Cual board es peor, Asrock o PCChips?

Cual es peor


  • Votantes totales
    67
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Tienen Razon al preguntar el objetivo de la encuesta

Miren compañeros laneros He trabajado durante 10 años en matenimiento de computadoras recuerdp desde las 386. Pero recuerdo desde mas o menos 1997 o 98 que salieron las PcChips y que traian todo, era y es increible que solo cambia un una memoria y la maquina nunca volvia a arrancar y se decia que la energia estatica blablabla..... pero la verdad es que es una mother que no sirve, en donde trabajaba anteriormente compraron casi 200 de las que tenian socket 370 y slot 1 y habiam unas que solo se miraban y se arruinaban, aunque muchas trabajaron bien años. luego las peores compraron pcchips para K6 y micros AMD k6-2 de 400 y de 500 que horrror toda la gente dijo que los k6 no servian que eran maquinas lentas y que todo se arruinaban, no funcioban los teclados y sobre todo su peor mal un buen dia no encendian nunca mas, no se diga si actualizabas el bios por Dios eso no lo hagan nunca en una pcchips.
Cuantas malas hay no se. Pero al trabajar estos años en ellas te diria que casi 20 % no sirven de entrada algo falla o de plano no encienden, dan muchos errores puertos de todo tipo impresión etc.
20 % a 30% no llegara a su primer año sin tener que cambiarlas o un fallo grave
30% mas moriran subitamente entre los primeros 2 años .
eso nos dejara como maximo a un 25% que trabajaran bien por mas de 2 años y que no la toque mucho por que se arruinan.

Bueno hay les dejo para que me despedacen luego les cuento de la asrock que no es la gran pesadilla pero tiene sus cositas que molestan.

A y otra lindura de la gente de PCCHIPS es su soporte online jajajajajajaaja escribanles para detallales sus problemas les daran risa sus respuestas, buscare algunos correos que me respondieron para que los lean ahora me dan risa en su momento de dio colera y frustración.
 
Sip, definitivamente las PCchips, yo tuve un tiesto de esos con K6 y pues que porqueria, y por ahi me toco instalar WIn2000 en un PCchips, por que en ningun lado pude encontrar los drivers para la tarjeta de video de una PCchips toda vieja
 
pues yo tenia una MSI KM2M combo y a mi prima le compre una MSI KM4M y el video es una groseria, al seleccionar varios archivos se tranca, jeje, y teniendo un athlon 2600+, que verguenza y eso que es MSI, lo peor es que mi primo tiene una Asrock que le da dos vueltas a estas placas por su chip SIS barato pero efectivo, muy efectivo..
 
Pues la verdad to no he manejado las ASROCK

pero tengo una computadora con una PCCHIPS no me ha fallado

Claro que no es la gran cosa pero hasta eso me ha salido buena

ya me duro un buen rato
 
PCchips mala, mala, mala, malisima tuve una y sin cometarios
Saludos....
 
Tuve una PCchips de esas que tenian slot1 y socket 370, con un celeron 400mhz y quería dizque jugar nfs 5 porsche y simcity 3000, etc., que decepción tan ..&$%.. grande, y lo peor es que el modem integrado duró dos meses y para la basura. El tal computador lo usa mi tio ahora para office 97. Las Asrock no las he usado. Ahora desconfío de las placas integradas para computadores de alto, altísimo rendimiento.
 
Pues yo tengo una Asrock y hasta el momento no me a dado ningun problema, arme 7 PCs con esta board hace como dos años y ninguna a fallado, en la mia utilizo aplicativos pesados y trabaja muy bien.
No me parece mala
La PCCHIPS definitivamente es un problema, precisamente por estos dias estoy tratando de solucionar uno que se me presento.
 
Yo he tenido experiencia kon ambas markas, y para mi es peor la PcChips, la Asrock no me salió tan mala, simplemente tuvo una inkompatibilidad y me deshice de ella, pero las PcChips (si, las, tuve varias) se dañaron dañadas totalmente. PcChips sux.
 
mmm..dificil pero eh dejado de trabajar con pcchips y si eh empezado a trabajar con asrock bastante y no diria que sean malas, como dicen depende de para que....pero como veo algunos son muy exigentes y la tildan de mala, en lo personal creo que es una buena board, es mi humilde opinion....sin animos de ofender a nadie...salutes.-
 
PCShits sin duda se lleva el galardon de la peor de todas y esto sin importar el segmento de mercardo al que pertenecen. Estan hechas con componentes de mala calidad y su rendimiento es muy pobre, yo tambien he visto y usado placas PCShits 748 socket 370 o slot1 y puedo afirmar que son lo mas cutre entre lo cutre, comparadas con placas de mejor calidad EN EL MISMO SEGMENTO DE MERCADO dejan mucho que desear.

¡Saludos!
 
Yo tuve años de sufrimiento con una 755 sin duda la peor roña que me ha tocado sin duda pcchips era un problema para ponerle cosas nuevas, solo acepa discos duros samsung ya que le quise poner un maxtor y no le sirvio y tampoco un western digital, y de paso no le sirve las tarjetas g-force, (las pci por ke agp ni siquiera tiene) osea lo peor que pude haber comprado.
 
El PC "chambón" de la casa ha tenido tanto Asrock como PCchips.... y ha salido mejor la Asrock.
 
Si me permiten, creo que estos foros de comparaciones son bastante relativos poruqe nunca se esclarecen los objetivos de lo que se discute.
Si la asrock o la pcchips son peores o mejores para qué tipo de servicio queremos la comparación. Es lógico que si comparas algo debes tratar de entender el motivo de la comparación, sino la comparación en sí misma es inutil. Comparar un Vw sedan con un Mercedes Bentz es una comparación no solo innecesaria sino estupida.
En este foro se trata de ver cuales son las peores placas, pero inmanentemente se comparan dos marcas con aquellas no mencionadas pero que se asumen como las mejores, de entrada la comparación es innecesaria.
Ahora bien si tratamos de guardar las proporciones y de dar un sentido y un motivo a la comparación posiblemente tenga algún fruto. La pregunta importante sería ¿ las placas PCchips y asrock cumplen con los cometidos para las cuales fueron diseñadas? en este sentido yo diría, al menos para pcchips que SI.
Veamos, en primer lugar esas placas fueron diseñadas para la econmia del usuario medio del mundo informático, personas sin grandes pretenciones ni necesidades de un ordenador. Yo recuerdo la primera placa Pcchips que use (tengo años de experiencia ensamblando pcs) y era una placa con chipset sis 530 para procesador amd K6-2 con todo integrado. Esa placa me sirvió 5 años hasta que la vendí (claro no la usaba yo, pero para el proposito que requeria la pc fue mas que satisfactorio) el primer año la use personalmente y pude jugar sin ningun problema el mejor juego de ese año 1999, me refiero a Homeworld, y cubrio en ese momento mis expectativas. La vendí en el 2004 poruqe ya no me servía, pero ignoró si aun sigue funcionando. Desde luego cada 4 meses le daba su mantenimiento integral para que siguiera en optimas condiciones.
Actualmente tengo un ciber donde la mayoría de mis maquinas tienen placas pcchips que trabajan desde hacer tres años sin parar, modelos 810, 825 y 863, todas con su tarjeta gráfica en su agp, radeon 9600 sin ningun problema. No recuerdo que alguna vez tuviera problema con memorias, drivers o nada parecido....y dejenme decirles... puse tres tarjetas Giga-byte al inicio junto con las pcchips, dos de las cuales ya tronaron, la que trono primero fue una K7 triton ultra ( la super de lujo de hace tres años que compre para el escritorio de la persona que atendía) que nunca dejo de tener problemas con el agp, al grado que al final la deje trabajando casi sin nada de todo lo que traia y una tarjeta gráfica Gforce 4 de 64 megas para que fuera estable.....CON UNA FUENTE DE PODER DE 400 WATTS ...
Sin embargo, una de las Giga sirve hasta hoy sin un solo problema, despues de estas experiencias creo que las pcchips son tarjetas de batalla a precio económico, algunas más caras no soportan los niveles de trabajo pesado sin tener algun lio. Eso si, todas las cosas requieren mantenimiento y dedicación , en donde vivo si dejas una pc funcionando más de 6 meses sin mantenimiento seguro que se quema, el calor, el polvo y otros elementos del intemperismo son abrumantes.
Y finalmente, seguro que si la persona que ensambla las maquinas sabe lo que hace no le pondra una memoria incompatible o de otro voltaje que de al traste con todo el mobo, o no tratara de ponerle como un amigo de este foro un sistema operativo que se diseño 4 años más tarde que la tarjeta y para procesadores y memorias más poderosas...en todo siempre hay que guardar las proporciones...no podemos poner unWv a hacer el trabajo de un volquete...
saludos....
 
Yo he votado en contra de pcshits porque (como apunte en mi anterior post) en su segmento de mercado (gama baja por cierto) son de lo peor que hay, ¿en que me baso para afirmarlo? en el hecho de que he armado y/o usado buena cantidad de estos motherboard, desde el 747 hasta el M930. Para medir el grado de "eficiencia y eficacia" de una placa, no se debe ver unicamente el nivel de fallas que da, que dicho sea de paso la pcshits dan una de fallas que te cagas, sino tambien el rendimiento que estas tienen (tomando en cuenta el nivel al cual pertenecen), he comparado placas pcchips con chipset via con su "igual" de MSI, y el rendimiento de las susodichas pcshits es bastante malo, pero algo que es muy cierto es que con ellas se pueden armar equipos muy baratos, pero, he visto gente que prefiere comprar un P4 de 3.6Ghz (por ejemplo) con una de estas placas (no es broma, lo he visto) que armar una maquina mucho mejor con un P4 de 3.2 y una buena placa.

¡Saludos!
 
Caronte
no se en que te basas cuando dices con sus iguales de segmento...pero desde mi punto de vista las placas económicas de pcchips se quedan por debajo de cualquier segmento... me imagino que hablas de que comparten el mismo chipset y cargan el mismo procesador...sin embargo...en cuestiones de electronica del pc cuando hablas de un segmento..se trata de un conjunto de dispositivos que entregan las mismas prestaciones por una cantidad de dinero equivalente...en el caso de pcchips una tarjeta madre con un procesador integrado sempron te cuesta en mèxico unos $1000.00 pesos mientras que una placa MSI con igual o equivalente juego de chipsets pero sin procesador cuesta unos $800.00, creo que no se puede hablar aqui de segmento..o sì???
por otra parte, no encuentro mucha diferencia entre una placa msi con via 266 y una pcchips ya montadas y operando...las pruebas en los bancos todo mundo cuerdo sabe que se hacen con sesgo hacia ciertas empresas y con ciertos motores de prueba que se diseñan ex profeso....
Por ultimo ..si fueran tan malas...te digo que ya no se vendieran pero por el contrario, esa empresa es una de las que mas placas vende...pasa igual con el caso de las tarjetas gforce 4 o radeon 9000 son disque deficientes...pero de ahi es de donde viven las empresas que venden chips..te lo has puesto a pensar.. creo que pos cada mil tarjetas de gama baja venderan algunas de gama media y una de gama alta....en fin...es cuestion de enfoque...
saludos....
 
PD releyendo el foro me fije de que la mayoria de los que ha tirado sobre pcchips habla de placas para plataforma Intel, de esa parte de la historia no puedo opinar mucho...nunca he armado un pcchips de esa plataforma, puras Amd... desde el K6-2 hasta athlones de 3000+ o mayores.....Aunque parezca fabula nunca he montado intel y pcchips.
saludos
 
Yo opino que ninguna de las dos marcas es mala, simplemente estan destinadas a un mercado muy diferente al que nosotros acostumbramos manejar.... cada herramienta para su trabajo..
 
Pues yo por experiencia personal, tuve una pcchips m830, no traia video integrado, pero me gusto por la transicion de memorias, pues soportaba 2 memorias ddr 266 o memorias dimm, yo tuve esa board con un athlon xp 1800+ palomino, y una ati 7500 nunca tuve ningun problema, y el rendimiento, aunque no lo crean era bueno.

probe un pc con una asrock y con un athlon 2600+ barton, y pues el rendimiento no es la maravilla, claro que ya para esa epoca, lo compraba con mi kt4a ultra.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.