Compremos en la China ¡Sin tanta espera!

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Hola nuevo aca en laneros pero leo hace tiempo los foros, muy buenos que hay aca, alguien sabe en que paginas se puede ver el tracking de China Post y de Singapur Post? en las paginas oficiales como la de China Post no dice nada solo da un codigo de ubicacion que conoceran los chinos y nadie mas, gracias.
 
Hola nuevo aca en laneros pero leo hace tiempo los foros, muy buenos que hay aca, alguien sabe en que paginas se puede ver el tracking de China Post y de Singapur Post? en las paginas oficiales como la de China Post no dice nada solo da un codigo de ubicacion que conoceran los chinos y nadie mas, gracias.
Supuestamente ésta página es la que sirve para rastrear envíos de China, pero últimamente están podridos todos esos servidores de rastreo, así que no queda más que armarse de paciencia y esperar en el caso de que no le cargue la guía.
 
Alguien con experiencia de comprar en diciembre para saber cuanto tiempo de mas de demoran en llegar en esta epoca? y otra cosa hace entregas en todo diciembre o represan paquetes hasta enero, lo digo por si la aduana toma vacaciones o algo.
 
jajaja en eso no hay sino juguetes...

No hay algo mas especializado en esta área de repuestos?
Bueno, no sé mucho al respecto pero le puedo contar que en alibaba.com he visto repuestos y partes para automóviles y hasta los autos mismos!!! y barcos y motos.. jeje. Incluso he visto repuestos que Colombianos venden en esa página para todo el mundo. Cómo le dije, no se mucho de compras de repuestos pero espero que en algo le pueda ayudar.
 
Bueno, no sé mucho al respecto pero le puedo contar que en alibaba.com he visto repuestos y partes para automóviles y hasta los autos mismos!!! y barcos y motos.. jeje. Incluso he visto repuestos que Colombianos venden en esa página para todo el mundo. Cómo le dije, no se mucho de compras de repuestos pero espero que en algo le pueda ayudar.
Para comprar en Alibaba hay que tener mucha experiencia, porque el 80% de los vendedores son estafadores, si se anima nos cuenta como le fue.
 
Para comprar en Alibaba hay que tener mucha experiencia, porque el 80% de los vendedores son estafadores, si se anima nos cuenta como le fue.
Ya he comprado... y al por mayor. Ya lo había comentado hace casi como un año cuando hice mi primera compra allí. De alsotao pasé a Alibabá y estando allí conocí a Aliexpress. Ahora compro más en Aliexpress que vende al por menor...

AliExpress es de Alibabá. Pocas compras he hecho en Alibabá por que como venden al por mayor a veces me mandan al link de ventas al por menor en Aliexpress del mismo vendedor... He hecho como 6 compras y la última fue hace ya un poco más de un mes que compré ciertos collares para perro que en todos los demás lados estaban muy caros (casi al doble) y me salió mejor comprar directamente al fabricante por cantidad casí al mismo precio total que traer mucho menos cantidad al por menor.

Y sí, hay que saber comprar... no con cualquiera se puede hacer. Alibabá es global. Por eso decía que hasta Colombianos venden ahí. Al haber un numero tan inmenso de vendedores, mayor es el riesgo de encontrarse con uno que sea malo o un vil estafador. Por su comentario, deduzco que nunca ha comprado en alibabá y ese 80% que usted menciona me parece muy elevado y alejado de la realidad. Alibabá tiene su sistema de calificaciones y hasta pueden verificar la dirección y fábrica del vendedor. Alibabá es la mayor competencia de Amazon. SI AliExpress es confiable también lo es alibabá... solo no hay que ser ingenuo y se debe ser muy precavido... tipo solo pagar por paypal o alipay y verificar el modo de transporte ha contratar que muchas veces no está establecido y toca por acuerdo con el proveedor. Muchas veces solo entregan en puerto chino y de ahí en adelante no responden y a usted le toca encargarse de traerlos hasta Colombia... y aveces cuanbdo se acuerda un precio con envio hasta Colombia, abusan y piden mucho... con decir que me ha salido más barato comprar en USA el mismo producto Chino y traerlo por casillero... precisamente lo de charlar con esos chinos para acordar lo del transporte es el principal inconveniente que le veo a alibabá, pero por eso crearon aliexpress que todo es más claro y desmenusado para el comprador minorista...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Manhe y ||JavierV||
Ya he comprado... y al por mayor. Ya lo había comentado hace casi como un año cuando hice mi primera compra allí. De alsotao pasé a Alibabá y estando allí conocí a Aliexpress. Ahora compro más en Aliexpress que vende al por menor...

AliExpress es de Alibabá. Pocas compras he hecho en Alibabá por que como venden al por mayor a veces me mandan al link de ventas al por menor en Aliexpress del mismo vendedor... He hecho como 6 compras y la última fue hace ya un poco más de un mes que compré ciertos collares para perro que en todos los demás lados estaban muy caros (casi al doble) y me salió mejor comprar directamente al fabricante por cantidad casí al mismo precio total que traer mucho menos cantidad al por menor.

Y sí, hay que saber comprar... no con cualquiera se puede hacer. Alibabá es global. Por eso decía que hasta Colombianos venden ahí. Al haber un numero tan inmenso de vendedores, mayor es el riesgo de encontrarse con uno que sea malo o un vil estafador. Por su comentario, deduzco que nunca ha comprado en alibabá y ese 80% que usted menciona me parece muy elevado y alejado de la realidad. Alibabá tiene su sistema de calificaciones y hasta pueden verificar la dirección y fábrica del vendedor. Alibabá es la mayor competencia de Amazon. SI AliExpress es confiable también lo es alibabá... solo no hay que ser ingenuo y se debe ser muy precavido... tipo solo pagar por paypal o alipay y verificar el modo de transporte ha contratar que muchas veces no está establecido y toca por acuerdo con el proveedor. Muchas veces solo entregan en puerto chino y de ahí en adelante no responden y a usted le toca encargarse de traerlos hasta Colombia... y aveces cuanbdo se acuerda un precio con envio hasta Colombia, abusan y piden mucho... con decir que me ha salido más barato comprar en USA el mismo producto Chino y traerlo por casillero... precisamente lo de charlar con esos chinos para acordar lo del transporte es el principal inconveniente que le veo a alibabá, pero por eso crearon aliexpress que todo es más claro y desmenusado para el comprador minorista...
Aunque Aliexpress es una "variante" de Alibaba, no hay compraración, para mí Aliexpress tiene el mejor sistema de seguridad para el comprador mientras que en Alibaba toca ir a la fija con Paypal y eso que a veces Paypal se hace el de la vista gorda.

Cuando uno logra encontrar un proveedor confiable por medio de Alibaba seguramente tuvo que gastar buen tiempo buscándolo, porque la mayoría no aceptan Paypal. La dirección del fabricante la verdad no me parece un dato fiable, porque cualquier chino puede buscar y poner esa información. Alguna vez iba a comprar en esa página pero al final me arrepentí y creo que hice bien.

Cabe aclarar que no es descabellado comprar en esa página, pero el vendedor que uno elija debe cumplir con todos los criterios de seguridad (pago por Paypal-Alipay, muy buena reputación (+96%), muchas ventas y que la comunicación sea fácil y oportuna, ojalá que sea telefónica).
 
Aunque Aliexpress es una "variante" de Alibaba, no hay compraración, para mí Aliexpress tiene el mejor sistema de seguridad para el comprador mientras que en Alibaba toca ir a la fija con Paypal y eso que a veces Paypal se hace el de la vista gorda.

Cuando uno logra encontrar un proveedor confiable por medio de Alibaba seguramente tuvo que gastar buen tiempo buscándolo, porque la mayoría no aceptan Paypal. La dirección del fabricante la verdad no me parece un dato fiable, porque cualquier chino puede buscar y poner esa información. Alguna vez iba a comprar en esa página pero al final me arrepentí y creo que hice bien.

Cabe aclarar que no es descabellado comprar en esa página, pero el vendedor que uno elija debe cumplir con todos los criterios de seguridad (pago por Paypal-Alipay, muy buena reputación (+96%), muchas ventas y que la comunicación sea fácil y oportuna, ojalá que sea telefónica).

Si, esa es la principal diferencia. En alibaba se puede perder mucho tiempo comprando por que muchas veces se debe invertir bastante tiempo para encontrar el producto (pueden ser miles los resultados de busqueda) y mucho tiempo más charlando con los vendedores y contestando e-mails y cosas por el estilo y precisamente verificar que incluye el precio, despacho y sobre todo medios de pago... se debe invertir también tiempo verificando todo el negocio, como vendedor, envio, pago, etc. Por eso digo que esta es la principal desventaja. Para el que esté metido en este tipo de negocio, el que se dedica de tiempo completo a eso, pues tiene el tiempo y la habilidad para negociar allí. Pero precisamente alibabá creó aliexpress para aquellos compradores ocasionales y/o minoristas que no son hombres de negocios grandes, para gente que no se dedica de tiempo completo a eso, etc. y a pesar que los vendedores de alibabá son muchos de los que se encuentran en aliexpress, el precio puede variar considerablemente por obvias razones: comprar al por mayor es mas rentable.

Los sistemas de seguridad, son más en alibabá. Lo que sucede es que no todos tienen los mismos niveles de calificaciones. Por ejemplo, respecto a lo q dije de la dirección, alibabá la verifica iendo hasta la dirección física del fabricante y se asegura que sea la que dice, verifica las instalaciones, la empresa e incluso hace videos y fotos de la misma. No todos los vendedores en Alibabá tienen esta "calificación" y nivel de verificación. Obviamente por ello cobra alibabá un dinero. Mi afiliación inicial la hice en alibabá y no en aliexpress, así que casi todos los dias me envian e-mail's indicándome todos los mecanismos de venta que tienen, cómo subir de nivel como vendedor, y como y cuanto pagar por las verificaciones que ellos hacen. Aparte de ese sistema de seguridad, tienen los demás que conocemos en aliexpress y en taobao y definitivamente son muchos más niveles de seguridad los de alibabá. Obviamente, como en todo lado, hay vendedores nuevos o antiguos con pocas ventas o antiguos con muchas ventas pero con pocos niveles de verificacion y seguridad, y por supuesto, los malos y los estafadores. Por eso, encontrar el vendedor confiable demanda mucho tiempo y a veces cuando se encuentra, uno se da cuenta que lo mínimo que vende son 1000 unidades... jajaja. Se puede perder mucho tiempo pero a veces resulta siendo la mejor opción (o la menos peor dependiendo de como se quiera ver).

Alibabá cuenta con el mismo sistema de pago que Aliexpress. Cómo dije aliexpress es de alibaba... es su tienda minorista ante el mundo. Por ende, usan el mismo sistema de pago: AliPay.... el cual es un sistema de pago creado por alibabá y es la principal competencia de PayPal que es de eBay. Esta es una de las razones por las cuales en alibabá muchos vendedores no cuenten con PayPal como sistema de pago, al igual que en Aliexpress (paypal es el de occidente y de la competencia y alipay es el de oriente). En aliexpress, paypal ni siquiera es permitido. En cambio, en alibabá algunos vendedores ya lo usan por que precisamente en occidente se usa mucho más Paypal que alipay y si quieren venderle más a los occidentales pues tienen que ofrecerles los medios de pagos que ellos conocen. Tambien usan otros medios de pago, pero yo no los usaría. Prefiero AliPay que es el sistema de alibabá y el que protege la compra. Si el vendedor no medá todas las garantías, y no ofrece alipay y/o ni siquiera paypal, sencillamente no le compraría, como en cualquier otro lado... probando fue que conocí e incluso para la misma época fue que me arriesgué y compré directamente a vendedores chinos por el QQ con página web solo con la garantía de paypal y no me fue mal y de hecho aquí ha muchos les ha ido bien...
 
  • Me gusta
Reacciones: Manhe y cesar2020

Los últimos mensajes

Los últimos temas