Encuesta Presidencial de Colombia 2010 Laneros

Por cual de los siguientes candidatos votaria para ser presidente de Colombia en el periodo 2010-201

  • Germán Vargas Lleras

    Votos: 8 2.2%
  • Sergio Fajardo

    Votos: 15 4.2%
  • Noemí Sanín

    Votos: 8 2.2%
  • Gustavo Petro

    Votos: 20 5.6%
  • Antanas Mockus

    Votos: 264 73.5%
  • Rafael Pardo

    Votos: 2 0.6%
  • Juan Manuel Santos

    Votos: 42 11.7%

  • Votantes totales
    359
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Aqui un video que vale la pena ver !
"Talvez represento hasta cierto punto a la gente que durante mucho tiempo ha mirado con mucho escepticismo la política".
[ame]http://www.megavideo.com/?v=0MKNIESG[/ame]
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Excelente tener ese documental en español, ya no hay excusa para que no lo muestren a sus conocidos :)
 
En definitiva Colombia necesita un presidente diferente.....
Bien lo dijo Peñalosa en el documental, cualquier político al lado de Mockus se ve como un político tradicional.
Lástima que con contraseña no puedo votar !! :':)'(.....
 
En definitiva Colombia necesita un presidente diferente.....
Bien lo dijo Peñalosa en el documental, cualquier político al lado de Mockus se ve como un político tradicional.
Lástima que con contraseña no puedo votar !! :':)'(.....

para visperas electorales la cedula se la sacan en bombas, cuando yo tramite la mia solo pasaron 3 MESES!! desde que tramite la contraseña hasta que estuvo lista mi cedula
 
A mi me simpatiza mockus pero que tan cierto es eso que dicen que cuando fue rector de la univ nal subio las matriculas y acabo con el hospital san juan de dios???
 
para visperas electorales la cedula se la sacan en bombas, cuando yo tramite la mia solo pasaron 3 MESES!! desde que tramite la contraseña hasta que estuvo lista mi cedula
Así me pasó y pude votar en las elecciones regionales de 2007.
 
http://www.elespectador.com/noticia...etan-su-union-los-verdes-ofrecen-vicepresiden


Yo creo que este Fajardo va arrastrar a mockus pa abajo :s, a mi no me convencion con ese debate ni mucho menos con lo del primer empleo, pero igual vamos a ver como sigue la cosa, al Santos ya lo quieren tumbar con ese escandalo de corrupcion con la firma alemana, pero a la maquinaria no hay quien la tumbe :muerto:
 
Mockus + Fajardo no suman fuerzas sino que las multiplican!!

Ojala Fajardo haga alarde de su inteligencia y se una a la campaña de Mockus.

Saludos.
 
Otra de Santos.... el candidato sin propuestas sin plan de gobierno, caracterizado por no tener coherencia política sale con esta nueva.

ImgArticulo_T2_71280_201043_143543.jpg


Lo curioso es que fue el mismo quien propuso el despeje de una zona para dialogar con la guerrilla.

Lo injusto y oportunista es que Juan Manuel Santos pretenda presentar a sus contendores como débiles y entreguistas frente a la guerrilla, mientras se mantiene calladito que él fue el primero en proponer la entonces popular iniciativa del despeje que se materializó después en el Caguán.

http://semana.com/noticias-opinion/precursor-del-despeje/137090.aspx
 
Meterse con fajardo es bueno porque fajardo no tiene "pasados oscuros" que puedan afectar la imagen de la campaña de mockus, pero donde se metan en alianzas con petrov :S, ahi si quieran o no, lo quieran negar o no, le baja a la campaña de mockus.. y ni hablar que eso abriria las puertas a una migracion de gente del polo al partido verde, porque como se sabe mucha gente del polo no tiene ni idea de que es centro, pero lo usan como plataforma politica para mostrarse como palomas, asi que se le pegarian a cualquier cosa que represente el "centro" y despues lo van transformando en lo que es el polo hoy en dia.

Mejor dicho: anexar a fajardo es un acierto, anexar a petrov seria un fail
 
A mi me simpatiza mockus pero que tan cierto es eso que dicen que cuando fue rector de la univ nal subio las matriculas y acabo con el hospital san juan de dios???

Vea, yo estudio allá y le puedo decir lo que pasó sobre las matrículas:

Mockus puso un sistema donde a cada estudiantes le cobran según la capacidad socioeconómica de los papás (o del estudiante en caso de que viva solo).

Por qué? Pues la Nacional es una universidadq que se ha destacado en algunos programas académicos, como medicina, algunas ingenierias, derecho, etc. Entonces los hijos de familias pudientes veian como primera opción a la nacional, y entraban a competir por un cúpo.

Y eso no es malo, pero una persona que pudiendo pagar matrícula de 6'000.000 reciba educación de primera (dentro del país) a cambio de pagar una matrícula de 400.000... subsidiada por el Estado pues.... como que no.

Entonces Mockus dijo: no, los que tienen con qué, paguen lo justo, y los que no tienen pues no. En otras palabras, que cada uno pague de acuerdo a su nivel de ingresos.

Y ya, eso fue todo. Obviamente, para algunas personas la matrícula subió, pero lo que hizo Mockus fue eso, cobrar las matrículas según el nivel económico de los estudiantes.
 
al Santos ya lo quieren tumbar con ese escandalo de corrupcion con la firma alemana, pero a la maquinaria no hay quien la tumbe :muerto:

Esa investigación quedara en manos de la procuraduría...

Otra de Santos.... el candidato sin propuestas sin plan de gobierno, caracterizado por no tener coherencia política sale con esta nueva.

ImgArticulo_T2_71280_201043_143543.jpg


Lo curioso es que fue el mismo quien propuso el despeje de una zona para dialogar con la guerrilla.

http://semana.com/noticias-opinion/precursor-del-despeje/137090.aspx

Seria bueno que le preguntaran al respecto en un debate
 
Si las personas pudieran leer y analizar este tipo de información seguramente SANTOS ni URIBE con su politica de seguridad democratica serian una opción como presidentes:

“El conflicto sólo causa el 8% de los homicidios del país”

Luz Janeth Forero, directora de Medicina Legal revela que problemas sociales como la intolerancia, los líos económicos, atracos y las peleas pasionales causan el 90% de los asesinatos que ocurren en Colombia.


http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Abril042010/margarita.html



¿Qué explica el aumento de la criminalidad en las grandes ciudades?

En lo últimos años ha faltado mucho el trabajo en seguridad ciudadana. Todos los esfuerzos se han dirigido a una de las causas de la violencia que hay en el país, mientras que otras formas han sido descuidadas. Por ejemplo, en Medellín el año pasado fue dramático porque aumentaron en 110% los casos de homicidio, frente a los del 2008. Algo similar ocurre en Buenaventura y en ciudades de la Costa. Eso demostraría la reorganización de las bandas delictivas y que bajamos la guardia en las ciudades.
 
... Bien lo dijo Peñalosa en el documental...

El típico ladrón de cuello blanco!!!

Meterse con fajardo es bueno porque fajardo no tiene "pasados oscuros" que puedan afectar la imagen de la campaña de mockus...

Fajardo hizo pactos con Don Berna!!!

Esa investigación quedara en manos de la procuraduría...

Buen chiste... Monseñor Ordoñez fue elegido por la mayoría ( Uribista del Congreso )!!!
 
Fajardo hizo pactos con Don Berna!!!

Tienes una fuente que puedas compartir para nosotros??? estuve buscando informacion pero no la encontre y pues para ser una acusacion tan grave me gustaria tener la fuente para comprobar que tiene algo de verdad lo que dices.
 
“El conflicto sólo causa el 8% de los homicidios del país”

Esa es una cifra bien conocida desde hace años, la guerra es responsable de 1 de cada 10 asesinatos en el pais, y que paso con los otros 9 asesinatos?? y los muertos por falta de salud de calidad?? y todos los que mueren de hambre en las familias de situación economica precaria??
 
oigan señores, Van Dyk y demas detractores... que opinion merece Vargas Lleras??
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos mensajes

Los últimos temas