Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Marcopolo, las tiendas no se han cerrado porque OLA quiera ahorrar gastos, esas tiendas no pertenecen a OLA sino a distribuidores, el problema está entre ellos y la empresa... sin duda eso afecta las ventas, antes uno iba y encontraba en las partes más concurridas tiendas, una cerca a la otra... pero lo cierto es que OLA no las cierra porque no le pertenecen, sin embargo si han sido muy lentos en la solución a este problema... pipe a todas estas, qué pasó con el nuevo aliado que iba a entrar a reabrir las tiendas que cerró el anterior???

Pero sí marcopolo, lo cierto es que ahorita OLA se está dando (como se dice popularmente) la pela, y ha pautado como nunca antes, en radio en casi TODAS las emisoras, en TV hasta en canal 13, en TV por cable en los canales más vistos como warner, AXN... en periódicos, revistas, internet, patrocinando eventos como el concierto de mano chau... y promocionando no sólo 1 sólo producto como antes, sino ahora llamadas por cobrar, los nuevos celulares, celulares prepago, el cty pk, lo de la recarga mundial, lo de los plasmas... en fin... eso debería ir de la mano a una nueva reconquista de puntos de ventas... pero en estos si están muy quietos... ojalá ya estén trabajando en esto...

P.D. Marcopolo, OLA ya tiene un EBITDA positivo, osea se podría decir que son utilidades operacionales, antes de impuestos, amortizaciones etc etc...

P.D.2. Andrespeed... pues a lo mejor donde ud buscó las tarjetas estaban agotadas... yo tengo amigos en prepago o mi mamá... cuando va a comprar una tarjeta siempre encuentra... a lo mejor en su sector realmente estaban agotadas... eso pasa hasta en las mejores familias, a postobon lider del mercado con el 50% de la torta en gaseosas, jugos y aguas le pasa lo mismo... la vez pasada estuve buscando 1 tarro de agua de 600 postobon y por donde lo busqué en ninguna tienda había... estaban agotados... no sé si era que no habían llevado, o que la gente compra más esa marca y ya no había... el caso es que no había... eso no denota falta de competencia o eficiencia de una compañía, es que es muy complicado mantener todos los puntos de ventas con inventario...
 
LLevamos una semana de la venta de telecom y sobre lo de ola oficialmente nadie dice nada lo unico que se supo es que telefonica no va, creo que en cuanto a esta venta esta muy embolatada. creo que hay pesimismo. no va a ser el gran negocio.
 
si las cosas siguen asi, ola no va a ser atractiva para nadie... un año mas de pioneros??? nonono, mas desangre, a fin de que?? de mantener a los 500 mil pioneros??? me parece muy bruto por parte del grupo de mercadeo de ola... creo que si suben ese minuto asi sea a 100 pesos nadie se sale...
lo de las tarjetas ola... pues, que puedo decir...si se acaban un sector tan grande puede que la demanda de esa tarjeta en dicho sector sea inmenza, cosa que tambien es un error de ola por no tener sus canales de distribucion siempre al 100%... pero no... eso es casi como quedarse sin señal...
 
HRC-James dijo:
si las cosas siguen asi, ola no va a ser atractiva para nadie... un año mas de pioneros??? nonono, mas desangre, a fin de que?? de mantener a los 500 mil pioneros??? me parece muy bruto por parte del grupo de mercadeo de ola... creo que si suben ese minuto asi sea a 100 pesos nadie se sale...
lo de las tarjetas ola... pues, que puedo decir...si se acaban un sector tan grande puede que la demanda de esa tarjeta en dicho sector sea inmenza, cosa que tambien es un error de ola por no tener sus canales de distribucion siempre al 100%... pero no... eso es casi como quedarse sin señal...
Solamente es visitar el foro de que cuando el beneficio pionero acabe, seguirá con OLA? mucha gente ha respondido que no, que está por las tarifas tan económicas y nada más... así que mucha gente se retiraría... y OLA no puede dejar ir a 100.000-200.000 usuarios, creo que ninguna empresa se puede dar ese lujo... y si alargan el beneficio es sencillamente porque así no les sea rentable no es la quiebra, voy a tratar de averiguar a cómo le sale el minuto a OLA... pero estoy seguro que debe rondar esos 30 pesos, si ofrece minutos a 60 pesos a OLA en planes OLA compañia es por algo no???

Además ud debe saber como administrador que para calcular ese valor hay unos costos fijos y otros variables, los fijos son digamos pago de personal, mantenimiento de redes entre otros... y estoy seguro que OLA al ser tan joven, en este item de personal, tiene costos fijos más bajos que la competencia, cosa que influye en el precio final del minuto... de igual forma hay una gran diferencia del OLA de hoy al de hace 2 años de mesa... primero hay mejor gerencia y disminución de costos, y segundo, OLA hoy por hoy con casi 2.4 millones de usuarios sólo depende en un 30% de los ingresos de pioneros, hace 2 años dependía 100% de estos ingresos... ahí está la diferencia...
 
y usted cree que a una empresa le sirve gastar 30 y que ingresen 30??? eso es perdida... aqui y en cualquier lugar...insisto, pioneros fue la peor estupidez de ola y alargarlo mas???, es rico pa los pioneros pero es bueno para la empresa??? a no ser que piensen quitarles algunas ventajitas, como disminuir el tiempo de 15 dias a 10 dias de consumo de la tarjeta de 10 mil, o hablar a 30 pesos en horario off pick, o solo esoger un grupo limitado de personas...no he entrado al foro que mencionas, pero si eso dice la gente, donde esta la fidelidad y el buen servicio que alardeaban?'?? eso quiere decir que ola no ha sido lo que la gente esperaba y si la gente habla mal aun de ella siendo pioneros, pues que se espera para la inversion de un socio??? creo que si el costo es de 30 podrian haber puesto el minuto a 60 y eso aun asi habria sido barato..pero definitivamente, el burro tira es pal monte..y creo que para entender o saber eso no es necesario ser profesional en mi area...
 
si las cosas siguen asi, ola no va a ser atractiva para nadie... un año mas de pioneros??? nonono, mas desangre, a fin de que?? de mantener a los 500 mil pioneros??? me parece muy bruto por parte del grupo de mercadeo de ola... creo que si suben ese minuto asi sea a 100 pesos nadie se sale...
lo de las tarjetas ola... pues, que puedo decir...si se acaban un sector tan grande puede que la demanda de esa tarjeta en dicho sector sea inmenza, cosa que tambien es un error de ola por no tener sus canales de distribucion siempre al 100%... pero no... eso es casi como quedarse sin señal...

Estoy de acuerdo con james... si ola nos quiere poner este año el minuto a 100 yo aceptaria... siempre y cuando sea para el bien de la empresa... y sobre las tarjetas muy poco compro en las tiendas... voy a almacenes de cadena y me dan el pin virtual o con los bancos tambien es una buena estratgia aunque todo el mundo no sabe usar eso, y le da miedo que le vayan a descontar mas del valor de la carga en su cuenta de ahorro.,..
 
HRC-James dijo:
y usted cree que a una empresa le sirve gastar 30 y que ingresen 30??? eso es perdida... aqui y en cualquier lugar...insisto, pioneros fue la peor estupidez de ola y alargarlo mas???, es rico pa los pioneros pero es bueno para la empresa??? a no ser que piensen quitarles algunas ventajitas, como disminuir el tiempo de 15 dias a 10 dias de consumo de la tarjeta de 10 mil, o hablar a 30 pesos en horario off pick, o solo esoger un grupo limitado de personas...no he entrado al foro que mencionas, pero si eso dice la gente, donde esta la fidelidad y el buen servicio que alardeaban?'?? eso quiere decir que ola no ha sido lo que la gente esperaba y si la gente habla mal aun de ella siendo pioneros, pues que se espera para la inversion de un socio??? creo que si el costo es de 30 podrian haber puesto el minuto a 60 y eso aun asi habria sido barato..pero definitivamente, el burro tira es pal monte..y creo que para entender o saber eso no es necesario ser profesional en mi area...
Pues el buen servicio está ahí y las cifras lo siguen diciendo... pero insisto, ud al ser administrador sabe que la percepción de los servicios la afecta variables como la geográfica, psicológicas o de comportamiento (además de sociales)... y como los productos se clasifican principlamente en 4, en productos de conveniencia, de compra, de especialidad y no buscados... la telefonía celular está enmarcada en un producto de compra, y en esta uno como cliente examina a fondo y compara en base al beneficio esperado y al costo que este implica... entonces este tipo de productos tiene menos fidelidad que un producto de especialidad, que son por ejemplos carros de gama media-alta...

Entonces eso de la fidelidad tiene que ver no sólo con la empresa sino también con el cliente, su percepción (influenciada por lo que ya dije) y también por la competencia y los precios... si ud va al foro se da cuenta que el 20% piensa salirse, según esa encuesta (si fuera válida), después de pioneros... eso son cerca de 120.000 usuarios que le caerían bien a movistar o comcel, pero serían una perdida significativa para OLA... sin embargo la esa cifra sería más bajita que la que maneja comcel en rotación de clientes al año que es del 30%.... pero bueno, lo que quiero decir con todo esto es que ellos saben cómo se comporta el cliente, las preferencias... no toman una decisión así porque sí... eso conlleva estudios... uno puede creer una cosa, otra es lo que ellos saben estando al frente del negocio...
 
Solamente es visitar el foro de que cuando el beneficio pionero acabe, seguirá con OLA? mucha gente ha respondido que no, que está por las tarifas tan económicas y nada más... así que mucha gente se retiraría... y OLA no puede dejar ir a 100.000-200.000 usuarios, creo que ninguna empresa se puede dar ese lujo... y si alargan el beneficio es sencillamente porque así no les sea rentable no es la quiebra, voy a tratar de averiguar a cómo le sale el minuto a OLA... pero estoy seguro que debe rondar esos 30 pesos, si ofrece minutos a 60 pesos a OLA en planes OLA compañia es por algo no???

Además ud debe saber como administrador que para calcular ese valor hay unos costos fijos y otros variables, los fijos son digamos pago de personal, mantenimiento de redes entre otros... y estoy seguro que OLA al ser tan joven, en este item de personal, tiene costos fijos más bajos que la competencia, cosa que influye en el precio final del minuto... de igual forma hay una gran diferencia del OLA de hoy al de hace 2 años de mesa... primero hay mejor gerencia y disminución de costos, y segundo, OLA hoy por hoy con casi 2.4 millones de usuarios sólo depende en un 30% de los ingresos de pioneros, hace 2 años dependía 100% de estos ingresos... ahí está la diferencia...

Si vemos desde un punto de vista si Ola esta perdiendo con el minuto a 30 pesos es mentira... ya sus redes estan optimizadas para soportar gran trafico en el flujo de llamadas sino fuera asi Ola buscaria la mejor solucion para acabar con los pioneros, ademas las redes de Ola trabajan con Tecnologia VOIP que es muchisimo economica, no le tienen que pagar a nadien por usar sus redes ni nada por el estilo...

Algo que no me cuadra en Ola son los prepagos... pero no pioneros porque yo conosco varios pioneros que los recargan en el mes minimo 2 veces, y yo a veces hasta 4: entonces Ola dice que su promedio de Clientes prepago que recargar al mes es 1 Tarjeta por cada prepago y no es asi... yo a veces recargo hasta por 3 usuarios mas( lo que no sabe Ola ); El minuto en ola prepago normal no pionero, no es muy favorable... por ejemplo llamar a 6 Olas o 3 ola y 3 Fijos y que los demas Ola cuesten 700... eso esta muy mal... lo mejor que ola puede hacer es sacar un prepago que a todos los Ola salga el minuto a $250 y que los usuarios viejos pueden cambiarse a ese plan, porke siempre salen planes nuevos y uno tiene que comprar sim card para pasarse al nuevo plan y no poder pasarse con la sim vieja...

¿que esperamos del nuevo socio? - la verdad si es una banca internacional o nacional lo unico que puede aportar seria capital... porque tomar el control no creo que sea lo mejor...., yo creo que lo mejor que puede hacer Ola es hacer como hizo la empresa ISA vender acciones de la compañia para que la gente que quiera invertir lo haga...
 
ya yo no estoy seguro de eso " 120.000 usuarios son atractivos para los otros dos operadores", ya eso no lo tengo tan claro como antes...
 
HRC-James dijo:
ya yo no estoy seguro de eso " 120.000 usuarios son atractivos para los otros dos operadores", ya eso no lo tengo tan claro como antes...
Pues si a ellas les regalan 120.000 usuarios sin esfuerzo no creo que se pongan bravas...
 
obvio que no se ponen bravos, pero ya eso no es atractivo, los niveles de crecimiento de comcel por ejemplo se levantan esos 120 mil en dias...y sin hacer mayor esfuerzo..y creo que ahora que movistar empiece a recoger lo que sembró tampoco le va a ser tan sumanente importante obtener de manera "facil" 120.000 usuarios...
 
Yeison dijo:
El minuto en ola prepago normal no pionero, no es muy favorable... por ejemplo llamar a 6 Olas o 3 ola y 3 Fijos y que los demas Ola cuesten 700... eso esta muy mal... lo mejor que ola puede hacer es sacar un prepago que a todos los Ola salga el minuto a $250 y que los usuarios viejos pueden cambiarse a ese plan, porke siempre salen planes nuevos y uno tiene que comprar sim card para pasarse al nuevo plan y no poder pasarse con la sim vieja...

Excelente idea, eso seria ideal... que saquen un buen plan y que la gente se pueda pasar y listo, y pues los que quieran se queden en el que estan.

Por ejemplo me he dado cuenta que aunque OLA Universal Prepago llamó mucho la atencion, pocos usuarios de ese plan cargan tarjeta porque les sale muy caro el minuto a OLAs que es lo que en ultimas importa, porque la gente sigue teniendo la idea que la gracia de tener un OLA es llamar baratisimo a otros OLA (que es lo que todos queremos y casi todos tenemos)

Bueno, y de las nuevas tiendas, no sé nada... que pena pero mi contacto se perdió, asi que no sé, trato de contactarla esta semana, pero las tiendas si se tienen que reabrir, porque OLA esta dejando de ganar clientes por eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
HRC-James dijo:
obvio que no se ponen bravos, pero ya eso no es atractivo, los niveles de crecimiento de comcel por ejemplo se levantan esos 120 mil en dias...y sin hacer mayor esfuerzo..y creo que ahora que movistar empiece a recoger lo que sembró tampoco le va a ser tan sumanente importante obtener de manera "facil" 120.000 usuarios...

Lo q dice James es muy cierto esta semana leia un papelito q por casualidad me encontre tirado en la calle donde decia q el crecimiento q tiene Comcel ha llegado a un ritmo q no tiene precendentes en la historia de America Latina, comcel ha llegado al punto de ser la empresa mas rentable de Slim en latinoamerica, pero aunque esos 120.000 sean pocos usuarios y los pueda conseguir en pocos dias logicamente cuando se acabe pioneros van a caer movistar y comcel como aves de rapiña para cojer todos los usuarios q puedan eso les sumaria mas a la ya creciente afluencia de clientes q tienen....o sea q 120.000 claro q les debe atraer y mucho.....

y Chupi no te preocupes q yo si te crei lo q pasa es q el dato me dejo muy intrigado....:p:p:p
 
HRC-James dijo:
obvio que no se ponen bravos, pero ya eso no es atractivo, los niveles de crecimiento de comcel por ejemplo se levantan esos 120 mil en dias...y sin hacer mayor esfuerzo..y creo que ahora que movistar empiece a recoger lo que sembró tampoco le va a ser tan sumanente importante obtener de manera "facil" 120.000 usuarios...
Claro, en 20 días ellos pueden conseguir esos 120.000 nuevos usuarios... pero la mayoría provienen de personas que no tenían celular y lo compran, en eso los 3 se están gastando la plata en publicidad, en atraer nuevos clientes a la telefonía móvil... y si ud se está gastando 1.000 pesos en atraer 500 nuevos clientes y depronto el competidor le regala 500 clientes, ya no se gastó 2 pesos sino 1 en cada nuevo cliente... eso no es ganancia??? :rolleyes:
 
chuchoque dijo:
Claro, en 20 días ellos pueden conseguir esos 120.000 nuevos usuarios... pero la mayoría provienen de personas que no tenían celular y lo compran, en eso los 3 se están gastando la plata en publicidad, en atraer nuevos clientes a la telefonía móvil... y si ud se está gastando 1.000 pesos en atraer 500 nuevos clientes y depronto el competidor le regala 500 clientes, ya no se gastó 2 pesos sino 1 en cada nuevo cliente... eso no es ganancia??? :rolleyes:

chucho tienes toda pero toda la razon.............
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
parto de la base en cuanto a lo que dicen los diarios... es atractivo comprar una empresa con 2 millones de usuariios??? ahora ve comcel y movistar como la papaya del año 120 mil usuarios??
 
HRC-James dijo:
parto de la base en cuanto a lo que dicen los diarios... es atractivo comprar una empresa con 2 millones de usuariios??? ahora ve comcel y movistar como la papaya del año 120 mil usuarios??
Sí ud gana 1 millon de pesos mensual pues no será lo más atractivo que le regalen 50.000 pesos, pero si se los regalan y ud no incurre en ningún gasto pues no creo que se ponga bravo, o sí??? porque yo no lo haría...
 
oiga chucho...yo le pregunto algo...usted cree que no tienen que hacer gasto??? de donde sacó eso??? ellos no van directamente por esos usuarios...quiero que le quede claro algo... los usuarios caeran por inercia y por la promocion que esté en el momento...
es decir, movistar no va a sacar una promocion especial post pioneros...eso no va a pasar, la inversion que hagan a publicidad sera la misma para todos, es mas estoy casi seguro que mas del 70% de los pioneros ya son usuarios pasivos de comcel y movistar...solo que la cargan en el bolsillo...jejeje
 
chuchoque dijo:
Sí ud gana 1 millon de pesos mensual pues no será lo más atractivo que le regalen 50.000 pesos, pero si se los regalan y ud no incurre en ningún gasto pues no creo que se ponga bravo, o sí??? porque yo no lo haría...

HRC-James dijo:
oiga chucho...yo le pregunto algo...usted cree que no tienen que hacer gasto??? de donde sacó eso??? ellos no van directamente por esos usuarios...quiero que le quede claro algo... los usuarios caeran por inercia y por la promocion que esté en el momento...
es decir, movistar no va a sacar una promocion especial post pioneros...eso no va a pasar, la inversion que hagan a publicidad sera la misma para todos
, es mas estoy casi seguro que mas del 70% de los pioneros ya son usuarios pasivos de comcel y movistar...solo que la cargan en el bolsillo...jejeje

jajaja... James, acabas de refutarle a chucho algo que vos mismo estas rechazando y luego afirmando... :p :p o fue que no entendi... James, cual es tu punto???

bueno, y yo creo que sea como sea, cuando se acabe pioneros, esos usuarios no se van a perder, simplemente esas sims o cambian de dueño o bajan en consumo, pero no creo que se pierdan.

Es que no creo que la tarifa para los pioneros suba mucho, y cuando suba, lo más seguro es que los que no la quieran tener, se la venderan a alguien que si le interese la sim, como se ha hecho hasta ahora, porque las sims pioneras se mueven de usuario en usuario, entonces no sé realmente cual es la discucion con esto.

Y cual es el atractivo en una empresa de 2.000.000 de usuarios?? pues... muchas empresas han estado interesadas en comprar parte de Avantel que tiene menos de 200.000 usuarios y que tiene muchas restricciones...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas