El Tema Oficial Del Intel Conroe

)-jamsblast-( dijo:
hombre.. generalmente las board con sata II pueden soportar sata I...
si estoy casi seguro que si, pero voy a sersiorarme ;)

a y ya que elegiste la misma despues te paso los truquitos y consejos ;)
 
estoy buscanod memorias alguien sabe si unas memos de voltajes 1.9 * 2,1 seran compatibles con la msi p65-neo-f gec si puedes dejame el link donde estaban las comparatias entre tu board y la asus para ver que memos usaron alli he irme por lo seguro !!!
 
La verdad es q Un SATA II no nos da mucho rendimiento en juegos...donde se aprovecha esto es en la transeferencia de Datos muy grandes.....
 
\SN/ GEC dijo:
si estoy casi seguro que si, pero voy a sersiorarme ;)

a y ya que elegiste la misma despues te paso los truquitos y consejos ;)

Claro que una MOBO con SATA 2 sirve como SATA 1 todo va en la opcion de los Disco Duros ya sea por software o fisicamente por jumper y con respecto al rendimiento solo varia las rafagas de datos que se generan pero la velocidad promedio siempre se mantiene y es la que importa....... ahora realmente de un SATA 2 a un SATA 1 no existe mayor diferencia solo que como los SATA 2 es la ultima interfaz que se esta construyendo entonces tecnologicamente los Disco Duros son mejores ejemplo las series 7200.10 de Seagate que hoy por hoy son los mas rapidos :) del mercado, todo esto pensandolo en relacion precio / rendimiento.
 
UAC-DArkTydus dijo:
estoy buscanod memorias alguien sabe si unas memos de voltajes 1.9 * 2,1 seran compatibles con la msi p65-neo-f gec si puedes dejame el link donde estaban las comparatias entre tu board y la asus para ver que memos usaron alli he irme por lo seguro !!!
Bueno hombre.... supongamos que ya compro esa MSI y quieres comprar las memorias que posteaste anteriormente... quizas para que no tengas problemas tendrias que actualizar tu bios para que le de respaldo a la memoria con ese voltaje ya que ese es el mayor problema de esa mobo mas que del chipset como tal... por eso y por otros detallitos el FSB lastimosamente no pasa de 333Mhz :muerto: .

Ahora con esas memos seria un relacion 2:3 y no le estaria sacando verdadero potencial de un Core 2 Duo que bien se sabe es mejor trabajando sincronicamente.

Yo pienso que si aun no haz comprado esa MOBO es mejor que si tienes por azares de la vida la oportunidad de escojer entre otras lo hagas !!!!.

Ejemplo Gigabyte 965P DS3 que yo tengo es excelente opcion precio, rendimiento y calidad ademas muy viable tanto en rendimiento en stock y OC versus cualquier marca y chipset, tambien existe la Abit AB9 Pro excelente presentacion pero con pocas capacidades de OC en mayor parte por su componentes y por ultimo DFI Infinity que es un poco mas costosa pero es la tiene mas posibilidades de OC actualmente en el mercado debido su excelente administracion de voltajes y componentes.


.
 
Mr.plexo dijo:
La verdad es q Un SATA II no nos da mucho rendimiento en juegos...donde se aprovecha esto es en la transeferencia de Datos muy grandes.....


Oye Hector.... espero que este contento con tu nueva maquina :) luego con tiempo te ayudare para afinar perfectamente la relacion del Procesador/ Memorias y asi sacarle verdadero potencial que tiene el Core 2 Duo.

Por cierto con la bios F5 de tu nueva mobo ya tienes soporte de gran rendimiento para los Core 2 Quadro si piensas en un update :-p mas adelante.
 
bueno si tah el conroe ... mmm es mejor un dual core o un Xtreme edition ???
plz digamen sus Pros Y Contras ...

salu2 !
 
El extreme edition es el mejor de la gama dual core, osea tiene mas frecuencia.
X6800 2926Mhz - 4Mb cache ;)
 
(Juan Diego) dijo:
Oye Hector.... espero que este contento con tu nueva maquina :) luego con tiempo te ayudare para afinar perfectamente la relacion del Procesador/ Memorias y asi sacarle verdadero potencial que tiene el Core 2 Duo.

Por cierto con la bios F5 de tu nueva mobo ya tienes soporte de gran rendimiento para los Core 2 Quadro si piensas en un update :-p mas adelante.

Creeme q no me vendria mal tu valiosa ayuda:p
 
juas que desparche ahora la moda es meter mas y mas cores, que viene? el T-Rex? de 32 nucleos? :p:p
 
Lo q viene, es otra cosa... eso de meter y meter nucleos no es eficiente y no se les saca provecho eso depronto pa servers...

Hablan de unir GPU y CPU en un chip, o de generar chips chiquitos especializados, toes uno compra el q requiera pa lo q uno lo usa... son cosas distintas, falta ver como avanza la tech ... hace tiepo habian hablado de cpus esfericas, pero nunca las vi... puede q siga la fotonica... quien sabe...
 
ZeSx66 dijo:
Lo q viene, es otra cosa... eso de meter y meter nucleos no es eficiente y no se les saca provecho eso depronto pa servers...

Hablan de unir GPU y CPU en un chip, o de generar chips chiquitos especializados, toes uno compra el q requiera pa lo q uno lo usa... son cosas distintas, falta ver como avanza la tech ... hace tiepo habian hablado de cpus esfericas, pero nunca las vi... puede q siga la fotonica... quien sabe...
Sí, es cierto, totalmente deacuerdo con usted, no tiene sentido implementar tantos cores, creo que Intel está cometiendo un desvío radical en su roadmap, con la gran cantidad de cores, que por cierto, muy posiblemente muchos de ellos vana terminar siendo inutilizables :S.

Así como dice usted, es conveniente que mejor se defína con claridad el uso que se le dará a los procesadores de muchos núcleos, o sea definir el mercado al que irán, servers.

Aunque no está de más que Intel empieze a hacer algo más innovador así como lo que está por hacer AMD con su fusión de CPU y GPU, porque a ese paso AMD va a conquistar los procesador con GPU integrada, imagínese si hubiera procesadores AMD que en sí mismos tuvieran GPU's integrados los cuales dieran un rendimiento muuuy favorable, tanto así que dieran un rendimieno similar al de tener una GPU en hardware, sería un golpe fuerte para Intel, y sobretodo para nvidia.

Un Saludo
 
Los de CPu+GPU con q salio AMD es muy interesante, pero en verdad si van a meter todo en uno me pareceria malo, porq digamos compro algo medio y q puedo hacer? jugar a medias y procesar a medias, pero si quiero procesar poco pero jugar arto como hago?

Lo q si seria bueno en esa fusion es unir las partes reconfigurables como son las unidades de vertex y pixel q ahora son unificadas... osea tener partes reconfigurables a nivel interno de cpu... pero aun asi tener CPU y GPU por aparte. Esto es mas o menos lo q hacen las unidades de RASC en los superPC

Falta ver lo de intel con sus uCPU a ver q tal sera... esta vaina esta bien rara... los proximos pasos son inciertos, IBM ya tiene cpu potente, china ya hizo su cpu, VIA tiene cpus de MegaUltraLow Consumo

Si tiene razon onde amd saque algo rapido y bueno (no rapido y malo como los penitumD) seria un duro golpe

aparte de esto...
estuve trabajando en un DELL XPS con core2 y quede :eek: ... la bateria dura aarrrtooo lastima la pantalla q no tiene superficie antiglare y es duro ver en angulos grandes


otra nota...
mercado de juegos dijo q no habia futuro para el quadcore en los juegos, esto debido a las dependencias de datos.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas