FORO OFICIAL: Silent Hill para PC

Eso agauantaría mucho mucho.... que vaina, yo ya me cansé de estarle invirtiendo al PC (de ahora en adelante le meto plata si mucho al sonido)

Definitivamente a este paso sale más rentable comprar consola, que aunque las actuales son ridiculamente costosas, al menos tienen la ventaja de:

- los juegos corren a full velocidad sin ralentizaciones
- Los juegos corren con lo máximo en gráficos
- es mucho más cómodo jugar acostado (o sentado en un sillón) que sentado en el escritorio
- Las consolas tienen una vida útil muchisimo más larga que un PC, a un PC toca estarlo actualizando cada 3 - 6 meses para que corra los mismos juegos que una consola va a correr en un periodo de digamos... 4 - 5 años

En fin... toca esperar a graduarme para trabajar y ahorrar plata a ver si le invierto a una consolita (preferiblemente xbox 360, aunque el wii tambien es muy entretenido, pero le falta SH y análogos)
 
En cierto modo tienes razón....... Pero no todos los juegos corren a full velocidad muchos se laguean también
Corren al máximo pero de lo que puede dar el hardware de la consola no de el juego.....
En el pc también puedes jugar sentado agachado de espaldas de cabeza etc... Es cuestión que compres un control
En la última si tienes toda la razón que pereza es estarle metiendo dinero a un pc cada año y aveces hasta menos como en el caso de crysis para muchos......
Escrito desde www.LANeros.mobi (Mozilla/5.0 (iPhone; U; CPU iPhone OS 2_2 like Mac OS X; es-es) AppleWebKit/525.18.1 (KHTML, like Gecko) Version/3.1.1 Mobile/5G77 Safari/525.20)
 
wicho pasa que este juego es emulado..... por eso tiene bugs hasta la nuca..... una actualizacion o parche?! ,,,,, mmmmm a ver....no figura mucho, por lo que de momento la mayoria se resignan con el teclado

astrocreep! pues prueba checando en la siguiente pagina

NVIDIA
[url]http://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es[/URL]
ATI
[url]http://ati.amd.com/sp/products/index.html [/URL]
(dependiendo que placa de video tengas)

si en verdad tienes drivers nuevos

tambien estas seguro que "medicaste" el juego?


------------------------0------------------------------

estuve leyendo todo el lost memory y ya tengo fresca la historia completa.... se me aclararon unas cosas que me faltaba, en especial por que aparece piramid head en la peli XD y tambien por que alessa se convierte en bichote en algunos finales de sh1


me encantaria que hagan un sh anniversary (como lo hicieron con tomb raider) con sh1 renovado y mejorado XD wow! que bueno seria

Es q estoy con el teclado y todas las teclas funciionan bien menos las 2 de atacar!!!! mejor dicho no tengo nada....El sonido y el video me andan super bien pero el problema son las 2 teclas q te digo no me andan para nada...... y estoy q me juego
 
Es q estoy con el teclado y todas las teclas funciionan bien menos las 2 de atacar!!!! mejor dicho no tengo nada....El sonido y el video me andan super bien pero el problema son las 2 teclas q te digo no me andan para nada...... y estoy q me juego

A mi me pasa lo mismo pero la solución es cada que vas a jugar te toca ir a opciones acomodar la tecla de ataque como estaba por defecto entrar al juego y volver a acomodarla como la tenías asi hago yo.... No se que otra soluciona hay...,
Escrito desde www.LANeros.mobi (Mozilla/5.0 (iPhone; U; CPU iPhone OS 2_2 like Mac OS X; es-es) AppleWebKit/525.18.1 (KHTML, like Gecko) Version/3.1.1 Mobile/5G77 Safari/525.20)
 
:p yo fan de sh y sin poder jugar el ultimo.... y me adiero a la idea del compa, para mi si uno quiere jugar, pues las consolas.... estan diseñada para eso y nada mas.... asi hasta es mas dificil hacer trampa..... sin lidiar en configuracion ni imcompatibilidad de hardware.... defienden que la pc te muestra super calidade! PERO los juegos no son solo apariencia... bueno XD almenos los buenos juegos no.... miren a lo que llegamos con los juegos nuevos?! todo muy lindo! pero una porqueria de historias y cero trama!

y con esta critica.... podria incluir al sh5..... y siinnnn haberlo jugado , me atrevo a decirlo....veo personajes y ambientes no muy "familires a la saga" me refiero que se super diferencia de los anteriores..... y un pobre nivel de terror psicologico... y algo muy claro, es que no expandieron al maximo la imaginacion, de lo que el mundo de sh puede hacer... no se por que, claro que tengo que jugar el juego antes de defender las ideas..... pero luego de jugarlo.... cambiara mi modo de pensar ?! :rolleyes:

desde ya shorigins estuvo algo flojo pero pasable

--------------------0---------------------

wicho ahi tiene un tip del amigo, prueba y nos cuentas

-------------------0---------------------

aqui una tontera XD
HAS TU PROPIA MAQUETA DE SH2

asssli4.jpg


imprimen y recortan la siguiente plantilla


saludos
 
pues si al parecer es de verdad XD solo que la plantilla hay que imprimirla un papel como para tarjetas como cartulina.... cosa que no se doble o rompa como el papel normal
 
Autor: SilentPyramid
Traducción: Adrián
Edición: Viva La Beef

Silent hill; una ciudad donde extraños sucesos ocurren más a menudo que en ningún otro sitio... otros mundos, recuerdos permanentes, nacimientos de dioses y extrañas desapariciones. ¿Hay algo de lógica en estos sucesos aparentemente inexplicables?

¿Cuál es la extraña fuerza tras estos sucesos? ¿y tienen algo en común? El objetivo principal de la primera parte de este análisis es intentar dar una explicación lógica para todos los sucesos sobrenaturales, basando todas las conclusiones en información oficial de los juegos u otras fuentes. Pero, recuerden, todo son teorías, así que no hace falta que lo tomen como única explicación. Espero que estas explicaciones les ayuden a entender mejor el guión de la saga.

1. CONCEPTO - 1.1 El poder de la mente

Las ideas principales de la saga están conectadas con teorías parapsicológicas y filosóficas del mundo real. Se considera que toda sensación o emoción humana tiene una cierta cantidad de fuerza, que puede ser “energía física”. Y cuanto más fuerte sea la sensación o emoción, más fuerte será su potencial psico-energético. En resumen, esta energía permite a la sensación afectar al mundo alrededor de la persona en particular e incluso de otras personas a su alrededor. En otras palabras, los productos de la actividad psíquica de una persona no están limitados a su propio fuero interno, sino que pueden tener efectos externos.

Esto es exactamente de lo que hablaba el libro en la librería de la escuela en SH1: “Los Poltergeists son emociones negativas, como el miedo, preocupación, o stress que se manifiestan en energía externa con efectos físicos”, de modo que la actividad psíquica interna puede tener efectos externos de naturaleza física, e incluso pueden crear poltergeists. Este es un buen ejemplo de energía psíquica. De acuerdo con el libro antes mencionado, las emociones negativas experimentadas por chicas adolescentes son las que más potencial psico-energético tienen. Sin embargo, durante la saga hemos visto fuertes manifestaciones de esta energía en varias personas – ya sea un dependiente de mediana edad afectado por la reciente muerte de su esposa (James), una chica desesperada y con tendencias suicidas, que se vio obligada a matar a su padre (Angela), o un chico huérfano, que quiere encontrar a su madre más que nada en el mundo (Walter Sullivan).

Otro buen ejemplo sería una chica en particular, cuya energía psíquica era tan fuerte que Silent Hill fue devorado por la oscuridad (“debido al poder de los pensamientos de Alessa, el pueblo es transformado en el “Otro mundo”, la importancia de los pensamientos es mencionada en Lost Memories, a partir de ahora LM). También se pueden nombrar los recuerdos y sentimientos negativos de los prisioneros de la Prisión Toluca y de las víctimas de la plaga que azotó el pueblo siglos atrás. Esto ha retorcido el “poder de la ciudad” (“debido a las muertes imprevistas de la población del pueblo, así como los pensamientos y emociones de los prisioneros, el poder original del pueblo se fue distorsionando- LM), pero eso lo analizaremos después.
 
señores ayuda, me he bajado un monton de versiones y parches, he jodido con la aceleracion de sonido y nada q logro hacer funcionar el sonido en el sh2, se atrasa, se corta, salen "loops", no suena nada, por lo que he visto es un problema comun, pero no logro solucionarlo, sugerencias??
 
hola jeisson987 tu problema se deberia solucionar con el parche
http://www.**************/?d=RU75IHSP
prueba tambien actualizando el directx

el silent hill 2 es un juego viejo con muchos problemas debes de entender...... si lo instalas en una maquina vieja puede que ande de segura hasta con placa de video integrada

-------------------------0----------------------------
NOTICIA!!!!!!!!
LEAN ESTO
Estara disponible para PS2, Wii y PSP



2j1n1pv.jpg




Konami ha levantado un halo de polémica al anunciar un remake del Silent Hill original, pieza de coleccionista donde las haya por sus innumerables virtudes. En esta ocasión se pretende retomar la historia desde un punto de vista diferente, 'reimaginando' los acontecimientos de la trama con la colaboración de los principales miembros del cast que en su día revolucionó el survival horror. He aquí todo lo que se conoce hasta la fecha de Shattered Memories.



Cuesta creer que un título como Silent Hill vuelva a estar en el candelero, más aún que lo haga en forma de remake. No por su propuesta sino por el riesgo de que a Konami se le vaya de las manos un proyecto nada sencillo de tratar, tremendamente exigente, que cuenta con una legión de fans a sus espaldas. Puede que la continuación de este título haya creado escuela en múltiples sentidos (léase el argumental), pero en ningún caso se le puede negar el mérito de haber innovado un género en el que parecía que ya se había dicho todo en boca de Resident Evil y Alone in the Dark. Cuando se anunció el remake saltaron todas las alarmas, tanto por parte de los aficionados como por cierto sector de la prensa mediática, y no es para menos. Acostumbrados a sufrir las inclemencias de compañías que apenas se preocupan por el resultado final, con las ventas siempre en mente, lo cierto es que Shattered Memories es uno de esos productos que se analiza con recelo desde la distancia.


sh_lohope.jpg


Ha pasado relativamente poco tiempo desde que se formalizó el anuncio. Climax, el grupo de desarrollo tras Silent Hill Origins, se encarga de llevar a cabo un trabajo laborioso en el que se ha de cuidar hasta el mínimo detalle, pues no existe otra opción de cara a contentar a los aficionados. Lo cierto es que tras recibir información sobre el planteamiento de la compañía sólo queda imaginar que estamos ante un título realmente ambicioso, un ‘no remake’ en el que se aboga por volver a plantear los acontecimientos originales no sólo haciendo uso de las virtudes de Wii (también de PS2 y PSP), sino centrar la atención del sistema de juego en la evolución del protagonista, Harry Mason. Conste que tanto Tomm Hulett como Mark Simmons, encargados de llevar a buen puerto esta obra, han aclarado por activa y por pasiva que Shattered Memories no ha de ser considerado un remake, sino una nueva perspectiva con la que afrontar los acontecimientos originales.

silenthill_sm%20%2810%29pe.jpg


De hecho esta nueva edición se ha planteado desde un punto de vista completamente original, como bien dejaba entrever la introducción, mostrada a puerta cerrada a un pequeño grupo de privilegiados. En ella aparece el conocido Harry conduciendo un todoterreno acompañado por Cheryl, la sempiterna hija que desaparece y cuya desesperada búsqueda da pie al resto del argumento. Antes de que el protagonista pierda el control de su vehículo entra en escena una consulta terapéutica. Un psiquiatra recibe una misteriosa llamada telefónica que le indica que ya “ha llegado a la ciudad un nuevo paciente”, para poco más tarde ratificar que en esta ocasión “no se emplearán drogas ni ninguna otra clase de sustancias”. Todo comenzará desde el principio, sin trampas. El susodicho psiquiatra, que por el momento se conoce como Dr. K, interactúa ante la presencia de un paciente que observa impasible todo lo que sucede.

silenthill_sm%20%289%29pe.jpg



Reimaginando la historia

Nada de escenas generadas por ordenador. La introducción emplea el motor gráfico que tendremos ocasión de disfrutar a lo largo del resto de la aventura, concebido específicamente para Wii (muy al contrario de los rumores que dejaban entrever que originalmente este título había sido concebido para PlayStation 2, dato totalmente erróneo), con todo lo ello conlleva. Seguimos, no obstante, atendiendo a lo que se conoce de la mecánica del juego y del argumento. Dejamos a un paciente en la clínica psiquiátrica, una situación que el jugador contempla en primera persona, con opción a mover a nuestro antojo la visión del enigmático personaje, para poco más tarde asistir a una serie de preguntas que se realizan con el fin de elaborar un perfil psicológico del usuario. No del que aparece en pantalla, sino del jugador que interactúa con los mandos. Shattered Memories plantea un sistema de juego basado en la percepción particular que cada aficionado tiene del mundo que le rodea, afirmando incluso que el devenir de la historia varía en función de las acciones más elementales que realizamos sin apenas tenerlas en cuenta.

silenthill_sm%20%288%29pe.jpg


Como muestra, un botón: comprobar nuestra posición en el mapa habla a favor de un tipo de jugador práctico, mientras que sacar de la cartera la imagen de Cheryl –que Harry emplea como talismán y elemento accesorio de su cartera y contemplarla durante unos instantes -, refleja todo lo contrario. En Climax no se han querido tirar a la piscina para explicar hasta qué punto influirá este aspecto en el resultado final del título. No obstante sí que han matizado que dependiendo de nuestras decisiones podremos acceder a distintas localizaciones, hasta el punto de poder mantener diálogos alternativos con los personajes secundarios que aparecen en la trama. Ellos lo describían como la “interactuación total entre el jugador y el protagonista”, santo y seña de esta nueva edición. La fuerza del argumento pasa por la posición indefensa de un padre que tras sufrir un terrible accidente automovilístico pone en duda la veracidad de sus propios recuerdos: en su carnet de identidad se refleja como un nativo de Silent Hill, algo que desconcierta a Mason.

silenthill_sm%20%287%29pe.jpg



Esencia Silent Hill

La demostración visual mostrada en San Francisco deja entrever que la esencia de la franquicia sigue patente. Harry es un personaje que se siente indefenso en los primeros compases de la partida. En su poder cuenta con una linterna y un teléfono móvil táctil de las características de un iPhone (de hecho sus creadores, a modo de broma, comentan la posibilidad de que Apple les regale varias terminales por el uso que se le otorga en esta aventura). Pulsando el símbolo ‘menos’ del wiimote accedemos a él, lo que a su vez nos conduce a una variedad considerable de opciones tales como sacar fotografías, recibir o marcar llamadas, mensajes de texto y de voz… Por las imágenes podréis comprobar que Climax no ha menospreciado las posibilidades de este instrumento, de hecho gracias a él –y en cooperación con el wiimote-, Harry podrá saber si se encuentra cerca de uno de los monstruos que acechan en la oscuridad.

silenthill_sm%20%2811%29pe.jpg


El poderío gráfico del juego es otro de los aspectos más debatidos por los aficionados. Las primeras reseñas hablan del juego más espectacular de Wii en este sentido. La función de la linterna, a años luz del destacable Fragile de Namco, muestra un sinfín de detalles, texturas nítidas y elementos secundarios con los que guiarnos por los entresijos del poblado. Tanto es así que los diseñadores han omitido de momento los subtítulos, apostando por la importancia sonora de un videojuego de terror en el que prima una ambientación capaz de poner los pelos de punta al jugador más valeroso. Silent Hill es uno de los pocos juegos de terror que han causado auténtico pavor entre los aficionados, en parte por su original propuesta, en parte por la sensación de soledad que transmite al usuario en todo momento. Como nota anecdótica se comenta la posibilidad de llamar al 911 para comprobar cómo nuestra voz es incapaz de atravesar las ondas, perdiéndose en algún lugar del espacio-tiempo.


silenthill_sm%20%286%29pe.jpg


Sí que escuchamos a la locutora -¿hay alguien ahí?-, del mismo modo que el resto de las líneas parecen estar inoperantes por culpa de la tormenta de nieve que azota la localidad. Harry acude presto a una señal donde se indica el bar más próximo. No es posible analizar la susodicha con la consiguiente aparición de varias líneas de texto: Climax asegura que la capacidad de Wii es suficiente para ver con total claridad el mensaje que se plasma en el anuncio, mapa o cartel que estemos contemplando, algo en lo que contribuye enormemente la nueva cámara que se ha colocado tras el personaje principal. No es posible hacer uso de la vista en primera persona, “no era necesario ya que la cámara nos permite variar el ángulo de visión con el uso del nunchuk”, aunque tampoco es en absoluto imprescindible. Tampoco lo ha sido el uso del WiiMotionPlus, ya que en palabras de los creadores era “perfectamente posible realizar un sistema de control sin la necesidad de emplear este accesorio”.

silenthill_sm%20%285%29pe.jpg



Un reto, o algo más que eso

La personalidad de Harry comienza a agrietarse según transcurren las horas. Ante su asombro, el pueblo comienza a transformarse a medida que se acerca la noche. Es el proceso habitual que sufre históricamente Silent Hill: de encantadora zona rural pasa a un infierno en vida repleto de monstruos, que esta vez harán gala de una inteligencia artificial mejorada. Si en el título original la localidad pasaba a convertirse en un mundo de pesadilla, sangriento y putrefacto, aquí la transición se lleva a cabo por medio del frío. La ciudad se congela literalmente, azotada por la espesa niebla y la densa oscuridad que nos obliga a hacer uso de la indispensable linterna que porta el protagonista. Harry comienza a divagar, se hace preguntas ante las que no obtiene respuesta, el miedo forma parte inexorable de su personalidad de ahora en adelante. No se preocupa por obtener un arma –queda pendiente por confirmar más datos a este respecto-; desde Climax insisten en que en todo momento tratan al protagonista como un hombre común, ciudadano de a pie que se ve superado por los acontecimientos que le rodean.

silenthill_sm%20%284%29pe.jpg


Como de costumbre en la franquicia, el blur óptico cuenta con un papel de trascendental importancia para dar forma a la ambientación. Para Climax ha supuesto “un reto” desarrollar una versión para una consola que cuenta con nuevas posibilidad en lo que al sistema de control se refiere. Si antes comentábamos las posibilidades del nunchuk, el wiimote hace las veces de empuñadura de linterna, por lo que basta con apuntar hacia la dirección que deseemos para alumbrar. En los primeros compases de la aventura toca huir de todo ser viviente que se acerque a nosotros y por ello es esencial dominar este aspecto. Atendiendo a lo que se ha comentado hasta la fecha, parece que por esta vez el control se integra a la perfección con las posibilidades de Wii, por lo que queda pendiente comprobar qué trabajo se realizará en las adaptaciones de PlayStation 2 y PSP.

silenthill_smpe.jpg


Shattered Memories ha demostrado hasta el momento ser exactamente lo que sus desarrolladores han pretendido que sea: una nueva forma de comprender la aventura original de PlayStation que se pone en escena desde una nueva perspectiva. En esta ocasión se le otorga vital importancia a la personalidad de Harry Mason, a la interactividad entre el protagonista y el jugador que se encuentra tras los mandos de la consola. Parece que el control volverá por los derroteros habituales de la franquicia, es decir, movimientos depurados, prácticos, sin filigranas. Muchos ven este producto como un regreso al pasado para devolver a la serie sus raíces perdidas, otros como una simple estrategia para hacer dinero, pero en cualquiera de los dos casos no se puede negar que la compañía estadounidense está haciendo un enorme trabajo tanto en el plano gráfico como en el sonoro.

silenthill_sm%20%283%29pe.jpg


Parte de culpa la tiene el hecho de incluir un dispositivo móvil, otorgando mayor realismo a la aventura, toda vez que se sigue apostando por la desesperada ambición de transmitir la sensación de soledad a los jugadores. Si realmente se explota el motor gráfico como muestran las imágenes, si los términos de interactividad entre jugador / protagonista tienen la misma fuerza que en la demostración inicial mostrada a la prensa, no queda otro remedio que situar este título como una de las grandes esperanzas del género del survival horror en los últimos años. Por el momento muestra buenas maneras, una madurez incipiente y una propuesta que muchos han prometido pero que pocos han logrado saber llevar a la práctica. Lo comprobaremos a finales de año, momento en el que este Silent Hill: Shattered Memories hará acto de aparición en el mercado.

silenthill_sm%20%282%29pe.jpg


Por: William van Dijk Martín
Fuente

--0--
osea que sale para ps2 y psp tambien?!!!!!!!!!!!
justo cuando vendi mi ps2!!!!!!!!!!!!!!!!!

saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos mensajes

Los últimos temas