Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pues sin duda lo mejor para OLA seria que entrara TELECOM a la compañia, sobre todo por la COBERTURA, se imaginan... son 1200 municipios en Colombia y telecom llega a 930... todos con señal de OLA... seria del carajo. Ahi si le ponen la pata a comcel y movistar.

COn la mejora en tecnologia no tendrian que invertir tanto...

En fin ojala nuestros dirigentes tengan vision y en lugar de competir... convergan en uno mas fuerte
 
Ese sería el ideal, pero desafortunadamente, las empresas del estado tiran cada una para su lado. Además que todos los gerentes, presidentes, alcaldes, gobernadores, etc., sólo piensan en sus 2, 4 ó los años que estén en posesión, sacar su tajada y chao.
 
desafortunadamente eso es verdad.
Pero quien quita sigamos soñando, quien quita que se les despierte el interes de beneficiar a esos colombianos usuarios de ola y no es sus bolsillos.
 
dificil de lograr, lastimosamente los politicos actuales solo piensan en su beneficio, recordemos que los antiguos entregaban todo por sus partidos
 
lo q si es cierto es q las llamadas de movil a fijo y veceversa se pondrian bien baratas.......o q no??
 
dj@f+3R dijo:
lo q si es cierto es q las llamadas de movil a fijo y veceversa se pondrian bien baratas.......o q no??
De hecho actualmente las 3 compañías han bajado el costo del minuto a números fijos, al comienzo era sólo Ola pero ahora tanto Bellfónica como Comcel están dando más minutos en sus planes si habla a fijos...
 
Que bien por sus buenas energias parceritos, pero eso dde politicos honrados.........eso es algo imaginario jajajajaja, pero ojala que alguien tenga una vision que vaya mas alla de sus narices y piense en un buen futuro.

A telecom no le queda otra, por que el TLC va a traer operadores internacionales, y esos manes no comen de nada y la acaban en par patadas, ojala eso no pase

Pero como dijo el ciego "amanecera y veremos....y amanecio y.........."

Suerte
 
Comunicado de Colombia Móvil – OLA
Primer informe oficial de la empresa, bajo al presidencia en posesión de León Darío Osorio- Aspiran a terminar el año con 2´149.000 clientes.

Martes, 15 Marzo 2005
--------------------------------------------------------------------------------


Texto casi exacto del comunicado de prensa enviado por Colombia Móvil. Únicamente se le retiró la sigla (e) de encargado, al cargo del ya presidente León Darío Osorio en la parte final del comunicado, por ya no aplicarse.





EPM Y ETB RATIFICAN A LEÓN DARÍO OSORIO M.

EN LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA MÓVIL-OLA



“La empresa va por buen camino”, dicen sus socios
Total respaldo a la actual gestión de Colombia Móvil-OLA




Bogotá, 11 de marzo de 2004. El Presidente (e) de Colombia Móvil-OLA, León Darío Osorio Martínez, fue nombrado en propiedad en el cargo, anunciaron los representantes de las dos empresas socias de la compañía, Juan Felipe Gaviria Gutiérrez de EPM, y Rafael Orduz Medina de ETB. Los directivos expresaron su satisfacción por los importantes avances que se han venido registrando durante los últimos meses en las áreas de servicio al cliente, operativa y financiera.



En un pronunciamiento conjunto, ambos funcionarios manifestaron que los buenos resultados están consignados en los últimos reportes de gestión, que fueron estudiados y avalados por la Junta Directiva, en sesión celebrada en Bogotá el viernes anterior.



“La empresa va por buen camino, a pesar de las dificultades del pasado. Poco a poco las hemos venido superando, y hoy vemos una compañía en franca mejoría”, aseguraron los directivos.



Para ellos, la llegada de Colombia Móvil-OLA benefició significativamente el mercado de las telecomunicaciones y, en especial, a los colombianos de estratos más bajos, quienes hasta hace poco no tenían acceso al servicio de telefonía móvil.



A sólo 16 meses de operación, Colombia Móvil-OLA cuenta con una participación en el mercado del 12.4%, lo que representa más de 1’400 mil usuarios. Gracias a la creación de la compañía, los 11 millones de usuarios que existen en el país gozan de tarifas más baratas, hablan más tiempo por su móvil y acceden a más servicios y a nuevas tecnologías.





Lo dicen las cifras



En el tema operativo, los informes indican que se están presentando menores bloqueos en la red. En septiembre de 2004, por cada 100 intentos de llamadas 2 resultaban fallidas, mientras que en febrero de este año ese indicador cayó a menos de una llamada (0.31%).



Para el mismo mes, el indicador de llamadas caídas fue de 1.36%. En junio de 2004 el porcentaje era de 1.88. Es de resaltar que Colombia Móvil ha venido cumpliendo con los indicadores de la red GSM establecidos en los contratos de concesión suscritos con el Ministerio de Comunicaciones.



En agosto de 2004 la red GSM alcanzó un tope de 414 minutos promedio mensual por cliente, que se redujo a 292 minutos en enero de 2005, mediante un intenso control de tráficos no autorizados en la red. Esta gestión permitió ahorros millonarios en la operación de la compañía.



Según el Presidente de Colombia Móvil, León Darío Osorio Martínez, estas cifras son el reflejo de las expansiones y mejoras en la red móvil GSM, la tecnología de operación de OLA.



Las quejas y reclamos han disminuido a una tercera parte con relación a las registradas en mayo del 2004, y además se están resolviendo en menor tiempo. Así, en diciembre pasado, 67 de 100 quejas reportadas se evacuaron en menos de 8 días, y las restantes en menos del término legal establecido.



Osorio Martínez recordó que a diciembre de 2004, Colombia Móvil contaba con 866 antenas (BTS) de tecnología GSM, ubicadas en 266 municipios de 26 departamentos del país Precisó que, a sólo dos años de concesión, la compañía ya logró la meta en cobertura pactada con el Ministerio de Comunicaciones para un periodo de 5 años. Quedan por atender 11 municipios de los antiguos territorios nacionales, que serán cubiertos este año.



En el área financiera, Colombia Móvil registró ingresos por $550 mil millones, con un cumplimiento del 95.5% en el presupuesto por servicios. Las pérdidas fueron de $189 mil 900 millones, $27 mil millones por debajo de lo presupuestado para el 2004. Los activos a diciembre de 2004 llegaron a $1.7 billones, para un crecimiento del 25% con respecto a 2003.



Colombia Móvil aspira a cerrar este año con 2.149.000 clientes, gracias a un plan general de inversiones que asciende a U$220 millones, que le permitirá posicionarse como una alternativa competente en el mercado colombiano. OLA concentrará su estrategia de crecimiento de su red GSM en un eficiente servicio al cliente y en tarifas más justas y competitivas.



MUY BIEN!! OLA VA PA' RIBA!!! =)
 
Me Podrias Colaborar Con Los Siguientes Datos De Ola Para Configurar El Wap En Mi Equipo.

Nombre Del Perfil
Url De Inicio
Seguridad
Direccione Ip
Portador De Datos
Nombre De Usuario
Contraseña
Apn
 
GOMA dijo:
Me Podrias Colaborar Con Los Siguientes Datos De Ola Para Configurar El Wap En Mi Equipo.

Nombre Del Perfil >>>OLA Inter@ctivo
Url De Inicio>>>>http://wap.ola.com.co
Seguridad>>>>No seguro
Direccione Ip>>> 200.58.228.81
Portador De Datos>>>GPRS
Nombre De Usuario>>> Nada
Contraseña>>> Nada
Apn >>>>wap.colombiamovil.com.co


Espero que le sea util.
 
acabo de recibir respuesta de www.evaluamos.com sobre una consulta que hize sobre si la empresa que tiene una supuesta tecnologia que mejora desproporcionalmente el gsm a un bajo costo a que vino. De logica cambiare mi nombre por el de mi apodo en el foro. Pero anticipadamente son buenas notocias ya que ademas yo que haya sabido solo se ha dado un contrato de 15 millones de us a huweiy y el resto de la tajada esta en ascuas.

"Estimado PEPENCHO:

A continuación encontrará nuestra respuesta a su Consulta.

PEPENCHO: sí esa era la empresa que anticipábamso en la columna 4G Fucsia. Se que vinieron de afán a una visita a OLA. Gracias por ser lector de Evaluamos, cordial saludo Orlando Rojas

Muchas gracias por ponerse en contacto con Evaluamos.com por medio del sitio web, su consulta es muy importante para nosotros."
 
betin80 dijo:
Hola, Alguien Sabe X Q Si Compre Una Sim En Prepago El 1 De Marzo No Me Activan????

:cansado: Bueno no es por ser mala leche... pero si te la activan antes de un mes es que estás muy debuenas... Ese es el promedio de tiempo que se están demorando para activarlas
 
Activación!!!

pomarosa dijo:
:cansado: Bueno no es por ser mala leche... pero si te la activan antes de un mes es que estás muy debuenas... Ese es el promedio de tiempo que se están demorando para activarlas

Realmente es rápido, pero todo depende de tí... ve a roaming internacional y allí lo puedes activar... me paso lo mismo y después de tanto llamar a OLA di con una operadora que sí sabía... :bandido:
 
kaliche dijo:
Se me presenta la siguiente situación:

-Contratrato postpago el cual ya cumplio su año de vigencia.
-Carta pidiendo terminación y no continuación de dicho contrato y solicitud de paso a prepago.
-Al momento de la terminación del contrato se tenia una deuda pendiente con Ola.

Lo que pasa es que Ola dice que dicho contrato sigue vigente y que seguiran facturando el cargo fijo hasta que se cancele el valor de la deuda pendiente, sin importar que la permanencia minima se haya cumplido y de que no se desee continuar con un plan postpago.

Es claro que la deuda se cancelara, pero lo que no me parece justo es que sigan facturando. Se puede alegar esto ante alguna instancia o tienen todo razón en aplicar dicha política los de Ola ?????

Lógicamente el contrato serguirá vigente hasta que tu lo canceles. Igualmente seguirá vigente hasta que canceles la deuda.

Ola facturará hasta que te suspenda el servicio por completo, es decir hasta cuando ya ni siquiera te entren llamadas. Si esto sucede y no has cancelado la deuda. Simplemente seguirá vigente el monto adeudado pero no te cobrarán porque no estás haciendo uso del servicio ni para realizar ni para recibir llamadas (en resumen no tienes servicio). (esto lo digo porque yo me dejé colgar como 4 meses en el pago y cuando me suspendieron el servicio no me siguieron cobrando el cargo fijo)

Y en cuanto a que después de que solicites la cancelaciónd el contrato, te cobrarán hasta que ellos hagan la cancelación de la línea, que en todo caso no podrá superar un ciclo más de facturación, es decir un mes más.

Espero te sirva de ayuda :)
 
PEPENCHO dijo:
acabo de recibir respuesta de www.evaluamos.com sobre una consulta que hize sobre si la empresa que tiene una supuesta tecnologia que mejora desproporcionalmente el gsm a un bajo costo a que vino. De logica cambiare mi nombre por el de mi apodo en el foro. Pero anticipadamente son buenas notocias ya que ademas yo que haya sabido solo se ha dado un contrato de 15 millones de us a huweiy y el resto de la tajada esta en ascuas.

"Estimado PEPENCHO:

A continuación encontrará nuestra respuesta a su Consulta.

PEPENCHO: sí esa era la empresa que anticipábamso en la columna 4G Fucsia. Se que vinieron de afán a una visita a OLA. Gracias por ser lector de Evaluamos, cordial saludo Orlando Rojas

Muchas gracias por ponerse en contacto con Evaluamos.com por medio del sitio web, su consulta es muy importante para nosotros."


No entendi ni pio de tu post, podrias aclararme un poco
 
que la compañia ditech visito a colombia movil paar proponerle el uso de su tecnologia que mejora desproporcionalmente el gsm. A un menor costo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas