Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
En listas de la CRC aparecen 2 modelos más de Doogee que fueron homologados en noviembre, esa marca no tiene FCC ID, entonces como es que los homologaron, como será el chancuco? Alguien de los que han intentado homologar un celular con sólo CE le han respondido?

Sent from my HTC One using Laneros mobile app
Que modelos son exactamente? Se les puedw preguntar por Twitter para boletearlos a ver que dicen

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Repito el mensaje que puse antes
Ellos como empresa presentan un certificado de un laboratorio filian de la FCC
El cuál es totalmente válido y la CRC lo especifica así, que deben presentar un certificado por un laboratorio certificado por la FCC donde conste que cumplen las normas expedidas por FCC
Entonces como empresa no es difícil obtener ese certificado
Simplemente envían el dispositivo, hacen el pago, el laboratorio lo estudia y genera el certificado
 
Repito el mensaje que puse antes
Ellos como empresa presentan un certificado de un laboratorio filian de la FCC
El cuál es totalmente válido y la CRC lo especifica así, que deben presentar un certificado por un laboratorio certificado por la FCC donde conste que cumplen las normas expedidas por FCC
Entonces como empresa no es difícil obtener ese certificado
Simplemente envían el dispositivo, hacen el pago, el laboratorio lo estudia y genera el certificado
entonces lo mismo se podría hacer con los xiaomi, ejemplo el MI5, MI 5S, NOTE 2, etc.?
 
entonces lo mismo se podría hacer con los xiaomi, ejemplo el MI5, MI 5S, NOTE 2, etc.?

Claro
Pero usted no va a pagarle a un la laboratorio unos cuantos millones para homologar 1 teléfono
Eso le serviria a un importador que mueva cantidades
Pero conociendo los colombianos ni por el put@s hacen ese gasto
 
[Edito, es marketplace, no son vendidos oficialmente, sino por particulares]
El almacén Éxito está vendiendo modelos de Xiaomi que no están homologados; Mi5 dual SIM, Mi Max, Mi4s dual sim
Supongo que están en proceso de homologación porque no creería que una empresa tan grande cometa el "error" de vender no homologado.
 
Última edición:
panitas, a los que enviaron solicitud para homologar los celulares xiaomi que no tienen el fcc id les han respondido algo?.. gracias
 
Siguiendo con las buenas noticias; el Xiaomi redmi 3S (modelo 2016031) ya tiene certificado FCC. Solo necesitamos un usuario que tenga este modelo de terminal, para que gestione la homologacion. :)

https://fccid.io/2AFZZ-RS6031
Hoy me dio por consultar un terminal q me parece equilibrado y con buena estética y cámara y veo que tiene una versión internacional con fcc id. Es el zte nubia z11 Mini. Seria buena alternativa traerlo pues pocos teléfonos chinos tienen esto

70d5f8a14542e421efc40339d4f392a4.jpg



07 Nov 2016FCC ID value: 2AHJO-NX529J link

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Muchachos tengo la siguiente situación:

Estoy en Sydney y ya en 8 días viajo a Colombia, yo llegué aca con mi Moto G3, y mi novia con un Samsung NEO. Acá yo compré un Nexus 6P, y ella un Nexus 5X. Adicionalmente un amigo australiano me regaló un iPhone 5 y un Galaxy S3, la pregunta es la siguiente:

Aclarando que debo viajar yo solo, llevo mi Moto G3 (registrado en Colombia, es decir no problem), el Nexus 6P, el Iphone 5 y el S3, y adicionalmente mi novia me pidió el favor que le llevara el Samsung NEO a la mamá (también registrado en Colombia).

¿ Me pondrán algún inconveniente por traer esos 3 equipos adicionales?

La pregunta va porque llevaria 5 celulares aunque 2 de ellos salieron de Colombia, pero como no joden por todo, uno nunca sabe.

Ninguno de los equipos tiene factura porque fueron compras causales y pues los otros dos regalados.

Pregunta final: La ley aplica para teléfonos usados o solo nuevos?

Gracias de antemano por sus respuestas
 
Última edición:
Muchachos tengo la siguiente situación:

Estoy en Sydney y ya en 8 días viajo a Colombia, yo llegué aca con mi Moto G3, y mi novia con un Samsung NEO. Acá yo compré un Nexus 6P, y ella un Nexus 5X. Adicionalmente un amigo australiano me regaló un iPhone 5 y un Galaxy S3, la pregunta es la siguiente:

Aclarando que debo viajar yo solo, llevo mi Moto G3 (registrado en Colombia, es decir no problem), el Nexus 6P, el Iphone 5 y el S3, y adicionalmente mi novia me pidió el favor que le llevara el Samsung NEO a la mamá (también registrado en Colombia).

¿ Me pondrán algún inconveniente por traer esos 3 equipos adicionales?

La pregunta va porque llevaria 5 celulares aunque 2 de ellos salieron de Colombia, pero como no joden por todo, uno nunca sabe.

Ninguno de los equipos tiene factura porque fueron compras causales y pues los otros dos regalados.

Gracias de antemano por sus respuestas
Traigase 3 en la mano, osea con ud, bolsillos o maleta de mano.
Y mande los otros 2 en el equipaje de bodega.

La unica q lo pueden joder es que le hagan abrir la maleta de bodega y los pillen en una requisa y pues ahi si se la montan por ser mas de 3.
Normalmente no hacen eso de requisar maletas de bodega, pero de que puede suceder, si, sucede a veces.

Entonces ahi la vaina es de suerte y que no le hagan abrir la maleta de bodega.

Los 3 que trae con ud no tienen problema. Entran normal. Dice que son suyos y ya. (Si es que le llegan a preguntar)

Ya si tiene oportunidad de que alguien mas viaje o depronto luego pues ya relax y no arriesga nada.
 
Traigase 3 en la mano, osea con ud, bolsillos o maleta de mano.
Y mande los otros 2 en el equipaje de bodega.

La unica q lo pueden joder es que le hagan abrir la maleta de bodega y los pillen en una requisa y pues ahi si se la montan por ser mas de 3.
Normalmente no hacen eso de requisar maletas de bodega, pero de que puede suceder, si, sucede a veces.

Entonces ahi la vaina es de suerte y que no le hagan abrir la maleta de bodega.

Los 3 que trae con ud no tienen problema. Entran normal. Dice que son suyos y ya. (Si es que le llegan a preguntar)

Ya si tiene oportunidad de que alguien mas viaje o depronto luego pues ya relax y no arriesga nada.



Pero los equipos que llevo en la maleta de mano, o conmigo no me los revisan? En caso de que me pregunten por alguno de los de Australia, que debo hacer? no tengo factura, son usados. Me los pueden retener o algo? En caso del Nexus6P es el modelo H1512 que no está homologado en Colombia, ahí que se hace?
 
Pero los equipos que llevo en la maleta de mano, o conmigo no me los revisan? En caso de que me pregunten por alguno de los de Australia, que debo hacer? no tengo factura, son usados. Me los pueden retener o algo? En caso del Nexus6P es el modelo H1512 que no está homologado en Colombia, ahí que se hace?
Si ud trae 3 en la mano.
No pasa nada. Es lo normal.
3 en la mano. No los revisan.
 
Bueno según dice ahí es que se permite importar 1 en cada envío, pero no dice que solo 1 en un año, o me equivoco?

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
 

Los últimos temas