Foro Oficial De C++

Por Dios dejen de usar esa vaina de DEV C++....usa Visual C++ .NET.....es uno de los comnpiladores de C++ mas poderosos del mercado...Prueba de ello es Windows XP...software basado en 93 % en Visual C++....
Te sirve tanto para aprender...como para desarrollar aplicaciones poderosas...mas si lo haces basadas en MFC...
 
Por Dios dejen de usar esa vaina de DEV C++....usa Visual C++ .NET.....es uno de los comnpiladores de C++ mas poderosos del mercado...Prueba de ello es Windows XP...software basado en 93 % en Visual C++....
Te sirve tanto para aprender...como para desarrollar aplicaciones poderosas...mas si lo haces basadas en MFC...

no entiendo a que va eso, mientras se use el lenguage c++ estandar se puede programar en cualquier cosa
 
Por Dios dejen de usar esa vaina de DEV C++....usa Visual C++ .NET.....es uno de los comnpiladores de C++ mas poderosos del mercado...Prueba de ello es Windows XP...software basado en 93 % en Visual C++....
Te sirve tanto para aprender...como para desarrollar aplicaciones poderosas...mas si lo haces basadas en MFC...

Yo lo recomiendo no por bueno, sino por practico y pequeño... al fin y al cabo luego que tengas la logica donde quiera la aplicaras... ... yo soy el vivo ejemplo :p

PD: Sarius... ahi le dejo el manual....


Haz Drazh..... por si aun tienes dudas de como hacer programas en entorno grafico con Visual C++ ahi te dejo un manual...


Por cierto para sarius unos ejemplitos practicos de cuando los tuve que hacer XD....

PHP:
//FOR 50 al 30+Potencia+Raiz
#include <iostream>
#include <conio.h>
#include <math.h>
#define RAIZ 0.3333334
using namespace std;
class numero{
	 int a;
	 float d,c;
   public:
	 void contar(int b);
  };

    void numero::contar(int b)
  {
	cout <<"Imprimir los n£meros comprendidos entre 50 y 30"<<endl <<endl;
	for(a=50;a>=b;a--)
	 {
	  c=pow(a,2);
	  d=pow(a,RAIZ);
	  cout <<"La potencia cuadrada de " <<a <<" es " <<c <<" y su raiz cubica es "<<d <<endl;
	 }

   }

   int main(){
	 system("cls");
	 numero obj;
	 obj.contar(30);
	 system("pause");
    }


PHP:
//50 y Mult
#include <iostream>
#include <conio.h>
using namespace std;
class numero{
	 int a;
       public:
	 void contar(int b);

  };

    void numero::contar(int b)
  {     cout <<"DESPLEGA SI ES MAYOR DE 50 Y SI ES MULTIPLO DE 3"<<endl <<endl;
	cout <<"Digite el numero que desea comprobar :"<<endl;
	cin >> a;
	if((!(a%3))&&a>b)
	 {
	   cout<< "El numero introducido es mayor que 50 y es multiplo de 3" <<endl;
	 }
	 else if((!(a%3))&&a<b)
	 {
	   cout<< "El numero introducido es menor que 50 y es multiplo de 3" <<endl;
	 }else if(((a%3))&&a>b)
	 {
	   cout<< "El numero introducido es mayor que 50 y no es multiplo de 3" <<endl;
	 }
	 else if((a%3)||a<b)
	 {
	   cout<< "El numero introducido es menor que 50 y no es multiplo de 3" <<endl;
	 }
  }

   int main(){
	 system("cls");
	 numero obj;
	 obj.contar(50);
	 system("pause");
    }
SuerteX :)
 

Archivos adjuntos

  • manual_oop.rar
    24.1 KB · Visitas: 190
Por Dios dejen de usar esa vaina de DEV C++....usa Visual C++ .NET.....es uno de los comnpiladores de C++ mas poderosos del mercado...Prueba de ello es Windows XP...software basado en 93 % en Visual C++....
Te sirve tanto para aprender...como para desarrollar aplicaciones poderosas...mas si lo haces basadas en MFC...

tipico user que le gusta todo "comidito" :S :S :S
 
La mejor base que se puede tener es la de C++ a lo duro, se lo digo porque tengo un teach que es un duro y lo dice y prueba con hecho.... y como dije antes .... ya tambien ando tras C++ por lo mismo... las nociones basicas de programacion se aprenden muy facil en C++ ;)



SuerteX :)
 
La mejor base que se puede tener es la de C++ a lo duro, se lo digo porque tengo un teach que es un duro y lo dice y prueba con hecho.... y como dije antes .... ya tambien ando tras C++ por lo mismo... las nociones basicas de programacion se aprenden muy facil en C++ ;)

SuerteX :)
tu Teach tiene toda la razón... mas fácil no puede ser...:cool:
 
Yo lo recomiendo no por bueno, sino por practico y pequeño... al fin y al cabo luego que tengas la logica donde quiera la aplicaras... ... yo soy el vivo ejemplo :p

PD: Sarius... ahi le dejo el manual....


SuerteX :)

Gracias por el manual..era puro problema de accesibilidad...por lo que en c]] una instancia de objeto resive los mismos criterios de seguridad que la clase original...asi que la interfaz estaba bien pero jodian los permisos de acceso....

En cuanto a eso de usar c++ .net yo opino igual que la oyoria de desarrolladores....

'Mientras puedas evitar programar en .NET, haslo'
 
En cuanto a eso de usar c++ .net yo opino igual que la oyoria de desarrolladores....

'Mientras puedas evitar programar en .NET, haslo'


Man, .Net es un poder, se lo digo porque estoy aprendiendo VB.Net, luego aprendere C# para tar a un pasito de mono, que es .Net pero para linux....


Hasta la comunidad libre ha tenido que admitir que M$ se la comio con el desarollo de DoNet... ;)



Mi idea es aprender a desarrollar para ambas plataformas, tanto linux como windows... así si algun dia inicio mi propia empresa puedo vender un producto caro y bueno (windows) , y otro barato y bueno (linux), pero siendo este ultimo un poco mas incomodos para los usuarios adaptados a windwos ;)


http://www.mono-project.com/Main_Page Eso es .Net en Linux ;)



SuerteX :)
 
gente para una ayudita, en que la estoy embarrando aca, es pa sacar el residuo

#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int dni)
{
return(dni%32);
}

int main(residuo)
{
dni=0;
cout<<"Ingrese DNI";
cout>>dni;
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
 
ah clro mucha pelota, gracias amigo pero no se que le pasa que me tira error "12 C:\Dev-Cpp\dni.cpp invalid conversion from `int (*)(int)' to `int' "
 
Hola a todos amigos.. resulta q estamos aprendiendo ahora a hacer aplicaciones en c++ con windows forms o sea ya hacemos cosas graficas y eso.... la cuestion es q tengo q hacer una calculadora... ya tengo todo pero como hago para q en el espacio en blanco el usuario escriba un numero y enseguida el usuario le de el signo de la operacion , luego enseguida el otro numero y en el mismo espacio en blanco la respuesta o sea una calculadora normall... porque yo lo tengo es con dos espacios en blancos.. es decir, el usuario da el numero en el primer espacio, el segundo numero en el segundo espacio en blanco y en un mensaje dice el resultado al presionar el signo de la operacion.. pero asi no m sirve., lo necesito es como les dije primero.

gracias d antemano x su ayuda.
 
Hola a todos amigos.. resulta q estamos aprendiendo ahora a hacer aplicaciones en c++ con windows forms o sea ya hacemos cosas graficas y eso.... la cuestion es q tengo q hacer una calculadora... ya tengo todo pero como hago para q en el espacio en blanco el usuario escriba un numero y enseguida el usuario le de el signo de la operacion , luego enseguida el otro numero y en el mismo espacio en blanco la respuesta o sea una calculadora normall... porque yo lo tengo es con dos espacios en blancos.. es decir, el usuario da el numero en el primer espacio, el segundo numero en el segundo espacio en blanco y en un mensaje dice el resultado al presionar el signo de la operacion.. pero asi no m sirve., lo necesito es como les dije primero.

gracias d antemano x su ayuda.

asi mismo como lo estas haciendo te sirve.. el resultado lo debes concatenar a lo ya escrito antes... es una solución..
saludos.
 
mire esta linea:



declara 2 veces la variable... a menos que sea una funcion, que seria:



sino llegase a retornar nada, sino



salu2!

no entiendo lo que dice smuy bien pero la funcion esta bien Residuo armada
Código:
#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int dni)
{
return(dni%32);
}

int main[COLOR="Red"]()[/COLOR] //le quite lo que decia residuo del () 
{
[COLOR="Red"]int [/COLOR]dni=0; // declaracion de la variable
cout<<"Ingrese DNI";
[COLOR="Red"]cin>>dni;[/COLOR] // se cambio el cout
[COLOR="Red"]cout << "el residuo de la dividion de DNI divido por 32 es " << residuo(dni) << endl;[/COLOR]
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
 

Los últimos temas