El iPhone 5 supera en volumen de tráfico en Internet al Galaxy S III

graph2.jpeg

Esto podría incluirse como un pie de página en la larga historia de Apple contra Samsung. En tan solo tres semanas en el mercado, el nuevo celular de la empresa estadounidense, el iPhone 5, ya sobrepasa en tráfico de Internet al buque insignia de Samsung, el Galaxy S III. Según la red de publicidad móvil Chitika, haciendo una comparación entre los dos teléfonos, el iPhone 5 es responsable del 56% del volumen de tráfico de Internet mientras que el Galaxy S III es responsable del 44% restante.

Sin embargo, con solo 18 días en el mercado desde el lanzamiento del iPhone 5, el nuevo dispositivo de Apple sobrepasó al Galaxy S III en términos de volumen de tráfico”, aseguró Chitika en AllThingsD. Cabe aclarar que estos porcentajes no quieren decir que estos dos teléfonos acaparan todo el tráfico de Internet, sino es un calculo que pone a los dos dispositivos frente a frente.

A pesar de llevar más de tres meses en el mercado y de tener excelentes ventas, el S III no parece generar el mismo nivel de navegación frente a su más acérrimo rival. “Cifras de ventas récord, así como la nueva velocidad 4G que motiva al usuario a navegar más pueden ser la explicación para el tremendo crecimiento”, explicó la agencia de publicidad móvil.

Fuente
 
aa y por cierto.. Steve Jobs nos veia a los paises tercermundistas latinoamericanos como unos MERCACHIFLES... no valia la pena ni siquiera poner una distribuidora por estos lares..... mucho lamers en estos foros para un tipo que sentia desprecio por los mercados de aca...
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Que yo sepa, Apple tiene mas de un producto exitoso, y no es el iPad como Ud. Menciona, es el iPhone, el cual le representa las mayores ventas todavía por encima de los otros productos. Y la cuota de macs en el mercado es mucho mas grande que el 1% como asegura (que no se de donde saco esa cifra a propósito). En los últimos años creció y los MacBook, sobre todo los pro, siguen siendo la elección de muchos. Los iPod se siguen vendiendo de lo lindo también, o si no no seguirían fabricando

Es muy cierto lo de Samsung, apenas saco su línea Galaxy, le quitaron una tremenda tajadota a Apple, pero en celulares. De tablets todavía sigue reinando iPad.

Y Apple vende demasiado en otros países europeos y Latinoamérica como para basar cifras solo en usa. Pero no entiendo lo del malgasto, si yo me compro algo y lo disfruto, pues supongo que no perdí mi plata. O en que cosas son las que se debe meter la plata para darle un buen gasto? Yo si tengo aplicaciones de pago en el iPad, y mucha Gante en Colombia también.

Enron quebró por tráficos de influencias, por que le hicieron conejo, Facebook es una red social, la plata que gana no es por venta de productos. En fin, me parece que su documentación es muy parcial como para hacer esas comparaciones.

Tampoco creo que Google nos venga a salvar del yugo de la AppStore, porque ellos también tienen aplicaciones de pago, y lo peor de todo es que es mas difícil comprar en la tienda android que en la de Apple
 
Que yo sepa, Apple tiene mas de un producto exitoso, y no es el iPad como Ud. Menciona, es el iPhone, el cual le representa las mayores ventas todavía por encima de los otros productos. Y la cuota de macs en el mercado es mucho mas grande que el 1% como asegura (que no se de donde saco esa cifra a propósito). En los últimos años creció y los MacBook, sobre todo los pro, siguen siendo la elección de muchos. Los iPod se siguen vendiendo de lo lindo también, o si no no seguirían fabricando

yo tengo un ipod video 5.5 de solo 30 Gb y no lo voy a cambiar hasta que se caiga a pedazos.. le puse jukebox y mejoro la calidad auditiva como por 2X... para mi es el mejor Ipod de todos los tiempos..para los audiofilos... es que ni el classic ni el touch se le acercan. y esos modelos viejitos todavia son muy valorados por su calidad... los productos de apple son buenos, y no lo estoy negando... el problema es que es una empresa ***************a por que son muy lentos....

En cuanto a la participacion de mercado.. si exagere.. no es el 1% .. creo que es el 5% y de ese porcentaje, la mitad de imacs corre windows 7... asi que la participacion de OSX si llega a los niveles de linux...

Todo estos datos ya los hemos discutido en otros foros.. ya ni los ilovers me dicen nada de la participacion, pues ya quedo demostrado en noticias anteriores...

Y Apple vende demasiado en otros países europeos y Latinoamérica como para basar cifras solo en usa. Pero no entiendo lo del malgasto, si yo me compro algo y lo disfruto, pues supongo que no perdí mi plata. O en que cosas son las que se debe meter la plata para darle un buen gasto? Yo si tengo aplicaciones de pago en el iPad, y mucha Gante en Colombia también.

Desgraciadamente con los datos expuestos de apple y samsung durante la demanda, quedo demostrado que un gran, gran , gran porcentaje de ventas y enormes utilidades vienen del mercado gringo.. por favor referirse a las noticias de la demanda...

pero se lo resumo asi, Iphone es el rey absoluto en el mercado gringo.. pero en el resto del mundo, el rey absoluto es samsung y otros... ahora bien, lo que pasa es que la economia gringa es demasiado grande..es gigantesca y los volumenes de dinero son supremamente grandes.. asi que apple con ese solo mercado tiene unas ganancias y margenes astronomicos, pero no le sucede lo mismo por fuera... en europa si gana muy bien, pero no se le acerca al mercado domestico, asi que ellos dependen practicamente de la casa y por eso los articulos de AllThings Digital los defienden tanto.. son hermanos...

Ahora el mercado latinoamericano de iphone es una cucaracha... es un mercado protozoo.. no generamos practicamente nada para ellos.. aca la gente no gasta en la itunes store por que todos somos unos vaciados sudacas.... por ahi medio alguito en brasil o en mexico, pero la pirateria es brutal precisamente en esos paises...

Enron quebró por tráficos de influencias, por que le hicieron conejo, Facebook es una red social, la plata que gana no es por venta de productos. En fin, me parece que su documentación es muy parcial como para hacer esas comparaciones.

Tampoco creo que Google nos venga a salvar del yugo de la AppStore, porque ellos también tienen aplicaciones de pago, y lo peor de todo es que es mas difícil comprar en la tienda android que en la de Apple

¿Usted cree que el enorme margen de ganancia de apple es por la venta de productos??? Si es cierto que ellos en el BOM le ganan el 100% pero realmente puede llegar solo al 50%-40% por gastos de distribucion y otras cosas mas...... osea la venta de productos no da para esos margenes... ¿entonces que es lo que da esos margenes??

LA ITUNES STORE compadre... eso es lo que les da la ganancia... el ipod touch, el iphone y sobre todo, la ipad es una simple extension de la itunes store.... la idea original de hace 12 años es lo que todavia les da dinero y mucho.... o por que cree que un monstruo que por volumen de ventas y clientes, y que se puede tragar con patatas a apple, llamado AMAZON saco su propia tablet? Google le teme mas AMAZON que a apple o a la misma microsoft.... por que AMAZON tiene los canales de distribucion, tiene los contenidos y tiene la plataforma de administracion y pago de sus cientos de miles de productos. Por eso les reconfirmo que el mercado latino es nada para ellos.. nosotros no consumimos damier para ellos...no somos nada y por eso Jobs nos veia como microbios... por eso para muchos de nosotros nos parece patetico que los ilovers sudacas defiendan un producto y una empresa, si esa misma empresa siente desprecio por ellos mismo....

EDIT.. pero si.. para aclarar ese ultimo punto, lo que tiene en comun Enron, La crisis del 2008 que todavia los golpea y mucho y otras cosas mas, es que primo el Orgullo y la prepotencia.... y de un momento a otro perdieron el primer puesto y llegaron a unas crisis que nadie sospechaba.... mañana puede salir un nuevo aparato o puede suceder, y soy de los que opino que existe una alta probabilidad, que WIndows 8 arrase con los productos y el mercado de apple en un abrir y cerrar de ojos... en dos años windows 8, y todo el ecosistema de microsoft estara funcionando a toda maquina, y su tienda estara en cada computador, portatil, tableta y celular en el mundo.. ya no estamos hablando de 10 o 20 millones de iphone y tablet,, estamos hablando de 500 o 600 millones de computadores en todo el mundo con windows 8... eso es llegar a todo el mundo y microsoft sabe eso de memoria....
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
pues es muy peligroso que una empresa que tiene solo UN PRODUCTO exitoso sostenga un mercado tan grande... me parece muy paila....
Aja, y Microsoft es practicamente solo Windows como lo ha tratado de demostrar algunos aca.
Los iphone estan perdiendo lentamente mercado frente a samsung hace ya dos años, nadie ya compra como antes los ipod, y para que perdemos tiempo hablando de los mac, que siempre durante toda la vida solo tienen el 1% del mercado...
Ese 1% del mercado es Linux. Mac esta siempre entre 7-10%. http://www.netmarketshare.com/operating-system-market-share.aspx?qprid=8&qpcustomd=0
Lo que si me parece patetico es que la gente de colombia, fanatica de hacerle Jailbreaking a sus apple, que no tienen plata o cupo en la tarjeta de credito o que dejan de comprar comida por tener un ipad SIN cuenta paga en la itune store, defiendan tanto esa plata que se malgastaron... no lo entiendo..... esas ipad estan llenas de trial, demos y cosas gratis, pero NI UNA,.. NI UNA APLICACION PAGA.... somos pais tercermindista pobre.. apple basa su valor de un solo mercado: el gringo...
Lo mismo que le pregunte al lanero ElectroTroll: es que usted conoce a una cantidad de gente tan enorme como para que dicha cantidad sea una muestra estadistica representativa de toda la poblacion de Colombia? En ese caso, yo todos los que conozco con iPhone mantienen cupo de sobra en sus tarjetas de credito, comen demasiado bueno, algunos hasta pagan esa bobada de iTunes Match, y no ponen mala cara pagar lo que cuesta una gaseosa por una app.
los productos de apple son buenos, y no lo estoy negando... el problema es que es una empresa ***************a por que son muy lentos....
Suele pasar con toda compañia de ese tamaño. Sino mire a Microsoft como se demoro casi 4 años en meterse en el mercado de los smartphones. Y ya vamos para el 2013 y aun se tropieza solito.
 
sigo con la duda donde estan esa cantidad de equipos (smartphone y tablets) con android, que tienen tan bajo trafico en internet?

http://www.netmarketshare.com/operating-system-market-share.aspx?qprid=10&qpcustomd=1

sera que estan en las bodegas de los operadores como dicen por ahi?

a ver que pasa con el windows 8 RT, si aparece en unos meses por ahi en las estadisticas, aunque veo dificil como separar el trafico de la surface PRO para diferenciarlo de los laptops/pc...

al igual que las otras tablets con windows 8... las RT si sera facil..
 

Los últimos temas