Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Necesito una colaboración por favor:

Alguno de Uds ha podido enviar mensajes de OLA desde una Pocket PC con Windows Mobile 2003?

Al abrir la ventana de envio de mensajes se pueden llenar todos los campos, mensaje, número, código de segurida, etc, pero el boton de ENVIAR no funciona... Hay alguna manera de hacerlo, mediante otra dirección o algo.

De antemano muchas gracias.
 
No james hay que empezar a borrar esa idea de que por ser estatal ya es una rosca con el mismo gobierno y nadie las puede tocar.

Hemos visto como las entidades de control en los ultimos años se han vuelto muy objetivas con respecto a las empresas publicas. Si fuera asi OLA no seria la mas multada. Eso que dices hay que empezar a sacarlo de la cabeza. Debemos colocar un punto de inicion y tener confianza en que si esas empresas se lanzaron solas al ruedo deben de competir en igualdad de condiciones con el sector privado. Y llegado el caso de que pasara lo que afirmas, seria la ciudadania y el sector economico perjudicado el que deberia intervenir y promover la igualdad de tratos entre las cias.
 
solo he dicho cual de las dos es peor...y es algo q no digo yo, esos son pensamientos de grandes padres de la administracion a nivel mundial y la realidad no la cambia nadie...las empresas estatales siempre son y serán menos cuidadas que las privadas en cuanto a tramuyos...

es peor pensar " yo prefiero que se roben la platica las empresas estatales y no que se la roben los extranjeros" lol...
 
Como dices ese pensamiento se viene promoviendo por el hecho de que en verdad pasaba, pero pienso que debemos de marcar la diferencia y con lo que se viene presentando en la forma de administrar a las empresas estatales, las cosas deben de tomar otro punto de vista. Es basico pensar que el estado no se debe dedicar a actividades industriales sino mas bien a actividades sociales y a gobernar.

Pero este enfoque no debe ser nuestra unica opción. Considero importante salvaguardar estas inversiones por que son patrimonio de nosotros y es saludable que no todos los servicios esten en manos particulares.

A mi me motiva que el control comienza desde la auditoria interna de la cia, pasando por revisoria fiscal, entes de vigilancia y control (super y crt) , accionistas, contralorias distritales y nacional y CIUDADANIA (veedurias y universitarios) se realiza. El problema es que muchos todavia no tenemos compromiso en proteger esos patrimonios.

POr otro lado el que le interese, el proximo lunes 12 JUN por canal int. el contador gnral dara una conferencia de como nos fue en finanzas publicas y A LAS EMPRESAS IND Y COM DEL ESTADO.
 
yo piendo sigual que james ...por eso estamos como estamos por el consuelo bobo de decir que es mejor que se roben la plata los de aca...tenemos que es lo que mas nos conviene a todos...
 
No crean que lo diga solo porque soy paisa... ( es mi percepción y analisis)

En lo único que es malo EPM es en Banda Ancha (y es porque tiene muchos usuarios y eso se pone re-lento en horas picos)... pero de resto... el Agua es excelente, el suministro de energía es de los mas confiables de Latinoamérica, y la inversión en este sector por parte de EPM es de los más altos en el país, en Telefonía local y con Orbitel han sido siempre servicios con altos estándares de calidad... por algo EPM es la mejor empresa de servicios de Latinoamérica.

Si el monopolio de EPM en servicios aquí en Medallo fuera malo, pues los paisas no estaríamos orgullosos de EPM, además esta empresa hace mucha inversión social (aquí en Medellín este año harán 10 colegios con la súper tecnología en sectores “populares”, la fundación EPM maneja los parques de la ciudad como pies descalzos y los deseos que son totalmente gratis) en lo ambiental (siembra árboles en toda Antioquia y en donde tiene hidroeléctricas en el país) y en tecnología e innovacion (hizo el parque éolico gepirachí en la Guajira y por medio de Edatel le ponen energía solar a las escuelas apartadas de Antioquia y parte del uraba chocoano y fue la primera en traer Wimax a Colombia)

... así que juzguen ustedes, con un "monopolio" publico la plata y la inversión se queda aquí (no se la roban, en EPM eso es escazo por los altos controles), y las regalías son para los municipios donde funcionan, no para unos cuantos ricos en España o en México; aparte de que a EPM y ETB si las regula el estado porque no son del Estado (cosa distinta a lo que pasa con Telecom que si es del estado y que es una gran empresa), EPM y ETB son municipales y además las controla el mismo mercado y la superservicios, ; y el monopolio en datos y telefonía seria solo en Medellín hasta que Telecom monte Wimax en Medellín, entonces será competencia, así que tarde o temprano EPM tendrá que mejorar su banda ancha.

Y para los que dicen que EPM y ETB no se fusionan y bla bla bla, recuerden que cuando anunciaron que EPM y ETB no iban por Telecom y que le iban a meter el socio a OLA, dijeron también que a partir del segundo semestre iban a ofrecer conjuntamente Banda Ancha en el País, aunque no dijeron como (que tecnología).

Que Orbitel sea una papa caliente, creo que no lo es, es un paso directo a Wimax y larga distancia, y tiene una muy buena porción del mercado, aparte de que los operadores de larga distancia son los que seguirán enrutando el trafico entrante y el saliente, aunque creo que el saliente si es por VoIP no hay que mandarlo por los operadores actuales, puesto que VoIP no esta regulado en Colombia.

ETB aun no ha montado Wimax, ogus, sabes bien que la tecnología de la Banda Ancha inalámbrica de ETB es distinta a Wimax; Simplemente si ahora EPM tiene Wimax, pues si se llega a una fusión con ETB (u operación conjunta porque creo que fusión como tal no habrá) reacomodan infraestructura y listo... no es el acabose; y pueden devolver una licencia y listo.

Y acuérdense también que ya dijeron EPM y ETB que en el segundo semestre empiezan a vender paquetes con OLA (y es lo que han dicho en algunas capacitaciones de OLA).

¡Claro que! pueden demorarse más, porque como ya lo hemos experimentado antes, con las declaraciones de esa gente de EPM y ETB nunca se sabe... dicen una cosa y luego salen con otra, o se demoran un poco más.

Yo espero que EPM Telco crezca y mejore, que meta a OLA a los productos ofrecidos, que ofrezcan minutos Fijo-Móvil y Móvil-Fijos baratos y que por lo menos aquí en Medellín le bajen un poco más los precios a la banda ancha (porque paradójicamente la banda ancha es más barata en Manizales y Pereira que en Medellín) Y si se llega a fusión u operación conjunta con ETB pues muy rico, creo que es lo que esperamos todos.

Ahhh… y de acuerdo a una noticia de hace poco, EPM TV dentro de poco obtendrá la licencia para operar en el centro y oriente del país; Una gran ventaja frente a Telecom-Telefónica que no tiene TV.

Del monopolio nacional por parte de EPM-ETB o Telecom-Telefónica, nos salva la competencia que gracias a Dios se conservo porque siguen siendo varios en el Mercado y no se concentro el mercado en un solo operador.

Jejeje… ¡ya! Me cayo, la súper exposición y defensa de EPM … jajaja, me perdonan lo intenso pero esta empresa me apasiona igual que me apasiona OLA.

Edit: con esto sigo en el foro de "negocios de las empresas de telecomunicaciones" aqui en el vecindario de OLA.
http://www.laneros.com/showthread.php?p=1039329#post1039329
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Pipe Estoy de acuerdo excepto en lo de orbitel, si viste el grafico de portafolio ves como vienen en caida libre sus utilidades, este año podrian ser perdidas, con la inversion de wimax, la larga distancia nacional no esta dando, la misma OLa con sus 30 pesos le empezo a dar la estocada en el 2003, y la larga distancia internacional que era la que la estaba salvando este año la abren al que quiera prestarla, tanto entrante como saliente, es algo que se debe dar per se con el tLC sino el pais perderia competitividad, la unica salvacion es el Wimax.

Que yo sepa Intel ha estado haciendo pruebas y montajes de Wimax con la Etb, y Wimax en Bogota hace ratos que hay solo que la usan a nivel empresarial no masivo. Hay como 5 empresas de eso.
 
ogus dijo:
Pipe Estoy de acuerdo excepto en lo de orbitel, si viste el grafico de portafolio ves como vienen en caida libre sus utilidades, este año podrian ser perdidas, con la inversion de wimax, la larga distancia nacional no esta dando, la misma OLa con sus 30 pesos le empezo a dar la estocada en el 2003, y la larga distancia internacional que era la que la estaba salvando este año la abren al que quiera prestarla, tanto entrante como saliente, es algo que se debe dar per se con el tLC sino el pais perderia competitividad, la unica salvacion es el Wimax.

Que yo sepa Intel ha estado haciendo pruebas y montajes de Wimax con la Etb, y Wimax en Bogota hace ratos que hay solo que la usan a nivel empresarial no masivo. Hay como 5 empresas de eso.

Por eso ogus, el futuro esta en el Wimax y sin orbitel, EPM se quedaba sin eso... y la LDI aunque abren el trafico, este debe ser enrutado por Orbitel, Telecom y ETB, a menos que sea por VoIP... de eso no entiendo mucho la verdad, aclarame esto, si estoy equivocado me disculpo.

no me sabia la de ETB pero que bueno, y miren las noticias que puse en el foro de negociaciones, para que vean que lo de ETB y EPM esta firme.

http://www.laneros.com/showthread.php?t=43429

Debuta telecomunicaciones EE.PP.M.
El Mundo/ Junio 07 de 2006/Pag 4A


Debuta telecomunicaciones EE.PP.M.

Con una fiesta que hará historia por su pompa, sentido multitudinario, número y calidad de artistas, la nueva empresa de telecomunicaciones de EE.PP.M., hace su debut en Colombiamoda. Así le fue informada a la prensa por los directivos de Inexmoda, al destacar esta primera presencia de la controvertida empresa escindida, Colombiamoda versión 2006 tiene un costo total de tres mil millones de pesos, dentro de los cuales lo que se le paga a Plaza Mayor, el recinto más costoso del país, tiene espacio crucial, según señalaron los de Inexmoda.
 
HRC-James dijo:
por ahi antes dije que eran mas perjudiciales los monopolios de empresas estatales que los privados...y se darán cuenta porque lo decia...

las empresas privadas por lo menos son exigidas en algo por el estado..pero quien le exige al propio gobierno??'
James, ahi si está errado... no siempre los monopolios estatales son peores que los privados, además pille lo que dice Cardoso...

En algunos países, verbigracia, se dio la desnacionalización total, hasta el punto de eliminar sectores nacionales como el financiero, que se dejó en manos de extranjeros, a veces por equivocados programas de privatización, donde lo peor ha sido pasar de monopolios públicos a monopolios privados.
 
pero jesus, acaso lo ideal (segun sus anteriores opiniones) no es que no existan monopolios??? o es que acaso "depende"??? si por ej es un monopolio de ola, si seria bueno?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
alejo_id dijo:
pero jesus, acaso lo ideal (segun sus anteriores opiniones) no es que no existan monopolios??? o es que acaso "depende"??? si por ej es un monopolio de ola, si seria bueno?
Jajaja ahora me llamo Jesus???... bueno, el caso... yo siempre he dicho que el monopolio es perjudicial para el usuario y para un país, nosotros vivimos muchos años en un modelo de sustitución de importaciones, proteccionismo como ninguna otra región del mundo y terminamos en un atraso de varias décadas. Pero si ud lee bien mi opinión antes de, y con todo respeto, apresurarse a refutarme todo, digo que no siempre los monopolios estatales son peores que los privados, la razón??? en el público la plata mal que bien termina invertida en la misma ciudadania, en el privado quedan en manos de su grupo económico; pero OJO, eso no quiere decir que los monopolios sean la mejor solución ni tampoco una buena o ideal... pero no sólo lo digo yo, lo dicen personas del calibre de Cardoso; todo eso lo sabe bien un economista que acá en el foro hay varios...
 
Bueno, perdonarán el doble post pero es totalmente diferente...

Ogus una cosa, aunque las ganancias han disminuido en orbitel, los ingresos han aumentado en 200 mil millones el año pasado (http://www.larepublica.com.co/notic...seccion=64&template=noticia&fecha=2006-06-07)... además creo que ud está errado en una cosa... si han disminuido las ganancias es por factores X o Y del negocio de orbitel, eso no tiene nada que ver con OLA, recuerden EPM y orbitel eran empresas separadas!!!.

Otra cosa, dejo el link sobre un crédito de EPM a OLA...

Grupo EPM otorga un crédito a C. Móvil
http://www.larepublica.com.co/notic...bseccion=64&template=noticia&fecha=2006-06-08
Hablan de la integración eTb EPM, y al devolución de una licencia Wi-Max en caso tal de la integración...

P.D. Pipe, si es preciso lo que ud dice sobre larga distancia... abrán nuevos operadores, pero el tráfico sigue saliendo por ETB y orbitel, además de telecom, son los únicos autorizados para eso...

P.D. Vean esta noticia,
En el Congreso mexicano proponen nacionalizar a Telmex de Carlos Slim
http://www.portafolio.com.co/port_s...ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-2934933.html
 
HRC-James dijo:
es peor pensar " yo prefiero que se roben la platica las empresas estatales y no que se la roben los extranjeros" lol...

Como se nota que no conoces nada de lo que son las EEPPM, no niego que muchos de sus puestos son políticos, pero que exista corrupción, de que se roben los dineros públicos, o cualquier otra cosa por el estilo, de eso si nadie puede decir nada.

¿Que con las empresas estatales son mas permisivos, y que la vigilancia no es tan fuerte como para las privadas? Pero según he visto, en los últimos años precisamente Colombia Movil ha sido la mas multada por la Superintendencia por sus continuas fallas, ¿entonces no es ésto un claro ejemplo de que si se les castiga?

Los organismos que vigilan la gestión de EEPPM son: Superservicios, Contraloria Municipal, organismos internacionales crediticios, auditorias externas, Contaduria General de la Nación, y seguro se me escapan algunas otras. Fuera de toda la jauría de politicos que quieren desprestigiar a la administración de turno, y se mantienen buscando cualquier falla para caer con todo y buscar réditos electorales ¿Que entidad privada tiene tantos controles y tantos ojos encima? EEPPM es el ejemplo mas claro de que una empresa estatal si puede funcionar a la perfección, tal y como cualquier entidad privada.

Aclaró, en ningún caso estoy defendiendo su monopolio, ojala entraran mas competidores y eso haría que EEPPM mejore varias cosas. Como todo monopolio tiene sus abusos hacia el consumidor, y no solo se refiere a lo de su banda angosta, también con las tarifas telefónicas hacen lo que se les da la gana, claro esta, dentro del marco de la ley. No es sino ver, como no tienen competencia alguna en telefonía fija, no ofrecen planes ilimitados, pero su filial de Bogota si los ofrece, ¿por que? pues por que no tienen competencia.

Huy al parecer me extendi, pero bueno, solo que lo qué es bueno merece ser defendido, y no limitarse a decir que es malo y que son unos ladrones y punto. No todo es blanco, ni todo es negro. Con argumentos todo es mas defendible.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
comunidadolapeque9ir.jpg


Full calidad y tamaño:




Para el celu:

wallpaperceluolacopia5dv.jpg


Demorado pero ya esta :p ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: 16 personas
Chucho es algo que ya se ha discutido en muchos foros y que se ha aceptado, cuando OLa puso sus pioneros a 30 pesos, el mercado de la larga distancia empezo a decrecer, en este punto es que afecto tanto a Orbitel, ETB y Telecom, como sucedio esto pues la mayoria de los pioneros estan en las ciudades mas grandes y ellos empezaron a usar el Ola en lugar de estos operadores para comunicarse entre estas ciudades, en ese momento en Comcel y en Bellsouth, no era competitivo contra un Orbitel, entonces empezo una carrera por disminuir las tarifas en esos operadores que Orbitel Etb y Telecom tuvieron que seguir, me acuerdo que un minuto nacional valia mas de 400$, con plan de ahorro con ciudades elegidas quedaban a 250$ y eso por alla a la media noche, contra 30$ que ofrecio OLa.

El resto es que pasara con la apertura de las telecomunicaciones internacionalmente, es necesaria para el TLC, se acaba el monopolio de ETB, Orbitel y Epm, veremos en los proximos meses el pataleo de estas empresas, al menos para que ya que no se alcanza a aprobar el TLC este año, les proroguen su licencia pro un Año mas.

Pero por otro lado en tanto mas pongan banda ancha, la gente usara mas el Voip, tanto para comunicaciones nacionales, como para las internacionales, y esto aun mas disminuira este negocio, se que muchas cabinas y cafes internet estan ya usando el voip, creo que ilegalmente, claro que disfrazando sus cabinas con cabinas de telecom o comcel.
 
kaliche, yo lo unico que conozco de EPM es un programa de masificacion de computadores que hicieron de los cuales yo compré 7 y los muy estupidos me mandaron un equipo de mas..yo obviamente no dije nada, apliqué el 11º mandamiento, pero resulta que un "ejecutivo" acá en cartagena pilló la vaina y me solicito el equipo, es mas el tipo vino en su propio vehiculo y no queria firmar ningun doc donde constara la entrega...yo no se lo entregué y llamé a la linea 018000415115 y reporté el caso...resultados, el man esta preso porque ya se habia apropiado de varios equipos de esa misma forma y al mes estalló la bomba de corrupcion por ese programa de masificacion... y por unas vajillas o no se que..no recurdo bien...
 
Y las vajillas de yo no se quien no fueron de EPM, y en Pereira tambien sono algo. EPM es una empresa normal, muy eficiente, pero nada mas, lo que pasa es que el monopolio del agua y de la energia da mucha plata, aqui tambien en Bogota el acueducto es poderosisimo y con obras para mostrar, lo mismo codensa que ha dado plata en grande, la han descapitalizado como 5 veces, de a mil millones de dolares (lastima que los chilenos se han llevado buena tajada tambien). si aqui en bogota tuvieramos una empresa unificada, con la eficiencia de EPM, seria como 10 veces mas grande que Epm. sin agregar empresas de television. que es otro casi monopolio de EPM en medellin. ni tampoco agregando a las de gas. Creo que un monopolio como el de EPM no existe en ningun otro lugar del mundo, si acaso por alla en China.

Y mis respetos para Orbitel, siendo una empresa que en realidad no tiene lineas fijas, se bandeo en este mercado hasta llegar a ser un competidor formidable, el mas grande, llego a ser una empresa de 170 millones de dolares en valor total. pero le llego la hora de la evolucion, el wimax. la larga distancia nacional e internacional se abrio, no han leido que hasta tv cable esta gestionando su operacion de telefonia nacional e internacional.

Veremos cuando este EPM Telco solita como le va, ojala no le pase de OLa que cada rato necesita prestamos de sus dueños, que se capitalizan despues, es decir son perdidas para sus dueños. cuantas veces EPM ha tenido que capitalizar EPM Bogota, creo que apenas el ultimo año EPM Bogota fue escasamente rentable.

Pero bueno volviendo a Ola, alguien ya recibio lo de referidos?
 
asi como en unas cosas estoy de acuerdo con James en otras no...lo de EPM si es cosa aparte ..la eficiencia y eficacia como se manejan las empresas publicas en Medallo son mas que publicas, modelo de aceptacion en todos los rincones del pais..los cambios realizados por la empresa en servicios, costos y calidad de vida para los antioqueños es incuestionable...yo a lo que iba era que debemos cambiar la forma de ver las cosas...asi sea epm, ola, orbitel, comcel, movistar ..la empresa que sea, debemos fiscalizarla para que no se presenten esos casos como los expuestos por Ogus o James....
PD.. gracias Frosch..si no fuera porque estamos de luto..ya mismo cambiaria mi avatar y colocaria esa magnifica imagen...
No se les olvide que el descuento de 60% en todos los equipos por lo del dia del padre va unicamente hasta el 18 de junio..a si que apresurarse a comprar moviles
Me dijeron que el lunes llegan los moviles ola....
 
Tumbilis en mensajes plan Ola jóvenes pioneros

Hola a todos,

Quisiera comentar un gol de Ola a nosotros los usuarios del plan en prepago para pioneros "Ola jóvenes".

Cuando se lanzó el plan una de las ventajas que se ofrecia era la posibilidad de mensajes de texto ilimitados a 3 numeros favoritos "de los operadores con los que Colombia movil -Ola- tuviera convenio". Pues bien,cuando Ola nacio no tenia convenio con ningun operador y solo se podian enviar mensajes de texto entre Olas.
icon_eek.gif

El problema no es que ahora ya se cobren las mensajes a numeros favoritos,pues igual valen escasos $ 30,sino que ahora que Ola ya tiene los convenios con Comcel y Movistar para enviar los mensajes de texto ,cuando uno agrega un numero favorito de esos operadores esa tarifa de $ 30 no aplique sino que se cobren los $252 por cada SMS.
icon_mad.gif

Que gracia entonces ,cuando ya tienen los convenios no otrgan el beneficio,solo para numeros de Ola. Ojala alguno de ustedes tuviera publicidad de esa epoca en que nacio Ola para demostrarle a la Superintenencia que la empresa incurrio en publicidad engañosa.
icon_idea.gif


¿que opinan?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas