Política Elecciones 2018 - Presidenciales

La política y lo público.

¿si las elecciones para presidente fueran mañana por quién votaría?

  • Gustavo Petro

  • Sergio Fajardo

  • El que diga Uribe (Martha Lucia, Ordoñez, Duque)

  • Humberto de la Calle

  • Vargas Lleras

  • Timochenko

  • Piedad Cordoba

  • Pinzón

  • Voto en blanco

  • No voy a votar.


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La forma como se intentó hacer en el país vecino fue imprimir plata como un hp, muchas cosas se hicieron como proponian pero ya sabemos las consecuencias a largo plazo

Afortunadamente eso es imposible acá: antes de permitir un ataque hiperinflacionario, el Banco preferiría disparar las tasas de interés para contrarrestar un aumento excesivo en el déficit fiscal, con el insignificante efecto secundario de una crisis económica igual o peor a la del 98. La misión de control inflacionario y la independencia del Banco de la República están en la Constitución, y la constituyente necesaria para reformarla o eliminarla es imposible sin apoyo del uribismo. Esperaría que este condicione ese apoyo a varias cosas, entre ellas dejar al BR en paz.

PD: un pequeño artículo sobre el tema del "castrochavismo". http://www.portafolio.co/economia/g...colombia-se-convierta-en-una-venezuela-515262 . Spoiler alert: es más probable que alguno de este foro se coma a Esperanza Gómez :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Afortunadamente eso es imposible acá: la independencia del Banco de la República está en la Constitución, y la constituyente de Petro es imposible sin apoyo del uribismo. Esperaría que este condicione ese apoyo a varias cosas, entre ellas dejar al BR en paz.

PD: un pequeño artículo sobre el tema del "castrochavismo". http://www.portafolio.co/economia/g...colombia-se-convierta-en-una-venezuela-515262 . Spoiler alert: es más probable que alguno de este foro se coma a Esperanza Gómez :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

El uribismo también está interesado en una constituyente. El referendo pasaría sin duda alguna.
 
El uribismo también está interesado en una constituyente. El referendo pasaría sin duda alguna.

Sería un ejercicio interesante: ver si el uribismo estaría dispuesto a sacrificar el futuro de la economía colombiana a cambio de restaurar la reelección presidencial. A priori, esperaría que ni ellos sean tan viles y estúpidos. Pero donde hagan eso, espero que los mercados, la clase media y los empresarios que los financian les hagan pagar muy caro. Con la independencia del BR no se juega.
 
Última edición:
Yo no creo que Petro pueda cumplir con su proyecto, pero también creo que los otros candidatos tampoco van cumplir, en cambio estos ortos candidatos si va a seguir robando y haciendo de las suyas y en especial los que van con uribe que bien es cierto que ayudo a quitarnos la guerrilla tambien hizo demasiadas cosas malas y perjudico a los Colombinos ", y como tiene plata pues nada le cuesta mover influencias..Entonces personalmente pienso que es mejor elegir a una nueva persona en la que tal vez podemos poner un voto de confianza "Petro" a elegir a los mismos que sabemos que no van a hacer nada.

Esta lógica es la que no entiendo. O sea incluso admiten que no va a cumplir pero se tiran el pajazo mental que votar por un administrador mediocre es lo mejor para el país porque es "alguien distinto"... Sin embargo el distinto no cumplió en Bogotá cuando tuvo la oportunidad. Es muy fácil criticar y ser la voz que va en contra del establecimiento, pero otra cosa es cuando le toca a la oposición estar del otro lado y ser el que gestiona y ejecuta. Por lo general terminan igual.

Incluso entiendo y acepto la lógica de los incautos que creen que puede cumplir ese cuento de hadas que decidió llamar plan de gobierno, esos por lo menos son del tipo "fanático que cree todo lo que le dicen", pero votar por alguien aún cuando sabes que no podrá hacer lo que dice es absurdo.

Que lindos van a estar los debates, todos los candidatos deben estar leyendo "Colombia, el país de las maravillas" (https://petro.com.co/descargas/#1520618378517-6e52f264-eb00), prestos para cuestionar la viabilidad de ese plan de gobierno. Asimismo quiero ver como hará Petro para intentar explicar la financiación de tanta maravilla plasmada en letras.
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado
Sería un ejercicio interesante: ver si el uribismo estaría dispuesto a sacrificar el futuro de la economía colombiana a cambio de restaurar la reelección presidencial. A priori, esperaría que ni ellos sean tan viles y estúpidos. Pero donde hagan eso, espero que los mercados, la clase media y los empresarios que los financian les hagan pagar muy caro. Con la independencia del BR no se juega.

Es obvio que se la jugarían a tener mayoría de constituyentes, solo por hacer el ejercicio si se repitiera la misma votación a congreso para elegir una asamblea constituyente de 70 miembros como en el 91, a cada partido le tocaría este número de miembros:

Centro Democrático:14
Cambio Radical: 11
Conservador: 10
Liberal: 10
La U: 10
Verdes: 7
Polo: 4
Decentes: 2
Mira: 2

Aprobando con 37 votos como en el 91 cada articulo, la constitución podría estar hecha por ejemplo a la medida del Centro Democratico, Cambio Radical, Conservadores y los del Mira.

Es un peligro absoluto permitir que se haga una constituyente en este momento.
 
Claro es lo que digo si Petro gana y ya le toca ponerle el pecho a la brisa que va a pasar?, probablemente le va a pasar lo mismo que a todos, no va a poder cumplir con todo lo que prometió, pero creo que va a ser mas cosas para bien que los otros candidatos; pero y porque votar entonces por duque o vargas lleras o cualquier otro si vienen de lo mismo y quieren seguir con lo mismo? que hay de diferente en ellos?, no hay nada diferente, y yo creo que Colombia si necesita un cambio; ahora lo del tema de la destitución de Petro, a mi parecer Peñalosa se ha ganado la destitución y hay esta en la alcaldía, Lo que es tener plata e influencias; no es absurdo votar por alguien que creo que no va a cumplir, al igual con los otros candidatos pienso lo mismo, que no va ha cumplir entonces también seria absurdo; mis argumentos para votar por este candidato son otros, no el de si va o no va a cumplir con el proyecto, solo no quiero que la rosca siga gobernando. es mi pensamiento a modo personal. tal vez este equivocado pero los argumento tienen que ser muy buenos para que pudiera cambiar mi voto.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa
Es obvio que se la jugarían a tener mayoría de constituyentes, solo por hacer el ejercicio si se repitiera la misma votación a congreso para elegir una asamblea constituyente de 70 miembros como en el 91, a cada partido le tocaría este número de miembros:

Centro Democrático:14
Cambio Radical: 11
Conservador: 10
Liberal: 10
La U: 10
Verdes: 7
Polo: 4
Decentes: 2
Mira: 2

Aprobando con 37 votos como en el 91 cada articulo, la constitución podría estar hecha por ejemplo a la medida del Centro Democratico, Cambio Radical, Conservadores y los del Mira.

Es un peligro absoluto permitir que se haga una constituyente en este momento.

Eso que usted dice sería quizás lo único que podría disuadir a los petristas de esa "ideota": el saber que una constituyente estaría dominada por la derecha. Ojalá alguien se lo mencione en los debates.
 
  • Me encanta
  • Me gusta
Reacciones: Turson y sábado
Si para usted medicina alternativa es lo mismo que medicamentos genéricos entonces no estamos hablando de lo mismo.

Yo estoy convencido de que cualquier ciudadano que pague impuesto debería tener derecho a las siguientes cosas:

1. Salud.
2. Educación.
3. Tres comidas al día.
4. Acceso a luz, energía e Internet.

Con estas 4 cosas ya la gente se puede dedicar a hacer plata sin preocuparse por morir. Lo que si no creo que necesita la gente es:

1. Subsidios por tener hijos.
2. Subsidios por coger bus.
3. Paneles solares en el techo.
4. Subsidios por ser pobres.
5. Subsidios por ser viejos.

Yo prefiero tener agua y no internet, pero bueeeehhh.

Ahora no entiendo por qué ven todo populista en las propuestas de Petro cuando todos los demás candidatos proponen mas o menos lo mismo - salvo algunas exageraciones -. Todos nos escriben en sus planes de gobierno lo que queremos leer y son cosas casi hasta obvias pero seamos sinceros nadie se lee esos planes, solo algunos de los que estamos acá y cuente otros 50k gatos en el país.

* Acaso alguien no esta de acuerdo en querer salud sino gratuita al menos si en parte subsidiada, parecido a como funciona ahora que dicho sea me parece un buen modelo pero debe haber mas control para que no haya casos como SaludCoop Cafesalud, Caprecom y similares.

* Acaso alguien no quiere educación de calidad y gratuita como en todos esos países que ustedes idolatran y que admiran y llegan de allá hablando maravillas (España, Alemania, Francia, y demás)

* Acaso alguien no quiere que se avance hacia el uso de energías limpias y renovables

* Acaso alguien no quiere mejor infraestructura nacional para poder viajar a la finquita que no tenemos

* Acaso alguien no quiere que se disminuya la brecha entre ricos y pobres dando origen a una clase trabajadora y no a lo que estamos acostumbrados a ver que es miseria y probreza

Todos proponen lo mismo, Petro peca por usar un lenguaje simplista y por no ahondar en el COMO aunque siendo honestos ninguno lo hace. Ahora si a lo anterior le sumamos que técnicamente Petro y compañía no están muy bien asesorados y que Petro es un desastre como gerente pues ya hay mas herramientas para abandonar sus propuestas, pero eso no quiere decir que nos vayamos de jeta contra el hpta lobo vestido de oveja que es Alvaro Uribe Velez, en el rostro de Ivan Duque. AUV es un ser mezquino, y egoísta, que disfraza sus verdaderas intenciones detrás de propósitos altruistas. El que aquí con medianamente la capacidad para comprender lo que sucede en este país y aun crea que AUV es el gran colombiano dejeme decirle que el lavado de cerebro fue completo.

En estas elecciones vote asi:
Senado: Angelica Lozano
Camara (Bta): Inti Asprilla
Consulta: Marta Lucia

Y comparto mi voto porque creo firmemente que votar también conlleva el ejercicio de tener responsabilidad política sobre quien apoyamos guardando las respectivas proporciones. Digo esto para dejar como antecedente mi razón para votar por Fajardo, o por De la Calle dependiendo el escenario, y si no se da ninguno votare en blanco o me abstendré. Hace 4 años vote por JMS en 2da vuelta porque de verdad creo en el proyecto de Paz y hoy con las elecciones que se dieron y con la cantidad de escándalos que se han destapado me demuestran que el discurso era otro y que teníamos que quitarnos ese velo que eran las FARC para ver lo que realmente esta acabando a este país. los hijosdeputa que se roban con corrupción la posibilidad de progreso y desarrollo y para mi el CD, LA U, Los Liberales y Conservadores, CR, estan llenos en mayor medida de esos hijos de **** sin decir que en los demas no.
 
Yo prefiero tener agua y no internet, pero bueeeehhh.

Ahora no entiendo por qué ven todo populista en las propuestas de Petro cuando todos los demás candidatos proponen mas o menos lo mismo - salvo algunas exageraciones -. Todos nos escriben en sus planes de gobierno lo que queremos leer y son cosas casi hasta obvias pero seamos sinceros nadie se lee esos planes, solo algunos de los que estamos acá y cuente otros 50k gatos en el país.

* Acaso alguien no esta de acuerdo en querer salud sino gratuita al menos si en parte subsidiada, parecido a como funciona ahora que dicho sea me parece un buen modelo pero debe haber mas control para que no haya casos como SaludCoop Cafesalud, Caprecom y similares.

* Acaso alguien no quiere educación de calidad y gratuita como en todos esos países que ustedes idolatran y que admiran y llegan de allá hablando maravillas (España, Alemania, Francia, y demás)

* Acaso alguien no quiere que se avance hacia el uso de energías limpias y renovables

* Acaso alguien no quiere mejor infraestructura nacional para poder viajar a la finquita que no tenemos

* Acaso alguien no quiere que se disminuya la brecha entre ricos y pobres dando origen a una clase trabajadora y no a lo que estamos acostumbrados a ver que es miseria y probreza

Todos proponen lo mismo, Petro peca por usar un lenguaje simplista y por no ahondar en el COMO aunque siendo honestos ninguno lo hace. Ahora si a lo anterior le sumamos que técnicamente Petro y compañía no están muy bien asesorados y que Petro es un desastre como gerente pues ya hay mas herramientas para abandonar sus propuestas, pero eso no quiere decir que nos vayamos de jeta contra el hpta lobo vestido de oveja que es Alvaro Uribe Velez, en el rostro de Ivan Duque. AUV es un ser mezquino, y egoísta, que disfraza sus verdaderas intenciones detrás de propósitos altruistas. El que aquí con medianamente la capacidad para comprender lo que sucede en este país y aun crea que AUV es el gran colombiano dejeme decirle que el lavado de cerebro fue completo.

En estas elecciones vote asi:
Senado: Angelica Lozano
Camara (Bta): Inti Asprilla
Consulta: Marta Lucia

Y comparto mi voto porque creo firmemente que votar también conlleva el ejercicio de tener responsabilidad política sobre quien apoyamos guardando las respectivas proporciones. Digo esto para dejar como antecedente mi razón para votar por Fajardo, o por De la Calle dependiendo el escenario, y si no se da ninguno votare en blanco o me abstendré. Hace 4 años vote por JMS en 2da vuelta porque de verdad creo en el proyecto de Paz y hoy con las elecciones que se dieron y con la cantidad de escándalos que se han destapado me demuestran que el discurso era otro y que teníamos que quitarnos ese velo que eran las FARC para ver lo que realmente esta acabando a este país. los hijosdeputa que se roban con corrupción la posibilidad de progreso y desarrollo y para mi el CD, LA U, Los Liberales y Conservadores, CR, estan llenos en mayor medida de esos hijos de **** sin decir que en los demas no.

Hombre ¿por qué insisten en la mentira de que todos los planes de gobierno son iguales? Le puse de ejemplo el plan económico de Fajardo:

Diagnóstico: Colombia es un país improductivo.
Propuesta: identificar cuellos de botella en la producción del país.
Plan: realizar reuniones mensuales con ministros y exigir informes a alcaldes y gobernadores para identificar esos cuellos de botella.

Es solo un ejemplo, hay muchas cosas que Fajardo dice que no desglosa, pero entre todo lo que escribe se nota que tiene un diagnóstico, una propuesta y un plan para cumplirla.
 
Intentaré una respuesta a cada punto:

* Acaso alguien no esta de acuerdo en querer salud sino gratuita al menos si en parte subsidiada, parecido a como funciona ahora que dicho sea me parece un buen modelo pero debe haber mas control para que no haya casos como SaludCoop Cafesalud, Caprecom y similares.

Gratuita, no. Es necesario algo parecido a un copago para evitar un problema de "free riders", como se ha visto en el primer mundo. Subsidiada? Es lo que tenemos. No es necesario reinventar la rueda, sólo perfeccionarla por medio de entes de control más fuertes contra las EPS.

* Acaso alguien no quiere educación de calidad y gratuita como en todos esos países que ustedes idolatran y que admiran y llegan de allá hablando maravillas (España, Alemania, Francia, y demás)

En un país como Colombia? No. La educación superior gratuita y de calidad en un país tan desigual nos llevaría a ser como solía ser Brasil antes de la izquierda: hijos de familias de clase media-alta y alta estudiando gratis en universidades públicas de alta calidad, por haber salido de mejores colegios privados y pagarse un curso preparatorio para los exámenes de admisión. Una UN gratis para todos.

Creo que los candidatos no le han dado la importancia que se merece a la calidad de la educación pública primaria y secundaria, tal vez por miedo a Fecode. Esta es mucho más importante para disminuir las brechas creadas por la educación que la gratuidad universitaria, que se puede reemplazar con créditos contingentes por ingreso (que se deberían implementar en unos años, ya se estaba tramitando en el Congreso).

* Acaso alguien no quiere que se avance hacia el uso de energías limpias y renovables

Se quiere, aunque es necesario recordar que Colombia ya genera la mayoría de su energía con fuentes renovables (hidro). Avanzar más se puede, con proyectos solares serios en La Guajira, por ejemplo. Pero es una medida quizás a mediano y largo plazo. Y costaría.

* Acaso alguien no quiere mejor infraestructura nacional para poder viajar a la finquita que no tenemos

Ya es algo que estamos haciendo con las 4G, y tras ellas deberíamos avanzar a las vías terciarias. No es una novedad, y no es necesario gastarse todo el presupuesto nacional para tal fin.

* Acaso alguien no quiere que se disminuya la brecha entre ricos y pobres dando origen a una clase trabajadora y no a lo que estamos acostumbrados a ver que es miseria y probreza

Al menos en las ciudades ya hay una clase trabajadora, la llamamos estrato 2 y 3. http://www.dinero.com/economia/articulo/dinamica-pobreza-bogota-estratos/211771 . La miseria y la pobreza han disminuido mucho en Colombia durante los últimos 15 años, afortunadamente. Este hilo de Twitter muestra algunos de esos avances: https://twi tter.com/RobertoAnguloS/status/944951412181684224 . También ha disminuido el GINI fuertemente en la era Santos, aunque sigue siendo muy alto.

Falta en muchas cosas, pero hemos avanzado. Creo que, a diferencia de la impresión que dan uribistas y petristas, Santos deja un legado más allá de las negociaciones con las FARC y la corrupción de Odebrecht. Varias cosas se hicieron bien, y sería bueno que el siguiente gobierno recuerde eso.
 
Última edición:
Yo no creo que Petro pueda cumplir con su proyecto, pero también creo que los otros candidatos tampoco van cumplir, en cambio estos ortos candidatos si va a seguir robando y haciendo de las suyas y en especial los que van con uribe que bien es cierto que ayudo a quitarnos la guerrilla tambien hizo demasiadas cosas malas y perjudico a los Colombinos ", y como tiene plata pues nada le cuesta mover influencias..Entonces personalmente pienso que es mejor elegir a una nueva persona en la que tal vez podemos poner un voto de confianza "Petro" a elegir a los mismos que sabemos que no van a hacer nada.
Sabe que el problema es que intente cumplirlos, y como lo hará? una sola palabra, DEUDA de donde mas sacara el dinero si no es imprimiéndolo, es lo único que saben hacer los lideres de izquierda, a ellos no les importa hacer cuentas, que otro mas adelante se las arregle, y eso si que trae pobreza, como le dije a una amiga, no voto por Petro por que me preocupan los pobres del país, no los ricos.

Lo hizo en Bogota, mire no mas como dejo las finanzas de la ciudad, y que logro, ?? nada.

El peligro es que lo intente cumplir.
 
Pero no creo que sea tan bestia de ponerse a imprimir plata, ademas de que para eso debe haber estadísticas y análisis proyecciones que dictaminen si es viable para la economía del país; yo lo que creo es que los recursos están sobre la mesa, solamente hay que distribuirlos bien y hacerle seguimiento para realmente saber si se están gastando en lo que es y no en palas de 1.500 millon quinientos. solamente con que haga eso estaría conforme, pero es que esta cantidad de politiqueros solamente van es haber que puestico les toca y te cuanto es el salario. eso no tiene presentación y es lo que ellos han vendido a los Colombianos.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa
Esta es una fracción del programa de gobierno de Humberto de la Calle, como para que sigan con el cuento de que todos son igual de vacíos al de Petro:

https://www.humbertodelacalle.co/economia

Hasta puede servir de borrador a una reforma tributaria.

A ver donde están los que piensan que un plan de gobierno como el de Petro es respetable, parece la tarea de un niño mediocre, con razón le devolvieron los papeles 3 veces cuando fue a pedir el préstamo para el metro ante el banco mundial.
Esa forma de sustentar las cosas.
 
  • LOL
Reacciones: DonPibe y sábado
Pero no creo que sea tan bestia de ponerse a imprimir plata, ademas de que para eso debe haber estadísticas y análisis proyecciones que dictaminen si es viable para la economía del país; yo lo que creo es que los recursos están sobre la mesa, solamente hay que distribuirlos bien y hacerle seguimiento para realmente saber si se están gastando en lo que es y no en palas de 1.500 millon quinientos. solamente con que haga eso estaría conforme, pero es que esta cantidad de politiqueros solamente van es haber que puestico les toca y te cuanto es el salario. eso no tiene presentación y es lo que ellos han vendido a los Colombianos.

Por ahí atrás @walt87 puso el presupuesto de Colombia este año, Petro ha dicho por ejemplo que cuadriplicará el presupuesto de educación en 4 años. Hoy son 37 billones de pesos, en 4 años sería 148 billones. Eso es más del 70% del PIB de Colombia, ahí está la tabla ¿de dónde va a quitar plata Petro?
 
Por ahí atrás @walt87 puso el presupuesto de Colombia este año, Petro ha dicho por ejemplo que cuadriplicará el presupuesto de educación en 4. Hoy son 37 billones de pesos, en 4 años sería 148 billones. Eso es más del 70% del PIB de Colombia, ahí está la tabla ¿de dónde va a quitar plata Petro?

Estoy a favor de Petro, pero este análisis es muy lógico... vale la pena preguntarle...
 
A Colombia le hace falta desarrollarse económicamente, exportar mas e importar menos, eso favorecería la economía del pais, que se necesita, que el pueblo tenga el conocimiento para poder exportar, es decir culturizarse y estudiar, la idea de aumentar los recursos para educación es buena, porque a Colombia le hace falta que la gente abra la mente y aprenda; la pregunta es buena, de donde va a sacar la plata o de donde la va a quitar? quien sabe, toca investigar haber si tiene una respuesta frente a eso.
 
A Colombia le hace falta desarrollarse económicamente, exportar mas e importar menos, eso favorecería la economía del pais, que se necesita, que el pueblo tenga el conocimiento para poder exportar, es decir culturizarse y estudiar, la idea de aumentar los recursos para educación es buena, porque a Colombia le hace falta que la gente abra la mente y aprenda; la pregunta es buena, de donde va a sacar la plata o de donde la va a quitar? quien sabe, toca investigar haber si tiene una respuesta frente a eso.
No es ése tipo de información la que un votante responsable debería esperar antes de simplemente decir voy por X o Y?
 
Por ahí atrás @walt87 puso el presupuesto de Colombia este año, Petro ha dicho por ejemplo que cuadriplicará el presupuesto de educación en 4 años. Hoy son 37 billones de pesos, en 4 años sería 148 billones. Eso es más del 70% del PIB de Colombia, ahí está la tabla ¿de dónde va a quitar plata Petro?
Porque cuadriplicara el PIB... Plop
 
  • LOL
Reacciones: sábado
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas