plata y le cortaron el servicio de Comcel. Cuando empezaron a cobrar se quería retirar.
Como oferta le dejaron 100 megas triple HFC en 50 mil pesos.
Así de hambrientos son.

Escorpiom.
Se nota que claro quiere tener muchos usuarios no importa lo que pague lo único no menciona la calidad del servicio hay zona que el nodo no hay gente y dónde congestionado esperar cuando revienta la olla de claro esperar que WOM lance su servicio hogar o totalplay amplíe su cobertura a nivel nacional.
 
Se nota que claro quiere tener muchos usuarios no importa lo que pague lo único no menciona la calidad del servicio hay zona que el nodo no hay gente y dónde congestionado esperar cuando revienta la olla de claro esperar que WOM lance su servicio hogar o totalplay amplíe su cobertura a nivel nacional.
Yo creo que el papel de la revolucion en el segmento hogar, ya lo hace Movistar, solo que se pongan pilasen expansion, y aun asi mucha gente no se cambiará, por ejemplo el casi de un amigo, su padre en la casa tiene claro, iban a instalar Movistar, pero no dejo porque tocaba perforar la pared :v, entonces aun sigue con claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Lethrgic
Muchachos en un lugar donde lastimosamente solo hay cobertura de Claro, cuanto es mas o menos el buen precio al que podria apuntarse (Para tenerlo en cuenta cuando se llame a negociar ) para un paquete para un usuario nuevo , en el siguiente contexto ? :

Estrato 4
Internet fijo HFC 100 megas
Telefonia fija
Telefonia movil (Minutos ilimitados y mas o menos 15 gigas de datos)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aliricu