[Claro TV] - Foro Oficial

Uds que son los tesos en TV, será que en un futuro cercanos la TV será full HD? O eso se queda hd por un buen rato?
La gran mayoría de canales son FullHD (1080i), son pocos los canales (generalmente de deportes) que utilizan 720p, debido a la necesidad de imagenes nítidas en movimiento. Si usted se refiere a 1080P por Full HD, lo más probable es que no sea un standard que vayamos a ver mucho en televisión, debido a varias razones: 1) consume el doble del ancho de banda que 1080i y 720p, 2) No genera un impacto relevante en la calidad de los canales de películas, series y programas varios (mayoría de canales en alta definición).
Lo más probable es que la televisión tienda a hacer el salto a 4K directamente, pero podría estar equivocándome.
 
La gran mayoría de canales son FullHD (1080i), son pocos los canales (generalmente de deportes) que utilizan 720p, debido a la necesidad de imagenes nítidas en movimiento. Si usted se refiere a 1080P por Full HD, lo más probable es que no sea un standard que vayamos a ver mucho en televisión, debido a varias razones: 1) consume el doble del ancho de banda que 1080i y 720p, 2) No genera un impacto relevante en la calidad de los canales de películas, series y programas varios (mayoría de canales en alta definición).
Lo más probable es que la televisión tienda a hacer el salto a 4K directamente, pero podría estar equivocándome.
Muchas gracias por el dato

Www.colombiagamer.com
 
La gran mayoría de canales son FullHD (1080i), son pocos los canales (generalmente de deportes) que utilizan 720p, debido a la necesidad de imagenes nítidas en movimiento. Si usted se refiere a 1080P por Full HD, lo más probable es que no sea un standard que vayamos a ver mucho en televisión, debido a varias razones: 1) consume el doble del ancho de banda que 1080i y 720p, 2) No genera un impacto relevante en la calidad de los canales de películas, series y programas varios (mayoría de canales en alta definición).
Lo más probable es que la televisión tienda a hacer el salto a 4K directamente, pero podría estar equivocándome.
Jimmy, pero a que se debe entonces que la calidad de la imagen en HD sea tan deficiente en algunos casos; uno ve una serie en Claro y luego ve lo mismo en Netflix y la diferencia es tenaz a favor de Netflix

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Jimmy, pero a que se debe entonces que la calidad de la imagen en HD sea tan deficiente en algunos casos; uno ve una serie en Claro y luego ve lo mismo en Netflix y la diferencia es tenaz a favor de Netflix

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Porque esa red hfc está saturada, habló de bogota tienen tres sistemas de tv en una sola red: ATSC, dvbc y análogo fuera de eso esa red no llega a los 1000mhz entonces les toca comprimir la señal.
Por tacaños lo que deben hacer es dejar solo ATSC y quitar la saturación de la red segmentado lo más cercano a deep fiber pero Carlos slim no se hizo rico dando un buen servicio
 
Jimmy, pero a que se debe entonces que la calidad de la imagen en HD sea tan deficiente en algunos casos; uno ve una serie en Claro y luego ve lo mismo en Netflix y la diferencia es tenaz a favor de Netflix

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Tiene que ver con el bitrate que la da cada operador a su canal. Todos los operadores reciben los canales via satelital con calidad de estudio y un bitrate bastante alto. En el caso de Claro que tiene una red híbrida de fibra y cable coaxial, ellos tienen un limite de frecuencia que ronda los 1000Mhz. En esos 1000Mhz tienen que meter, telefonia digital, internet de bajada, internet de subida, canales SD y canales HD. Para poder meter toda esa información en el "espectro" al que están limitados por el cable coaxial, deben reducir el bitrate de los canales en HD para que el ancho de banda que consuman no sea demasiado y así mantener la red con ancho de banda suficiente para todos los servicios. Por el contrario Netflix no recibe los canales desde un satelite y tampoco tienen que alocar ancho banda en una red de servicios como lo hace Claro; ellos en cambio almacenan en sus servidores copias del maximo bitrate posible de los programas y películas que ofrecen (calidad BluRay por darle un nombre), y le entregan al consumidor final el maximo bitrate que permita el internet del usuario final. Por ejemplo si Netflix tiene una serie que fue almacenada con un bitrate de 13500kbps (13.5mbps), y alguien con internet de 20 megas quiere ver dicho programada, le sacara el bitrate completo y obtendrá la "calidad BluRay", en cambio si el internet es de 10 megas, Netflix te entregara el mismo programa pero con un bitrate reducido a 10mbps, que tiene una calidad ligeramente inferior pero igualmente muy buena a comparación de los canales de Claro que en el caso de canales Premium HD (Fox 1 y HBO) entregan 8mbps, y en canales de menor audiencia hasta la mitad de ese ancho de banda.
En términos generales los operadores Satelitales (DirecTV y Movistar) y los operadores de redes DOCSIS (Claro y en algunos casos UNE) tienden a bajar el bitrate de los canales para poder acomodar más canales, en cambio los operadores de IPTV y OTT (ETB, Netflix y en algunos casos UNE) debido a la forma en que funciona dicha tecnología entregan los canales con el Bitrate completo siempre que la red lo soporte (modelo de entrega de mejor esfuerzo).
 
Tiene que ver con el bitrate que la da cada operador a su canal. Todos los operadores reciben los canales via satelital con calidad de estudio y un bitrate bastante alto. En el caso de Claro que tiene una red híbrida de fibra y cable coaxial, ellos tienen un limite de frecuencia que ronda los 1000Mhz. En esos 1000Mhz tienen que meter, telefonia digital, internet de bajada, internet de subida, canales SD y canales HD. Para poder meter toda esa información en el "espectro" al que están limitados por el cable coaxial, deben reducir el bitrate de los canales en HD para que el ancho de banda que consuman no sea demasiado y así mantener la red con ancho de banda suficiente para todos los servicios. Por el contrario Netflix no recibe los canales desde un satelite y tampoco tienen que alocar ancho banda en una red de servicios como lo hace Claro; ellos en cambio almacenan en sus servidores copias del maximo bitrate posible de los programas y películas que ofrecen (calidad BluRay por darle un nombre), y le entregan al consumidor final el maximo bitrate que permita el internet del usuario final. Por ejemplo si Netflix tiene una serie que fue almacenada con un bitrate de 13500kbps (13.5mbps), y alguien con internet de 20 megas quiere ver dicho programada, le sacara el bitrate completo y obtendrá la "calidad BluRay", en cambio si el internet es de 10 megas, Netflix te entregara el mismo programa pero con un bitrate reducido a 10mbps, que tiene una calidad ligeramente inferior pero igualmente muy buena a comparación de los canales de Claro que en el caso de canales Premium HD (Fox 1 y HBO) entregan 8mbps, y en canales de menor audiencia hasta la mitad de ese ancho de banda.
En términos generales los operadores Satelitales (DirecTV y Movistar) y los operadores de redes DOCSIS (Claro y en algunos casos UNE) tienden a bajar el bitrate de los canales para poder acomodar más canales, en cambio los operadores de IPTV y OTT (ETB, Netflix y en algunos casos UNE) debido a la forma en que funciona dicha tecnología entregan los canales con el Bitrate completo siempre que la red lo soporte (modelo de entrega de mejor esfuerzo).
Hombre, muchísimas gracias por la explicación.. Más claro, imposible! [emoji122]

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Tiene que ver con el bitrate que la da cada operador a su canal. Todos los operadores reciben los canales via satelital con calidad de estudio y un bitrate bastante alto. En el caso de Claro que tiene una red híbrida de fibra y cable coaxial, ellos tienen un limite de frecuencia que ronda los 1000Mhz. En esos 1000Mhz tienen que meter, telefonia digital, internet de bajada, internet de subida, canales SD y canales HD. Para poder meter toda esa información en el "espectro" al que están limitados por el cable coaxial, deben reducir el bitrate de los canales en HD para que el ancho de banda que consuman no sea demasiado y así mantener la red con ancho de banda suficiente para todos los servicios. Por el contrario Netflix no recibe los canales desde un satelite y tampoco tienen que alocar ancho banda en una red de servicios como lo hace Claro; ellos en cambio almacenan en sus servidores copias del maximo bitrate posible de los programas y películas que ofrecen (calidad BluRay por darle un nombre), y le entregan al consumidor final el maximo bitrate que permita el internet del usuario final. Por ejemplo si Netflix tiene una serie que fue almacenada con un bitrate de 13500kbps (13.5mbps), y alguien con internet de 20 megas quiere ver dicho programada, le sacara el bitrate completo y obtendrá la "calidad BluRay", en cambio si el internet es de 10 megas, Netflix te entregara el mismo programa pero con un bitrate reducido a 10mbps, que tiene una calidad ligeramente inferior pero igualmente muy buena a comparación de los canales de Claro que en el caso de canales Premium HD (Fox 1 y HBO) entregan 8mbps, y en canales de menor audiencia hasta la mitad de ese ancho de banda.
En términos generales los operadores Satelitales (DirecTV y Movistar) y los operadores de redes DOCSIS (Claro y en algunos casos UNE) tienden a bajar el bitrate de los canales para poder acomodar más canales, en cambio los operadores de IPTV y OTT (ETB, Netflix y en algunos casos UNE) debido a la forma en que funciona dicha tecnología entregan los canales con el Bitrate completo siempre que la red lo soporte (modelo de entrega de mejor esfuerzo).
Excelente explicacion @jimmyxxx el que lo entendio lo entendio.!! [emoji106]

Sent from my phone
 
5db7cecc7bc0341400352d5a303e66f4.jpg


c1b8f1b4a058de2ab8fac3159e4c6fc1.jpg


Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Saludos,,,,,,amigos para gustos los colores,,, pero en my humilde opinión ,,el paquete de canales hbo,,, q hoy cuesta 22000 , sin permanencia, es mucho mejor q el paquete fox + q hoy cuesta 33900,, sin permanencia.....okkk gracias.

Sent from my Tab2A7-20F using Laneros mobile app
 
Buenas una consulta
Si yo tengo claro TV en Colombia
Y me llevo el decodificador de Claro TV Colombia a Puerto Rico, Funcionaria?
Agradezco su información

Cordial saludo: Si se refiere al decodificador de Claro tv por cable, el llevarlo a Puerto Rico no le funcionará ni de adorno, mientras que si fuera el de Claro TV Satelital, tendría que instalar una antena parabólica de 1 metro de diámetro apuntando al satélite Star One C4 ubicado a 70 grados oeste para que alcance a recibir señal.

Le aclaro estos detalles:
1. Las activaciones para Claro TV satelital en Colombia están disponibles en lugares donde no hay cobertura con red bidireccional (Lástima que Claro no deje mayor libertad para instalar el servicio donde uno quiera). Las activaciones fueron con antenas instaladas u orientadas hacia el satélite Amazonas compartido con Movistar TV, pero Claro al tener satélite propio para televisión, está instalando antenas hacia el Star One C4 para nuevos clientes y migrando hacia ese satélite a los clientes antiguos para dejar de utilizar el Amazonas.

2.Claro ofreció televisión satelital en Puerto Rico hace varios años utilizando el satélite AMC 21, pero por bajas ventas dejó de ofrecerlo y se asoció con Dish Network para televisión satelital en ese país. La única oferta de televisión propia de Claro es IPTV.

Espero haberle ayudado en algo.
 
Tiene que ver con el bitrate que la da cada operador a su canal. Todos los operadores reciben los canales via satelital con calidad de estudio y un bitrate bastante alto. En el caso de Claro que tiene una red híbrida de fibra y cable coaxial, ellos tienen un limite de frecuencia que ronda los 1000Mhz. En esos 1000Mhz tienen que meter, telefonia digital, internet de bajada, internet de subida, canales SD y canales HD. Para poder meter toda esa información en el "espectro" al que están limitados por el cable coaxial, deben reducir el bitrate de los canales en HD para que el ancho de banda que consuman no sea demasiado y así mantener la red con ancho de banda suficiente para todos los servicios. Por el contrario Netflix no recibe los canales desde un satelite y tampoco tienen que alocar ancho banda en una red de servicios como lo hace Claro; ellos en cambio almacenan en sus servidores copias del maximo bitrate posible de los programas y películas que ofrecen (calidad BluRay por darle un nombre), y le entregan al consumidor final el maximo bitrate que permita el internet del usuario final. Por ejemplo si Netflix tiene una serie que fue almacenada con un bitrate de 13500kbps (13.5mbps), y alguien con internet de 20 megas quiere ver dicho programada, le sacara el bitrate completo y obtendrá la "calidad BluRay", en cambio si el internet es de 10 megas, Netflix te entregara el mismo programa pero con un bitrate reducido a 10mbps, que tiene una calidad ligeramente inferior pero igualmente muy buena a comparación de los canales de Claro que en el caso de canales Premium HD (Fox 1 y HBO) entregan 8mbps, y en canales de menor audiencia hasta la mitad de ese ancho de banda.
En términos generales los operadores Satelitales (DirecTV y Movistar) y los operadores de redes DOCSIS (Claro y en algunos casos UNE) tienden a bajar el bitrate de los canales para poder acomodar más canales, en cambio los operadores de IPTV y OTT (ETB, Netflix y en algunos casos UNE) debido a la forma en que funciona dicha tecnología entregan los canales con el Bitrate completo siempre que la red lo soporte (modelo de entrega de mejor esfuerzo).
esta bien explicado como utiliza el bitrate cada operador depediendo de su tecnologia la mejor de todas es la IPTV y la red HFC los que se pueden dar el lujo que los canales no este muy comprimidos son los operadores pequeños que utiliza lared para tv y otro en internet
 
Hola compañeros. Quería preguntarles que tecnología maneja Claro en medellin. Ellos me ofrecieron una tv Digital. Y yo pensaba que era como la de UNE. Pero el asesor me indico que ellos no usaban cable de red. Ellos llegan con una supuesta fibra Óptica y luego para mi casa llegan con un cable Coaxial. Entonces quede con la duda si claro hogar maneja HFC.
Gracias por su respuesta.
 
les cuento que no pude lograr que los imbeciles de claro me desbloquearan los canales dw amerika, arirang, cnn headline, etc. los animales me tuvieron HORAS probando toda clase de estupideces, que llamar a los vecinos, que desconectar y volver a conectar los decodificadores, que sacar la tarjeta del deco y volverla a meter, que resetear el modem, asi durante varias llamadas y escaladas.

son unos cretinos. no tienen ni idea de donde estan parados.
 
Hola compañeros. Quería preguntarles que tecnología maneja Claro en medellin. Ellos me ofrecieron una tv Digital. Y yo pensaba que era como la de UNE. Pero el asesor me indico que ellos no usaban cable de red. Ellos llegan con una supuesta fibra Óptica y luego para mi casa llegan con un cable Coaxial. Entonces quede con la duda si claro hogar maneja HFC.
Gracias por su respuesta.
Claro maneja la tecnologia HFC, la misma que UNE donde tenga dicha cobertura, la otra que maneja UNE es la IPTV que es por cable de RED desde el CPE, en claro lo de la fibra solo llega a los amplificadores opticos que de alli lo convierte a señal RF para conectar al usuario final por coaxial.
La diferencia es que Claro no tiene centrales fisicas dotadas en medellin y toda el area metropolitana como las de une, por eso deben tener dichos amplificadores opticos en los postes para realizar la distribucion de la fibra a coaxial.

Saludos.

Sent from my phone
 
Buenas.

Me están ofreciendo 10MB, telefonía ilimitada, TV Avanzada con HD y PVR por 149.900.

es buen precio? Estoy esperando a mitad de mes para ver que pasa en UNE, sino me pasaría a Claro
 
Hola,

Quiero pedirles un favor si no es mucha molestia. Podrían verificar si tienen problemas con el audio en inglés en los canales 757 (HBO Plus) y 759 (Max Prime), que yo estoy teniendo problemas con el SAP en esos dos canales y no me quiere salir el audio original en inglés.. Les agradezco si me responden.

Saludos
 
Hola,

Quiero pedirles un favor si no es mucha molestia. Podrían verificar si tienen problemas con el audio en inglés en los canales 757 (HBO Plus) y 759 (Max Prime), que yo estoy teniendo problemas con el SAP en esos dos canales y no me quiere salir el audio original en inglés.. Les agradezco si me responden.

Saludos
Saludos,,,,el 757 hbo Plus ,,,, tiene el audio alterno bien ,,,,pero no salen subtítulos....el 759,,,, no sale el audio alterno....sy los subtítulos......

Sent from my Tab2A7-20F using Laneros mobile app
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas