Corsair Hydro Series H100

SebastianMF

Lanero Reconocido
2 Mar 2009
4,329
Bueno, despues de todo me hice a la Corsair H100 para reemplazar mi refrigeración por aire (Cooler Master V6) y entrar con toda en el mundo de la refrigeración liquida.

Arrancando con este mini Review, pues les puedo decir que desde la presencia de la caja da muy buena seña de que el producto es un producto de alta calidad y eficiencia como lo promete el fabricante.

h100201.jpg


Al abrir la caja nos encontramos con todas las piezas bien empacadas individualmente en bolsas plásticas y en un compartimiento de carton que las protege.

h100202.jpg


Los accesorios o piezas suministrados dentro de la caja son:

Radiador de 240mm + Mangueras + Bomba y bloque con control de ventiladores.
Adaptadores para montaje en:
LGA 2011
LGA 1366
LGA 1156
LGA 1155
LGA 775
AM2 / AM3
Bolsa con todo el hardware o tornilleria necesaria.
2 Ventiladores de 120mm C/u CORSAIR
2 Extensores para los ventiladores
Manuales de intrucciones
Publicidad impresa

h100203.jpg


El aspecto em general del sistema me parecio excelente, su doble radiador lo hace ver mucho mas extreme que versiones de radiador sencillas como el H80, H70 y H50 y pues de hecho lo es ya que doblan el rendimiento de cualquiera de estos.

h100204.jpg


h1002011.jpg


Tambien se nota que en estas dos ultimas versiones H80 y H100 de Corsair, cambiaron el Bloque y bomba por uno Cuadrado, incluyendole control de 2 y 4 ventiladores con perfil seleccionable en el boton central, iluminado por led y conexión Corsair Digital Link para accesorios de monitoreo de velocidad de flujo, velocidades y temperaturas.

h100207.jpg


h100209.jpg


h100208.jpg


El bloque como siempre ya trae pasta termica pre-Aplicada pero pues yo la quite, poniendole mejor AS5 para mejor rendimiento.

h100206.jpg


Los ventiladores que trae son de muy buen rendimiento, dando entre 2000 y 2200 RPM según el perfil que se escoja. Otra opción que se puede hacer es conectarlo a un sistema de control de ventiladores como en mi caso un NZXT Sentry LX para mejor monitoreo y control.

h1002010.jpg


CONCLUSIÓN

Despues de comprarlo, montarlo y probarlo por 2 semanas he llegado a varias conclusiones en cosas buenas y malas para poderles recomendar.

LO BUENO

*Excelentes temperaturas para hacer Overclock.
*Diseño mejorado en bloque y bomba
*Control de ventiladores con selección de perfil
*Conexión Corsair Digital Link para futuros accesorios (Aunque no muy util por ahora)
*Sellamiento de las mangueras entre la bomba y el radiador mejoradas (Más fuertes)
*Garantia de 5 años. Sistema libre de mantenimiento.

LO MALO

*Mangueras un poco justas en cuanto a largo, 33cms en el H100, seria bueno que le agregaran otros 5 cms por lo menos para tener más libertad en su ubicación, claro que si se ubica bien sobra esta sugerencia.

*Un poco ruidosos los ventiladores en altas velocidades, o perfiles.

*El radiador por se más delgado que los de versiones como el H50 y H70 es mas delicado. (tener precaución al instalarlo de no golpearlo.

*El manual de instrucciones me parecio muy básico sin ninguna información adicional ni anotaciones, claro que es supremamente facil de instalar y como no requiere ningun mantenimiento adicional pues debe ser por eso (Pongalo y Uselo). Anotacion personal ya que soy fanatico de manuales extensos jajajajaa
smiley%20-%20silly.gif


Aqui dejo unas fotos ya montado en mi sistema.

h1001.png


h1002.png


h1003.png
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
no me gusto mucho la adaptacion del h100 a sockets amd el ajuste de solo dos tornillos es algo inestable y un poco complicado de colocar

A mi me parece antes más fácil, no se debe desmontar ni la base que rodea el socket. Y es cuestión de apretar bien y a la vez ambos. Pero todos son gustos y cada cual tiene sus opiniones

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 

Los últimos temas