Foro Oficial De C++

Sera q m puedes ayudar mas x favor

asi mismo como lo estas haciendo te sirve.. el resultado lo debes concatenar a lo ya escrito antes... es una solución..
saludos.

Amigo agradezco lo q haces .... pero no te entiendo bn... osea no entiendo mucho d esto y quiero aprender x eso estoy preguntando aca.... o sea como asi q concatenar... sera q m puedes ayudar mas y si no eres tu x favor q alguien mas m ayude... gracias d antemano
 
Amigo agradezco lo q haces .... pero no te entiendo bn... osea no entiendo mucho d esto y quiero aprender x eso estoy preguntando aca.... o sea como asi q concatenar... sera q m puedes ayudar mas y si no eres tu x favor q alguien mas m ayude... gracias d antemano

concatenar.. ejemplo:
a="1+2";
como dice q colocas la operación en la caja de texto...
luego haces la operacion ... seria b="3"
entonces concatenamos a y b;
c=a+b que seria la union de las dos cadenas ..y quedari aalgo asi.. c="1+2"+" = "+"3"
c="1+2 = 3"


si me hice entender?
 
Vuelvo y pregunto, ¿En que momento le pasan dni al prototipo de funcion?

SuerteX :)

ahi se esta pasando dni a la funcion residuo (hablo del codigo que yo modifique), es un parametro. asi es como yo uso las funciones. jejeje supongo que es lo ueno de la programacion, la abstraccion de las cosas con sus distintas formas de solucion.
 
no entiendo lo que dice smuy bien pero la funcion esta bien Residuo armada
Código:
#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int dni)
{
return(dni%32);
}

int main[COLOR="Red"]()[/COLOR] //le quite lo que decia residuo del () 
{
[COLOR="Red"]int [/COLOR]dni=0; // declaracion de la variable
cout<<"Ingrese DNI";
[COLOR="Red"]cin>>dni;[/COLOR] // se cambio el cout
[COLOR="Red"]cout << "el residuo de la dividion de DNI divido por 32 es " << residuo(dni) << endl;[/COLOR]
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}

hasta donde yo se, para hacer una funcion hay 3 pasos: cabecera (declaracion de funcion), aplicacion en el main y luego la implementacion. yo en este codigo no veo la declaracion...
y por lo general, para no crear conflicto en el programa, el modo de la funcion (si es flotante o entero) no debe ser el mismo de la variable.
 
bueno bros, ando intrigado con el cuento de los sockets...eso existe en c++?...la verdad no tengo idea..pero seria muy interesante sis e pudiera usar...
 
hasta donde yo se, para hacer una funcion hay 3 pasos: cabecera (declaracion de funcion), aplicacion en el main y luego la implementacion. yo en este codigo no veo la declaracion...
y por lo general, para no crear conflicto en el programa, el modo de la funcion (si es flotante o entero) no debe ser el mismo de la variable.

a ver lo explico de la manera yo que yo usualmente lo uso por su facil entendimiento (por lo menos para mi)

Código:
#include <cstdlib> [COLOR="Green"]//librerias[/COLOR]
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int x)
 [COLOR="Green"]/*aqui armo la funcion, es decir la estoy declarando e implementando al mismo tiempo diciendo que es parte de el programa,
dice que es [COLOR="Red"]int[/COLOR] residuo, porque va a retornar un entero (el modulo es un entero), ademas le estoy diciendo que 
recibira una variable que es de tipo entero que se puede llamar como sea de hecho le cambiare el nombre*/
/*Nota: Como es cabecera al mismo tiempo que implemencacion necesariamente tiene que 
estar arriba que la funcion que la llama*/
[/COLOR]
}
return(x%32);
}

int main() 
[COLOR="Green"]/*aqui comienza el main que alfinal de cuentas es otra funcion*/[/COLOR]
{
int dni=0; // declaracion de la variable
cout<<"Ingrese DNI";
cin>>dni; // se cambio el cout
cout << "el residuo de la dividion de DNI divido por 32 es " << residuo(dni) << endl; 
[COLOR="Green"]/*esta parte es interesante, aqui estoy poniendo la funcion para que se impria el resultado,
 y como se que esta funcion me retorna un entero la puedo poner asi. Ademas le estoy mandando como parametro 
la variable dni, que necesariamente tiene que ser un entero pues asi la 
declare en la funcion residuo (la funcion residuo solo puede coger un entero x)*/[/COLOR]
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}

y ya es la definicion un poco mas detallada de lo que hice.

lo que vos decis de la cabecera tambien se puede, por ejemplo:

Código:
#include <cstdlib> [COLOR="Green"]//librerias[/COLOR]
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int  ); [COLOR="Green"]//cabecera, donde le digo que hay una funcion llamada residuo que esta en alguna parte del codigo[/COLOR]

int main() 
{
int dni=0; 
cout<<"Ingrese DNI";
cin>>dni; 
cout << "el residuo de la dividion de DNI divido por 32 es " << residuo(dni) << endl; [COLOR="Green"] //donde uso la funcion[/COLOR]
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
int residuo (int x) [COLOR="Green"]// donde esta la funcion como tal[/COLOR]

}
return(x%32);
}

Es algo asi si no esoty mal, personalmente me gusta mas la anterior
 
bn

concatenar.. ejemplo:
a="1+2";
como dice q colocas la operación en la caja de texto...
luego haces la operacion ... seria b="3"
entonces concatenamos a y b;
c=a+b que seria la union de las dos cadenas ..y quedari aalgo asi.. c="1+2"+" = "+"3"
c="1+2 = 3"


si me hice entender?

Hola amigo.. bn eso ya lo hice yo c entonces concatenar aunq no sabia q era eso... pero mi pregunta ahora es o sea como hago para q o sea en el espacio en blanco yo inserte un numero... luego escoja el signo de la operacion y luego en el mismo espacio en blanco inserte el otro numero y cuando le de igual m muestre el resultado o sea como hago eso?? xq yo habia concatenado pero con dos espacios en blanco y cuando l daba el signo d la operacion m mostraba la respuesta en un label q ponia x alli pero la idea es hacerlo en el mismo espacio y d la manera en q t dije... sera q m puedes ayudar ... grawcias d antemano y hasta luego
 
a ver lo explico de la manera yo que yo usualmente lo uso por su facil entendimiento (por lo menos para mi)

Código:
#include <cstdlib> [COLOR="Green"]//librerias[/COLOR]
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int x)
 [COLOR="Green"]/*aqui armo la funcion, es decir la estoy declarando e implementando al mismo tiempo diciendo que es parte de el programa,
dice que es [COLOR="Red"]int[/COLOR] residuo, porque va a retornar un entero (el modulo es un entero), ademas le estoy diciendo que 
recibira una variable que es de tipo entero que se puede llamar como sea de hecho le cambiare el nombre*/
/*Nota: Como es cabecera al mismo tiempo que implemencacion necesariamente tiene que 
estar arriba que la funcion que la llama*/
[/COLOR]
}
return(x%32);
}

int main() 
[COLOR="Green"]/*aqui comienza el main que alfinal de cuentas es otra funcion*/[/COLOR]
{
int dni=0; // declaracion de la variable
cout<<"Ingrese DNI";
cin>>dni; // se cambio el cout
cout << "el residuo de la dividion de DNI divido por 32 es " << residuo(dni) << endl; 
[COLOR="Green"]/*esta parte es interesante, aqui estoy poniendo la funcion para que se impria el resultado,
 y como se que esta funcion me retorna un entero la puedo poner asi. Ademas le estoy mandando como parametro 
la variable dni, que necesariamente tiene que ser un entero pues asi la 
declare en la funcion residuo (la funcion residuo solo puede coger un entero x)*/[/COLOR]
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}

y ya es la definicion un poco mas detallada de lo que hice.

lo que vos decis de la cabecera tambien se puede, por ejemplo:

Código:
#include <cstdlib> [COLOR="Green"]//librerias[/COLOR]
#include <iostream>

using namespace std;

int residuo (int  ); [COLOR="Green"]//cabecera, donde le digo que hay una funcion llamada residuo que esta en alguna parte del codigo[/COLOR]

int main() 
{
int dni=0; 
cout<<"Ingrese DNI";
cin>>dni; 
cout << "el residuo de la dividion de DNI divido por 32 es " << residuo(dni) << endl; [COLOR="Green"] //donde uso la funcion[/COLOR]
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
int residuo (int x) [COLOR="Green"]// donde esta la funcion como tal[/COLOR]

}
return(x%32);
}

Es algo asi si no esoty mal, personalmente me gusta mas la anterior

me acaba de enseñar algo nuevo :p :p
aunque no se si s que lo esta haciendo por paso por parametro o por referencia
digo, para mi y no para confundirme, el modo de funcion no deberia ser la misma de la variable... por lo general, siempre lo pongo como "double"
 
me acaba de enseñar algo nuevo :p :p
aunque no se si s que lo esta haciendo por paso por parametro o por referencia
digo, para mi y no para confundirme, el modo de funcion no deberia ser la misma de la variable... por lo general, siempre lo pongo como "double"


si, es importante el modo de la funcion, algunas veces es bool solo apra saber si es verdadero o falso, por ejemplo cuando la funcion busca algo (saber si lo encontro o no), o si es void, cuando solo hace un procedimiento como por ejemplo mostrar un menu, es importante eso sobre todo para programacion orientado a objetos, en otas palabras la funcion tiene un tipo que es deacuerdo a lo que se necsite que retorne, en este caos la funcion se necesito int porque retorna un int, pero pudo ser float si retornara float.

Lo de parametros es cuando uno le pasa una variable a una funcion, cuando decis por referencia es cuando le pasas la direccion de memoria, es decir, la funcion modifica el parametro mandado, como si se tratara de u puntero (de hecho lo es) pero eso ya es otro cuento (siq ueres saber mas sobre lo de por referencia o no preguntame y hago alo mas detallado)
 
ya que hablas de programacion orientada a obejetos, comenzaremos a dar clases.. el teacher hizo un paralelo con struct... pero pues es bueno saber que es algo bastante parecido, a diferencia de los atributos ;)
pues man, todo lo que me explico lo sabia, solo trataba de analizar a la forma de pensar que tengo ahora...
igual, solo queria ayudar un poco ;)
salu2.
 
Hola amigo.. bn eso ya lo hice yo c entonces concatenar aunq no sabia q era eso... pero mi pregunta ahora es o sea como hago para q o sea en el espacio en blanco yo inserte un numero... luego escoja el signo de la operacion y luego en el mismo espacio en blanco inserte el otro numero y cuando le de igual m muestre el resultado o sea como hago eso?? xq yo habia concatenado pero con dos espacios en blanco y cuando l daba el signo d la operacion m mostraba la respuesta en un label q ponia x alli pero la idea es hacerlo en el mismo espacio y d la manera en q t dije... sera q m puedes ayudar ... grawcias d antemano y hasta luego

Man... como ud. esta hablando en programacion en entorno visual le tocara para que se le acomode la vida buscar como hacerlo con los eventos, eso le facilitara la vida muchisimo ;)



Galgor respondio todo lo que iva a decir :p.....


:: Mr Cego :: ..... si le estan dando POO primero le daran los structs, luego le daran las clases, estas son la evolucion del struct... ;)


SuerteX :)
 
yo se algo d eventos

Man... como ud. esta hablando en programacion en entorno visual le tocara para que se le acomode la vida buscar como hacerlo con los eventos, eso le facilitara la vida muchisimo ;)



Galgor respondio todo lo que iva a decir :p.....


:: Mr Cego :: ..... si le estan dando POO primero le daran los structs, luego le daran las clases, estas son la evolucion del struct... ;)


SuerteX :)

Hola amigo.. ps yo medio tengo idea d los eventos... los utilizo por ejemplo para el boton suma l doy eventos y alli l pongo un nombre ya sea buttonclick11 o simplemente suma y asi los referencio para hacer cosas pero del resto no tengo ni idea.... y tampoco entiendo o sea como hago en los eventos para q se m haga mas facil todo... yo llevo como 4 dias luchando con esto y nada y c q es d lo mas elemental pero no tengo idea y ademas q esto es para el sabado asi q necesito solucionarlo lo mas rapido posible.... x favor si puedes ayudam... gracias
 
Hola amigo.. ps yo medio tengo idea d los eventos... los utilizo por ejemplo para el boton suma l doy eventos y alli l pongo un nombre ya sea buttonclick11 o simplemente suma y asi los referencio para hacer cosas pero del resto no tengo ni idea.... y tampoco entiendo o sea como hago en los eventos para q se m haga mas facil todo... yo llevo como 4 dias luchando con esto y nada y c q es d lo mas elemental pero no tengo idea y ademas q esto es para el sabado asi q necesito solucionarlo lo mas rapido posible.... x favor si puedes ayudam... gracias

Cada evento hace algo, el caso de keyup funciona cuando sueltas una tecla, keydown cuando la presionas... asi puedes controlar las letras que solo se escribiran, luego se la pasas a una variable y realizas la operacion ;)...


Un ejemplo practico lo puedes encontrar poniendo en google escribir solo numero en textbox .... toma la idea de ahi ;)



SuerteX ;)
 
Cada evento hace algo, el caso de keyup funciona cuando sueltas una tecla, keydown cuando la presionas... asi puedes controlar las letras que solo se escribiran, luego se la pasas a una variable y realizas la operacion ;)...


Un ejemplo practico lo puedes encontrar poniendo en google escribir solo numero en textbox .... toma la idea de ahi ;)



SuerteX ;)

Código:
// Solo acepta numeros y backspace 
   if ( ( Key < '0' || Key > '9' ) && Key != 8 ) 
                   Key = 0;
 
que tal bros...tengo un problema...no es muy grave el asunto pero la verdad no se como hacerlo..buno es asi:

Tengo que crear un arreglo de tipo byte (8 bits) que solo admite 1 y 0....ahora el usuario digita una posicion del array digamos 200 (ha tiene que ser de 1k -> 1024 bytes) y luego dijita un numero letra o simbolo que ha de transformars en un registro de 8 bits...el problema es que no tengo idea de como convertir el dato que entra a su forma binaria....y no puedo ser arbitrario...debe ser su forma real..supongo que hay una forma de pasar de tipo char a tipo byte (esa es otra no se como se define el tipo byte) pero ni idea cual...agradeceria cualquier dato.....
 
x favor urgente

Código:
// Solo acepta numeros y backspace 
   if ( ( Key < '0' || Key > '9' ) && Key != 8 ) 
                   Key = 0;

Hola amigos, agradezco sus respuestas... la tuya y la del usuario atras del mensaje q escribistes originalmente... pero no entiendo o sea para q necesito q solo pueda ingresar numeros eso ya lo hice.... yo bloquee eso para q solo ingresen numeros y puntos q eso es lo q necesita una calculadora pero mi pregunta es o sea necesito solo un textbox q m reciba un dato luego c escoja la operacion , se le de el otro dato y cuando d igual q c d el resultado eso es lo q necesito..

De todas formas ya necesito el tiempo y es para mañana... siempre intento hacer mis algoritmos yo solo pero esta vez necesito ayuda y rapido....

http://www.***********/file/59181842/4b63c353/02lab13082008.html

aqui les subo lo q he hecho... es un .zip pesa como 3 mb pero no hay 3 mb en codigo es q meti toda la carpeta xq no c cual es el archivo del codigo.... esta calculadora esta bn pero tiene dos textbox... en el primero c mete un dato... luego en el segundo c mete el otro dato y cuando c l da en el signo + da la suma pero asi no tiene q ser, sino q tiene q ser como lo describi arriba.

Espero m ayuden x favor q es urgente.. gracias d antemano
 
Hola amigos, agradezco sus respuestas... la tuya y la del usuario atras del mensaje q escribistes originalmente... pero no entiendo o sea para q necesito q solo pueda ingresar numeros eso ya lo hice.... yo bloquee eso para q solo ingresen numeros y puntos q eso es lo q necesita una calculadora pero mi pregunta es o sea necesito solo un textbox q m reciba un dato luego c escoja la operacion , se le de el otro dato y cuando d igual q c d el resultado eso es lo q necesito..

De todas formas ya necesito el tiempo y es para mañana... siempre intento hacer mis algoritmos yo solo pero esta vez necesito ayuda y rapido....

http://www.***********/file/59181842/4b63c353/02lab13082008.html

aqui les subo lo q he hecho... es un .zip pesa como 3 mb pero no hay 3 mb en codigo es q meti toda la carpeta xq no c cual es el archivo del codigo.... esta calculadora esta bn pero tiene dos textbox... en el primero c mete un dato... luego en el segundo c mete el otro dato y cuando c l da en el signo + da la suma pero asi no tiene q ser, sino q tiene q ser como lo describi arriba.

Espero m ayuden x favor q es urgente.. gracias d antemano

si ya tienes todo... entonces no se exactamente lo q necesitas..
aqui t envio uno q hice corriendo.. por le momento solo funcionan con números de una sola cifra..

1+2*3=9

así exactamente funciona...
aquí te dejo el fuente... lo hice en builder c++ 6
espero q te funcione!

saludos
 

Archivos adjuntos

  • calculadora.rar
    317.5 KB · Visitas: 148