FAQ - Experiencias Registro de Celulares

Yo creo que decir que la homologacion no tenga costos seria imposible por que cada equipo que se vende en colombia los operadores tienen que pagar por homologarlos, inclusive en algunos Modelos Pagaron mas de 11 Millones Por la homologacion

yo creería que lo mas fácil es que los equipos que sean compatibles 100% con las redes colombianas y comprados legalmente se puedan registrar sin problemas.

Ahora el Motorola Atrix 4G Esta homologado En Colombia

Que Pasa Con El Motorola Atrix 2 ?
Que Pasa Con El Motorola Atrix 3 o HD ?
 
Ahora una pregunta, los operadores deben responderme tal cual la CRC lo dice? Que pasa en caso que no sepan o algo...recuerdo que cuando fui a registrar mi celular tenían ellos tantas o más dudas que uno :\
Ese era uno de los objetivos de este thread, que tengamos todos registro de las respuestas de la CRC para en caso de tener problemas se pueda recurrir a algo escrito
PD: Cristian en verdad muchas gracias por la iniciativa y tomarte el tiempo en la colaboración de este tema. Muchas dudas aclaradas!
Gracias a ustedes por leer todo y estar pendientes del thread y la propuesta
Yo creo que decir que la homologacion no tenga costos seria imposible por que cada equipo que se vende en colombia los operadores tienen que pagar por homologarlos, inclusive en algunos Modelos Pagaron mas de 11 Millones Por la homologacion

yo creería que lo mas fácil es que los equipos que sean compatibles 100% con las redes colombianas y comprados legalmente se puedan registrar sin problemas.

Ahora el Motorola Atrix 4G Esta homologado En Colombia

Que Pasa Con El Motorola Atrix 2 ?
Que Pasa Con El Motorola Atrix 3 o HD ?
Entiendo su punto de vista sobre no poner gratis la homologación pero entonces pasa lo siguiente: un celular está avalado por la FCC (el caso que dice ANDRESOTE_8 u otro) pero no está homologado en el país.

Si ud lo compra por internet con algún importador de LANeros por ej, le llegaría la factura de la pag donde lo compró y va a registrarlo con algún operador aquí y le ponen problema. Si ningún operador está interesado en traer el equipo (caso muy común), ud como persona natural que no tiene ningún interés en vender celulares, por qué tiene que pagar para que registren el equipo como homologado?. Y Si permiten que cualquier equipo avalado por la FCC sea considerado 'homologado', se caería lo de los cobros por su peso (demás que no les gustaría porque dejan de recibir ingresos)
 
Yo les pedí el favor a los moderadores que lo tuvieran sticky mientras daban respuesta de la CRC, voy a actualizar el primer post con la última respuesta y que le quiten el sticky. Quedaría faltando lo de la homologación pero ya es cuestión que varios presentemos PQR's a ver cómo procedemos
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Cristianpark

Compadre muchas gracias por su iniciativa, una de mis dudas fue aclarada, que era el intercambio de SIM CARD a otro cel.
Por lo q puede entender (espero no star equivocado) es q después q el cel este registrado c puede utilizar con cualquier SIM, pero teniendo en cuenta que la persona quien lo registro es responsable del uso q a ste le den.
Mejor dicho los cel hay q dacelos a la familia.
En cuanto a la homologacion si no stoy de acuerdo con ese cobro.
Cuesta mas la homologacion q el propio cel.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Hola compañeros, quisiera saber si me explican algo, según la ley para poder registrar el telefono, se necesita la factura o el comprobante de pago realizado, en este caso, si no aceptan la orden de compra hecha por amazon, sera que que uno desmostrando con el extracto de la T.C que se realizo la compra legalmente le acepten el telefono, pues lo dijo ya que el proximo año quiero cambiar de telefono, y con este nueva ley lo deja uno :muerto::muerto::muerto:
 
Muy buena información de la gente de mercadolibre y que colgaron en otro foro: GUIA PARA COMPRAR CELULARES LEGALMENTE IMPORTADOS

http://www.laneros.com/showpost.php?p=4840954&postcount=553

Edit:
OJO, la información de la guía al parecer busca desinformar :muerto: http://www.laneros.com/showpost.php?p=4842883&postcount=561
En últimas también confirma lo que se sospecha con la normatividad nueva. Para vender un celular en este país vía internet o físicamente, debe estar avalado por el MinTIC :muerto:.

Lo que yo haría dadas las circunstancias sería presentar factura de compra de Amazon (o similares) al momento de registrar el celular pero creo que es cuestión de tiempo para que empiecen a poner problema y sólo acepten facturas que ellos consideren cumplen todos los requisitos, mark my words

Sobre la homologación qué piensan que hagamos? toca leer a fondo el documento de los requisitos y buscar meterse por algún lado para que una persona natural pueda homologar un equipo mostrando los certificados de la FCC, tocaría empezar con más PQR's sobre este punto y no hacerlo una sola persona sino varios
 
Sobre la homologación debemos presionar para obtener una de las siguientes:
- Que la homologación sea gratuita (al menos si es avalado por la FCC).
- Que no se exija la inclusión en la lista de celulares homologados para activar un celular.

En cualquier caso, estoy de acuerdo con que se exija la factura para comprobar la buena procedencia de un celular, y también estoy de acuerdo con que la empresa que vende el celular cumpla con TODOS los requisitos de ley.

En cambio, el cobro de la inclusión en la lista de homologados es claramente un capricho del ministerio. ¿Acaso no les basta con que paguemos IVA por un celular? El aval de la FCC sin duda será más que suficiente para certificar que un celular funciona en las redes que indican sus especificaciones técnicas.
 
Sobre la homologación debemos presionar para obtener una de las siguientes:
- Que la homologación sea gratuita (al menos si es avalado por la FCC).
- Que no se exija la inclusión en la lista de celulares homologados para activar un celular.
De acuerdo. Me parece que deberían quitar lo de la homologación como requisito para registrar un celular, no aporta nada para combatir la delincuencia
En cualquier caso, estoy de acuerdo con que se exija la factura para comprobar la buena procedencia de un celular, y también estoy de acuerdo con que la empresa que vende el celular cumpla con TODOS los requisitos de ley.
Un celular sería legal desde que sus IMEI's correspondan entonces en este caso la factura pasaría a un segundo plano. Lo de la factura me parece bien (aunque muchos pequeños vendedores están inconformes por las exigencias), pero esperemos que no sea una excusa para empezar a rechazar facturas de celulares importados vía Amazon (u otros), digamos que ud pide un celular por medio de un importador de LANeros (que quizá no tiene negocio para venta de celulares) y la única factura que le dan es la de Amazon (u otros), según dicen en la respuesta, deben aceptar la factura (no sé por qué pero yo desconfío que eso lo hagan sin problema), al menos con la respuesta tenemos algo de qué pegarnos por si nos ponen problema

Los moderadores le quitarán el sticky al thread así que suscríbanse para que sigamos hablando de la homologación, leamos el doc y presentemos una contra-propuesta para mejorar el proceso de homologación
 
Cómo sabe o donde revisa uno si un celular está homologado en Colombia? Es que las páginas que salen aquí no cargan... Gracias de antemano!
 
Cómo sabe o donde revisa uno si un celular está homologado en Colombia? Es que las páginas que salen aquí no cargan... Gracias de antemano!

Si señor, acá lo puede consultar: http://www.siust.gov.co/siic/publico/terminal-homologada

Por otro lado, en vista del cobro necesario para solicitar la homologación de equipos, llamé hace unas semanas a la comisión, y me informaron que el pago era un requisito indispensable y consignado por ley, y que generalmente es hecho por los operadores. En virtud de ésto, me comuniqué con Sony, (tanto mi hermano como yo, tenemos celulares no "homologados" allí), solicitándoles que como empresa multinacional que son, se comunicaran directamente con la CRC, e hicieran una solicitud directa de homologación para todos sus terminales, independientemente de lo que hacen los operadores, puesto que la futura restricción podría afectar en últimas, no solo parte de su marketing, sino su imagen como empresa.

La respuesta, que obtuve del asesor (quiero creer que estaba poco informado), es que para ellos era imposible tal trámite, por cuánto está por fuera de las políticas internas de la empresa. Lo ideal sería comunicarse con directivos/representantes de los principales fabricantes, para las economías que ellos manejan el pago no es alto, y pueden asegurar que la totalidad de sus equipos puedan usarse en el país, al final de cuentas, es algo que nos beneficia tanto a nosotros, como a ellos.

Saludos.
 
El problema Don Homerone es con los equipos que no sean de los principales fabricantes. Yo tengo un celular que se llama OpenMoko (www.openmoko.org) que es principalmente para cacharrear porque trae GNU/Linux y hay varias distros que se le pueden instalar, un equipo como este no es producido por una multinacional (de hecho ya dejaron de producirlo oficialmente) pero sí está avalado por la FCC. Este celular ya lo registré y no tengo problema, pero digamos ese que están promocionando de los creadores de MIUI o algún otro que no sea mainstream y uno quiera tener aquí (y que el fabricante no tenga el interés/recursos para solicitar la homologación ante la CRC) no se podría registrar porque no está homologado

Para mí la solución debería ser de fondo y que los equipos homologados en el país sean los que estén avalados por la FCC, sin pagos ni nada extra (esa plata para donde va a todas estas?)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Es que En la misma pagina de homologacion en la lista de cada equipo puede ver el certificado de cada modelo y también el precio que pagaron por esa homologacion.
 
Yo no acabo de entender muy bien. Entonces, si yo quiero traer de USA un equipo que no está homologado qué pasa? Es un SE W960i
 
Es que En la misma pagina de homologacion en la lista de cada equipo puede ver el certificado de cada modelo y también el precio que pagaron por esa homologacion.
Perdón si suena ofensivo pero: Ajá, y?? qué pasa que allá estén registrados los equipos homologados y lo que pagaron por ellos?

Si se llegara a cambiar la regulación y se aceptaran equipos avalados por la FCC sin pagos adicionales, los principales beneficiados serían los operadores (que son los que pagan la homologación aquí según eso) y aunque no les devolvieran lo que han pagado hasta la fecha (obviamente si hicieran un cambio en la regulación sería sin retroactivos), el ahorro futuro sería llamativo para ellos

Yo creo que es innecesario ese pago extra porque demás que para que la FCC certifique un equipo, el fabricante debe pagarles y no sería viable para un fabricante pagar homologación en USA, Colombia, Argentina, México, Singapur, China....
Yo no acabo de entender muy bien. Entonces, si yo quiero traer de USA un equipo que no está homologado qué pasa? Es un SE W960i
En este preciso momento no tiene problema porque no están pidiendo factura ni certificado de homologación para hacer el registro, cuando termine el plazo, NO podría registrar el celular para su uso en nuestro país
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
En este preciso momento no tiene problema porque no están pidiendo factura ni certificado de homologación para hacer el registro, cuando termine el plazo, NO podría registrar el celular para su uso en nuestro país

Gracias por el dato compañero, y qué pasa si en estos momentos aparezco con un blackberry registrado a nombre mío?

¿Cómo hago para registrar el nuevo que pienso importar?
 
Gracias por el dato compañero, y qué pasa si en estos momentos aparezco con un blackberry registrado a nombre mío?

¿Cómo hago para registrar el nuevo que pienso importar?
No tiene problema, ud puede tener N celulares registrados a su nombre, incluso puede tener N celulares registrados con una misma línea (fue uno de los puntos que la opinión pública informó mal)
 
...

Para mí la solución debería ser de fondo y que los equipos homologados en el país sean los que estén avalados por la FCC, sin pagos ni nada extra (esa plata para donde va a todas estas?)

Eso mismo me pregunto. Además, ¿no le basta al ministerio con que paguemos IVA por los celulares?
Insisto: el costo de homologación no tiene justificación lógica por donde se le mire. ¿Es que acaso el ministerio sabe más que la FCC, que es una autoridad mundial en la materia?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Perdón si suena ofensivo pero: Ajá, y?? qué pasa que allá estén registrados los equipos homologados y lo que pagaron por ellos?

Eso Pregunteselo A La CRC Que Quizás Si Le Puedan Dar Una Respuesta =)

Simplemente coloque el dato por que inclusive hay equipos que han pagado hasta 22 millones por la homologacion :S