Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
El código 29 tiene que ver con el interés que le paga la cuenta, habría que revisar si el W-8BEN del banco esta al día (tiene validez de 2 años y es recomendable enviarlo anualmente) y si ellos están haciendo la retención en la fuente a ese interés.

Edit #1: el 1042S que te llegó esta ya lleno o te dicen que debes llenarlo? Si te dieron uno ya lleno significa que te hicieron retenciones y que si aplica puedes usar ese 1042S como evidencia de los taxes que ya te descontaron (ej. para descontarlo en la declaración que presentas ante la DIAN)

Edit #2: acabo de revisar y yo también recibo el 1042S (de hecho recibí 7 de esos) y efectivamente es simplemente la evidencia de que me hicieron retenciones.

Yo no me pondría a armar una LLC y a ganarme las responsabilidades que eso conlleva a menos de que verdad sea para hacer negocios con personas y empresas de allá.

En el tema de impuestos no cambiara mucho con la LLC transparente, es cierto que pagas 0 impuestos en USA pero eso no te libra de la responsabilidad de tener que declarar (y si toca pagar) por esos impuestos en tu país de residencia, lo mejor para tener claro esos temas es hablar con un abogado tributario (que es muy diferente a un contador) que si entiende todo el detalle de las normas locales.
pregunta..pero esas cuentas si generan intereses? veo que las cuentas que se pueden solicitar desde colombia generalmente son cuentas con intereses de menos del 1%..que ni para que
Donde se puede ahorrar de verdad en dolares y en el caso de las inversiones cual seria un buen % (es soñar esperar una rentabilidad del 10% o mas?)
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
pregunta..pero esas cuentas si generan intereses? veo que las cuentas que se pueden solicitar desde colombia generalmente son cuentas con intereses de menos del 1%..que ni para que
Donde se puede ahorrar de verdad en dolares y en el caso de las inversiones cual seria un buen % (es soñar esperar una rentabilidad del 10% o mas?)
Es soñar, y bastante. Hoy en día que la inflación está alta por allá al igual que las tasas, a lo mucho puede esperar como un 5%. DolarApp ofrece eso, por ejemplo. O ya sí quiere algo no cripto y más formal, IBKR ofrece cosas similares pero tocaría mirar su residencia fiscal y otros aspectos para poder determinar si puede/le conviene acceder a esos ofrecimientos.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Es soñar, y bastante. Hoy en día que la inflación está alta por allá al igual que las tasas, a lo mucho puede esperar como un 5%. DolarApp ofrece eso, por ejemplo. O ya sí quiere algo no cripto y más formal, IBKR ofrece cosas similares pero tocaría mirar su residencia fiscal y otros aspectos para poder determinar si puede/le conviene acceder a esos ofrecimientos.
pregunta..pero esas cuentas si generan intereses? veo que las cuentas que se pueden solicitar desde colombia generalmente son cuentas con intereses de menos del 1%..que ni para que
Donde se puede ahorrar de verdad en dolares y en el caso de las inversiones cual seria un buen % (es soñar esperar una rentabilidad del 10% o mas?)
IBKR con montos superiores a $10k
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y fugazi
pregunta..pero esas cuentas si generan intereses? veo que las cuentas que se pueden solicitar desde colombia generalmente son cuentas con intereses de menos del 1%..que ni para que
Donde se puede ahorrar de verdad en dolares y en el caso de las inversiones cual seria un buen % (es soñar esperar una rentabilidad del 10% o mas?)
La mejor manera es hacerlo a través de un ETF que invierta en bonos, que sea acumulativo y que este listado en la bolsa de Colombia, IB01 cumple con todas.

Screenshot 2024-05-17 at 08.25.25.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Xtremedandi y fugazi
Buen dia Laneros.

Cual seria el mejor metodo para enviar dolares desde mexico a Colombia? venia usando paypal y nequi pero con lo de la comision fija de 11USD lo considero una porqueria,

que me recomiendan? Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Quien necesite enviar dinero de Usa a colombia, diga yo, y mándeme un dm.

A como? A lo que pague remitly ese día. Su dinero demora en llegar segundos o Máximo 4 horas si de pronto me coge ocupado lejos de un computador.

Solo lo puedo poner los pesos en una cuenta nequi o en bancolombia, pues mi cuenta es con ese banco.
Yo necesito, +573165282941
 
La mejor manera es hacerlo a través de un ETF que invierta en bonos, que sea acumulativo y que este listado en la bolsa de Colombia, IB01 cumple con todas.

Ver el archivos adjunto 595893
en panama hay unos cdts que dan hasta el 6.5% ..lo unico maluco es que toca con 10k dolares y a un año minimo..

ese etf se compraria con IIBKR? si eso es tan breve por que dicen que los inversionistas novatos son los que mas pierden su dinero en la bolsa?
 
en panama hay unos cdts que dan hasta el 6.5% ..lo unico maluco es que toca con 10k dolares y a un año minimo..

ese etf se compraria con IIBKR? si eso es tan breve por que dicen que los inversionistas novatos son los que mas pierden su dinero en la bolsa?

Ese ETF se puede comprar en los diferentes comisionistas de bolsa, Davicorredores, Valores Bancolombia y Trii por ejemplo
 
  • Me gusta
Reacciones: andresr9504 y fugazi
Hola, antes usaba Utoppia, vendía USDT mediante Binance Pay y pedía que me los mandaran a dicha cuenta para comprar con la tarjeta Utoppia en Amazon y otros. Con lo que está pasando, qué plataforma recomiendan que me pueda prestar un servicio similar?
 
  • Me gusta
Reacciones: andresr9504
Por razones necesito abrirla antes de establecerme allá. Particularmente por la necesidad de tener el dinero ubicado en una cuenta allá.
Me respondo a la consulta. PNC Bank abre cuenta a Colombianos no residentes solo con Dirección (usa), teléfono (usa) y Pasaporte. No hay que demostrar residencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi
Me respondo a la consulta. PNC Bank abre cuenta a Colombianos no residentes solo con Dirección (usa), teléfono (usa) y Pasaporte. No hay que demostrar residencia.

Puedes compartir en que ciudad y branch fue, las políticas de apertura pueden variar entre branches e incluso algunas veces depende de la disposición que tenga el asesor para hacerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi

Los últimos temas