Fantasmas en la Ciudad de Piedra

Y ya todo está cocinado para que la desgracia en cartagean se extienda otro periodo más:

¿Curi otra vez?
En medio de una profunda crisis social, los cartageneros se inclinarían por Juan Carlos Gossaín, hombre de confianza del alcalde actual. SEMANA estuvo allí.
Fuente (revista semana):
http://72.35.86.196/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=106251

Mientras el alcalde toma el documental como una ofensa mentirosa, la única rival que me dio se le acerca en las elecciones (pero que va a perder), piensa esto acerca de la realidad que se mostró:

"....Contrasta su opinión con la de su principal rival, Judith Pinedo, quien aparece con el 14 por ciento en la encuesta. Preguntada sobre si la Cartagena de Pirry es real, contesta:
"Sale mejor, porque no huele". Tiene razón. Sólo hay que caminar por los barrios aledaños a la Ciénaga de la Virgen para darse cuenta de que centenares de miles de cartageneros viven en una letrina. Pululan niños con los estómagos hinchados, hombres y mujeres desocupados jugando cartas a las 3 de la tarde, y el olor, el maldito olor, que proviene de la Ciénaga. Allí se vierte diariamente el 60 por ciento de las aguas negras de la ciudad sin tratamiento alguno "
 
Me niego a pensar que los colombianos son tan inconcsientes, yo en un mensaje anterior había dicho que no iba a seguir intentando convencer pero me parece muy triste que entre los mismos colombianos hablemos pestes de nosotros mismos, me considero un colombiano especial porque soy uno de los pocos que todavía respeta su país, y exige respeto tanto del intenrior como del exterior, les presento un foro creado como concecuencia de producciones como esta:

http://www.laneros.com/showthread.php?t=78200
 
HOHO, me extraña que a estas alturas aun sigas creyendo que el programa presentado por Pirry, lo único que hace es "dañar la imagen" y "hablar mal de colombia".
Una cosa es hacer afirmaciones falsas y eso si es hablar mal, y otra cosa es mostrar un problema, o exagerarlo o narrarlo mal, pero que no muestra algo que se falso,y olvidarse por un momento de quien lo hizo.

Te pongo un claro ejemplo.

Esta foto es macábremente famosa:
20070319elpepspag_1.jpg

REUTERS - 19/03/2007

Tomada en sudan, en el 92.

Unos dirán, que foto tan morbosa, que fotografo tan despiadado tomar la foto y no ayudar a la niña, porqué la publican? etc. Son comentarios válidos pero superficiales. Obviamente esta foto no quiere decir que en Sudan los buitres se comían a la gente, o que el fotografo es un inmisericorde, a lo mejor es una fotografía exagerada.
Pero piensa que de 1000 personas que la vieron, 999 personas piensan que es morbosa, que nunca irian a Sudan, etc; al menos 1 (una) no opina nada y solo piensa, "yo tengo los medios y la manera de ayudar a esta gente, voy a viajar y haré una campaña, donaré parte de mis bienes,etc."

Con esa sola persona que pasa de solo opinar y quejarse, y pasa actuar y a ayudar, ya se justifica la foto. Es más valioso haber despertado la sensibilidad en 1 persona que vio en esa foto un problema, una tragedia, una necesidad y decidió participar, que las otras 999 que dijeron que era morbosa, que dijeron que no iban a Sudan, que acusaron al fotográfo, pero que al fin de cuentas, se quedan cruzadas de brazos detras de la pantalla del PC.

Tonces volviendo al plano nacional, ten x seguro que así como mucha gente piensa que lo unico que se hizo fue hablar mal de cartagena, que pirry es un sensacionalista, que "no voy más a cartagena", habrá una pequeña minoria que tiene la forma, los medios y la voluntad para hacer algo, para ir hasta esos barrios y comenzar a cambiar la cosa. Si ven en el exterior este documental 500 extranjeros, de los cuales 300 dirán, "no voy a cartagena", por igual habrá otros que dirán "la proxima vez que vaya, trataré de ayudar en vez de pasear". Seguro que si ese documental no sale al aire, nunca se enterarían que a pocos metros de la parte de atrás de sus apartamentos lujosos con todos los balcones mirando al mar, existe una realidad muy cruda y diferente de la cual no tienen forma de enterarse, porque nadíe construye un edificio rotado 180° mirando a La Popa y a La Cienaga.



PD1: Decir 1.000 personas es solo un ejemplo, esa foto fue vista por miles de millones de personas y al menos 100.000 personas, actuaron como el uno(1) del ejemplo.

PD2: El fotógrafo de la "foto de la muerte", terminó suicidándose, no soportó la presión que encontraba por todos lados de gente que le reclamaba por haber tomado la foto y no haber ayudado a la niña (pero esos que le reclaman eso, con seguridad no pusieron $1 o una gota de sudor para ayudar al resto de ese país), las personas que si hiciero algo, siempre le agradecieron haber hecho la fotografía.
 
El objetivo de esa foto es ganar dinero despertando la lástima de las personas, es lo que usted dice ¿cierto? :p

Recuerdo que en el colegio realicé un ejercicio bastante especial motivado por el hecho de que algunos europeos creen que todavía América Latina está poblada por indígenas que se tapan con taparabos, las personas decían "pero que europeos tan terriblemente ignorantes, ¿como van a pensar eso?", entonces el rector del colegio nos hizo la prueba: imaginen un país africano, con sus habitantes, con su entorno, piensen unos 5 minutos y díganme qué se imaginaron,.... pasaron los 5 minutos, por lo menos el 90% del curso coincidió con un desierto lleno de chozas primitivas, con indígenas negros que todavía andan de bejuco en bejuco cazando animales, y como también se piensa que la pobreza en África abunda, más de uno se imaginó un esqueleto forrado como el que usted muestra en la fotografía, por eso muchos europeos y gringos se sorprenden cuando vienen a América Latina y encuentran edificios, tecnología, etc, de la misma forma que usted va a ...¿qué país es ese?... ahhh Sudán :p , y supongo va a pensar que es normal ver esqueletos forrados con animales carroñeros esperando a que el sujeto en cuestión se muera, y de la misma manera pensará que cuando vaya a Japón, usted se va caminando hasta la calle donde un taxi que se maneja solo lo detecta como necesitado y para automáticamente sin necesidad de que usted estire la mano, la puerta se abre sola, cuando esté adentro un sensor le leerá la mente y lo llevará al otro lado de la ciudad, luego usted deberá insertar una tarjeta y en ésta se guarda su dinero, luego sale del taxi y viene robotina a darle un "tour" por toda la zona turística de Japón, y luego se subirá al tren de levitación magnética y pasados 25 segundos estará en el otro extremo del país... Aunque si usted va a África, se dará cuenta que hay países muy industrializados, no tan ricos pero su nivel de industria y economía serían incluso mejores que la colombiana, cítese el caso de Sudáfrica, si va a Japón, se dará cuenta que muchas personas leen su correo una vez a la semana, que todavía algunas personas usan elementos "obsoletos", etc..

Entonces dado el caso hipotético en que 1.000.000 de extranjeros miren fantasmas en la ciudad de piedra, de ellos 900.000 van a pensar que pobresitos los colombianos, es muy triste ver como en una zona hay alrededor de 40.000.000 personas en la pobreza absoluta (de la misma forma que pensamos que en Sudán todos son huesos forrados, o que en Japón solo hay tecnología y nada de pobreza), envían supongamos 1.000.000 dólares, y como hay alrededor de 200.000 pobres, entonces lo que le equivale a cada uno es de alrededor 5 dólares, bueno ese día puede desayunar y si tienen suerte ahorran para el almuerzo =) , o pongámolo más emocionante, ese dinero llega al alcalde que lo usa para comprar su limosina personal,al fin y al cabo nadie sale perdiendo, los pobres siguen recibiendo estufas y el acalde ahora tiene limosina :p :p :p , claro, no podemos decir que está mal si los mismos pobres dicen "Estamos bien, gracias al doctor pepito perez ahora estamos estrenando estufa", en Cartagena los pobres tienen la oportunidad de tener un futuro mucho mejor y la desaprovechan (no votan o votan por el que les prometió la estufa), en Sudán esa niña no creo que tenga la misma oportunidad, intenta empalmar una niña que no tiene las mínimas oportunidades, con toda una sociedad que las tiene pero que las desaprovecha, ¿es justa la comparación?...

Bueno, quiero decirles que tengo un proyecto audiovisual en mente, hace unos días estuve caminando en Bogotá en la carrera 10 con calle 8 a las 9 pm y ví que atracaron a una persona,... ¿pero cómo es posible?, ¿estamos tan mal que en Colombia atracan a los transeúntes mientras caminan? (¿y sobre todo en zonas tan seguras como esa?) es que eso es el colmo!!! eso no se ve en nueva york, los ángeles, berlín,,, eso solo pasa aquí, en otros paises no se tolera que uno vaya caminando en una zona como la que nombré antes a esa hora tan prudente y lo atraquen a uno!!! eso solo se ve en Colombia!!! definitivamente, debemos hacer un documental, mostrando los niveles tan altos de inseguridad y violencia que hay en Colombia, uno ya no puede ir en la cra 10 con cll 8 a las 9 pm porque lo atracan a uno!!!, no es por ser pesimista pero al ver ese atraco me di cuenta que Colombia es el país mas peligroso y violento del mundo, es que en ningún otro país ocurre un hecho tan inverosímil, y es que fueran sitios peligrosos como la calle del cartucho o algo así, o en horas peligrosas como bien entrada la noche, ¿pero en la cra 10 con cll 8 a las 9pm?, definitivamente hay que hacer algo... debemos sacar un documental mostrando los niveles tan altos de violencia que hay en Colombia, mostrarlo a los extranjeros para prevenirlos de que no vengan a un país tan peligroso porque fijo resultan atracados :p incluso en zonas seguras como la cra10 con cll 8 y no en sitios peligrosos como la calle del cartucho, y en una hora prudente como las 9 pm y no bien entrada la noche. Es increíble, eso fijo todos los colombianos somos atracadores por naturaleza, ¿por que como es posible? =) Aconsejo a todos los laneros que no son de Colombia, que ni por las fundas se metan con un colombiano porque fijo es atracador ;)

Pirry ha sido mi gran fuente de inspiración jajaja >D