[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Señores estoy tratando de instalar un servidor web de prueba en mi pc principal, estoy fuera de nat32 y tengo ip fija pero cuando trato de entrar no carga, ya escribí para que me metan en DMZ la ip del pc donde está el server, me tocará hacer algo más?
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
si esta seguro que no esta en doble nat, y que el puerto que esta usando es accesible desde internet y no es el 80 u otro puerto que quizás estas ratas de claro usen, pruebe a montar algún servicio sencillo en ese puerto como un ftp o algo asi para accederlo desde internet y si le dan soporte es mejor que pida bridge en vez de DMZ con eso gestiona absolutamente todo desde su propio router.
El problema es que estoy usando el router de claro, el puerto 80 con un Port checker me aparece cerrado, me dicen que en 24 horas está en dmz la IP local pero no sé si sea suficiente para que aparezca ese puerto abierto
 
Señores estoy tratando de instalar un servidor web de prueba en mi pc principal, estoy fuera de nat32 y tengo ip fija pero cuando trato de entrar no carga, ya escribí para que me metan en DMZ la ip del pc donde está el server, me tocará hacer algo más?
Varias cosas:

1. Asegúrese que no está en NAT44. En el primer post están las instrucciones para comprobar
2. Si tiene acceso a los parámetros de su cablemódem, le sugiero que haga el debido redireccionamiento de puertos a la IP local asociada a la máquina que aloja el servidor. Yo no sé qué tan letrados sean los funcionarios de Claro en este sentido pero en los temas de los 4 principales ISP dentro de este foro sabemos que no es que sepan mucho (lo digo por su solicitud de colocar el servidor en la DMZ del cablemódem)
3. Compruebe que el servidor está escuchando en el puerto que designó. Aunque la aplicación del servidor esté corriendo es posible que el firewall esté bloqueando conexiones hacia ese puerto
4. Por experiencia sé que no es el caso para los planes Negocios de Claro, pero desconozco totalmente si Claro bloquea los puertos 80 y 443 a nivel de ISP en planes hogar.

Creo que es más fácil solicitar que le coloquen el cablemódem en modo bridge y usted administra la conexión a su antojo teniendo en cuenta los debidos procedimientos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Varias cosas:

1. Asegúrese que no está en NAT44. En el primer post están las instrucciones para comprobar
2. Si tiene acceso a los parámetros de su cablemódem, le sugiero que haga el debido redireccionamiento de puertos a la IP local asociada a la máquina que aloja el servidor. Yo no sé qué tan letrados sean los funcionarios de Claro en este sentido pero en los temas de los 4 principales ISP dentro de este foro sabemos que no es que sepan mucho (lo digo por su solicitud de colocar el servidor en la DMZ del cablemódem)
3. Compruebe que el servidor está escuchando en el puerto que designó. Aunque la aplicación del servidor esté corriendo es posible que el firewall esté bloqueando conexiones hacia ese puerto
4. Por experiencia sé que no es el caso para los planes Negocios de Claro, pero desconozco totalmente si Claro bloquea los puertos 80 y 443 a nivel de ISP en planes hogar.

Creo que es más fácil solicitar que le coloquen el cablemódem en modo bridge y usted administra la conexión a su antojo teniendo en cuenta los debidos procedimientos.
Si estoy fuera de nat44, el firewall tiene abierto el Puerto 80, no Tengo acceso a los parámetros del cable módem porque claro no deja, lo de modo bridge es solo si tengo un router aparte no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Si señor es si tiene rotuer aparte, pero es mejor estar detras de un router y que sea este el que gestiona todo a tener la dmz sobre un PC asi este use un firewall, lo recomendable es que consiga una raspberry pi y alla monte su servidor web para pruebas, y se conecta por remoto, que consiga un buen router y que este este en bridge, con eso si es que los de claro permite puede hacer sus pruebas a gusto siguiendo los consejos de @jngutierrez.
El problema ahorita es que no tengo facilidad para conseguir un router propio, lo dices por seguridad o hay alguna otra razón? En caso de que el pc quedé en DMZ debería funcionar el servidor HTTP?
 
Definitivamente el que no llora no mama, llame a Claro y solo dije que necesitaba disminuir mi factura y pase de pagar 138.000 por 200 Megas de Fibra a pagar 83.000 por los mismo durante 12 meses y me añadieron el Ultra wifi gratis.
Yo les dije algo similar; que necesitaba más velocidad por lo que estoy pagando (30MB + tel) x 47.000, les dije que quería más velocidad por el mismo precio, me pasaron a cancelación y me colgaron. Quiero llamar mañana pero no se si tenga que ver que mi fecha de corte es el primero. No quisiera que en verdad me cancelen, pero que estress tener que lidiar con esta gente.
 
Saludos amigos, tengo un Router TP-link dual band, el cual dice que en la banda 2.4Ghz entrega velocidades de hasta 600MB, al realizar el test de velocidad solo me da 50MB, en cambio por la banda 5Ghz si me da el ancho de banda contratado que es de 160MB. Entiendo que desde el modem de claro por 2G da como hasta 30MB, por eso decidí usar un Router personal, pero el ancho de banda en 2G debería ser mayor. Alguna recomendación? Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y Villavo123
Si definitivamente no quiere o no puede, poner un router propio, lo mas sensato es que no deje el dmz a una pc con que trabaja y tiene documentos y cosas importantes, no es de lo mas seguro ni nada, porque le pueden colar algún malware en alguna conexión remota al equipo donde ejecuta el servidor web, pero por lo menos no tiene las puertas abiertas a internet en su equipo principal, porque eso es literalmente tener un dmz dejar las puertas abiertas.
De acuerdo. Hace un tiempo cuando no tenía otra opción que Claro estuve haciendo pruebas con un servidor de correo electrónico y tuve muchos inconvenientes porque por alguna razón las IP de Claro eran objeto de muchos ataques. Me imagino que en ese momento era por su participación de mercado y era más probable pegarle a una IP de Claro.

El problema ahorita es que no tengo facilidad para conseguir un router propio, lo dices por seguridad o hay alguna otra razón? En caso de que el pc quedé en DMZ debería funcionar el servidor HTTP?
Con lo dicho hasta el momento y si en este momento no puede conseguir un router propio entonces le sugiero que utilice el cablemódem de Claro como router y solicite el redireccionamiento de puertos 80 y 443 o los puertos que esté utilizando su aplicación a la IP local del servidor.

no Tengo acceso a los parámetros del cable módem porque claro no deja
¿Desde cuándo están así en Claro? Recuerdo que antes de migrar todas mis conexiones a ETB entrar a algunos cablemódem era más fácil que en otros. En algunos modelos me tocaba utilizar la "IP de gestión" que empezaba por 5.x.x.x. ¿Esa puerta también se cerró?
 
Esos hptas le prometen que hasta le entregan el chiquito y despues a la hora de cumplir si ni :poop:, si grabo llamada, tiene todas las de ganar en caso de que le resulten cobrando algo, si no pues sueter y lo ponen a pagar esa porqueria.


Usar tarjetas de red en el pc cliente compatibles con wifi ax, usar router propio tambien wifi ax, porque en 2.4 GHz no obtendra nada superior a lo mucho a 60 o 70 megas en realidad y usando 40 MHz, el estandar ax en 2.4 maneja mas ancho de banda, pero si y solo si su cliente y el router soportan mu-mimo para tener varios streams, si no quiere o puede hacer esa inversion para mejorar el hardware, le toca seguir con el estandar AC, que si en 5GHz le da lo contratado no veo el problema ya que asi es como funciona, si quiere ya tener internet en toda la casa en 5 GHz le toca mirar otroa solucion, como mesh con cable o algo asi.
Gracias amigo por responder, de hecho mi router es mu-mimo - onemesh y todo me funciona perfecto en 5G cobertura y velocidad full, solo preguntaba en el caso de 2.4G porque si este router entrega hasta 600MB solo llega a 50MB en 2G, pero ya me queda claro con tu explicación, en este caso ha de ser porque el modem cliente "CLARO" no soporta mu-mimo vd? igual de momento todo va bien. Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Hasta q lo encontré, busquelo y busquelo, dure como 10 minutos, pero espero q le ayude...

Veamos... Cuando a mi me salen, algunas veces en esas llamadas de retención y q escasamente tengo nombre, área y día y hora exacta, y me salen con pajaritos...

Pues desde q supe eso en el año 2011, voy y lo busco, aclarando q atravesó del tiempo, las regulaciones han cambiado pero hay, normas, actos, resoluciones q la avalan o la fundamentan.

Entonces... Puede pedir en el siguiente estado de solicitud, reposición, algo como, señores basándome en la ley tal, resolución tal, q al haber un cambio favorable en el acuerdo del servicio q tengo con ustedes cuyo contrato es tal, mi pretención número uno es solicito la llamada que ustedes conservan por ley y me la hagan llegar a mi dirección postal o a mi e-mail personal, segunda pretensión, como tengo claro, el acuerdo vía telefónica cumplan las condiciones que acordamos entre ambas partes, q son tales... Repito es una redacción al vuelo, pero algo así escribí y una de las veces me enviaron un cd con la grabación de mi servicio actual de hace más de 6 años, y cuando me salen con que no, y tengo claridad y firmeza en mis derechos pues q.mw den la grabación y de las contadas veces salen q no tienen la grabación y q mis pretenciones son aceptadas...


Ver el archivos adjunto 507299
Ver el archivos adjunto 507300

Hay una de la CRC o de la SIC q dice algo como grabaciones, q deben conservar los ISP... Buscar y fundamentarse y argumentar con los hechos, las pretenciones y los medios de notificación...

Saludos
Mil y mil gracias por la colaboración 🙏🙏
Ahora si listo para pelear.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce y Lethrgic
Como así, necesita saber que ancho de banda consume un TV usando alguna aplicación de streaming? o quiere saber que ancho de banda máximo puede alcanzar el TV ?

Primero y lo más breve si tiene android TV puede usar una aplicación para medir el ancho de banda, usando Aptoide TV busca speedtes.net la instala y listo, en mi caso no puedo porque el TV no la soporta y tengo un Chrome cast 2, así que estoy varado en ese sentido.
Ver el archivos adjunto 507502
Por mi lado con OpenWrt puedo ver por interfaz que ancho de banda hay de entrada y salida, si es para saber exactamente, cuánto está usando como en su caso el TV pues desconecto lo demás que este en esa interfaz y uso el TV, ahí se ve el ancho de banda que por ejemplo al abrir Netflix hay unos pocos de consumo.


Ver el archivos adjunto 507505
Si es lo segundo y quiere saber cuánto es el máximo ancho de banda que puede manejar su TV, en las especificaciones técnicas del mismo debe decir si la tarjeta de red inalámbrica soporta estándar AC o AX, el dato de la tarjeta del puerto Ethernet no lo encontré así fácil, pero hasta donde se la mayoría es de 100 megas, por lo menos de los TV antiguos, aunque asumo que los TV de ahora ya son Gigabit Ethernet.


Más allá de esto no sabría decirle si no es lo que estaba buscando, porque TV no uso casi, quizás otro lanero con un TV moderno si le pueda ayudar.
Yo tengo un Android tv me va 94 megas por cable y por wifi 2.4 GHz 50 megas. Y también tengo un xiaomi mi box s si me da toda la velocidad contratada por wifi y por cable
 
Hoy tengo conexión "simetrica" será que después de quejarme por aumento y cancelación me aumentaron velocidad? a mi no me han notificado nada, lo raro es que el download sigue en 30Mb que es mi plan. Será que a todo mundo le están aumentando?

 
Bueno de nuevo por aquí. Empezó el calvario para devolver los fiber home que me instalaron hace una semana. Les cuento que ahora los venden atados y paga uno 8 mil pesos, el problema ahora es que no me los quieren recibir por que según ellos son míos….
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic

Los últimos temas