Política Elecciones Presidenciales 2014

La política y lo público.

¿por cuál de estos candidatos votará en las presidenciales del 2014?


  • Votantes totales
    208
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Quien dijo que la carcel es la UNICA medida que se puede tomar?


¿Y es que acá alguien ya sabe qué medidas se van a tomar? Ese es mi problema con los defensores y los detractores del proceso: hablan como si ya supieran si va o no va a existir castigo y/o como será este. La discusión sobre si Santos bajó mucho la cabeza o no solo tendrá sentido una vez conozcamos qué es lo que se negoció. Sin saber eso solo se está especulando sobre el proceso de negociación, sin importar si la especulación si es a favor o en contra de este.
 
Última edición:
Quien dijo que la carcel es la UNICA medida que se puede tomar? si no les gusta asi se pueden quedar en el monte hasta que los maten lo cual puede resultar bastante efectivo si se incrementa el salario de los soldados, en el resto del mundo ser soldado y/o policia es una buena carrera con buena remuneracion pero colombia en estos momentos es una excepcion donde ser soldado parece mas un castigo.
ETA ya no es nada porque LA EXTERMINARON, no se pusieron a ver que querian los señores terroristas para colaborarles en una desmovilizacion pacifica con puesticos politicos pero que alqaeda no es nada al lado de las FARC? por favor... a mi si me gustaria escuchar la sustentacion de esa afirmacion

Entienda que ETA no son las farc y menos españa tiene la geografía de Colombia, por eso es que las farc han durado tanto acá en Colombia por las "comodidades" que ofrece la geografía de Colombia para estar en la clandestinidad.

Yo lo que no entiendo es por que no se le da la oportunidad al proceso de paz y lo tilda como una burla para todos, dejen a que hagan los respectivos acuerdo y al final los colombianos somos los que vamos a decidir si realmente se acepta o no.

Estamos de acuerdo que ser soldado o policía es un suplicio creo que gana mas una persona que vende jugos de naranja medio día que ellos, ya eso es motivación para que cuando le ofrezcan plata fácil del narcotrafico para quedarse callado lo acepten, hoy día tiene mas respeto los agentes de tránsitos(que ya es mucho decir) que un policia/militar.
 
¿Y es que acá alguien ya sabe qué medidas se van a tomar? Ese es mi problema con los defensores y los detractores del proceso: hablan como si ya supieran si va o no va a existir castigo y/o como será este. La discusión sobre si Santos bajó mucho la cabeza o no solo tendrá sentido una vez conozcamos qué es lo que se negoció. Sin saber eso solo se está especulando sobre el proceso de negociación, sin importar si la especulación si es a favor o en contra de este.

Cuenteme usted que sabe acerca del proceso de paz despues de estos años de negociacion aparte de que han gastado el presupuesto que les ha dado la gana y nadie lo ha impedido y que van a hacer trabajitos sociales para pagar diversos crimenes de lesa humanidad y que no estan dispuestos a pagar una condena verdadera. Porque si usted esta tan optimista con el proceso es porque seguro sabe algo que yo no

Entienda que ETA no son las farc y menos españa tiene la geografía de Colombia, por eso es que las farc han durado tanto acá en Colombia por las "comodidades" que ofrece la geografía de Colombia para estar en la clandestinidad.

Yo lo que no entiendo es por que no se le da la oportunidad al proceso de paz y lo tilda como una burla para todos, dejen a que hagan los respectivos acuerdo y al final los colombianos somos los que vamos a decidir si realmente se acepta o no.

Estamos de acuerdo que ser soldado o policía es un suplicio creo que gana mas una persona que vende jugos de naranja medio día que ellos, ya eso es motivación para que cuando le ofrezcan plata fácil del narcotrafico para quedarse callado lo acepten, hoy día tiene mas respeto los agentes de tránsitos(que ya es mucho decir) que un policia/militar.

Tiene toda la razon las FARC no son ETA, son peores y respecto a la geografia Colombiana es una excusa mal fundamentada o cuenteme usted que pais de latinoamerica soluciono sus problemas de conflicto interno abriendose de patas a que la guerrilla o grupo subversivo que tenia se lo metieran derecho sin baselina, sin condenas, sin ley, sin intervencion seria de algun ente del estado
 
a mi lo que sino me gusta es eso...que despues de tantas barbaries..salgan como si nada...claro que eso pasa con la justicia colombiana en muchos casos
 
  • Me gusta
Reacciones: Bitutles
Cuenteme usted que sabe acerca del proceso de paz despues de estos años de negociacion aparte de que han gastado el presupuesto que les ha dado la gana y nadie lo ha impedido y que van a hacer trabajitos sociales para pagar diversos crimenes de lesa humanidad y que no estan dispuestos a pagar una condena verdadera. Porque si usted esta tan optimista con el proceso es porque seguro sabe algo que yo no

¿Y a usted quién le dijo que estoy optimista? ¿Leíste bien lo que escribí o quisiste dar una respuesta de afán? Dije que los detractores y los defensores --optimistas-- de la negociación no saben NADA acerca de lo que se ha acordado. No es una opinión. Es un hecho. Todas las afirmaciones que en este momento se hagan sobre lo pactado, como que si las condenas van a ser "trabajo social" o como la de los paramilitares o que lo acordado va a ser muy bueno para el país, son puras especulaciones. A parte de que las expresiones de tipo "van a hacer" tampoco tienen sentido porque sin importar si Santos o Zuluaga continúan el proceso y lo logran terminar no se sabe si la gente va a apoyar el resultado de la negociación.

En resumen ambas partes afirmar lo que se les dé la gana pero varios tenemos claro que no pasan ni el básico requisito de referencias que pide la Wikipedia.
 
Cuenteme usted que sabe acerca del proceso de paz despues de estos años de negociacion aparte de que han gastado el presupuesto que les ha dado la gana y nadie lo ha impedido y que van a hacer trabajitos sociales para pagar diversos crimenes de lesa humanidad y que no estan dispuestos a pagar una condena verdadera. Porque si usted esta tan optimista con el proceso es porque seguro sabe algo que yo no



Tiene toda la razon las FARC no son ETA, son peores y respecto a la geografia Colombiana es una excusa mal fundamentada o cuenteme usted que pais de latinoamerica soluciono sus problemas de conflicto interno abriendose de patas a que la guerrilla o grupo subversivo que tenia se lo metieran derecho sin baselina, sin condenas, sin ley, sin intervencion seria de algun ente del estado

cuénteme que país de latinoamericano ha tenido un conflicto de guerra de mas de 50 años? el pasado es pasado, hay que lidiar con la guerrilla de hoy y para llegar a un acuerdo hay que perder también sino seguiremos en las mismas y para colmo de males en vez de ayudar siguen deteriorando la imagen militar.

O1arSOq.jpg


Como dice usted, hay que mejorar la calidad de vida de las fuerzas armadas (todas) pero como hacemos si OIZ y Uribe hacen todo lo contrario, como quiere que se acabe la corrupción si este par lo único que es apoyarla.
 
Cuenteme usted que sabe acerca del proceso de paz despues de estos años de negociacion aparte de que han gastado el presupuesto que les ha dado la gana y nadie lo ha impedido y que van a hacer trabajitos sociales para pagar diversos crimenes de lesa humanidad y que no estan dispuestos a pagar una condena verdadera. Porque si usted esta tan optimista con el proceso es porque seguro sabe algo que yo no



Tiene toda la razon las FARC no son ETA, son peores y respecto a la geografia Colombiana es una excusa mal fundamentada o cuenteme usted que pais de latinoamerica soluciono sus problemas de conflicto interno abriendose de patas a que la guerrilla o grupo subversivo que tenia se lo metieran derecho sin baselina, sin condenas, sin ley, sin intervencion seria de algun ente del estado


Cómo dije en un post anterior, la mejor manera de opinar sobre el proceso de paz sería sobre los preacuerdos que se han firmado, el resto es pura especulación. Lo de las penas todavía no se ha negociado, así que no hay que opinar al respecto.

A continuación les dejo los textos y los invito a leerlos (tanto contradictores como simpatizantes) para así enriquecer y centrar la discusión sobre las realidades y no sobre las ficciones y los imaginarios de cada uno:

1. Acuerdo y hoja de ruta inicial.
2. Acuerdo Agrario
3. Acuerdo de Participación Política
4. Acuerdo sobre Drogas Ilicitas
5. Acuerdo Fin del Conflicto (Pendiente)
6. Acuerdo sobre Victimas y Reparación (Pendiente).

PD. Los links llevan a los textos o a páginas en las que se encuentran, pero en todas están completas las declaraciones conjuntas.
 
Cómo dije en un post anterior, la mejor manera de opinar sobre el proceso de paz sería sobre los preacuerdos que se han firmado, el resto es pura especulación. Lo de las penas todavía no se ha negociado, así que no hay que opinar al respecto.

A continuación les dejo los textos y los invito a leerlos (tanto contradictores como simpatizantes) para así enriquecer y centrar la discusión sobre las realidades y no sobre las ficciones y los imaginarios de cada uno:

1. Acuerdo y hoja de ruta inicial.
2. Acuerdo Agrario
3. Acuerdo de Participación Política
4. Acuerdo sobre Drogas Ilicitas
5. Acuerdo Fin del Conflicto (Pendiente)
6. Acuerdo sobre Victimas y Reparación (Pendiente).

PD. Los links llevan a los textos o a páginas en las que se encuentran, pero en todas están completas las declaraciones conjuntas.

y de cuando acá un uribista promedio sabe leer? solo son loros que repiten lo que su amo uribe diga
 
El Colombiano que cree que se acaba la guerrilla (ya sea mediante la guerra o la paz) se acaba la guerra (lease violencia) en Colombia esta lejos de la realidad, Colombia es el caldo de cultivo perfecto para la guerra, una sociedad enferma, egoísta/egocéntrica, desigual hasta donde no mas desde el agro hasta las ciudades, con mentalidad de "traqueto" y una ley/justicia que premia al delincuente desde el que pega el "raponazo" hasta aquellos de "cuello blanco".

Se desmoviliza o "acaba" la guerrilla y ese vació de poder no lo van a llenar las instituciones del estado lo van a llenar bandas criminales que darán continuidad al ciclo de violencia, yo veo un símil cuando en la época de Pablo Escobar las personas creían que matando a Pablo se acababa el problema del narcotrafico en Colombia.

A Colombia no la tiene acabada la guerrilla (que de hecho es un cartel mas con eslogan político), lo que la tiene acabada es la corrupción pero como acabar con ella si de entrada ya toca escoger entre Zuluaga y Santos... Y todo es un circulo vicioso, pueblo empobrecido/embrutecido que apenas llegan las elecciones o no vota o vende el voto y quedan los mismos torcidos de siempre robándose la platica del pueblo y lave y repita en 4 años...

El voto de opinión "poco" cuenta ya que la maquinaria política esta bien engrasada, los medios de comunicación siempre desinformando y vendiéndose al mejor postor y para rematar un pueblo completamente sin memoria, los pocos políticos decentes que tiene el país son asesinados por el mismo gobierno, los grupos ilegales o los empresariales.

Es que como alguna vez le escuche a un reconocido político "Si la guerrilla no existiera habría que inventarla", la "guerrilla" a puesto presidente en Colombia desde hace mas de 60 años y si me agradaría ver después de que se acabe la "guerrilla" a que pato le van a endilgar todas las desgracias del país, me imagino que seguirán con el mismo discurso de la seguridad y el narcotrafico.

Y se debe recordar que "La guerra es un buen negocio, la paz no"

Infortunadamente siempre he creído y la única solución que le veo a mi patria es que ocurra un "evento" de proporciones bíblicas, o como diría el "mesías" una hecatombe.
 
cuénteme que país de latinoamericano ha tenido un conflicto de guerra de mas de 50 años? el pasado es pasado, hay que lidiar con la guerrilla de hoy y para llegar a un acuerdo hay que perder también sino seguiremos en las mismas y para colmo de males en vez de ayudar siguen deteriorando la imagen militar.
NO, no hay que perder, porque nosotros somos los buenos y la guerrilla son los malos, nosotros no tenemos por qué cederle nada a la guerrilla.
que tal la policia negociando por ejemplo con cada gamin que sorprenda robando en la calle, con cada persona que destruya propiedad publica, con cada taxista que altere su taximetro para cobrar más, con cada violador... mejor dicho quiebra el estado y se impone el crimen.
otra cosa es ser juzgado, para que el ente correspondiente determine la pena a pagar segun el crimen. ahi si TODO criminal tiene derecho a ser juzgado
 
En esta página se pueden consultar todos los comunicados y enviar opiniones y propuestas a la mesa de negociación:

www.mesadeconversaciones.com.co

Que Zuluaga acepte continuar dialogando significa que reconoce la existencia de un conflicto interno? Reconoce a las farc como un ente beligerante? Esas eran dos tésis fundamentales del uribismo...
 
Que Zuluaga acepte continuar dialogando significa que reconoce la existencia de un conflicto interno? Reconoce a las farc como un ente beligerante? Esas eran dos tésis fundamentales del uribismo...


Eso quiere decir que Zuluaga se volvió CastroChavistaComunista?
No ha ganado y ya traicionó a su amo Uribe?
 
cuénteme que país de latinoamericano ha tenido un conflicto de guerra de mas de 50 años? el pasado es pasado, hay que lidiar con la guerrilla de hoy y para llegar a un acuerdo hay que perder también sino seguiremos en las mismas y para colmo de males en vez de ayudar siguen deteriorando la imagen militar.

Como dice usted, hay que mejorar la calidad de vida de las fuerzas armadas (todas) pero como hacemos si OIZ y Uribe hacen todo lo contrario, como quiere que se acabe la corrupción si este par lo único que es apoyarla.

No se preocupe por buscar un conflicto largo, digame que conflicto de por lo menos 3 años se ha resuelto con total impunidad sin aplicar la ley y "olvidando" lo que los criminales han hecho

Cómo dije en un post anterior, la mejor manera de opinar sobre el proceso de paz sería sobre los preacuerdos que se han firmado, el resto es pura especulación. Lo de las penas todavía no se ha negociado, así que no hay que opinar al respecto.

A continuación les dejo los textos y los invito a leerlos (tanto contradictores como simpatizantes) para así enriquecer y centrar la discusión sobre las realidades y no sobre las ficciones y los imaginarios de cada uno:

1. Acuerdo y hoja de ruta inicial.
2. Acuerdo Agrario
3. Acuerdo de Participación Política
4. Acuerdo sobre Drogas Ilicitas
5. Acuerdo Fin del Conflicto (Pendiente)
6. Acuerdo sobre Victimas y Reparación (Pendiente).
PD. Los links llevan a los textos o a páginas en las que se encuentran, pero en todas están completas las declaraciones conjuntas.

Muy bonitos los acuerdos a los que "han llegado", hablan muy bien de acuerdos del agro, de politica, de bonitas palabras de reconciliacion, perdon, olvido, convivencia, pero en ninguna parte leo algo relacionado con condenas o castigos, a ese punto es al que me refiero, yo no estoy en contra de la paz pero una injusticia social como la impunidad solo creara mas problemas, dolor y violencia


¿Y a usted quién le dijo que estoy optimista? ¿Leíste bien lo que escribí o quisiste dar una respuesta de afán? Dije que los detractores y los defensores --optimistas-- de la negociación no saben NADA acerca de lo que se ha acordado. No es una opinión. Es un hecho. Todas las afirmaciones que en este momento se hagan sobre lo pactado, como que si las condenas van a ser "trabajo social" o como la de los paramilitares o que lo acordado va a ser muy bueno para el país, son puras especulaciones. A parte de que las expresiones de tipo "van a hacer" tampoco tienen sentido porque sin importar si Santos o Zuluaga continúan el proceso y lo logran terminar no se sabe si la gente va a apoyar el resultado de la negociación.

En resumen ambas partes afirmar lo que se les dé la gana pero varios tenemos claro que no pasan ni el básico requisito de referencias que pide la Wikipedia.

Yo lo que dije lo dije fundamentado en que usted dice que hay que darle la oportunidad, que aun no sabemos que estan negociando, entonces ahi es donde yo le pregunto ¿Que sabe usted para no tener una posicion critica frente al tema o en su defecto ir en contra de mi posicion critica? tal cual como puede ver en los documentos que samigina puso mas arriba no hay absolutamente nada relacionado con castigos de acuerdo a la ley pero si hablan bastante del perdon y olvido ¿Me hago entender?
 
  • Me gusta
Reacciones: mago1981
lo que pienso es que garantia hay de que cuando se firme la paz...todos los guerrileros se desmovilicen ...o los guerrilleros rasos acepten los acuerdos...no sea que pase con los paramilitares..su desmoviliacion y su posterior creacion de nuevos grupos por parte de ex intengrantes
 
Muy bonitos los acuerdos a los que "han llegado", hablan muy bien de acuerdos del agro, de politica, de bonitas palabras de reconciliacion, perdon, olvido, convivencia, pero en ninguna parte leo algo relacionado con condenas o castigos, a ese punto es al que me refiero, yo no estoy en contra de la paz pero una injusticia social como la impunidad solo creara mas problemas, dolor y violencia.

Precisamente estaba tratando de aclarar que ese punto no se ha empezado siquiera a discutir, así que todo lo que se opina al respecto son imaginarios de cada uno.

Yo estoy de acuerdo que tendrán que pagar penas, que no puede haber una absoluta impunidad, pero repito, eso no se ha discutido aún.

Hay un cronograma, una hoja de ruta que sugiero que revisemos todos, y recordar el "nada está acordado hasta que todo esté acordado".
 
Todos queremos que la guerrilla pague por cada uno de los crímenes que ha hecho sin nada a cambio, no creo que haya alguien que no lo desee pero de allí a que eso se cumpla pasara mucho tiempo en mi opinión no es mas que una utopía, mientras tanto sentémonos a ver como se sigue derramando sangre a costa de gente inocente mientras ese día llega.

Por mi parte dejo hasta aquí, ya entendí que ustedes no quieren este proceso de paz por que sencillamente no se dan las condiciones idílicas que ustedes tanto desean, se entiende este punto pero creo que nunca se va a dar esa situación.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas