Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
Que pendejada que pueden pasar algunos celulares? pues claro ningun sistema es infalible, pero el tema es de cada 10 cuantos pasan? quien va a arriesgar la plata asi, algunos han dicho que les pasaron pero en diciembre aca mismo se leyeron casos por montones de gente con celulares retenidos y buscando a ver cuanto les cobraba algun agente aduanero por sacarlos y al ver los costos pues preferian perder la plata y no sacar el celular, uds creen que aca no entra nadie de las empresas privadas o estatales y leen lo que escribimos?si se ponen a decir que traigan tranquilos etiquetandolos como cualquier otro aparato tengan por seguro que cuando lean psp, mp4 o lo que quieran de ahora en adelante van a revisar esos paquetes con mas atencion, si ese decreto de ****** lo pasaron es porque la plata que le aflojaron al bastardo de luna no fue poca y si empiezan a pasar celulares igual que antes creanme que asomovil le hara una llamadita a davidcito para apretarlo y que se gane la platica que le pagaron haciendo cumplir el decreto.
 
Que pendejada que pueden pasar algunos celulares? pues claro ningun sistema es infalible, pero el tema es de cada 10 cuantos pasan? quien va a arriesgar la plata asi, algunos han dicho que les pasaron pero en diciembre aca mismo se leyeron casos por montones de gente con celulares retenidos y buscando a ver cuanto les cobraba algun agente aduanero por sacarlos y al ver los costos pues preferian perder la plata y no sacar el celular, uds creen que aca no entra nadie de las empresas privadas o estatales y leen lo que escribimos?si se ponen a decir que traigan tranquilos etiquetandolos como cualquier otro aparato tengan por seguro que cuando lean psp, mp4 o lo que quieran de ahora en adelante van a revisar esos paquetes con mas atencion, si ese decreto de ****** lo pasaron es porque la plata que le aflojaron al bastardo de luna no fue poca y si empiezan a pasar celulares igual que antes creanme que asomovil le hara una llamadita a davidcito para apretarlo y que se gane la platica que le pagaron haciendo cumplir el decreto.

oye tranquilo, de todas maneras el decreto no es para sacar dinero de aduanas o parecido, si no el monopolio que ahora comparten las operadoras.
nosotros, los que comoramos celulares en el exterior somos una minoria, ese decreto se expidio y noticia alguna no se oyo, solo en medios especializados pero nada más.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk

Listo, comparta toda la experiencia, obvio va a pasar y muy bueno demostrarles acá que así es (y)
tampoco es para eso, comparto la experiencia para ayudar a cualquiera a tomar una decision nada más.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
¿Me toma usted por ignorante?
Esos videos son noticia vieja, ya los he visto
En su dia cuando los vi, me alegre y sorprendi pero los tiempos cambian y eso llego muy tarde;imaginese ahora.
El volumen de los paquetes es impresionante, ya estuve alli.
Pero no pasa nada, es solo cuestión de suerte y azar.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk


Quien esta hablando de ignorancia ? si usted lo ve asi pues grave y si estuvo alli cosa que no creo porque solamente los que ven el volumen de envios dentro del centro de operaciones y como es la vuelta alla es la gente que trabaja alli a no ser que usted sea un infiltrado aqui en el foro jeje :p

pdta: noticia vieja pero parece que nunca lo hubiera visto ya que el correo ahora no es tan obsoleto como lo era antes, que todo era de forma manual ...pero bueno no desviare el thread por algo que ya todos sabemos como es, aqui lo importante es tener soluciones viables y no tomar cosas a la ligera que despues perjudicaran al que se decida en tomar riesgos como usted lo piensa hacer pero bueno cada quien es libre de arriesgar su $ en lo que mejor le plazca ok.
 
oye tranquilo, de todas maneras el decreto no es para sacar dinero de aduanas o parecido, si no el monopolio que ahora comparten las operadoras.
nosotros, los que comoramos celulares en el exterior somos una minoria, ese decreto se expidio y noticia alguna no se oyo, solo en medios especializados pero nada más.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
Pues obvio que el decreto no es para hacerse ricos en la aduana, eso lo sabe cualquiera, pero en la aduana es donde controlan que no entren para que el negocio de los operadores sea redondo y al pelmaso ministro de Luna lo untaron bien para que firmara semejante atropello, el decreto afecta a TODOS compren celulares en el exterior o no porque les da potestad de poner los precios que quieran a los operadores y porque tambien restringe la importacion de repuestos.
 
Que pendejada que pueden pasar algunos celulares? pues claro ningun sistema es infalible, pero el tema es de cada 10 cuantos pasan? quien va a arriesgar la plata asi, algunos han dicho que les pasaron pero en diciembre aca mismo se leyeron casos por montones de gente con celulares retenidos y buscando a ver cuanto les cobraba algun agente aduanero por sacarlos y al ver los costos pues preferian perder la plata y no sacar el celular, uds creen que aca no entra nadie de las empresas privadas o estatales y leen lo que escribimos?si se ponen a decir que traigan tranquilos etiquetandolos como cualquier otro aparato tengan por seguro que cuando lean psp, mp4 o lo que quieran de ahora en adelante van a revisar esos paquetes con mas atencion, si ese decreto de ****** lo pasaron es porque la plata que le aflojaron al bastardo de luna no fue poca y si empiezan a pasar celulares igual que antes creanme que asomovil le hara una llamadita a davidcito para apretarlo y que se gane la platica que le pagaron haciendo cumplir el decreto.
Pues obvio que el decreto no es para hacerse ricos en la aduana, eso lo sabe cualquiera, pero en la aduana es donde controlan que no entren para que el negocio de los operadores sea redondo y al pelmaso ministro de Luna lo untaron bien para que firmara semejante atropello, el decreto afecta a TODOS compren celulares en el exterior o no porque les da potestad de poner los precios que quieran a los operadores y porque tambien restringe la importacion de repuestos.


Asi es a ese desgraciado de luna con cara de mk que tiene le untaron muy bien la mano los operadores para que accediera a tal atropello que esta perjudicando a la gente honesta que prefiere comprar un terminal en el exterior y no aqui donde roban de frente esos operadores por un terminal gama media aprecio de gama alta ,definitivamente el panorama en Colombia cada vez lo veo mas oscuro porque nos quieren arrodillar estos desgraciados que gobiernan el pais , definitivamente apague y vamonos que tristeza tan infinita.
 
Quien esta hablando de ignorancia ? si usted lo ve asi pues grave y si estuvo alli cosa que no creo porque solamente los que ven el volumen de envios dentro del centro de operaciones y como es la vuelta alla es la gente que trabaja alli a no ser que usted sea un infiltrado aqui en el foro jeje[emoji14]
pdta: noticia vieja pero parece que nunca lo hubiera visto ya que el correo ahora no es tan obsoleto como lo era antes, que todo era de forma manual ...pero bueno no desviare el thread por algo que ya todos sabemos como es, aqui lo importante es tener soluciones viables y no tomar cosas a la ligera que despues perjudicaran al que se decida en tomar riesgos como usted lo piensa hacer pero bueno cada quien es libre de arriesgar su $ en lo que mejor le plazca ok.

no, no calma hombre es que lo parece
y entrar alli no es la gran cosa es como entrar a la fábrica de chocoramo
por cierto mucho más interesante y delicioso.
claro, pero es evidente que la inversión del gobierno a 4-72 es Claramente baja a comparación de las demás, ya que siendo el correo nacional deberia tener una mayor infraestructura.
y mi intencion no es que tomen riesgos
pero soluciones hay pocas o mejor dicho solo una
viajar al exterior o que lo hagan por uno para traer un equipo.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
 
El sr Luna quiere volver a poner las cláusulas de permanecía a los operadores para sacar financiados.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Y yo queriendo cambiar a un pro5 que tristeza que nos tengan que imponer aqui en este pais los moviles que los operadores quieran y no los que a uno se le antoje :( ....
Tocará intercambiar entre nosotros jajaja tengo un xiaomi mi4c de 32 gb quien dice yo jajaja

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
 
Jajaja a eso iba , yo que cambiaba de teléfono cada 3 meses

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
Estamos igual yo este lo compre en Diciembre y tambien hacia cambios cada 3 meses pero al paso que vamos quien sabe cuando vuelva a hacer cambio me gustaria cambiar al pro5 pero con esta estupidez de lo de la homologacion y demas nose como hacer en fin o ya como ultimo recurso tocaria utilizar el servicio de algun lanero que viaje para que me haga el cruce y me traiga el g4 que es muy buen terminal y esta homologado....
 
Alguien que aclare mi duda, si compro un celular que no este homologado, ejemplo un redmi note 3, podré registrar sus imei? y si los puedo registrar luego en agosto podre tener problemas justamente por no estar homologado?
 
Alguien que aclare mi duda, si compro un celular que no este homologado, ejemplo un redmi note 3, podré registrar sus imei? y si los puedo registrar luego en agosto podre tener problemas justamente por no estar homologado?
no, IMEI y Homologar son diferentes aunque esten ligadas
una es consecuente con la otra
lo primero es homologar, ya que para registrar imei se necesita que el telefono este homologado ya que ningun operador hara esto sin que lo este.
por otra parte homologar es un papeleo y tiene un costo bastante alto.

asi que respondiendo tu pregunta, no, no se puede.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
 
no, IMEI y Homologar son diferentes aunque estén ligadas
una es consecuente con la otra
lo primero es homologar, ya que para registrar imei se necesita que el teléfono este homologado ya que ningún operador hará esto sin que lo este.
por otra parte homologar es un papeleo y tiene un costo bastante alto.

asi que respondiendo tu pregunta, no, no se puede.

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
Yo entiendo que imei y homologar son cosas diferentes, esa no es la pregunta, si lo que dices es cierto "Que ningun operador registra el imei si no se trata de un equipo homologado" Entonces como lo han echo quienes tienen equipos como Meizu, Xiaomi Mi4C, Oppo, y otros...?

Aquí hay quienes ofrecen celulares que no aparecen en esta Lista http://www.siust.gov.co/siic/publico/terminal-homologada y entonces, según tu respuesta no se pueden registrar?
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas